Etiqueta: Bernardo Arévalo

  • Sheinbaum destaca la grandeza de la selva maya y acuerda protección binacional

    Sheinbaum destaca la grandeza de la selva maya y acuerda protección binacional

    La Presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la belleza de Calakmul, en el Corredor Biocultural Gran Selva Maya, y afirmó: “México es grandioso”.

    Durante la inauguración del Centro para las Mujeres Libres en Xpujil, Campeche, la mandataria recordó que un día antes se reunió con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, para firmar un acuerdo histórico de protección de la selva maya, compartida por las tres naciones.

    Sheinbaum subrayó que la selva y la cultura maya trascienden fronteras, ya que los mayas habitaron esta región, que abarca México, Guatemala y Belice, por 1,500 a 2,000 años. La zona fue declarada Reserva Cultural Maya, con 5.7 millones de hectáreas de biodiversidad, patrimonio cultural y bienestar para sus habitantes.

    La Presidenta calificó el evento como histórico, al ser la primera reunión conjunta de los líderes de México, Guatemala y Belice en pro de la protección de la naturaleza y el bienestar de la población local.

  • México, Guatemala y Belice firman acuerdo por la Gran Selva Maya

    México, Guatemala y Belice firman acuerdo por la Gran Selva Maya

    Los gobiernos de México, Guatemala y Belice firmaron un acuerdo para proteger la Gran Selva Maya. Este espacio natural de 5.7 millones de hectáreas es vital para la biodiversidad.

    Los presidentes se reunieron en Calakmul, cerca de una zona arqueológica. Esta es la primera vez que los tres líderes se unen para trabajar en pro del medio ambiente.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este acuerdo de “histórico”. Destacó que los tres países colaboran para preservar un pulmón del planeta y la herencia cultural maya.

    El primer ministro de Belice, Johnny Briceño, comentó que la unión de esfuerzos es clave para el desarrollo sostenible. El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, agregó que la selva es un patrimonio invaluable.

    El diseño del corredor biocultural estará a cargo de un consejo conjunto. Este incluirá a autoridades de los tres países y a organizaciones ambientales.

    Sheinbaum anunció una segunda etapa del programa Sembrando Vida, que busca regenerar suelos y mejorar el bienestar de las comunidades. Este acuerdo marca un paso importante hacia un futuro sustentable para la región.

  • Sheinbaum se reúne con líderes de Guatemala y Belice

    Sheinbaum se reúne con líderes de Guatemala y Belice

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió hoy con los presidentes de Guatemala y Belice en Campeche, para la discusión de temas clave para la región.

    Primero, Sheinbaum se encontró con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, en Petén, con quien se mostró dispuesta a avanzar hacia un futuro más equitativo. Ambos discutieron los temas de migración, seguridad y colaboración entre ambos países.

    Después de la reunión en Guatemala, los tres líderes se reunieron en Calakmul, Campeche. Aquí fue donde se unió el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño. Durante el encuentro, Sheinbaum anunció una importante cooperación trilateral que promete fortalecer los lazos entre México, Guatemala y Belice en áreas críticas.

    Los líderes buscan crear un enfoque conjunto para enfrentar desafíos como la migración y la seguridad fronteriza, la cooperación regional es fundamental para el bienestar de sus pueblos.

  • México y Guatemala impulsan la interconexión ferroviaria

    México y Guatemala impulsan la interconexión ferroviaria

    La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Bernardo Arévalo, Presidente guatemalteco, en Santa Elena de la Cruz. Durante el encuentro discutieron proyectos de interconexión ferroviaria.

    Guatemala abrirá sus fronteras para el paso del Tren Maya y el Tren Interoceánico, pues serán clave importante para el comercio y desarrollo de la región, destacó Arévalo. “Estamos listos para conectar el tren maya con Guatemala y Belice”, afirmó también. Ambos mandatarios acordaron iniciar negociaciones trilaterales y estudios de factibilidad.

    Sheinbaum enfatizó que la cooperación no es solo una opción, sino un deber fraterno, pues ambos proyectos fortalecerán el comercio y el turismo en ambos países. De igual manera la interconexión energética fue un tema abordado, ya que buscan que más familias guatemaltecas puedan acceder a energía eléctrica.

    Además de trenes, discutieron un protocolo para abordar la migración y la seguridad en la frontera. Arévalo subrayó la necesidad de un diálogo constante y coordinación entre fuerzas de seguridad, ya que ambos países buscan proteger a los migrantes y crear un Programa de Trabajo Temporal. Sheinbaum aseguró que atender las causas de la migración es clave para construir un futuro mejor.

    El encuentro entre Sheinbaum y Arévalo marca un paso importante hacia la integración y el desarrollo en la región mesoamericana.

  • Sheinbaum y Arévalo preparan histórico encuentro bilateral para fortalecer cooperación regional

    Sheinbaum y Arévalo preparan histórico encuentro bilateral para fortalecer cooperación regional

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, acordaron avanzar en la organización de una reunión presencial para abordar temas clave en la agenda binacional, confirmaron ambos mandatarios a través de sus cuentas oficiales en la red social X.

    En una llamada, dialogaron sobre fortalecer la cooperación en migración, desarrollo regional, energía, medio ambiente, comunicaciones y seguridad, sectores prioritarios para ambos países que comparten retos y objetivos comunes.

    Aunque la fecha tentativa para el encuentro es el 15 de agosto y se prevé que se realice en territorio mexicano, aún no se ha definido el lugar oficial.

    Este será el primer encuentro cara a cara entre Sheinbaum y Arévalo desde que asumieron sus cargos, consolidando un diálogo que ya ha tenido avances a través de medios electrónicos en meses pasados.

    Este acercamiento subraya el compromiso de México y Guatemala para impulsar una agenda conjunta de desarrollo sostenible, seguridad y cooperación regional, reforzando los lazos entre ambas naciones.

  • Claudia Sheinbaum y Bernardo Arévalo se reunirán en agosto para fortalecer la relación México-Guatemala

    Claudia Sheinbaum y Bernardo Arévalo se reunirán en agosto para fortalecer la relación México-Guatemala

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunirá en agosto con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León. El encuentro se llevará a cabo en un lugar aún por definir en la frontera entre ambos países.

    Arévalo anunció la reunión durante una conferencia de prensa. Destacó que su gobierno ha mantenido reuniones técnicas con México para avanzar en una agenda de cooperación activa.

    Los líderes abordarán temas clave como energía, medio ambiente y seguridad fronteriza. La reunión contará con la participación de altos funcionarios de ambos países, lo que resalta su importancia.

    Arévalo enfatizó que este encuentro forma parte de un diálogo constante con México. Ambos presidentes asumieron el cargo en 2024, pero no se habían reunido en persona hasta ahora. Sin embargo, tuvieron una llamada telefónica en enero de 2025.

    La relación entre México y Guatemala ha tomado relevancia desde la llegada de Arévalo. En mayo de 2024, se reunió con el entonces presidente López Obrador para discutir seguridad y desarrollo económico en la frontera.

    Recientemente, Guatemala anunció que intensificará su vigilancia en la frontera con México tras un enfrentamiento armado en Huehuetenango. Ambos países comparten una línea fronteriza de aproximadamente 965 kilómetros.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum mantiene llamada telefónica con Bernardo Arévalo, mandatario de Guatemala

    La Presidenta Claudia Sheinbaum mantiene llamada telefónica con Bernardo Arévalo, mandatario de Guatemala

    Previo al mediodía de este miércoles 15 de enero, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, publicó en sus perfiles sociales oficiales que mantuvo una llamada con su par de Guatemala, Bernardo Arévalo, para conversar sobre proyectos de desarrollo entre las fronteras de ambas naciones vecinas.

    “Me dio gusto saludar al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, para conversar sobre los proyectos de desarrollo de nuestra frontera”, publicó la mandataria mexicana en su cuenta de X.

    Relación Guatemala-México se fortalece con la 4T

    Cabe mencionar que la relación entre ambas naciones se ha estrechado en tiempos de la Cuarta Transformación, siendo el Expresidente Andrés Manuel López Obrador quien se encargó de reforzar la amistad con nuestro país vecino para atender fenómenos de migración.

    Arévalo y López Obrador se reunieron mayo de 2024 para sostener un encuentro en Tapachula, Chiapas, donde discutieron temas fundamentales como la migración, la seguridad fronteriza y proyectos de infraestructura como la posible extensión del Tren Maya hacia territorio guatemalteco. “Nuestra prioridad es que la frontera sea un punto de unión que beneficie a las comunidades de ambos lados,” señaló AMLO.

    Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia el pasado 1 de octubre, Arévalo acudió como invitado especial a su toma de protesta, consolidando la intención de fortalecer los lazos entre ambos países.

    Asimismo, Arévalo aprovechó su visita a México para reunirse con empresarios interesados en invertir en Guatemala, incentivando la creación de oportunidades económicas que beneficien a ambos países.

    Debes leer:

  • La 4T impulsa la cooperación para el desarrollo: AMLO anunció la posibilidad de que el Tren Interoceánico llegue a Guatemala, para lograr la integración de la región Maya

    La 4T impulsa la cooperación para el desarrollo: AMLO anunció la posibilidad de que el Tren Interoceánico llegue a Guatemala, para lograr la integración de la región Maya

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que se analizará junto con Bernardo Arévalo, la posibilidad de que el Tren Interoceánico llegue hasta el país vecino en las frontera del sur, Guatemala.

    Durante su conferencia de prensa, el mandatario mexciano sostuvo que este viernes sostendrá un encuentro con homólogo guatemalteco, donde se abordarán temas de la cooperación económica y social, así como proyectos de infraestructura y la posibilidad de que la ruta del Tren Interoceánico llegue al país centroamericano.

    Ya nos pusimos de acuerdo para que el tren de Ixtepec-Ciudad Hidalgo podamos continuar hasta Guatemala, de eso vamos a tratar y de otros proyectos importantes que podemos hacer de manera conjunta.

    Indicó López Obrador.

    En ese sentido, destacó la importancia de integrar la región, es decir México y Guatemala, ya que ambas naciones comparten las mismas costumbres y cultura, en referencia al gran pueblo Maya. Asegurando que “somos pueblos hermanos” y confió que con el presidente Arévalos se tendrán grandes avances.

    Es cuestión de integrar toda esta región, la antigua nación maya, respetando nuestras soberanías, pero son los mismos árboles, la misma cultura, las mismas costumbres; somos pueblos hermanos. 

    Señaló López Obrador.

    Asimismo, sostuvo que el proyecto es “extraordinario” debido a que unirá el sureste mexicano con Guatemala e impulsará la región turística de ambos países, “acercar más a quienes visitan Guatemala y el sureste de México, uniendo la región de Flores con Calakmul, en Campeche”.

    Te puede interesar:

  • “Lo mejor que le pudo haber pasado a Guatemala”: AMLO sostendrá encuentro con su homólogo, Bernardo Arévalo, a quien calificó como una persona de primera y honesta

    “Lo mejor que le pudo haber pasado a Guatemala”: AMLO sostendrá encuentro con su homólogo, Bernardo Arévalo, a quien calificó como una persona de primera y honesta

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que sostendrá un encuentro con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien el pasado mes de enero rindió protesta como presidente del país centroamericano.

    Durante su conferencia de prensa, el mandatario mexicano reveló que se reunirá a finales del mes de mayo con el presidente de Guatemala, al cual calificó como un “encuentro bilateral importante”

    A pregunta expresa de una periodista, el presidente López Obrador, sostuvo que “nos vamos a reunir en mayo para finales de mayo” y que su encuentro sería posiblemente en la frontera entre México y Guatemala.

    En ese sentido, el titular del Poder Ejecutivo mexicano expresó su respaldo al presidente Bernardo Arévalo, calificando su victoria en las urnas como “lo mejor que le pudo pasar a Guatemala”.

    Es un buen presidente, felicitamos al pueblo hermano de Guatemala por su elección y es una gente de primera el presidente de Guatemala, inteligente, honesto, con mucho amor al pueblo.

    Indicó López Obrador.

    Cabe mencionar que, Bernardo Arévalo fue objeto de una persecución judicial, junto a integrantes de su Movimiento Semilla, por parte de la Fiscalía de Guatemala que buscaba impedir que el líder progresista rindiera protesta como presidente.

    Te puede interesar:

  • Jefes de Estado se solidarizan y expresan su respaldo a Bernardo Arévalo, ante obstáculos de Congreso para realizar la investidura presidencial

    Jefes de Estado se solidarizan y expresan su respaldo a Bernardo Arévalo, ante obstáculos de Congreso para realizar la investidura presidencial

    Jefes de estado que acudieron a Guatemala como invitados para presenciar la investidura presidencial de Bernardo Arévalo, expresaron su apoyo al mandatario entrante, ante los retrasos que ha sufrido la toma de posesión.

    Entre los líderes que se han expresado sobre la situación que se vive este domingo en Guatemala, se encuentra el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien ha señalado que el Congreso no se ponen de acuerdo en la elección de la junta directiva, hecho que ha ocasionado la toma de posesión de Bernardo Arévalo.

    Abundando que la Corte determinó quitarle la personería jurídica a Movimiento Semilla, partido de Arévalo. Y que la fiscalía de Guatemala como en Perú y Colombia, ha tenido una actitud adversa con la presidencia.

    Por su parte, el presidente Gabriel Boric, a través de su cuenta de X, antes Twitter expresó su “apoyo al legítimo Presidente electo de Guatemala Bernardo Arévalo. Democracia Siempre!”.

    También así lo hizo Pedro Sánchez, presidente del gobierno Español, quien utilizó sus redes sociales para expresar su “más firme apoyo al presidente electo de Guatemala”. Indicó que la voluntad popular libremente expresada en urnas debe de ser respetada.

     En su caso la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, lanzó un llamado urgente al Congreso de Guatemala para que el presidente electo, Bernardo Arévalo, tomé posesión como presidente.

    Hago un llamado urgente a la Asamblea Legislativa de Guatemala para que se cumpla el mandato constitucional y se proceda a la toma de promesa de Ley del Presidente Bernardo Arévalo.

    Indicó Castro de Zelaya.

    Asimismo, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) hicieron el respectivo llamado al Congreso de Guatemala, para que entregue “el poder como lo exige la Constitución” a Bernardo Arévalo.

    En una declaración dada a conocer por Luis Almagro y que fue suscrita por las delegaciones invitadas, pidieron que se respete la voluntad del pueblo guatemalteco que fue expresada en elecciones democráticas justas, libres y transparentes.

    Te puede interesar: