Etiqueta: Berenice Hernández Caderón

  • Berenice Hernández mantiene alta aprobación de 53.3% en Tláhuac, según ranking de Monitor Capitalino

    Berenice Hernández mantiene alta aprobación de 53.3% en Tláhuac, según ranking de Monitor Capitalino

    La más reciente evaluación de Monitor Capitalino, realizada por la empresa FactoMétrica, posicionó a la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, entre los cinco mejores alcaldes de la Ciudad de México. Con un 53.3% de aprobación, la mandataria se ubicó en el quinto puesto del ranking, reflejando la aceptación de su administración entre los habitantes de la demarcación.

    Entre los factores que han impulsado su evaluación destacan los programas sociales y de seguridad implementados durante su gestión. Iniciativas como “Escuelas para la Vida”, dirigidas a fomentar el arte, la cultura y el deporte en niños y jóvenes, han sido reconocidas por su impacto en la comunidad. Asimismo, el programa “Actívate Tláhuac”, que promueve hábitos saludables mediante actividades deportivas en espacios públicos recuperados, ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

    En el ámbito de la seguridad, “Sendero Seguro” ha sido clave en la estrategia de prevención del delito, permitiendo reducir la incidencia en zonas identificadas como focos de riesgo. No obstante, en la medición sobre el combate a la inseguridad, Hernández obtuvo una calificación del 42.6%, lo que la colocó en la octava posición del ranking.

    En cuanto a los servicios públicos, los residentes de la alcaldía evaluaron la eficiencia en mantenimiento de parques, alumbrado público, recolección de basura y bacheo. En esta categoría, la alcaldesa obtuvo una aprobación del 43.2%, situándose en el séptimo puesto de la lista.

    Actualmente, Tláhuac es una de las alcaldías más seguras de la Ciudad de México, ocupando el cuarto lugar en este rubro, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Para reforzar esta condición, cada semana se llevan a cabo operativos de vigilancia en las 12 Coordinaciones Territoriales de la demarcación.

    El estudio de Monitor Capitalino se aplicó a personas mayores de 18 años con acceso a teléfono fijo o móvil, utilizando un muestreo con 95% de confianza y un margen de error de +/-3.1%.

    Sigue leyendo…

  • Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, solicita presupuesto histórico para garantizar desarrollo social y justicia presupuestal

    Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, solicita presupuesto histórico para garantizar desarrollo social y justicia presupuestal

    Ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, expuso este miércoles la urgente necesidad de un incremento presupuestal para 2025. Solicitó un monto de $2,600,105,243.91, que permitiría subsanar el déficit acumulado entre 2018 y 2021 y garantizar la mejora en calidad de vida de los más de 400 mil habitantes de la demarcación.

    Justicia presupuestal para la calidad de vida

    Hernández Calderón enfatizó que, aunque el presupuesto de 2024 fue aplicado con responsabilidad y transparencia, resultó insuficiente. Detalló que apenas el 16% de los recursos (323 millones de pesos) estuvo disponible para inversión en infraestructura social y programas esenciales. Este presupuesto limitado permitió implementar obras relevantes como la rehabilitación de mercados públicos, espacios deportivos, senderos seguros, escuelas, y vialidades.

    La alcaldesa aseguró que el presupuesto solicitado abonaría directamente a la calidad de vida de la población, permitiendo atender necesidades críticas que han sido postergadas por años.

    Urgencias de infraestructura hídrica y drenaje

    Un tema prioritario expuesto fue la crisis hídrica que afecta a Tláhuac desde 2019. La alcaldesa destacó la necesidad urgente de rehabilitar la red secundaria de agua potable, pozos colapsados y crear nuevas fuentes de abastecimiento. Además, indicó que la red de drenaje, con más de 50 años de operación, se encuentra en estado crítico, provocando fracturas, socavones e impactos negativos en la salud y seguridad de los habitantes.

    La inversión solicitada permitiría no sólo el mantenimiento de 10 cárcamos, sino también mejorar la capacidad de tratamiento de aguas residuales, esenciales para el riego agrícola en la zona rural de Tláhuac.

    Seguridad y desarrollo social: desafíos clave

    En materia de seguridad, la alcaldesa denunció que la alcaldía dispone de apenas 162 policías para una población de más de 400 mil personas, situación que deja a miles sin protección adecuada. Solicitó recursos adicionales para reforzar la seguridad pública y atender las demandas urgentes derivadas de la vulnerabilidad social en zonas de asentamientos irregulares.

    Por otro lado, Hernández Calderón subrayó que su gobierno apuesta por el desarrollo humano y la cultura de la paz, a través de programas que fomenten el arte, la educación, el deporte y la recreación. Estas iniciativas han logrado mitigar los efectos de la marginación y promover la cohesión social.

    Patrimonio ambiental en peligro

    Finalmente, hizo un llamado para reforzar la vigilancia en el suelo de conservación de la demarcación, afectado por asentamientos irregulares, especulación y deforestación. Solicitó recursos para implementar políticas públicas que salvaguarden el patrimonio ambiental y frenen la degradación de los recursos naturales.

    El presupuesto solicitado para 2025 busca responder a las demandas históricas de Tláhuac y dar continuidad a proyectos que ya han mostrado resultados. Desde la rehabilitación de espacios públicos hasta programas como la Clínica de Salud Mental, Escuelas para la Vida y el fortalecimiento de tradiciones culturales, Hernández Calderón confió en que esta asignación permitirá consolidar un modelo de desarrollo integral y equitativo para la demarcación.

    Sigue leyendo…

  • Berenice Hernández, alcaldesa Tláhuac, una de las mejores mandatarias de Morena en la CDMX según Demoscopia Digital

    Berenice Hernández, alcaldesa Tláhuac, una de las mejores mandatarias de Morena en la CDMX según Demoscopia Digital

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, se ha posicionado como una de las mejores presidentas municipales de México pertenecientes al partido Morena, según un estudio reciente realizado por Demoscopia Digital. De acuerdo con los resultados de agosto de 2024, Hernández se encuentra en el noveno lugar a nivel nacional en el ranking de aprobación ciudadana, con un respaldo del 58.6% de los habitantes de la demarcación.

    Este reconocimiento refuerza la percepción positiva que los ciudadanos tienen del trabajo y las acciones que ha llevado a cabo la alcaldesa en Tláhuac. Bajo su gestión, la alcaldía ha sido considerada un bastión de la transformación en la Ciudad de México, consolidándose como un ejemplo de buen gobierno en la capital.

    Uno de los aspectos más destacados de este estudio es que Berenice Hernández es la única alcaldesa de la Ciudad de México que figura en el top 10 de las mejores alcaldesas de Morena. Este hecho subraya el impacto de su gestión en comparación con otras demarcaciones de la capital.

    El estudio de Demoscopia Digital se realizó a través de formularios aplicados mensualmente a usuarios de WhatsApp, lo que permitió obtener una evaluación directa de la ciudadanía sobre el desempeño de sus líderes locales.

    Hernández Calderón, quien fue reelecta en las elecciones de junio, concluirá su primer periodo como alcaldesa el 1 de octubre y dará inicio a una segunda etapa. Su enfoque seguirá siendo el de brindar un servicio de calidad, ejecutar acciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y mantener una actitud de cercanía con la comunidad.

    Sigue leyendo…

  • Los espacio públicos fomentan la integración social: La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, encabezó la inauguración de canchas integradas de voleibol con arcotecho y gradas

    Los espacio públicos fomentan la integración social: La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, encabezó la inauguración de canchas integradas de voleibol con arcotecho y gradas

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, en la recta final de su gobierno continúa trabajando permanentemente en beneficio de la gente de la demarcación, por ello se apoya con la recuperación de espacios públicos, con la inauguración de la renovada cancha techada de voleibol en el Parque “Juan Palomo”.

    El objetivo principal de los trabajos de rehabilitación es el de promover la salud física y la integración social a través del deporte, que ofrezca a niñas, niños y jóvenes alternativas positivas que los alejen de conductas nocivas.

    Por su parte, el presidente de la Liga de Voleibol Femenil del Parque “Juan Palomo” agradeció a la alcaldesa Berenice Hernández, por haber concretado una añeja demanda ciudadana, la de contar con un complejo óptimo donde llevar a cabo la práctica de ese deporte.  

    La alcaldesa, Berenice Hernández, hizo un reconocimiento al trabajo realizado con el que se mejoran y revitalizan más espacios públicos en Tláhuac.

    Me siento muy emocionada y contenta porque este espacio ahora pertenece a la comunidad, hacemos entrega de tres canchas en condiciones óptimas y seguras para que niñas, niños, mujeres y jóvenes practiquen deporte.

    Indicó Hernández Calderón.

    Asimismo, recordó que bajo la consigna de que “un artista, un deportista, un estudiante más, es un delincuente menos”, su administración ha emprendido, desde hace dos años, la tarea titánica de recuperar los espacios públicos de la demarcación en condiciones de deterioro y abandono.

    Te puede interesar:

  • Tláhuac celebra el día del amor con gran festival gratuito para los vecinos; la alcaldesa Berenice Hernández Calderón adelantó que habrá bazar, conciertos, rueda de la fortuna, zona de café, espacios para tomarte fotos, una torre monumental, y más (FOTOS)

    Tláhuac celebra el día del amor con gran festival gratuito para los vecinos; la alcaldesa Berenice Hernández Calderón adelantó que habrá bazar, conciertos, rueda de la fortuna, zona de café, espacios para tomarte fotos, una torre monumental, y más (FOTOS)

    Desde el 14 de febrero, día en que se celebra el Día de San Valentín, una festividad plena de color flores, globos y regalos, inundará las calles de Tláhuac.

    La administración local en Tláhuac que encabeza Berenice Hernández Calderón, tiene preparados diversos eventos para que vivas este momento mágico en compañía de familiares y seres queridos.

    Y es que el gran festival «Tláhuac de mis Amores» tendrá de todo: bazar, conciertos, rueda de la fortuna, zona de café, espacios para tomarte fotos, una torre monumental, y más.

    Se llevará a cabo del 14 al 17 de febrero en el corazón de la demarcación, esto es, la explanada del edificio de gobierno de la alcaldía Tláhuac.

    Para conmemorar el amor con una buena serenata, el 14 de febrero será un día de mucha música, como consta en el programa correspondiente:


    · 17:00 horas: Presentación musical de Edgar Jiménez, El Gavilancillo
    · 18:00 horas: Presentación del Mariachi Voz de México
    · 19:00 horas: Presentación de Ensamble Concepto Grandes de México
    · 20:00 horas: Interpretación de canciones románticas que han sido tema de películas

    El 15 de febrero continuará la celebración:
    · 17:00 horas: Presentación del Grupo de Baile Majestic Dance
    · 18:00 horas: La cantante Meloeeta subirá al escenario
    · 19:00 horas: Rock de los 80 con la Banda Rey

    Para el 16 de febrero el programa será el siguiente:
    · 17:00 horas: Música romántica y del recuerdo con Alejandro Peña
    · 18:00 horas: Vamos a bailas con el ritmo tropical de Magia Musical
    · 19:00 horas: Saca tus mejores pasos con el grupo de salsa La Gran Orquesta

    Gran cierre con broche de oro el 17 de febrero:
    · 17:00 horas: Melodías románticas con David Montes y Fénix
    · 18:00 horas: Acurrúcate con tu pareja y disfruta de música regional romántica
    · 19:00 horas: Deléitate y suspira con temas de Los Pasteles Verdes
    · 20:00 horas: Cierra la jornada con canciones de rompe y rasga de Los Terrícolas

    Por el regalo ni te preocupes, porque del 12 al 17 de febrero estará instalado un bazar en Andador Hidalgo, Centro Histórico de Tláhuac, a partir de las 10:00 y hasta las 21:00 horas, donde además de comida, regalos, flores y más, podrás encontrarás un obsequio para tu pareja.

    No te pierdas el festival «Tláhuac de mis Amores» con sus múltiples actividades y que organiza para ti y todos los enamorados la alcaldía Tláhuac, con motivo del Día del Amor y la Amistad, en el que podrás intercambiar regalos, afecto y palabras de cariño a tus seres queridos.

    No te pierdas:

  • Alcaldía Tláhuac entrega certificados que avalan propiedad de establecimientos a locatarios de 18 mercados públicos de la demarcación

    Alcaldía Tláhuac entrega certificados que avalan propiedad de establecimientos a locatarios de 18 mercados públicos de la demarcación

    Los mercados públicos son parte fundamental de la economía familiar de los habitantes de Tláhuac.

    Por ello, para la administración local que encabeza Berenice Hernández Calderón, es de gran importancia brindar certidumbre jurídica a locatarios y comerciantes de los 18 mercados públicos de la demarcación.

    Gracias a la entrega de la Cédula de Empadronamiento, locatarios y comerciantes cuentan con un certificado que avala la propiedad de su establecimiento, lo cual es de gran ayuda para futuros procedimientos legales, programas sociales, modificación o remodelación de su local, así como la renta o venta del mismo.

    El acto de entrega de cédulas fue presidido por la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón; el director de Normatividad de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Julio Hernández, y administradores de los 18 mercados públicos de Tláhuac y locatarios.

    La estrategia forma parte de los trabajos de fomento a la economía local, así como de demolición y mejoramiento de mercados públicos de la demarcación, en pro del reavivamiento de éstos como espacios emblemáticos de nuestros pueblos originarios.

    Incentivar el consumo de productos locales es muy importante, debido a que ayuda a mejorar las condiciones económicas de agricultores y comerciantes de barrios y colonias de la demarcación.

    Los mercados son parte fundamental de la identidad cultural de México, son lugares de comercio donde se fortalece la cohesión social, por ello, es de fundamental importancia privilegiar la economía circular, a fin de que las familias de la demarcación eleven su calidad de vida.

    No te pierdas:

  • Gracias a que a diario la alcaldesa Berenice Hernández Calderón asiste a las Mesa para la Construcción de la Paz, la alcaldía Tláhuac es la cuarta más segura de la CDMX

    Gracias a que a diario la alcaldesa Berenice Hernández Calderón asiste a las Mesa para la Construcción de la Paz, la alcaldía Tláhuac es la cuarta más segura de la CDMX

    El jefe de gobierno Martí Batres Guadarrama informó que la Ciudad de México ha registrado una mejora no sólo en los índices de seguridad, sino en la percepción ciudadana: “Enero del 2024 fue un buen mes para la seguridad de los habitantes de la ciudad”, mencionó el mandatario capitalino en su Informe de Seguridad.

    Destacó que las alcaldías que presentan el menor número de delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes son Milpa Alta en primer lugar, Cuajimalpa, Xochimilco, Tláhuac en cuarto lugar y Gustavo A. Madero.

    Mientras que las que tienen el mayor número de delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes son Cuauhtémoc en primer lugar, Venustiano Carranza, Benito Juárez en tercer lugar, Coyoacán en cuarto y Miguel Hidalgo.

    Mencionó que la disminución de los delitos de alto impacto en 64 por ciento como homicidios, robos, secuestros, y otros, ha generado que la ciudadanía opine que la Ciudad de México es ahora más segura, según la encuesta más reciente sobre percepción de inseguridad.

    El informe señala que en Tláhuac los delitos de alto impacto disminuyeron 64 por ciento entre 2019 y enero de 2024. De igual forma el homicidio doloso descendió de 4.4 que se cometían en 2019 a 1.8 en enero de 2024, es decir, la disminución es de menos 58 por ciento, los ilícitos de alto impacto, han registrado una amplia disminución como el robo de vehículo sin ciencia con menos 72 por ciento y 81 por ciento en el secuestro.

    Gracias a que todas las mañanas la alcaldesa Berenice Hernández Calderón encabeza la Mesa para la Construcción de la Paz, en la cual, se coordinan acciones entre los tres órdenes de gobierno, la seguridad en Tláhuac es una realidad.

    El reforzamiento de recorridos en zonas de alto índice delictivo, la implementación del Operativo Pasajero Seguro, el diseño y mejoramiento de operativos de seguridad, la creación de brigadas informativas para números de emergencia y comunicación constante con los Comités Vecinales, son estrategias de seguridad que se implementan de manera permanente para garantizar la el bienestar de las familias de la demarcación.

    Debes leer:

  • Los vecinos de Tláhuac recuperan sus espacios gracias al “Operativo Retiro de Chatarra” 2024; la alcaldesa Berenice Hernández pidió a los habitantes reportar autos chatarra abandonados (FOTOS)

    Los vecinos de Tláhuac recuperan sus espacios gracias al “Operativo Retiro de Chatarra” 2024; la alcaldesa Berenice Hernández pidió a los habitantes reportar autos chatarra abandonados (FOTOS)

    Para la administración de Tláhuac que encabeza Berenice Hernández es de vital importancia trabajar a favor de la recuperación espacios públicos.

    Por ello, y con la finalidad de mejorar la seguridad, y el tránsito vehicular y peatonal en calles de la demarcación, personal de la alcaldía en trabajo coordinado con la Policía Auxiliar, y la división de Tránsito Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementaron el “Operativo Retiro de Chatarra” 2024.

    Elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, Policía Auxiliar y Seguridad Ciudadana de la alcaldía realizaron recorridos en las 12 Coordinaciones Territoriales para informar y retirar automóviles en mal estado o en calidad de abandono.

    El programa toma en cuenta las denuncias vecinales, las cuales hacen hincapié en que los automóviles abandonados llegan a ser un foco para la propagación de fauna nociva, así como para la comisión de ilícitos.

    Gracias a la Mesa para la Construcción de la Paz en Tláhuac que preside diariamente la alcaldesa Berenice Hernández, y que se lleva a cabo por las mañanas en coordinación con representantes de la Guardia Nacional, FGJCDMX y la SSC, fue posible la recopilación de reportes de unidades en calidad de abandono, para posteriormente realizar la entrega de notificaciones, como marca la ley.

    Posterior a la entrega de notificaciones, son generados los protocolos de actuación en trabajo interinstitucional en caso de que los vehículos continúen sin ser retirados, para proceder con el apoyo de grúas y trasladarlos a depósitos donde se generan las infracciones correspondientes.

    Berenice Hernández invitó a la ciudadanía a reportar los vehículos en estado de abandono a las autoridades correspondientes, debido a que de esta forma se tendrán espacios seguros para caminar y circular con tranquilidad.