Etiqueta: Berenice Hernández Calderón

  • Alumnos de Tláhuac triunfan en Olimpiada de Robótica con apoyo de la alcaldía

    Alumnos de Tláhuac triunfan en Olimpiada de Robótica con apoyo de la alcaldía

    La Escuela Secundaria Técnica Número 46 Ing. Estanislao Ramírez Ruiz se convirtió en un referente de talento juvenil luego de que sus estudiantes destacaran en el Concurso de Robótica de las Secundarias Técnicas de la Ciudad de México, realizado el pasado 22 de noviembre de 2024 en la Secundaria Técnica Número 5 Rafael Dondé. Gracias a su esfuerzo y creatividad, lograron obtener un primer, segundo y tercer lugar en distintas especialidades, consolidando el compromiso educativo de la Alcaldía Tláhuac.

    Para reconocer su logro, la alcaldesa Berenice Hernández recibió a los estudiantes en el Salón Morelos del edificio de gobierno de la demarcación, donde destacó la importancia de impulsar el desarrollo intelectual y tecnológico de la juventud tlahuaquense como un pilar para consolidar la Cuarta Transformación.

    Estudiantes ganadores y categorías

    Los alumnos que obtuvieron premios en la olimpiada de robótica son:

    • Javier Sinhue Martínez HernándezSegundo lugar en Armado de Circuitos Digitales.
    • Edgar Hernández Lemus, Diego Iván Álvarez Soriano y Hazael Enrique Rosales ClementePrimer y tercer lugar en Combate de Robot Minisumo Inalámbrico.

    En la ceremonia, la alcaldesa resaltó que fomentar la creatividad, adaptabilidad y liderazgo entre la juventud es esencial para fortalecer su capacidad de resolución de problemas y competitividad, valores fundamentales para el México del futuro.

    Al evento también asistieron Gabriel Kanek Zacarías Ángeles, director general de Desarrollo Social y Bienestar; Joel Méndez Mondragón, directivo de la secundaria; y Carlos Emmanuel Lugo Vázquez, profesor del Taller de Electrónica, quienes celebraron el éxito de los estudiantes y reafirmaron el compromiso de la alcaldía con la educación tecnológica.

    Debes leer:

  • Tláhuac realizará estudios de Perfil Hormonal gratuitos para mujeres en Tlaltenco y San Juan Ixtayopan

    Tláhuac realizará estudios de Perfil Hormonal gratuitos para mujeres en Tlaltenco y San Juan Ixtayopan

    Como parte de las actividades del programa Marzo, Mes de la Mujer, Mujeres Transformación, la Alcaldía Tláhuac, encabezada por Berenice Hernández, llevará a cabo estudios de Perfil Hormonal gratuitos dirigidos a mujeres los días 11 y 12 de marzo, en las Coordinaciones Territoriales de San Francisco Tlaltenco y San Juan Ixtayopan, respectivamente.

    Los estudios se realizarán de 8:00 a 12:00 horas, y están dirigidos a mujeres mayores de 35 años o que presenten síntomas como cansancio, caída del cabello o cambios repentinos de peso, ya que estos pueden estar relacionados con trastornos hormonales.

    El Perfil Hormonal es un análisis de sangre que permite detectar problemas como alteraciones en la función tiroidea (hipotiroidismo e hipertiroidismo), disfunciones suprarrenales e hipofisarias, además de ayudar a determinar la reserva ovárica y la fertilidad.

    Tláhuac, ejemplo en materia de salud pública

    Gracias a la implementación de estrategias enfocadas en la prevención y el acceso gratuito a la salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció en 2023 a Berenice Hernández por su compromiso con el derecho a la salud digna y universal, certificando a Tláhuac como una demarcación promotora de la salud.

    Durante los últimos años, la alcaldesa ha impulsado un modelo de atención coordinado con los tres órdenes de gobierno, garantizando servicios gratuitos y de calidad para la población. En este sentido, las jornadas informativas y ferias de salud han sido clave para detectar, prevenir y atender diversas condiciones médicas en las mujeres de la alcaldía.

    Detalles de los estudios y entrega de resultados

    Las mujeres interesadas en realizarse el Perfil Hormonal solo deberán presentar su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y no es necesario acudir en ayunas.

    • 📍 San Francisco Tlaltenco → Martes 11 de marzo
    • 📍 San Juan Ixtayopan → Miércoles 12 de marzo

    La entrega de resultados se realizará en las mismas Coordinaciones Territoriales y horarios los días 17 y 18 de marzo.

    Esta acción forma parte del esfuerzo de la Alcaldía Tláhuac por consolidar un sistema de atención preventiva y de calidad, garantizando que las mujeres de la demarcación tengan acceso a servicios de salud sin costo.

    Debes leer:

  • Más de 4 mil participantes en la Gran Carrera “Tan Fuerte como una Mujer” en Tláhuac

    Más de 4 mil participantes en la Gran Carrera “Tan Fuerte como una Mujer” en Tláhuac

    Miles de personas se congregaron en la Alcaldía Tláhuac para participar en la Gran Carrera “Tan Fuerte como una Mujer”, un evento organizado por el gobierno local encabezado por Berenice Hernández en el marco del Día Internacional de la Mujer.

    Desde tempranas horas, las avenidas Tláhuac y San Rafael Atlixco se tiñeron de violeta con la presencia de miles de familias que aplaudieron y alentaron a las corredoras en el circuito de 8 kilómetros, cuyo recorrido inició en la explanada del edificio de gobierno, pasando por la Avenida Tláhuac hasta el Paso Conejo, para luego retornar al punto de salida.

    Las actividades comenzaron a las 6:30 de la mañana, con una sesión de calentamiento a cargo de instructores del programa “Actívate Tláhuac”, seguido por la carrera infantil, de un kilómetro de distancia. Posteriormente, se llevó a cabo la competencia principal, dividida en las categorías juvenil, libre y máster.

    Para garantizar la seguridad del evento, se implementó un operativo vial con la participación de Protección Civil, Policía Auxiliar y Radares Viales de la Dirección de Seguridad Ciudadana, con el fin de agilizar la circulación y evitar afectaciones al tránsito.

    La alcaldesa Berenice Hernández se sumó a la carrera y destacó la importancia de este tipo de eventos para fortalecer la convivencia comunitaria y fomentar el deporte entre la población. Señaló que la iniciativa forma parte del programa “Actívate Tláhuac”, cuyo objetivo es incentivar hábitos saludables, disminuir riesgos de enfermedades y fortalecer la salud física y mental de la ciudadanía.

    “Es fundamental que la población realice algún deporte, ya que esto mejora la calidad de vida y nos ayuda a fortalecer el tejido social”, expresó la alcaldesa.

    Debes leer:

  • Tláhuac convoca a la Gran Carrera “Tan Fuerte Como una Mujer” para fomentar el deporte y la salud

    Tláhuac convoca a la Gran Carrera “Tan Fuerte Como una Mujer” para fomentar el deporte y la salud

    La Alcaldía Tláhuac, encabezada por Berenice Hernández, ha lanzado la convocatoria para la Gran Carrera «Tan Fuerte Como una Mujer» Tláhuac 2025, un evento deportivo que busca incentivar la actividad física, fortalecer la cohesión social y mejorar la calidad de vida de la población. La carrera se realizará el próximo 9 de marzo como parte del programa «Actívate Tláhuac», implementado hace más de tres años por la alcaldesa.

    La competencia está abierta para atletas, clubes y deportistas en general, con un límite de ocho mil participantes. Se regirá por el reglamento vigente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo y las inscripciones son gratuitas a través del sitio web de la alcaldía.

    El evento contará con cinco categorías en ramas femenil y varonil: Infantil, de 8 a 13 años; Juvenil, de 14 a 19 años; Libre, de 20 a 45 años; Máster, de 46 a 55 años, y Veteranos, de 56 años en adelante.

    El punto de salida y meta será la explanada de la Alcaldía Tláhuac, ubicada en Avenida Tláhuac s/n, esquina Nicolás Bravo, en el Barrio La Asunción. La categoría Infantil partirá a las 7:15 de la mañana y recorrerá un circuito de un kilómetro sobre Avenida Tláhuac, Blas Corral y San Rafael Atlixco. Las demás categorías saldrán a las 7:30 de la mañana y correrán un circuito de ocho kilómetros a lo largo de Avenida Tláhuac hasta la “Y” de Paso Conejo, para luego retornar por Avenida San Rafael Atlixco y concluir en la explanada de la alcaldía.

    Para reconocer el esfuerzo de los participantes, la Alcaldía Tláhuac premiará a los primeros tres lugares de cada categoría. En la rama femenil, el primer lugar recibirá seis mil pesos, el segundo lugar cuatro mil y el tercero dos mil. En la rama varonil, el primer lugar obtendrá tres mil pesos, el segundo dos mil y el tercero mil. La premiación se realizará al finalizar la carrera. En caso de que algún ganador no reclame su premio en ese momento, tendrá hasta quince días naturales para hacerlo, presentando identificación oficial.

    La alcaldía ha emitido una serie de recomendaciones para el evento. Se informa que el tramo donde se llevará a cabo la carrera estará cerrado desde las 5:30 de la mañana. Se sugiere a los participantes portar la playera conmemorativa y el número de corredor al frente, llegar con al menos treinta minutos de anticipación y seguir las indicaciones del personal de apoyo vial. Además, se recuerda que la organización no se hace responsable de accidentes o lesiones ocurridas antes, durante o después de la competencia.

    Berenice Hernández destacó la importancia del deporte como una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida, reducir el riesgo de enfermedades y fortalecer la salud física y mental de la población.

    La cita es el 9 de marzo. Para más información sobre la convocatoria y las bases de la Gran Carrera «Tan Fuerte Como una Mujer» Tláhuac 2025, los interesados pueden consultar el sitio web de la Alcaldía Tláhuac.

    Debes leer:

  • La Alcaldía de Tláhuac entregó equipos de producción a brigada contra incendios

    La Alcaldía de Tláhuac entregó equipos de producción a brigada contra incendios

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, entregó uniformes con protección térmica a los integrantes de la Brigada de Combate contra Incendios Forestales de la demarcación, reforzando así la seguridad de quienes enfrentan siniestros en el suelo rural y de conservación.

    Durante la ceremonia de entrega realizada en la explanada del edificio de gobierno, Hernández Calderón destacó la labor heroica de los brigadistas, quienes, sin importar el horario ni las condiciones climáticas, están en la primera línea de combate contra los incendios.

    “No hay horario para preservar el medio ambiente, por lo que a mañana, tarde o noche, sin importar si se trata de días hábiles, de descanso o festivos, la Brigada siempre está en primera línea para entrar en acción y combatir los incendios”, señaló la alcaldesa.

    Asimismo, subrayó los riesgos que implican los incendios forestales, especialmente en temporadas de sequía, ya que el clima seco y los vientos pueden propagar el fuego rápidamente. En este sentido, destacó que los nuevos uniformes y herramientas son esenciales para proteger a los combatientes, quienes arriesgan su vida en cada intervención.

    “El fuego, cuando no es controlado, representa una grave amenaza para los bosques, la biodiversidad y nuestras comunidades”, advirtió la funcionaria, resaltando que los brigadistas están capacitados para actuar bajo estrictos protocolos de seguridad.

    Además, Hernández Calderón hizo un llamado a la comunidad, especialmente a los comisarios ejidales, ejidatarios y turistas, para evitar arrojar colillas de cigarro, botellas de vidrio y basura en áreas naturales, ya que estos son factores principales en la generación de incendios.

    “Los espacios son para que todos los disfrutemos, pero con responsabilidad”, enfatizó la alcaldesa.

    Por su parte, el director de Desarrollo Económico y Rural de la alcaldía, Antonio Rangel Lara, destacó la importancia del equipamiento entregado, señalando que los uniformes representan hasta el 50% de la protección de los brigadistas, quienes deben abrir brechas corta fuego y enfrentar llamas que en ocasiones superan los cuatro metros de altura.

  • “Mixquic no está solo”: Clara Brugada anuncia acciones de seguridad y justicia social en el pueblo originario de Tláhuac

    “Mixquic no está solo”: Clara Brugada anuncia acciones de seguridad y justicia social en el pueblo originario de Tláhuac

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reafirmó su compromiso con el pueblo originario de San Andrés Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, al anunciar una serie de acciones para fortalecer la seguridad y garantizar la justicia social en la región.

    Tras una reunión de seguridad en el museo-biblioteca de la comunidad, Brugada encabezó la asamblea de Construcción de Territorios de Paz e Igualdad, donde atendió demandas vecinales y escuchó a la madre de una de las víctimas del ataque ocurrido el pasado 11 de enero. La mandataria se comprometió a impulsar una ley que prevenga la revictimización de personas inocentes.

    “Aquí estamos para platicar con el pueblo, platicar con la gente, pero más que nada para empezar a trabajar y a mejorar Mixquic, empezando con seguridad y paz”, aseguró Brugada Molina.

    Refuerzo de seguridad y presencia policial

    La jefa de Gobierno enfatizó que, tras los hechos violentos recientes, su administración ha actuado de inmediato. Como parte de las estrategias de seguridad, anunció:

    • El despliegue de un destacamento permanente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y fuerzas federales.
    • La revisión y reforzamiento del sector de policía correspondiente.
    • La búsqueda de un espacio para la construcción de una nueva estación de policía.

    El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, expresó sus condolencias a las familias afectadas y reafirmó el compromiso de la corporación para restaurar la paz en Mixquic. Anunció que se definirán cinco nuevos cuadrantes de vigilancia, se integrarán 15 patrullas adicionales y se instalarán puestos de control en los cruces con el Estado de México.

    Por su parte, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, confirmó que continúan las investigaciones sobre los hechos violentos y se reforzarán las pesquisas en delitos de alto impacto.

    Acciones de justicia social y bienestar

    Acompañada por su gabinete, Brugada Molina enfatizó que su gobierno prioriza a las zonas más alejadas del centro capitalino. Como parte de los compromisos con Mixquic, anunció diversas acciones de bienestar social, entre ellas:

    • Abasto de agua: Reingeniería de colectores y desazolve inmediato.
    • Iluminación: Recorridos desde el próximo lunes para cambiar las lámparas descompuestas y mejorar la seguridad.
    • Infraestructura y movilidad: Construcción de una Utopía, mejoras en vivienda y plan para integrar el Cablebús hasta San Juan Ixtayopan.
    • Salud: Inicio del programa de salud preventiva casa por casa y mejoras en el centro de salud en colaboración con el IMSS-Bienestar.
    • Videovigilancia: Transformar a Mixquic en el pueblo con mayor cantidad de cámaras de seguridad.
    • Apoyo al campo: Inversión de 25 millones de pesos para hortaliceros a través del programa Altépetl.
    • Cultura y turismo: Implementación del programa Yólotl Anáhuac para mejorar la imagen urbana y desarrollo de la ruta Mixquic del Corazón.

    Brugada aseguró que su gobierno trabajará sin descanso para garantizar que Mixquic tenga acceso a los mismos derechos y oportunidades que cualquier otra zona de la capital. “No queremos que la periferia de la ciudad sea abandonada, queremos cambiarlo. A partir de hoy, trabajaremos intensamente hasta lograrlo”, enfatizó.

    Finalmente, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, destacó la sensibilidad de Brugada Molina y su compromiso con los pueblos originarios, asegurando que su presencia en la zona es una muestra del respaldo que tiene Mixquic por parte del Gobierno de la Ciudad de México.

    Debes leer:

  • Tláhuac celebra el Día del Amor y la Amistad con el Gran Festival “Bésame mucho. Bésame siempre”

    Tláhuac celebra el Día del Amor y la Amistad con el Gran Festival “Bésame mucho. Bésame siempre”

    Con motivo del Día de San Valentín, la Alcaldía Tláhuac ha organizado el Gran Festival del Amor y la Amistad «Bésame mucho. Bésame siempre», que se llevará a cabo del 13 al 16 de febrero en el espacio Tláhuac de mis Amores. Este evento busca fortalecer la convivencia entre parejas, familias y amigos a través de un variado programa de actividades culturales, recreativas y artísticas.

    Bajo la administración de Berenice Hernández Calderón, la alcaldía ha preparado un festejo que incluye el Bazar del Amor y la Amistad, que estará disponible del 12 al 16 de febrero en el Andador Hidalgo de San Pedro Tláhuac, en un horario de 10:00 a 21:00 horas. Además, se instalará una Rueda de la Fortuna, que funcionará del 13 al 16 de febrero de 17:00 a 22:00 horas para el disfrute de todos los asistentes.

    El festival arrancará el jueves 13 de febrero al mediodía, con la inauguración de la Jornada JovenEsTransformación y el Taller «Corazón a Corazón». A lo largo de los días de celebración, en el foro de la explanada de la alcaldía se presentarán distintos talentos de la música y la danza, entre los que destacan la Rondalla de San Pedro, el Trío Migala, la Compañía Majestic Dance, la Banda Rey Band, Banda Kali, el Dueto Melissma y el Ballet Clásico Marthier.

    Entre las actividades más llamativas del festival se encuentran:

    • Registro civil de mentiras para la celebración de Bodas de Chocolate.
    • Maratón del Beso, un concurso donde ganará la pareja que logre el beso más prolongado.
    • Exposición fotográfica «Hemos jurado amarnos por siempre».
    • Taller de Arte Huichol.
    • Ascenso al Tetlamanche, una experiencia para disfrutar en pareja o con amigos.

    El Día de San Valentín, celebrado el 14 de febrero, tiene su origen en la historia del sacerdote San Valentín, quien desafió la prohibición del emperador romano Claudio II al casar en secreto a jóvenes enamorados, lo que lo llevó a ser ejecutado en el año 270. Hoy en día, la festividad ha evolucionado con el tiempo, pero sigue representando el valor del amor en sus distintas formas: el amor propio, el amor romántico, la amistad y el cuidado hacia los demás.

    Debes leer:

  • Gran Festival de Ciencia y Tecnología en Tláhuac impulsa oportunidades educativas para la juventud

    Gran Festival de Ciencia y Tecnología en Tláhuac impulsa oportunidades educativas para la juventud

    El Gran Festival de la Ciencia, Tecnología, Creatividad e Innovación Tláhuac 2025 fue calificado como un evento “histórico” por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, quien reconoció la entusiasta participación de los directores de los Centros de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETIS) de la demarcación. El evento tuvo como propósito acercar a los jóvenes de secundaria las múltiples opciones de educación tecnológica disponibles en la Ciudad de México.

    Desde la explanada del edificio de gobierno de la Alcaldía Tláhuac, Hernández Calderón destacó la importancia de que la juventud continúe su formación académica en áreas de ciencia e innovación, enfatizando que el país requiere nuevas generaciones preparadas para los desafíos tecnológicos del futuro.

    “La oferta que aquí se tiene de todos los 34 planteles de la DGETIS en la Ciudad de México son 59 carreras, 59 posibilidades de poder estudiar, sobre todo cerca del domicilio de los estudiantes, lo que es extraordinario. Queremos que todos los adolescentes sepan que aquí tienen 59 posibilidades de poder formar su carácter, su carrera y su futuro, con 15 carreras en tecnología, además de otras alternativas educativas”, señaló la alcaldesa.

    Un impulso a la vocación tecnológica y científica

    El festival permitió que los alumnos conocieran las distintas carreras técnicas disponibles en los CETIS, las cuales brindan no solo un título técnico, sino también una cédula profesional con certificaciones avaladas por instituciones de renombre como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Además, se aplicaron test de orientación vocacional para ayudar a los jóvenes a identificar su perfil y áreas de interés.

    Entre las nuevas carreras que se ofertan en los planteles de la DGETIS destacan áreas innovadoras como Electromovilidad, Inteligencia Artificial, Robótica y Negocios Internacionales, impartidas en el CETIS 1 de Tláhuac.

    México debe apostar por la tecnología: Rigoberto Salgado

    Por su parte, el diputado federal Rigoberto Salgado dirigió un mensaje a los estudiantes presentes, resaltando la importancia de la educación en ciencia y tecnología para el desarrollo del país.

    “Viven una era muy importante en la historia de la humanidad. En el transcurso de este evento veo que aquí sobrevuela un dron, y ahora es muy común hablar de inteligencia artificial, de robótica, mecatrónica y electromovilidad, que son las carreras que van a abrazar a la humanidad para darle más y mejores condiciones de vida”, señaló.

    Salgado Vázquez subrayó que, aunque México enfrenta rezagos en estos sectores, la Cuarta Transformación apuesta por el desarrollo tecnológico como motor del crecimiento nacional. “El mercado laboral más importante del mundo está en la ciencia y en la tecnología, y a eso le está apostando el gobierno de la Cuarta Transformación en México”, concluyó.

    Reconocimientos y contribuciones a la comunidad

    Durante el evento, la alcaldesa y el diputado federal entregaron reconocimientos a directores de los CETIS de Tláhuac, en agradecimiento por su compromiso con la educación técnica. Asimismo, como muestra de retribución a la comunidad, alumnos y docentes del área de Mecánica Automotriz del CETIS 1 realizaron la reparación del motor de una pipa de agua propiedad de la alcaldía, asegurando su funcionalidad con una eficiente restauración.

    El Gran Festival de la Ciencia, Tecnología, Creatividad e Innovación Tláhuac 2025 consolidó su relevancia al conectar a la juventud con opciones educativas clave para su futuro, fortaleciendo la apuesta del actual gobierno por el desarrollo científico y tecnológico como motor del progreso social.

  • Habrá más de 100 expositores: Tláhuac se prepara para la segunda Gran Feria Gastronómica del Tamal 2025

    Habrá más de 100 expositores: Tláhuac se prepara para la segunda Gran Feria Gastronómica del Tamal 2025

    La Alcaldía Tláhuac se prepara para recibir a miles de visitantes en la Segunda Gran Feria Gastronómica del Tamal Tláhuac 2025, un evento que reunirá a más de 100 expositores y que forma parte de las iniciativas de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón para fortalecer la economía local y preservar las tradiciones culinarias de México.

    La feria se llevará a cabo del 31 de enero al 2 de febrero en el Andador Miguel Hidalgo, ofreciendo una experiencia gastronómica única donde los asistentes podrán degustar una gran variedad de tamales, desde los clásicos de chile verde, rojo, mole, rajas y de dulce, hasta los icónicos tamales oaxaqueños, reconocidos por su sabor y textura distintivos.

    Este evento se enlaza con el Gran Festival de la Rosca de Reyes, consolidándose como un espacio que celebra la riqueza culinaria de la capital y fomenta el consumo de productos tradicionales.

    Un platillo con raíces profundas

    El tamal es un alimento con un fuerte arraigo en la gastronomía prehispánica. Desde el siglo XVI, fray Bernardino de Sahagún documentó su relevancia en la dieta de los pueblos originarios en su Historia general de las cosas de Nueva España. Se han encontrado referencias iconográficas y epigráficas que confirman su consumo incluso antes de la llegada de los españoles.

    Su preparación ha evolucionado con el tiempo, incorporando ingredientes mestizos como manteca de cerdo y especias, lo que ha dado lugar a una diversidad impresionante: en México existen alrededor de 500 variedades de tamales.

    En el Día de la Candelaria, esta tradición cobra un significado especial, ya que quienes encontraron el “niño” en la rosca de Reyes deben ofrecer tamales a sus seres queridos. Para quienes no tienen tiempo de cocinarlos, la Feria del Tamal en Tláhuac representa la oportunidad ideal para disfrutar de este manjar en un ambiente festivo y familiar.

    Bajo la administración de Berenice Hernández Calderón, la alcaldía ha impulsado eventos como esta feria para fortalecer la economía de pequeños productores y comerciantes locales. La Feria del Tamal no solo permite a los visitantes disfrutar de una oferta gastronómica única, sino que también apoya a quienes han mantenido viva la tradición de generación en generación.

    Debes leer:

  • Berenice Hernández inaugura el Gran Centro Deportivo El Perú en Tláhuac, un espacio para fomentar el deporte

    Berenice Hernández inaugura el Gran Centro Deportivo El Perú en Tláhuac, un espacio para fomentar el deporte

    Este sábado 25 de enero, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, inauguró el Gran Centro Deportivo El Perú “Manuel Aguilera Gómez”, un espacio renovado que busca beneficiar a las comunidades de La Nopalera, Del Mar, La Turba y Los Olivos. Este parque, que había estado en desuso durante varios años, ahora se presenta como un lugar clave para el desarrollo social y cultural de la zona.

    En su discurso, Hernández Calderón enfatizó la importancia de los espacios públicos en la transformación de la Alcaldía. “La recuperación de espacios públicos es parte de la transformación de nuestra Alcaldía, porque éstos deben ser ocupados por niñas, niños y jóvenes”, afirmó. La alcaldesa también destacó que el objetivo es crear entornos seguros y saludables que contribuyan al desarrollo humano y mejoren la calidad de vida de los tlahuaquenses.

    El diputado federal Rigoberto Salgado Vázquez también estuvo presente en la inauguración y subrayó el compromiso del gobierno con la infraestructura social. “Cuando nos propusimos cambiar este país, dijimos que lo haríamos por el bienestar de la gente y hoy aquí se demuestra con claridad cuál es nuestro pensamiento: generar infraestructura social a favor de las personas”, expresó.

    El nuevo centro deportivo incluye diversas instalaciones como canchas para futbol rápido y futbol 7, un gimnasio al aire libre, áreas de juegos infantiles y un circuito para actividades físicas. Además, se ha plantado una significativa cantidad de árboles y plantas para embellecer el entorno. La alcaldesa anunció planes para incluir este espacio en el programa “Escuelas para la Vida”, lo que permitirá ofrecer clases gratuitas en diferentes disciplinas a los niños y niñas de la comunidad.

    Al finalizar el evento, se llevó a cabo la develación de una placa conmemorativa que celebra este importante logro para Tláhuac.

    Sigue leyendo…