Etiqueta: Berenice Hernández Calderón

  • Tras dos años de arduos trabajos, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, entrega el nuevo Mercado de Zapotitlán, el cual tiene potencial de ser uno de los mejores de toda la capital (FOTOS)

    Tras dos años de arduos trabajos, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, entrega el nuevo Mercado de Zapotitlán, el cual tiene potencial de ser uno de los mejores de toda la capital (FOTOS)

    Las obras de restauración y renovación integral del Mercado de Santiago Zapotitlán fueron entregadas por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón a los locatarios y a la comunidad en general, luego de dos años de trabajos, lo que le convierte en uno de los mejores mercados de la Ciudad de México.

    “Desde el primer día en el gobierno de la alcaldía Tláhuac me comprometí a que este mercado sería uno digno y los resultados aquí están, sola no lo iba a lograr, esto ha sido posible gracias al esfuerzo, paciencia y resiliencia de todas y todos, y a las constantes reuniones con integrantes la mesa directiva”.

    dijo la alcaldesa en el acto de inauguración.

    “Fui a la Jefatura de Gobierno a tocar la puerta de la doctora Claudia Sheinbaum para que este mercado se reactivara, debido a que por la situación en la que lo encontré teníamos que esperar un juicio, pero el pueblo no podía esperar eso, necesitaba un mercado digno”.

    comentó.

    Ahora los pobladores de Zapotitlán disponen de un mercado que cuenta con excelentes instalaciones y eso significa bienestar, señaló la alcaldesa, quien refirió que al asumir su responsabilidad se comprometió a transformar a la demarcación, pero sobre todo a recuperar espacios para el bienestar de todas y todos los pobladores.

    Refirió que uno de los puntos más importantes de Zapotitlán es precisamente el mercado, y por sus fiestas y celebraciones que convierten a la población en atractivo punto turístico, debe ser uno digno debido a que además de los consumidores de la localidad, los visitantes buscan un lugar en donde puedan ir a comer.

    Hernández Calderón subrayó que aún falta mucho por hacer, sin embargo, y como la comunidad ha visto, han sido iluminadas las calles de la colonia La Conchita, así como reencarpetado algunas de sus vialidades.

    “Vamos a seguir transformando a La Conchita al igual que al pueblo de Zapotitlán, cuyas calles este mismo año van a ser iluminadas para que sea una comunidad segura, un lugar digno para vivir, y que las familias encuentren bienestar”.

    indicó.

    Las obras de remodelación del Mercado de Zapotitlán comprendieron la construcción de locales nuevos, así como de la techumbre de la nave principal, que incluyó iluminación y cuenta con seguridad garantizada; asimismo, la construcción de las fachadas principal y posterior; construcción de la plaza de acceso; pintura en interiores y exteriores; intervención y renovación de la instalación eléctrica en general; rehabilitación de la instalación hidrosanitaria, baños, construcción de una cisterna, intervención de acabados del núcleo sanitario, colocación de piso cerámico en áreas comunes, impermeabilización de losas en los locales colindantes; construcción de un nicho para la virgen que fue solicitado por locatarios, y la rehabilitación del letrero espectacular, entre otros trabajos.

  • La justicia social también es hacer obras bonitas y de calidad para el pueblo: La alcaldesa Berenice Hernández entrega remodelación del Mercado Central de Tláhuac

    La justicia social también es hacer obras bonitas y de calidad para el pueblo: La alcaldesa Berenice Hernández entrega remodelación del Mercado Central de Tláhuac

    Las obras de remodelación integral del Mercado Central de Tláhuac, efectuadas de manera conjunta con el Gobierno de la Ciudad de México, fueron entregadas a los locatarios, floristas y horticultores de ese centro de abasto este martes por la alcaldesa Berenice Hernández.

    “Es motivo de orgullo y satisfacción ver cómo la alcaldía Tláhuac se transforma cada día, lo cual también nos llena de energía para seguir en la concreción de acciones importantes para los pobladores de la demarcación”.

    Se congratuló la alcaldesa

    Destacó la voluntad de locatarios, vecinos y autoridades para llegar a acuerdos que hicieran posible las obras de remodelación del mercado, gracias a la disponibilidad mostrada por los beneficiarios de los trabajos en cuanto a cambiar comportamientos por una actitud positiva acorde con la filosofía de la cuarta transformación, que es la de ayudar a todos por igual.

    “Se trata de que de manera justa todos encontremos bienestar, no de que unos sean apoyados con más y otros sean menos beneficiados, sino que todos lo sean por igual. Como es el pensamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, ‘por el bien de todos, primero los pobres’”.

    Mencionó

    Tras calificar la obra como de justicia social, Berenice Hernández dijo que es la muestra de que sí se pueden hacer obras bonitas y de calidad, explicó, porque todas las acciones que se realizan en la alcaldía Tláhuac se hacen con el consenso de la comunidad.

    Ahora se cuenta con un mercado digno para los habitantes de la demarcación, inmueble que también llamará la atención del turismo que viene a Tláhuac, pusieron por encima de cualquier situación el beneficio económico de todos, sobre todo el del pueblo de Tláhuac, para tener una vida más digna.

    Las obras de remodelación comprendieron pintura exterior e interior; reparación de un muro fracturado por el sismo de 2017; instalación eléctrica nueva desde acometidas hasta centros de carga de cada local; colocación de cortinas; cambio de techumbre de nave menor; cambio de láminas traslúcidas en faldón; cambio de tapagoteros; impermeabilización; construcción de cisterna y sus alimentadores; cambios de bombas; cambio de instalación hidráulica de cocinas; cambio de rotoplas y remodelación de baños.

    Asimismo, remodelación de área de cocinas; cambio de fachada; colocación de celosía; cambio de iluminación exterior e interior; fabricación de locales para floristas; colocación de lona y rehabilitación de poste; colocación de lavaderos y colocación de techumbre de un local de cocinas.

    Berenice Hernández estuvo acompañada de Gabriel Leyva Martínez, director de Abasto y Comercialización de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México.

    Debes leer:

  • Para profundizar la transformación en la CDMX: Berenice Hernández Calderón se registra como candidata de Morena a la alcaldía Tláhuac

    Para profundizar la transformación en la CDMX: Berenice Hernández Calderón se registra como candidata de Morena a la alcaldía Tláhuac

    Este 13 de febrero, la morenista Berenice Hernández Calderón, formalizó su registro como candidata a la alcaldía de Tláhuac por Morena, para que pueda contender nuevamente por el cargo en el proceso electoral del próximo domingo 2 de junio de 2024.

    A través de sus redes sociales, el dirigente local de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, dió a conocer que la actual alcaldesa de Tláhuac había terminado con su registro y destacó que se seguirá transformando la demarcación y toda la ciudad capitalina.

    Nuestra compañera [Berenice Hernández Calderón] formalizó su registro a la Alcaldía Tláhuac esta tarde. Aquí y en toda la Ciudad vamos a seguir profundizando la Transformación. ¡Enhorabuena, Berenice!

    Indicó Ramírez Mendoza.

    El pasado siete de enero, la dirigencia de Morena en la ciudad, anunció que Hernández Calderón, había sido designada como la política que representaría al movimiento de transformación en Tláhuac. Esto debido a que durante la administración de Berenice Hernández se ha logrado transformar la vidas de miles de Tlahuaquenses, además de que ha gobernado con honestidad y demostrado resultados. 

    Y es que debido al gran trabajo de la alcaldesa la demarcación se encuentra posicionada como la cuarta alcaldía más segura de la Ciudad de México, de acuerdo con datos de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI.

    Además durante la actual administración se ha mejorado la infraestructura pública y mantenimiento urbano con Senderos Seguros, lo que le ha permitido a la alcaldesa tener en promedio 62% de aceptación de su gobierno según diversas encuestas que evalúan el trabajo de los 16 alcaldes.

    ¿Quién es Berenice Hernández Calderón la candidata de Morena a la alcaldía Tláhuac?

    Berenice Hernández Calderón es fundadora y militante de Morena, cuenta con estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Encabezó el proyecto de transformación de Tláhuac, para lo cual ha desarrollado un plan de trabajo sustentado en tres ejes de seguridad: prevención, atención y contención, donde confluyen acciones de todas las áreas de gobierno encaminadas a generar paz y bienestar.

    Además, Hernández Calderón, se desempeñó como diputada suplente por la LXIII Legislatura de 2015 a 2018 y posteriormente fue directora general del Fideicomiso Educación Garantizada (Fidegar) de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Tláhuac realiza importante inversión en materia deportiva: Entrega al pueblo de la alcaldía alberca semiolimpica

    Tláhuac realiza importante inversión en materia deportiva: Entrega al pueblo de la alcaldía alberca semiolimpica

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, destacó los logros en infraestructura y obra que se han destinado a la recuperación de espacios públicos en la demarcación.  

    Acompañada de vecinos, niñas, niños y jóvenes, quienes se mostraban ansiosos por conocer y utilizar las instalaciones completamente remodeladas, la alcaldesa y su equipo de trabajo reinauguraron el Centro Integral de Desarrollo Acuático Tláhuac (CIDAT).

    “Tenía años que no se le invertía a este espacio. Todos estos trabajos los hicimos con mucho cariño. Esta obra tiene garantía. Tláhuac merece obras bonitas”,

    señaló la alcaldesa Berenice Hernández.

    Los trabajos de remodelación del complejo acuático comprenden la sustitución del mosaico, duela antiderrapante con propiedades antihongos y resistente a la humedad, 41 regaderas rehabilitadas con tubería nueva, 4 bombas de calefacción para la alberca, techumbre con láminas nuevas y tragaluz, extractores de aire, instalación de luminarias nuevas, barandal nuevo, área de calentamiento rehabilitada, pintura antihumedad y remodelación de baños.  

    Hernández Calderón subrayó que “un artista, un deportista, un estudiante más es un delincuente menos”, por tal motivo, su administración se ha caracterizado por impulsar el deporte, el arte y la cultura, como forma de prevención y para enfrentar el flagelo de la delincuencia en los más jóvenes.

    “Invitamos a todos los jóvenes de la alcaldía a que ocupen este espacio, lo disfruten y cuiden de su salud.  Seguiremos trabajando para reactivar espacios como estos para incentivar el deporte”,

    apuntó la alcaldesa.

    Con una inversión de más de 4 millones de pesos, esta alberca beneficiará a más de 20 mil personas del centro de la demarcación, un espacio donde los habitantes podrán hacer uso de instalaciones de primer nivel, con la más alta tecnología, segura y con instructores certificados.


    No te pierdas:

  • Alcaldía Tláhuac va por resolver problemática del agua en la demarcación con Programa ‘Cosecha de lluvia 2024″

    Alcaldía Tláhuac va por resolver problemática del agua en la demarcación con Programa ‘Cosecha de lluvia 2024″

    El trabajo coordinado de gobiernos locales y dependencias del gobierno siempre darán como resultados beneficio para la población, como el de Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac en la Ciudad de México que va por resolver la problemática del agua en la demarcación capitalina.

    Junto con la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), la alcaldía y la dependencia implementarán el Programa “Cosecha de lluvia 2024”, de acuerdo con información dada a conocer por esta administración este miércoles 24 de enero.

    Esto con la finalidad de que la población de Tláhuac tenga una alternativa para subsanar el desabasto de agua proveniente del Sistema Cutzamala.

    El calentamiento global, sobreexplotación de mantos acuíferos y sobrepoblación en la Ciudad de México, han llevado a implementar alternativas confiables por parte de los gobiernos locales, debido a la escasez del agua, los cuales, lamentablemente originan estos factores.

    De un año a la fecha, en la alcaldía Tláhuac han sido instalados alrededor de 63 mil sistemas para cosechar lluvia.

    La alternativa de abasto funciona cosechando agua de lluvia proveniente de azoteas, tejabanes o marquesinas, la cual es recaudada y tratada a través de procesos de filtración para su recolección y almacenamiento.

    El agua recaudada es 100% potable y puede utilizarse para lavar ropa, higiene personal, limpiar pisos o regar las plantas, asegura SEDEMA.  

    El programa opera a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, es una opción diseñada para colonias que sufren desabasto del vital líquido o abasto por tandeo.

    Serán realizadas capacitaciones técnicas e informativas por parte del personal de la alcaldía para implementar el programa en viviendas y escuelas de las 12 Coordinaciones Territoriales.

    En los próximos meses personal certificado y acreditado visitará los hogares de la demarcación para instaurar los colectores pluviales.

    No te pierdas:

  • Berenice Hernández y director de SACMEX generaron acuerdos para resolver la problemática del agua, drenaje y movilidad en la alcaldía Tláhuac

    Berenice Hernández y director de SACMEX generaron acuerdos para resolver la problemática del agua, drenaje y movilidad en la alcaldía Tláhuac

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón tuvo una reunión Rafael Carmona Paredes, titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), en el que acordaron una serie de trabajos para atender el problema del desabasto de agua, movilidad y drenaje en la demarcación. 

    Tuvimos una larga y fructífera jornada de trabajo, en la que acordamos generar las soluciones necesarias para enfrentar diversas problemáticas como el suministro de agua potable, el agua de riego agrícola, drenaje, obras y movilidad.

    Indicó Hernández Calderón.

    Uno de los principales acuerdos que se realizarán conjuntamente es el operativo especial para el reparto de agua potable a través de pipas, mientras se aceleran los trabajos de reparación del acueducto en la avenida San Rafael Atlixco, donde son sustituidos los tubos del colector, y una vez concluida la obra proceder con el reencarpetado de la vialidad.

    Asimismo, se avanzan los trabajos en la Planta La Lupita de San Juan Ixtayopan, concluirán a mediados de abril, pero antes se tiene programada una visita a principios de febrero para supervisar el avance de la obra. 

    Por otro lado, se informó que se realizará una revisión del Cárcamo “Luis Delgado” en el Barrio Santa Cruz del pueblo de San Andrés Mixquic.

    Otras de las actividades que se realizan es la revisión del drenaje en calles de la Colonia Nopalera con el fin de evitar las constantes inundaciones, al tiempo que se realizará el saneamiento del Lago de los Reyes, que comprenderá el cárcamo que se ubica en la calle Gabriel Hernández.

    La Sacmex también participará en la rehabilitación de las bombas en los pozos de la alcaldía y en los casos que sean necesario las bombas serán sustituidas. 

    En ese sentido, Hernández Calderón expresó su confianza en que el titular del Sacmex pueda cumplir con los objetivos planteados, mismo que serán supervisados los avances el próximo 29 de enero.

    Te puede interesar:

  • Se inauguró el “Parque del Músico” en honor a las y los músicos de la Alcaldía Tláhuac (FOTOS)

    Se inauguró el “Parque del Músico” en honor a las y los músicos de la Alcaldía Tláhuac (FOTOS)

    Se realizó el evento inaugural del “Parque del Músico”, mismo que estuvo encabezado por la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, el espacio forma parte del proyecto “Parque de mi Corazón” mediante el cual ha sido posible transformar espacios públicos en centros de recreación, arte, cultura y deporte, que contribuyen al bienestar social y mejoran la cohesión social.  

    Tras el corte del simbólico listón inaugural, fueron develadas la placa correspondiente y una escultura del singular personaje de la música infantil Cri-Crí.

    “Este parque es en honor a las y los músicos de nuestra alcaldía, se trata de un espacio totalmente rehabilitado para que niñas, niños y familias disfruten de sus instalaciones, y lo más importante, es un recordatorio de que el arte, la cultura y la educación son el motor de la transformación”

    Expresó Hernández.

    Como un homenaje a la gran vocación musical de mujeres y hombres de Tláhuac fue inaugurado el “Parque del Músico”, mismo que se destaca por una atractiva caracterización musical, lámparas con instrumentos musicales y personajes animados, con lo cual se busca fomentar en los más pequeños el interés por el arte y la cultura, además de contar con juegos infantiles, cancha de basquetbol, gimnasio al aire libre y un anfiteatro para eventos culturales.

    Cabe destacar que al día de hoy gracias al programa emblema de la administración de Hernández Calderón, “Escuelas para la vida”, miles de niñas, niños y jóvenes de la demarcación se han adentrado en el mundo del arte y el deporte a través de clases de música, danza, patinaje, box y futbol. 

    Asimismo, en el marco del “Día de Reyes”, las niñas y niños festejaron la inauguración y recibieron un pedazo de rosca y el tradicional chocolate para acompañar los alimentos.

    Berenice Hernández Calderón agradeció la compañía de familias, vecinos, niñas y niños que asistieron a la inauguración del “Parque de las y los Músicos”, donde además de desearles un feliz inicio de año, invitó a la comunidad a cuidar y disfrutar de los espacios públicos de la alcaldía Tláhuac.

  • Berenice Hernández Calderón va por la reelección en la alcaldía de Tláhuac por Morena

    Berenice Hernández Calderón va por la reelección en la alcaldía de Tláhuac por Morena

    Este domingo la dirigencia de Morena en la Ciudad de México, anunció que Berenice Hernández Calderón, será quien represente a su movimiento en la alcaldía Tláhuac, en el próximo proceso electoral del 2 de junio.

    A través de sus redes sociales el dirigente capitalino, Sebastián Ramírez, destacó que el buen gobierno ha desempeñado a la actual alcaldesa de Tláhuac, asegurando que ha “transformado miles de vidas con honestidad y resultados”.

    Asimismo, Ramirez Mendoza expresó su confianza en Berenice Hernández Calderón, de que continuará trabajando con honestidad para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, como hasta ahora lo ha realizado.

    Te puede interesar:

  • La Alcaldía Tláhuac realiza el festival de la rosca, el cafecito y el chocolatito (FOTOS)

    La Alcaldía Tláhuac realiza el festival de la rosca, el cafecito y el chocolatito (FOTOS)

    Con motivo de la tradición de la partida de Rosca de Reyes, la alcaldía que encabeza Berenice Hernández Calderón, organiza este festival que se llevará a cabo del 2 al 7 de enero de 2024 en el centro de la alcaldía de Tláhuac.

    Debido al simbolismo de la Rosca de Reyes, se ha vuelto uno de los postres favoritos de la ciudadanía y por ello, en Tláhuac se podrá disfrutar de la mejor variedad de éste en el “Festival de la Rosca de Reyes, del cafecito, atolito y chocolatito”, con la finalidad de estimular a los creadores locales y a los diversos productores de este platillo y otros productos para mejorar la economía circular de la zona.

    Las familias de Tláhuac podrán degustar de más de una versión de este pan tradicional, hechas con recetas de ingredientes originales hasta aquellas extravagantes como las roscas rellenas de nata, chocolate, crema de avellanas o mermelada. También podrán ser acompañadas por una bebida tradicional como el chocolate o el café.

    Además de ser una fiesta gastronómica, la alcaldía de Tláhuac apoya a la economía y el consumo local; las ventas comenzarán desde las 10 de la mañana y hasta las 20 horas.

    Origen de la Rosca de Reyes

    Se cuenta que la Rosca de Reyes tiene sus orígenes en la Francia medieval y se consumía durante Navidad, con la particularidad de que se escondía un haba en su interior. Después, España tomó dicha tradición y llegó a México en la época de la Conquista.

    Se trata de una tradición europea que se le brindó un nuevo sentido, mismo que en la actualidad sigue vigente, por ello, partir la rosca es una celebración muy por los mexicanos, y con la que cierra con broche de oro las posadas, cenas navideñas y año nuevo.

    Tláhuac y la alcaldesa Berenice Hernández, hacen un llamado al pueblo de la zona a participar en el Festival de la Rosca 2024.

  • Se realizó la reinauguración de la Pista de Hielo “Paz y Bienestar” en Tláhuac (FOTOS)

    Se realizó la reinauguración de la Pista de Hielo “Paz y Bienestar” en Tláhuac (FOTOS)

    Cumpliendo con el compromiso de recuperar un espacio que garantiza el derecho a la recreación, fomentar el deporte y la salud, la administración en Tláhuac, encabezada por Berenice Hernández Calderón, llevó a cabo la reinauguración de la Pista de Hielo “Paz y Bienestar”.

    A la reapertura de la pista de hielo, acudió el secretario de Inclusión y Bienestar Social, Rigoberto Salgado Vázquez, del personal de la estructura de gobierno de la alcaldía Tláhuac, así como de habitantes de la demarcación.

    El proyecto forma parte de las obras de recuperación y rehabilitación de espacios públicos, el cual tiene la finalidad de transformarlos en recintos deportivos, artísticos o educativos, por ello, durante el protocolo inaugural, Hernández Calderón agradeció la asistencia de las y los vecinos de la demarcación.

    “Queremos que por medio del deporte, la cultura y la recreación, tengamos un Tláhuac mejor. Sabemos que por medio del desarrollo humano vamos a transformar nuestra alcaldía y lograremos la paz y el bienestar para todas y todos”.

    Expresó Hernández.

    Asimismo, la alcaldesa deseo una feliz navidad y un próspero año nuevo para toda la ciudadanía de Tláhuac, posteriormente, Salgado, resaltó el gran trabajo que ha realizado la alcaldesa en la demarcación:

    “Quiero informarles a todas y todos los habitantes de Tláhuac, que nuestra alcaldesa Berenice Hernández es la mejor alcaldesa de la Ciudad de México, no lo digo yo, lo dice la opinión de la gente, y es la mejor porque se esfuerza en construir una mejor alcaldía”

    Hizo mención Salgado.

    Luego de los discursos y la reinauguración, se hizo la presentación de los instructores que estarán a cargo de la pista de patinaje, así como algunos actos de exhibición de patinaje artístico mediante una presentación en la que patinadores profesionales a través de baile, música y acrobacias aéreas, relataron cuentos infantiles.

    En pro de la inclusión y a favor de visibilizar el síndrome de Asperger, Pablo Ulises Lázaro Escalona, joven oriundo de la alcaldía Tláhuac y campeón olímpico de patinaje artístico en su categoría, ejecutó una rutina de demostración.

    La reapertura de la Pista de Hielo, forma parte de las actividades correspondientes a los festejos navideños en la demarcación, por ello, en esta temporada vacacional su acceso será gratuito.