Etiqueta: Bienestar

  • Arranca Agricultura entrega de fertilizante gratuito, por primera vez, en Yucatán

    Arranca Agricultura entrega de fertilizante gratuito, por primera vez, en Yucatán

    Este viernes 21 de abril el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, dieron luz verde al programa Fertilizantes para el Bienestar en este estado, el cual beneficiará a más de 35 mil productores de granos básicos.

    El titular de Agricultura dio a conocer que este acuerdo es motivo de celebración para Yucatán y la agricultura del país, ya que se entregará de manera directa, gratuita y sin intermediarios un total de 19 mil 868 toneladas del insumo.

    Asimismo, indicó que esto impactará de manera positiva en una superficie agrícola de 63 mil 728 hectáreas, impulsado a que la agricultura de la entidad siga siendo una actividad que se suma para garantizar la seguridad alimentaria del país.

    Por su parte, el gobernador Mauricio Vila Dosal, aseveró que gracias al trabajo coordinado del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Agricultura, estatal y municipal ha logrado, por primera vez, la entrega de fertilizante para productores de pequeña y mediana escala en Yucatán.

    De igual manera, dio a conocer que este programa federal estaría beneficiando a los productores de la región, quienes podrán aprovechar este ahorro para la adquisición de otros insumos necesarios para mejorar el rendimiento de sus cultivos.

    Fertilizantes para el Bienestar es un programa que ha impulsado el Presidente Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su gobierno para incrementar la producción de granos básicos, combatir la pobreza en el sector rural y arrancó en Guerrero.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO reitera eficiencia de la estrategia “abrazos, no balazos” y explica que se deben atender las causas del consumo de drogas (VIDEO)

    AMLO reitera eficiencia de la estrategia “abrazos, no balazos” y explica que se deben atender las causas del consumo de drogas (VIDEO)

    Durante su primer conferencia matutina de esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la campaña “Si te drogas, te dañas”, la cual busca advertir a más de 11 millones de jóvenes de 62 mil escuelas sobre el consumo de drogas, por lo que también comentó sobre sus estrategias de seguridad, señalando que fue tachado de “marciano” cuando presentó su estrategia de “abrazos, no balazos”.

    “Nosotros tenemos que evitar de que se nos presente un problema grave de consumo, una pandemia, como esto que esta pasando en Estados Unidos, que es muy triste, porque pierden la vida cien mil personal y la mayoría jóvenes (…) Estamos sosteniendo que la paz es fruto de la justicia, que no se van a resolver los problemas de inseguridad, de violencia, solo con medidas coercitivas, con cárceles, con represión, con leyes más severas, con amenazas de mano dura”.

    López Obrador

    AMLO reiteró que en la Cuarta transformación se tiene una concepción distinta ya que cuando dijo “abrazos, no balazos”, “me consideraron marciano. No, está demostrado que esas estrategias que usan nada más la fuerza no funcionan, ahí está la guerra que desataron aquí, de manera irresponsable contra el narcotráfico”, explicó el primer mandatario,

    En el mismo sentido el líder del Ejecutivo mencionó que es de vital importancia, atender las causas del consumo de drogas y no solo las consecuencias y los efectos. “Si logramos disminuir el consumo de drogas, o que no no aumente el consumo de drogas, vamos a estar garantizando la tranquilidad de las familias y la paz de nuestro país. Es muy importante atender las causas”, detalló.

    También criticó que en buena parte del mundo se busca terminar con los problemas sociales y culturales con violencia, aún cuando el “mal” se debe enfrentar haciendo el bien y fortalecer los valores espirituales, culturales y sociales.

    Finalmente el mandatario federal agradeció a las y los docentes de nivel secundaria y medio superior el aplicar la estrategia “Si te drogas, te dañas”, con la cual se informará a los estudiantes sobre los daños de las sustancias ilegales, con lo cual se podrá detener el consumo de drogas.

  • AMLO desmiente que haya zonas de México controladas por el narco y destacó ayuda de las FF.AA. y los programas del Bienestar

    AMLO desmiente que haya zonas de México controladas por el narco y destacó ayuda de las FF.AA. y los programas del Bienestar

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió los dichos del legislador estadounidense Lindsey Graham, el cual afirmó que hay regiones en México que son dominadas por el crimen organizado.

    Ante tales declaraciones, el Presidente explicó que si así fuera, como es que elementos de la Secretaría de la Marina, de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional logran destruir laboratorios clandestinos usados para la creación de drogas y además la incautación de sustancias ilegales.

    AMLO mencionó que existe una doble moral entre las y los legisladores de la nación americana, sin embargo el Gobierno de México continuará ayudando con el combate al tráfico de fentanilo.

    El primer mandatario mencionó que el pasado 3 de abril se destruyeron en Sinaloa y Durango 2 laboratorios clandestinos, lo cual generó pérdidas de de más de 3 mil 393 millones de pesos a las organizaciones criminales. https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1643274741669666820?s=20

    En el mismo sentido detalló que en los últimos 500 días, se han asegurado y destruido un total de 64 narcolaboratorios, 107 toneladas de metanfetamina y 195 toneladas de sustancias y precursores químicos.

    Finalmente el líder del Ejecutivo explicó que se deben de atender las causas en la lucha contra las drogas y sobre todo a los jóvenes y sus necesidades, destacando que ha bajado la deserción escolar debido a la implementación de los programas para el Bienestar enfocados en las juventudes.

  • AMLO participa en reunión estatal del Banco del Bienestar en Sinaloa

    AMLO participa en reunión estatal del Banco del Bienestar en Sinaloa

    El presidente Andrés Manuel López Obrador participó en la reunión estatal del Banco del Bienestar en Sinaloa.

    En dicho evento estuvo presente el gobernador de la entidad,  Rubén Rocha Moya y por parte del Gobierno de México,  asistieron las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes y de Educación, Leticia Ramírez Amaya, así como los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula.

    A traves de redes sociales, Rubén Rocha dijo que tuvo el honor de recibir en el estado al presidente y acompañarlo en la reunión de supervisión de los Bancos del Bienestar; además, añadió que estas son fundamentales para que los apoyos lleguen a las personas correctas.

    El mandatario arribo esta mañana a Sinaloa acompañado del titular de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), el General Luis Crescencio Sandoval.

    No te pierdas:

  • Unidad, lealtad y continuidad, son las bases para el desarrollo futuro del país: Adán Augusto

    Unidad, lealtad y continuidad, son las bases para el desarrollo futuro del país: Adán Augusto

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández afirmó que se necesita unidad, lealtad y continuidad con cambio al proyecto que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Esas son las bases sobre las que se sienta el desarrollo futuro del país”.

    En visita de trabajo a Acapulco, Guerrero, el titular de Gobernación señaló que el siguiente año se consolidará la Cuarta Transformación, “para que nunca más haya un gobierno que se olvide de la gente, que se olvide del pueblo, para que haya transformación”, enfatizó. 

    En Expo Mundo Imperial, López Hernández resaltó que por eso ahora que hay un gobierno ocupado en transformar al país, lo primero que se tiene que hacer es no nada más dejar sentadas las bases para la transformación.

    “Que nunca más haya sufrimiento, que nunca más haya hambre en La Montaña, en la Costa Chica, en la Costa Grande, hasta en el último rincón de Guerrero, tiene que haber progreso, tiene que haber bienestar para la gente. Ese es el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador”, destacó.

    Acompañado por el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno Cabrera, el encargado de la política interna del país refirió que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo instruyó para reafirmar a las y los guerrerenses que cuentan con el apoyo irrestricto del Gobierno de Méxicp.

    En ese contexto, el secretario de Gobernación adelantó que Guerrero será el estado donde, antes de dos meses, el presidente de la República presente el nuevo precio de garantía para el maíz.

    Al resaltar que ésta es la primera entidad del país donde inició la entrega de fertilizantes gratuitos a los agricultores, Adán Augusto López Hernández refrendó que se están sentando las bases para que todas y todos tengan bienestar en sus hogares. “Vamos a ganar aquí en Guerrero, desde luego, todas y cada una de las batallas. Vamos a fortalecer el campo”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Se atienden a 22 mil niños con discapacidad con el programa de terapias de rehabilitación (VIDEO)

    Se atienden a 22 mil niños con discapacidad con el programa de terapias de rehabilitación (VIDEO)

    Este miércoles, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel dio un informe sobre los avances de los programas implementados por el Gobierno de México.

    La pensión para los adultos mayores se está entregando a 11 millones 239 mil 840 derechohabientes de todo el país, 4 mil pesos bimestrales, este bimestre de marzo y abril ha sido cubierto, el próximo será en el mes de mayo.

    La inversión social anual de este programa es de 339 mil 341 millones de pesos.

    Respecto a la pensión de personas con discapacidad, un millón 284 mil reciben el apoyo, por lo que cabe recordar que ambas pensiones son un derecho constitucional en 14 estados de la república, se espera firmar convenio con otros 6 estados, con lo que serían 20 estados con este derecho.

    En cuanto al programa de apoyo para terapias de rehabilitación e inclusión, de manera gratuita se atiende a 22 mil 530 niño y niñas con discapacidad y se han otorgado 916 mil 606 terapias, con una inversión de 800 millones de pesos.

    También se informó sobre el apoyo a madres trabajadoras, se atiende a 247 mil niñas y niños menores de 3 años. Asimismo, se van a entregar nuevas tarjetas del periodo de diciembre, enero, febrero y marzo.

    En este mismo contexto, Ariadna Montiel dijo que en cuanto a las becas “Benito Juárez”, en educación básica se han beneficiado más de 5 millones de estudiantes, con un presupuesto de más de 7 mil millones de pesos; en educación media superior, se ha beneficiado a  4 millones 125 mil 530 estudiantes, con un presupuesto de 9 mil 466 millones 607 mil 500 pesos mexicano y por último en educación superior se ha beneficiado a 409 mil estudiantes, con un presupuesto de más de 2 mil millones de pesos.

    La titular del Bienestar, Ariadna Montiel también habló sobre la beca “Jóvenes construyendo el futuro”, la cual ha beneficiado a 2.6 millones de personas y en cuatro años ha tenido una inversión social de 92 mil 377 millones de pesos mexicanos.

  • “Ahora la gente produce más”: Rutilio Escandón agradece a AMLO programas del Bienestar para Chipas

    “Ahora la gente produce más”: Rutilio Escandón agradece a AMLO programas del Bienestar para Chipas

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su conferencia matutina desde la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde agradeció la hospitalidad del gobernador Rutilio Escandón, al cual reconoció la buena labor que está haciendo en beneficio de las poblaciones de la entidad.

    “Agradecemos mucho la hospitalidad, de que estemos trabajando juntos con el gobernador Rutilo Escandon Cadenas (…) Nuestro compañero que está haciendo un buen trabajo en beneficio de los chiapanecos y que cuenta nuestro apoyo, con todo nuestro respaldo, es un muy satisfactorio informar que el gobierno federal está invirtiendo como nunca en Chiapas, en distintas obras, tanto en infraestructura como en programas para el Bienestar”.

    AMLO

    AMLO agregó que Chiapas es de las tres entidades del país que más presupuesto recibe para sus habitantes, ya que en la entidad hay más de un millón de personas reciben alguno de los apoyo del Bienestar.

    Por su parte el gobernador Escandón Cadenas, agradeció al líder del Ejecutivo federal los apoyos del Bienestar, puntualizando que éstos han ayudado a la población a producir más cosechas, además de que los programas federales atacan de raíz el origen de la delincuencia, razón por la cual en el estado se avanza en la pacificación.

    “En Chiapas se ha consolidado el trabajo para atender los programas que originan los delitos, agradecemos mucho el trabajo que hacemos en conjunto con las Fuerzas Armadas, ha habido mucha solidaridad con el Ejército Mexicano, con la Marina Armada de México, la Guardia Nacional”.

    Rutilio Escandón

    Finalmente el mandatario local celebró que en este año se inaugurará el Tren Maya, por lo que en Chiapas ha comenzado a rehabilitarse los centros ecoturísticos, sobre todo los de la zona rural, además de que la construcción del megaproyecto ya genera empleos y bienestar entre la población.

    No te pierdas:

  • Tabasco sale del letargo y avanza en materia de seguridad y desarrollo: destaca AMLO

    Tabasco sale del letargo y avanza en materia de seguridad y desarrollo: destaca AMLO

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo su conferencia matutina desde su estado natal, Tabasco, en donde destacó que se ha avanzado ya que la entidad ha salido del letargo y se avanza en la reducción de la inseguridad mientras que a la par ha aumentado el crecimiento de empleos, sin dejar de lado que 90 por ciento de los hogares tabasqueños reciben algún tipo de ayuda del Bienestar.

    El primer mandatario mencionó igualmente que en 2022, Tabasco fue la entidad de la República que más crecimiento económico tuvo, mientras que en el resto de México, se rompió record al tener 21 millones 740 mil trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    En el mismo sentido, AMLO explicó que ahora, se está apoyando como nunca a los estados del sureste del país, a los cuales consideró “una palanca” para el desarrollo de México, en el sentido de que son clave par ala extracción de petróleo; destacó que ahora se devuelve al sureste lo mucho que aporta a la nación y ejemplo de ello es el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, la renovación de puertos y la creación de gasoductos.

    Sobre el tema nacional, el líder del Ejecutivo federal aseguró que en 2023 se destinarán más de 1 billón de pesos para obras de infraestructura, cifra que rompe un nuevo récord en cuanto a inversión pública se refiere, además de que se entregarán 600 mil millones de pesos a 25 beneficiarios de los programas del Bienestar.

    De igual manera se congratuló al explicar que en 2022 se recibieron 58 mil 560 millones de dólares en remesas de paisanos y en este año se espera superar los 60 mil millones de dólares. Por su parte el Banxico superó los 200 mil millones de dólares en reservas, otra cifra nunca antes vista.

    No te pierdas:

  • En la mañanera se atiende a todos: AMLO recibe a activista con parálisis cerebral y se compromete con las personas con discapacidad

    En la mañanera se atiende a todos: AMLO recibe a activista con parálisis cerebral y se compromete con las personas con discapacidad

    Este jueves, se presentó en la mañanera el activista Daniel Robles Haro, un joven activista con parálisis cerebral que expuso al Presidente Andrés Manuel López Obrador varias peticiones para mejorar la integración de las personas con discapacidad y su calidad de vida.

    Robles Haro le explicó al primer mandatario como es la vida de una persona con discapacidad y para sus cuidadores, señalando que no hay las condiciones necesarias para que sea facilitada la calidad de vida de ambas partes.

    “Muy buenos días, señor Presidente, a usted y a todas la personas aquí presentes. Mi nombre es Daniel Robles Haro y esto que usted escucha es una voz sintetizada que me ayuda a expresar mis ideas. A mi discapacidad se le conoce como parálisis cerebral severa. A grandes rasgos, no hablo, no camino. Solamente puedo controlar mis ojos que son como los limones que me dio la vida. Con ellos y algo de tecnología, pues ya la hice”.

    Explicó el activista

    Por su parte AMLO reafirmó que en este sexenio se está atendiendo como nunca se había hecho, a las personas con discapacidad, ya que ahora todas las niñas y niños con discapacidad tienen una beca para apoyarse, lo cual no se había hecho en el pasado.

    “Más de un millón de niñas y niños tienen sus becas y hay una buenas noticia también, de que se dan estas becas a todos los discapacitados, niñas, niños, hasta 29 años, así comenzó éste programa y ahora se está llegando a a cuerdos con los gobiernos estatales para que de 30 a 65 años, los discapacitados también reciban su pensión”.

    Puntualizo AMLO.

    Finalmente López Obrador se comprometió atender las demandar de Daniel Robles y aclaró que aunque en este sexenio no se terminen las mejoras, se hará en la administración entrante, además de que externó la invitación para que Daniel y su equipo regresen a la “mañanera” cuando lo crean necesario.

    Te puede interesar:

  • AMLO se reúne con servidores de la nación de Durango, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Zacatecas y Aguascalientes

    AMLO se reúne con servidores de la nación de Durango, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Zacatecas y Aguascalientes

    Este domingo el Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en sus redes sociales una serie de fotos luego de haberse reunido con Servidores de la Nación de los estados de Durango, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Zacatecas y Aguascalientes, destacando que avanza en todo México la construcción de sucursales del Banco del Bienestar.

    “En mes y medio nos hemos reunido con Servidores de la Nación de 24 estados para seguir avanzando en la puesta en operación del Banco de Bienestar. Ya funcionan mil 503 sucursales, se han terminado 2 mil 131 y 560 están en proceso de construcción”.

    Destacó el primer mandatario.

    En 2023 crecerán los apoyos del Bienestar

    El pasado miércoles Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, informó que 11.2 millones de adultos mayores recibirán su pensión para el bimestre correspondiente a marzo-abril, representando una inversión de 61 mil 786 millones de pesos solo para el mencionado periodo, mientras que las ya hay 1 millón 284 mil 727 derechohabientes de las pensiones para personas con discapacidad.

    Igualmente se destacó que para la distribución de los programas sociales, ya se cuenta con mil 502 sucursales del Banco del Bienestar en todo México, estando presente en mil 207 localidades de 997 municipios de las 32 entidades de México.

    Te puede interesar: