Etiqueta: Berenice Hernández

  • Tláhuac lanza la Mega Jornada de Esterilización gratuita para mascotas

    Tláhuac lanza la Mega Jornada de Esterilización gratuita para mascotas

    La alcaldía de Tláhuac, liderada por la alcaldesa Berenice Hernández, inaugurará la Mega Jornada de Esterilización gratuita para perros y gatos, que se llevará a cabo del 31 de marzo al 11 de abril en el Centro Social de Barrio de San Pedro Tláhuac. Esta iniciativa busca dignificar la vida de los animales de compañía y promover su bienestar.

    La esterilización temprana es fundamental para la salud de las mascotas, ya que contribuye a una vida más larga y saludable, además de reducir el riesgo de enfermedades graves. Bajo el lema “Más que una cirugía, es una muestra de amor a nuestros lomitos y michis” , la campaña busca concientizar a la población sobre la importancia de este procedimiento.

    El registro para los procedimientos quirúrgicos comenzará a las 8 de la mañana y los dueños deberán cumplir con ciertos requisitos para presentar a sus mascotas. Estos incluyen que los animales no tengan enfermedades, tengan al menos 6 meses de edad, y estén en ayuno de alimento y agua durante un periodo específico, entre otros.

    Desde su gestión anterior, Berenice Hernández ha implementado diversas acciones y programas enfocados en el bienestar animal, incluyendo la reciente remodelación de la Clínica Veterinaria y la creación del Parque Canino más grande de la Ciudad de México, ubicado en el Bosque de Tláhuac.

    La Mega Jornada de Esterilización gratuita 2025 se llevará a cabo en colaboración con el Distrito Sanitario Tláhuac, y se espera que sea un éxito en la promoción de la salud y bienestar de las mascotas en la comunidad.

  • Tláhuac: Pionera en Pruebas Hormonales Gratuitas para Mujeres en CDMX

    Tláhuac: Pionera en Pruebas Hormonales Gratuitas para Mujeres en CDMX

    La Alcaldía Tláhuac, liderada por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, se ha convertido en la primera demarcación de la Ciudad de México en ofrecer pruebas gratuitas de Perfil Hormonal para mujeres. Este innovador programa tiene como objetivo realizar 10 mil estudios al mes en las 12 Coordinaciones Territoriales de la región, marcando un hito en la atención de la salud femenina en la capital.

    El anuncio formal de esta iniciativa tuvo lugar durante un evento en la Plaza Centenario de Tlaltenco, donde se entregaron resultados a más de 500 mujeres de pueblos originarios como San Francisco Tlaltenco y San Juan Ixtayopan. Durante su discurso, Hernández Calderón enfatizó: “Es verdad que es tiempo de mujeres, pero de mujeres sanas y fuertes”, destacando la necesidad de cuidar a quienes considera “pilares del hogar”.

    La alcaldesa expresó su agradecimiento por la activa participación de las mujeres en Tlaltenco, así como por el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria de Tláhuac, que ha colaborado en la realización de estas jornadas médicas.

    Kanek Zacarías Ángeles, director general de Desarrollo Social y Bienestar, subrayó la singularidad de este programa al señalar: “Somos pioneros en toda la ciudad con este programa, y estamos convencidos de que terminará por extenderse a todas las alcaldías”. Por su parte, Ramsés Uriel Gómez de la Rosa, representante de la Jurisdicción Sanitaria, reconoció la sensibilidad del gobierno local al acercar estos servicios de salud, que son vitales para la población.

    El gobierno de Tláhuac ha implementado una estrategia integral de prevención y promoción de la salud, enfocándose en los sectores más vulnerables.

    Entre los servicios disponibles se incluyen:

    Entrega de Cartilla Nacional de Salud

    Aplicación de vacunas faltantes

    Detecciones gratuitas de diabetes, VIH, sífilis, hipertensión y obesidad

    Vacunación infantil (de 2 meses a 4 años)

    Implante subdérmico anticonceptivo

    Orientación en salud sexual, reproductiva y mental

    Charlas sobre higiene y alimentación saludable

    Entrega de preservativos

    Además, el programa cuenta con el Medibus, una unidad móvil equipada para realizar mastografías gratuitas a mujeres de 40 a 69 años y hombres con signos de alerta, con el fin de detectar de manera oportuna el cáncer de mama.

    Estas iniciativas forman parte de una cruzada por la salud individual y colectiva en Tláhuac, que también incluye la colaboración con organizaciones no gubernamentales y sectores vinculados a la salud pública, reforzando el enfoque preventivo y de derechos en el acceso a servicios médicos. La alcaldía se posiciona así como un modelo a seguir en la atención a la salud de las mujeres en la Ciudad de México.

  • Tláhuac organiza el Gran Festival de Ciencia y Tecnología para impulsar la educación de los jóvenes

    Tláhuac organiza el Gran Festival de Ciencia y Tecnología para impulsar la educación de los jóvenes

    La Alcaldía Tláhuac alista el Gran Festival de la Ciencia, Tecnología, Creatividad e Innovación 2025, un evento diseñado para que estudiantes de secundaria conozcan la oferta educativa de los planteles de Educación Media Superior en la demarcación.

    El festival se llevará a cabo el próximo 7 de febrero y será inaugurado por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, quien estará acompañada por el diputado federal Rigoberto Salgado. Durante la jornada, los jóvenes podrán presenciar exhibiciones y demostraciones de prototipos desarrollados por la comunidad estudiantil en sus respectivos planteles.

    Cabe destacar que estos proyectos han sido presentados en concursos nacionales e internacionales de ingeniería, ciencia y tecnología, donde estudiantes de los 16 Centros de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) de la alcaldía han representado a México con gran orgullo.

    Además de conocer la oferta educativa a través de conversatorios con egresados y casos de éxito, los asistentes tendrán acceso a información sobre carreras y programas académicos. Con actividades interactivas, podrán resolver dudas y planificar su futuro profesional.

    El evento no solo se enfocará en la educación tecnológica, sino que también contará con espacios para actividades culturales y la presentación de elencos artísticos de cada plantel.

    El Gran Festival de la Ciencia, Tecnología, Creatividad e Innovación 2025 se realizará en la explanada de la Alcaldía Tláhuac de 10:00 a 19:00 horas.

    Debes leer:

  • La 4T demuestra que sabe gobernar: Berenice Hernández, alcaldesa del Tláhuac, entre las 5 mejor evaluadas de la CDMX

    La 4T demuestra que sabe gobernar: Berenice Hernández, alcaldesa del Tláhuac, entre las 5 mejor evaluadas de la CDMX

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, se posicionó en el quinto lugar del ranking de aprobación de los primeros 100 días de gobierno, de acuerdo con la evaluación realizada por FactoMétrica para su Monitor Capitalino. Este análisis incluyó a las 16 alcaldías de la Ciudad de México y destaca la gestión de Hernández Calderón como una de las mejor calificadas.

    A la pregunta “¿Cómo evalúa el trabajo realizado por la alcaldesa durante su gestión?”, el 54.2% de la población consultada respondió con una valoración de “Muy bien”. Este promedio coloca a Hernández Calderón como una de las dos alcaldesas morenistas mejor evaluadas, solo detrás de la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez.

    En cuanto al combate a la inseguridad, Hernández Calderón también logró una calificación destacada, con un promedio del 48% que la posiciona en el quinto lugar. La alcaldía Tláhuac ocupa actualmente el cuarto lugar entre las demarcaciones más seguras de la Ciudad de México, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

    Cada semana, se llevan a cabo operativos de seguridad en las 12 Coordinaciones Territoriales de la demarcación, reforzando las acciones para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes.

    La alcaldesa ha solicitado apoyo adicional a los legisladores de la Ciudad de México para obtener mayores recursos destinados a infraestructura social, programas y acciones que beneficien a los más de 400 mil habitantes de Tláhuac. “Aplicaremos el presupuesto con transparencia, honradez, eficacia, creatividad y amor al pueblo”, aseguró Hernández Calderón, reiterando su compromiso por mejorar la calidad de vida de la comunidad.

    Debes leer:

  • Encabeza Berenice Hernández edición del Festival Internacional de Día de Muertos en Tláhuac

    Encabeza Berenice Hernández edición del Festival Internacional de Día de Muertos en Tláhuac

    La alcaldía de Tláhuac celebró una edición más del Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM), evento que se ha consolidado como un atractivo imperdible para turistas nacionales y extranjeros que buscan sumergirse en las profundas tradiciones de México. Encabezado por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, el FIDDEM 2024 rindió homenaje a los fieles difuntos a través de expresiones artísticas y culturales que revitalizan las costumbres de los siete pueblos originarios de la región, con un enfoque especial en la preservación de los rituales y creencias que distinguen a esta festividad.

    Las actividades incluyeron una gran cartelera de eventos que se extendió por varios días, desde conciertos y danzas hasta exposiciones de arte popular, artesanías y recorridos en la emblemática zona chinampera. Visitantes de países como Alemania, Japón, Canadá y Estados Unidos se unieron a los habitantes de Tláhuac en un recorrido cultural que incluyó cuenta cuentos, caravanas musicales, calavereadas y el montaje de tapetes de aserrín y ofrendas monumentales. “Es un verdadero honor caminar sus calles y ver a vecinas y vecinos orgullosos de su raíz”, expresó Hernández durante su visita a Mixquic, uno de los epicentros de esta colorida celebración.

    El punto culminante del festival fue la tradicional “Alumbrada” en San Andrés Mixquic, una ceremonia donde familias locales se reúnen en el panteón la noche del 2 de noviembre para decorar las tumbas con flores, copal y cirios, y así recibir a sus seres queridos en un ambiente de respeto y misticismo. Este ritual, que dura toda la noche, simboliza el reencuentro entre vivos y muertos, quienes se consuelan y se despiden hasta el próximo año, fortaleciendo así el vínculo ancestral de la comunidad con sus difuntos.

    Con más de 200 colectivos culturales, artistas y artesanos participando, el FIDDEM 2024 es una muestra del compromiso de la administración actual por conservar y difundir esta tradición tan arraigada. Creado originalmente bajo la administración de Rigoberto Salgado Vázquez y retomado ahora por Hernández, el festival representa una fuente importante de actividad económica y turismo para Tláhuac. “Culmina una jornada de arte, cultura y recreación que detona la economía y movilidad social en toda la alcaldía, a partir de una tradición muy nuestra, muy de México”, puntualizó la alcaldesa al agradecer a todos los involucrados en el éxito de este evento.

    Sigue leyendo…

  • Anuncian Festival Internacional de Día de Muertos 2024 en Mixquic

    Anuncian Festival Internacional de Día de Muertos 2024 en Mixquic

    La alcaldía Tláhuac, liderada por Berenice Hernández, ha presentado el Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2024, que se llevará a cabo en el emblemático pueblo de San Andrés Mixquic del 28 de octubre al 2 de noviembre. Este evento, reconocido a nivel mundial por su autenticidad y riqueza cultural, es uno de los destinos más representativos para vivir la tradición del Día de Muertos en México.

    Mixquic es famoso por sus arraigadas costumbres que combinan elementos prehispánicos y católicos, creando una atmósfera única de respeto y alegría al recordar a los seres queridos que, según la tradición, regresan una vez al año para convivir con sus familiares. Durante estos días, los visitantes podrán recorrer panteones adornados con flores de cempasúchil, admirar ofrendas y catrinas monumentales, disfrutar de música y bailables tradicionales, así como degustar pan de muerto y otros platillos típicos de la temporada.

    El festival también incluirá una amplia variedad de actividades culturales y recreativas, destacando la importancia de esta festividad como patrimonio intangible de México. Además, se impulsará la participación de las comunidades locales, con el objetivo de mantener vivas las tradiciones ancestrales que han perdurado por generaciones.

    La alcaldía Tláhuac invita a todos los interesados a vivir esta experiencia única, en la que la veneración por los difuntos y la celebración de la vida se entrelazan en una manifestación cultural que sigue fascinando a visitantes nacionales e internacionales.

    Sigue leyendo…

  • Tláhuac realiza mega jornada para renovar Mixquic

    Tláhuac realiza mega jornada para renovar Mixquic

    La alcadesa de Tláhuac, Berenice Hernández encabezó la mega jornada de mejoramiento de San Andrés Mixquic, refrendando su compromiso con el bienestar de los habitantes de esta población.

    Bajo el lema “Por el bienestar de San Andres Mixquic, por su riqueza histórica, cultural y medioambiental”, empezaron las jornadas de mejoramiento del pueblo; todas las áreas operativas de la alcaldía están realizando trabajo de mejoramiento en cada uno de los siete barrios en la zona agrícola del pueblo.

    “El maravilloso pueblo de Mixquic merece lo mejor de su gobierno, por eso estamos aquí, para atenderles y enchular esta maravillosa tierra”, dijo la alcaldesa en su discurso inaugural.

    Berenice también agradeció el apoyo del diputado de Tláhuac, Rigoberto Salgado Vázquez, así como a sus compañeras y compañeros que están participando en esta actividad; a los pobladores, al patronato y al Comisariado ejidal por su participación; ya que con la colaboración de todas y todos, pueden obtener mejores resultados.

    El mejoramiento del pueblo consiste en bacheo, pavimentación de calles, reparación de alumbrado público, pintura de fachadas, desazolve, poda, retiro de cascajo, reparación de drenaje, mantenimiento al panteón del pueblo y trabajos de desafogue en zonas de cultivo inundado.

    Este proyecto inicó la semana pasada a través de un scouting para identificar las necesidades de las y los pobladores. Y esta semana se contempla la instauración de jornadas masivas de mejoramiento barrial.

    La alcaldesa destacó que con el fin de seguir escuchando y atendiendo las demandas de los pobladores, estos podrán acudir al edificio de la Coordinación Territorial, en donde un servidor perteneciente a cada área de la administración local los ayudará y orientará respecto a sus peticiones.

    Durante todo el mes de cotubre, la alcaldesa realizará de manera permanente recorridos en los barrios de San Andrés Mixquic, para supervisar las obras de mejoramiento y continuando con la atención a las necesidades de los habitantes.

    Se espera que este proyecto de mejoramiento barrial llegue a cada una de las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación.

  • Tláhuac da inicio a un nuevo ciclo escolar en su Escuela de Auxiliar de Enfermería, ofreciendo oportunidades educativas y laborales

    Tláhuac da inicio a un nuevo ciclo escolar en su Escuela de Auxiliar de Enfermería, ofreciendo oportunidades educativas y laborales

    La alcaldía de Tláhuac, encabezada por la alcaldesa Berenice Hernández, dio inicio a un nuevo ciclo escolar en la Escuela Auxiliar de Enfermería, una iniciativa que busca brindar oportunidades académicas y laborales a mujeres y jóvenes de la demarcación. Esta institución, que ha tenido una gran aceptación desde su creación, tiene como objetivo preparar a sus estudiantes para que obtengan un certificado reconocido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que les permitirá continuar con sus estudios en el área de la salud o incorporarse al mercado laboral como auxiliares de enfermería.

    Berenice Hernández destacó que varios egresados de la primera generación han logrado ingresar a instituciones de educación superior como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), lo que refleja el impacto positivo que ha tenido este proyecto en la vida de sus estudiantes. La alcaldesa subrayó que la educación es una herramienta clave para transformar la demarcación y mejorar el bienestar de sus habitantes.

    En el marco de esta visión, la Escuela Auxiliar de Enfermería forma parte de una estrategia más amplia que incluye otros programas educativos como Escuelas para la Vida y Escuela de Oficios para la Vida, que buscan ofrecer formación práctica y teórica en diversas áreas. Estos programas están diseñados para empoderar a la población, especialmente a las mujeres, y dotarlas de habilidades que les permitan mejorar su calidad de vida y obtener mejores oportunidades laborales.

    Además, se realizan actividades complementarias como bazares y jornadas de belleza, en las que participan alumnas graduadas, para fomentar el desarrollo económico y social de las mujeres de Tláhuac. Estas iniciativas forman parte de una política integral enfocada en generar condiciones de bienestar para toda la población, con un énfasis especial en la inclusión y el empoderamiento femenino.

    El evento de apertura del nuevo ciclo escolar tuvo lugar en la explanada de la Alcaldía de Tláhuac, y contó con la presencia de diversas autoridades locales y figuras del ámbito de la salud, como Alied Bencomo Alerm, directora de la Jurisdicción Sanitaria de Tláhuac, y Urbino Antonio Anguiano Alva, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Enfermeros y Enfermeras Formadores de Recursos Humanos en Salud S.C. La ceremonia destacó la importancia de la educación en el ámbito de la salud para mejorar el bienestar de la comunidad.


    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada y la alcadesa Berenice Hernández visitan Ejido Mixquic y prometen apoyo integral a productores afectados por las lluvias

    Clara Brugada y la alcadesa Berenice Hernández visitan Ejido Mixquic y prometen apoyo integral a productores afectados por las lluvias

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, en compañía de Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, realizó una visita a la zona del Ejido Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, donde se reunió con los productores afectados por las recientes lluvias e inundaciones. Durante su recorrido, Brugada se comprometió a implementar diversas medidas para apoyar a los agricultores en la recuperación de sus tierras y cosechas.

    Entre las principales acciones anunciadas, la mandataria capitalina prometió apoyos económicos directos, limpieza de canales y la creación de centros de acopio para garantizar la recuperación de las parcelas. “En menos de 8 días, con la maquinaria de la Ciudad, tenemos que dejar seco el ejido. Vamos a trabajar muy duro para que las parcelas queden limpias”, afirmó Brugada, subrayando que la prioridad será drenar y destapar los canales afectados por la acumulación de agua.

    Compromisos para asegurar la producción

    Uno de los compromisos más relevantes fue la compra de semillas para la siembra de romeritos, un cultivo esencial en la región. La Jefa de Gobierno aseguró que se tomará esta medida para evitar un alza en los precios durante la temporada navideña, garantizando así que la cosecha se mantenga estable. “Vamos a garantizar que la venta y distribución no se vea afectada”, indicó.

    Además, Brugada anunció un incentivo económico de emergencia destinado a cada productor afectado, como parte de un fondo creado específicamente para la recuperación de los daños ocasionados por las lluvias. “Vamos a dar apoyos económicos para la producción, y se otorgarán personalmente a cada productor”, aseguró. Asimismo, anunció la creación de un centro de acopio para fomentar la producción y asegurar canales de distribución seguros.

    En respuesta a la problemática recurrente de inundaciones, Brugada se comprometió a dar tratamiento a los canales dos veces al año para prevenir situaciones similares en el futuro. “Cuando venga la época de lluvia, ya no afectará a la producción y los productores tendrán garantías de áreas acondicionadas correctamente”, explicó la mandataria.

    Coordinación entre dependencias para la recuperación

    La mandataria estuvo acompañada por el Secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, quien detalló las medidas técnicas que se llevarán a cabo en la zona afectada. Entre ellas, mencionó la operación de compuertas, el mantenimiento de tuberías y canales, y el incremento del equipo de bombeo para drenar las parcelas más afectadas.

    Asimismo, la Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, destacó el trabajo coordinado entre el gobierno federal, el gobierno de la ciudad y las autoridades locales. “En un día hemos tenido resultados significativos y mantendremos ese nivel”, aseguró Hernández, quien también acompañó a Brugada en su visita al Ejido Mixquic.

    Sigue leyendo…

  • Gobierno de Tláhuac realiza censo y refuerza trabajos para apoyar a familias afectadas por lluvias

    Gobierno de Tláhuac realiza censo y refuerza trabajos para apoyar a familias afectadas por lluvias

    Después de las intesas lluvias, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, se ha comprometido a apoyar a los productores agrícolas del ejido de San Andrés Mixquic quienes se vieron afectados por intensas lluvias.

    Acompañada de la titular de la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, y del director de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), Adán Peña, la alcaldesa recorrió las zonas afectadas para escuchar a los campesinos y evaluar la situación.

    La alcaldesa informó que, como primer paso, se llevará a cabo un censo los días 10 y 11 de octubre, con el objetivo de registrar a los productores y dimensionar los daños en sus cultivos. Este registro se realizará en la Caseta Ejidal, ubicada en Canal Río Ameca y Canal General.

    También señaló que se han intensificado los trabajos de rebombeo, limpieza de canales y rehabilitación de caminos y puentes, bajo la supervisión de la Dirección General de Desarrollo Económico y Rural de la Alcaldía, con el fin de prevenir futuras inundaciones y minimizar los daños causados por las lluvias.

    Bajo instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, Julia Álvarez Icaza reafirmó su compromiso de sumar esfuerzos a favor de los agricultores, colaborando con la alcaldía para encontrar soluciones efectivas.

    Los productores expresaron su preocupación por el desbordamiento de los canales y agradecieron el respaldo de las autoridades, quienes han escuchado sus necesidades y propuestas.

    Finalmente, la alcaldesa Berenice Hernández recordó a los agricultores que el ejido de San Andrés Mixquic es el mayor productor de hortalizas de la capital del país, por ello continuarán brindando apoyo al campo de Tláhuac, reconociendo su importancia.