Etiqueta: Benito Juárez

  • Detectan más de 100 inmuebles construidas con irregularidades en la alcaldía Benito Juárez

    Detectan más de 100 inmuebles construidas con irregularidades en la alcaldía Benito Juárez

    Entre 2014 y 2021 se construyeron 130 inmuebles con irregularidades en la alcaldía Benito Juárez, producto posiblemente de la corrupción, en cuyo periodo estuvieron al frente Jorge Romero, diputado federal; Christian Von Roehrich, diputado local prófugo y Santiago Taboada, actual alcalde en la demarcación.

    La Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) estableció una línea de tiempo para acumular e investigar las construcciones realizadas con irregularidades, las cuales aparentemente pasaron por alto autoridades de la alcaldía Benito Juárez.

    Ulises Lara, vocero de la institución capitalina, dio a conocer que en esta red de corrupción también se relacionó a Sofia Soraya “N”, hermana de Cristian Von Roehrich, ex alcalde en BJ y actualmente prófugo.

    Este domingo, la hermana del panista fue detenida con base en una orden de aprehensión en Juriquilla, Querétaro, por el delito de asociación delictuosa.

    Una vez trasladada a la Ciudad de México, quedó interna en el penal femenil de santa Martha, y el Ministerio Público solicitará la vinculación a proceso.

    “Indagatorias de esta Fiscalía, establecen que la aprehendida se desempeñó como apoderada legal de una empresa, la cual se encuentra probablemente vinculada con Nicias René “N”, ex director de Obras en la alcaldía Benito Juárez, quien es investigado por la posible comisión del delito de enriquecimiento ilícito”.

    “Es necesario mencionar que Sofía Soraya “N” fue aprehendida, luego de que había sido citada a comparecer ante el Ministerio Público y ante un juez de control, pero no se presentó, por lo que se emitió la orden de aprehensión cumplimentada”.

    Agregó, que en todo momento se respetó su derecho de audiencia, así como una adecuada defensa.

    Ulises Lara, aseguró que dichos inmuebles violan las normas de construcción a raíz de un posible contubernio entre autoridades de la demarcación y empresas inmobiliarias.

    “Hasta el momento, y derivado de las investigaciones sobre la corrupción en el sector bienes raíces en la alcaldía Benito Juárez, esta Fiscalía ha presentado ante jueces de control a distintas personas, entre ellas servidores y ex servidores públicos de dicha demarcación”.

    “Es el caso de altos mandos en Benito Juárez, quienes se desempeñaron como directores generales entre 2009 y 2018”.

    Actualmente la FGJ está en proceso de concretar otras órdenes de aprehensión en contra de Emilio “N”, ex director de Desarrollo Urbano en esa demarcación, y Víctor “N”, actual Director General de Planeación, Desarrollo y Participación Ciudadana.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Va FGJ por detención de directores de la Benito Juárez por corrupción

    Va FGJ por detención de directores de la Benito Juárez por corrupción

    La Fiscalía General de Justicia busca cumplimentar una orden de aprehensión contra Víctor “N”, actual director general de Planeación, Desarrollo y Participación Ciudadana de la Alcaldía Benito Juárez por su posible participación en actos de corrupción.

    Asimismo, buscan detener a Emilio “N”, exdirector de Desarrollo Humano de esa demarcación.

    El vocero de la dependencia, Ulises Lara López señaló que presuntamente el funcionario recibía reportes de César “N”, a quien se busca por posible corrupción así como de Elvia “N”, quien de manera independiente al parecer fungía como gestora para extorsionar a los empresarios.

    Las investigaciones en torno a la posible corrupción inmobiliaria en la alcaldía permitieron detener a Adelaida “N”, ex directora general de Obras, Desarrollo y Servicios Urbanos, en el período 2019-2022, por su probable participación en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades en pandilla, informó.

    Está relacionada con contratos millonarios por el mantenimiento de vialidades en la demarcación y posibles autorizaciones irregulares del inmueble City Towers, ubicado en la Colonia Santa Cruz Atoyac, según indagatorias.

    El proyecto del complejo ubicado en el Eje 8 Sur Popocatépetl, incumple con el área libre registrada ya que tuvo un excedente notable a lo contemplado originalmente, lo que permitió edificar más departamentos y otro tipo de construcciones que no estaban previstas”, señaló.

    La ex funcionaria fue detenida, en la Colonia Militar Marte, en Iztacalco, y fue llevada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla para ser llevada ante la autoridad judicial.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum deja en claro que en la Benito Juárez no hay persecución política

    Claudia Sheinbaum deja en claro que en la Benito Juárez no hay persecución política

    Este jueves, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en rueda de prensa habló sobre un caso en la Benito Juárez, que tiene que ver con el complejo City Towers. Por lo que recordó la primera denuncia que hubo por una explosión en un edificio, hecho por el que la Fiscalía tuvo conocimiento de a quien le pertenecían dichas construcciones.

    “El primer caso vino de una explosión de un edificio, a partir de ahí la Fiscalía cuando toma conocimiento de quien eran los departamentos empieza a encontrar problemas y de ahí pues se viene toda esta investigación que ha hecho la Fiscalía”

    La mandataria a su vez mencionó de un nuevo caso en el complejo City Towers, hechos que denunciaron los vecinos de la demarcación.

    “En particular, el último caso que tiene que informar la Fiscalía y por supuesto que ellos tienen que hacerlo, nos lo comentaron hoy en el gabinete, por eso lo digo, es un tema que tiene que ver con City Towers y la denuncia que han estado haciendo una serie de vecinos”.

    Por otra parte, Sheinbaum informó que las investigaciones que realiza la Fiscalía tiene que ver con la construcción de pisos ilegales, los cuales no tienen nada que ver con un asunto político.

    “Entonces una investigación que hace la Fiscalía y que ellos estarán informando y tiene que ver con el problema de la construcción de pisos ilegales, que no tiene nada que ver con un asunto político, es un asunto que viene ocurriendo en la ciudad particularmente en la alcaldía Benito Juárez y que pues no debería de haber ocurrido y que en algunos casos tiene consecuencias administrativas y en otros casos pues consecuencias penales”, dijo Sheinbaum.

    Durante la conferencia de prensa, un reportero le preguntó a la mandataria sobre cuantos pisos ilegales se han detectado en la Benito Juárez.

    Según datos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, se han encontrado cerca de 40 casos más uno nuevo, del que apenas se tuvo conocimiento por denuncias de los vecinos.

    “Fueron cerca de 40 casos que presentó el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda y este caso, es un caso nuevo de un edifico completo. Entonces la Fiscalía tiene que explicarlo y están implicadas pues varias administraciones, pero es una investigación, repito, que viene de la propia denuncia de los habitantes de los lugares”.

    Por otra parte, reportero le dijo que que les responde a los grupos que se empeñan en decir que se trata de persecución política.

    Cuando estos grupos se empeñan en decir es persecución política, ¿Qué les responde?

    “Bueno pues el que nada debe, nada teme”, respondió la mandataria.

    La jefa capitalina continúo informando de las múltiples denuncias que ha habido por parte de los vecinos de la demarcación, debido a que hay muchas irregularidades y “vicios ocultos”, por lo que la Fiscalía capitalina continúa realizando las investigaciones correspondientes.

    “Lo que si hay en la alcaldía Benita Juárez, y fue denunciado por los vecinos, en City Towers, es un edificio que se construye en un lugar donde no se debería haber construido ese edificio y que está lleno de vicios ocultos, entonces ellos denuncian a la Fiscalía y pues la Fiscalía está llevando a cabo su trabajo”.

    No te pierdas:

  • Giran orden de aprehensión contra César “N” y Elvia “N” por extorsión, exfuncionarios de la Alcaldía Benito Juárez.

    Giran orden de aprehensión contra César “N” y Elvia “N” por extorsión, exfuncionarios de la Alcaldía Benito Juárez.

    La Fiscalía General de la Ciudad de México dio a conocer que obtuvo dos ordenes de aprehensión y cateo en contra de Cesar “N” y Elvia “N” de la alcaldía Benito Juárez, quienes huyeron de la justicia.

    La interpol emitió ficha roja de los sujetos para evitar que salgan del país. La fiscalía encontró a través de investigaciones que revelaron su modus operandi, en el cual solicitaban grandes cantidades de dinero en efectivo para realizar alguna construcción en la demarcación.

    Una de las víctimas acudió a la fiscalía a presentar una denuncia, por lo que un agente del Ministerio Público abrió una carpeta de investigación por los delitos de ejercicio ilegal de servicio público y extorsión.

    Según lo contado por la víctima, esta se presentó a la ventanilla única de la Benito Juárez con la intención de dar una manifestación de construcción de los hechos a inicios del año 2022, por lo que al ingresar en julio del mismo año a preguntar sobre el trámite que había realizado con anterioridad, el servidor público César “N” le refirió que dicho trámite no podía realizarse porque necesitaba un último acuerdo.

    Sin embargo esto se podía solucionar con una aportación económica de 82 mil 50 pesos directamente en las oficinas de la Dirección General de Planeación, Desarrollo y Participación de la demarcación.

    Luego le comentaron que realizando este pago quedaría garantizado el trámite y durante el proyecto, así como la realización de la obra, no tendría ningún problema de verificaciones, ni de protección civil. 

    Otra víctima dio a conocer que tras solicitar información en 2019, fue notificada por la alcaldía que para poder dar trámite a una manifestación de construcción, el mismo servidor, César “N”, le había exigido una aportación de 25 a 30 mil pesos por cada unidad o departamento con que contara el inmueble a construir. 

    De igual forma, se le informó a la víctima que este proceso debía ser llevado a cabo en las oficinas de la Dirección General de Planeación, Desarrollo y Participación de la Alcaldía Benito Juárez. 

    Ulises Lara dijo que por estos hechos también está involucrada Elvia “N”, quien fungía como gestora o enlace con César “N” para la tramitación de dichos documentos. 

    No te pierdas:

  • Cártel Inmobiliario aún opera en Benito Juárez: vocero de la FGJCDMX

    Cártel Inmobiliario aún opera en Benito Juárez: vocero de la FGJCDMX

    El vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, dio a conocer que hasta el momento hay 43 denuncias ciudadanas y una docena de personas, entre servidores públicos y socios particulares, relacionados con el corrupción inmobiliaria y la asociación delictuosa con empresas fantasma indagada en la Alcaldía Benito Juárez. Asimismo, en el programa de Los Periodistas, el funcionario aseveró que el modus operandi del llamado Cártel Inmobiliario no se paró y aún continúa en la actual administración del Alcalde panista Santiago Taboada.

    “Van a seguir apareciendo datos relevantes porque no se detuvieron. No ha habido el asomo de decir ya mejor vamos a hacer otra cosa. No, hay obras en proceso que tenemos indicios, por que no lo han señalado, de que también pidieron dinero”, afirmó Lara en entrevista durante el programa Los Periodistas, de Sin Embargo.

    En este contexto, durante el programa, Ulises Lara fue cuestionado sobre si en la actual administración de Santiago Taboada, Alcalde actual de Benito Juárez, hay situaciones anómalas y presuntamente ilícitas, a lo que el vocero de la FGJCMDX, reveló que hay edificaciones por encima de los niveles autorizados, obras que se construyeron en la actual administración y hay también elementos igualmente de uso de suelo que se modificó.

    Hay obras que se construyeron en la administración reciente (…) Por lo menos en el mismo manejo del tema de las edificaciones, hay edificaciones por encima de los niveles autorizados, hay también elementos igualmente de uso de suelo que se modificó”, reveló.

    La Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvi) ha estimado que la corrupción inmobiliaria en la demarcación Benito Juárez representa una defraudación de más de 7 mil 142 millones de pesos en bienes o compra-ventas y comprende la construcción de 264 pisos excedentes en 130 inmuebles edificados de 2008 a 2022. Cabe señalar que en su portal, se tiene el registro de 66 niveles excedentes en 40 obras de 2019 a 2022, ya en el periodo de Taboada.

    Caso Cártel Inmobiliario

    También, por medio de la entrevista, Ulises Lara detalló que se han reunido más de 43 denuncias de ciudadanos afectados por esta situación. Uno de los casos fue Martín Hernández Téllez, quien perdió a su esposa Karla, y a su madre Matilde, al colapsar el edificio de Zapata 56, lugar en el que trabajaban como empleadas domésticas, acusó de negligenciacorrupción de ambos exdelegados de Benito Juárez, quien también dijo que hasta ahora no ha obtenido justicia.

    No obstante, Hernández Téllez expresó que la reciente orden de aprehensión girada contra el diputado local Christian von Roehrich se trata de un pequeño acto de justicia por los casos de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez

    Cabe recordar que el 8 de diciembre, un Juez libró una orden de aprehensión contra el Diputado local panista Christian Von Roehrich, por posible asociación delictuosa y uso ilegal de atribuciones como Alcalde de la Benito Juárez. En su gestión de 2015 a 2018, fueron asignados 207 millones de pesos a empresas fachada, recursos extraordinarios que estaban destinados para la reconstrucción tras el sismo de 2017.

    No te pierdas:

  • Cártel Inmobiliario: Vecinos de la alcaldía Benito Juárez exigen que se castigue a panistas por corrupción inmobiliaria

    Cártel Inmobiliario: Vecinos de la alcaldía Benito Juárez exigen que se castigue a panistas por corrupción inmobiliaria

    El día de hoy las víctimas de la corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez acudieron a la sede nacional del Partido Acción Nacional (PAN), en la Avenida Coyoacán, para exigir que los responsables paguen por todo el daño causado por el Cártel Inmobiliario.

    En un comunicado lanzado a medios y sociedad en general, se puede leer como los afectados temen perder sus casas, y solicitan que su tranquilidad les sea devuelta.

    “No se vale que los panistas digan que que los están persiguiendo, cuando las autoridades ya demostraron que nos defraudaron al vendernos inmuebles ilegales”, se lee en el escrito.

    Como medida de manifestación, las víctimas realizaron una posada a modo de ironía, donde rompieron piñatas en forma de edificios ilegales, y en la que el invitado especial fue ‘Santa Claus’, el cual llevó de regalos órdenes de aprehensión en contra de miembros del PAN, destacando a Jorge Romero, Christian Von Roehrich, y Santiago Taboada.

    “Todos los afectados pedimos a las autoridades su apoyo, y ojalá nos ayuden para arreglar nuestra situación porque no tenemos otro lugar a donde ir y también les exigimos al ex delegado Christian Von Roehrich, que dé la cara, porque el que nada debe, nada teme”.

    Ya presentaron una denuncia por homicidio

    Familiares afectadosdel sismo de 2017 prestaron una denuncia penal por el delito de homicidio culposo en contra de los ex mandatarios de la alcaldía Benito Juárez, Christian Von Roehrich y Jorge Romero, actual coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados.

    Martín Hernández Téllez, quien perdió a su esposa Karla, y a su madre Matilde, al colapsar el edificio de Zapata 56, lugar en el que trabajaban como empleadas domésticas, acusó de negligencia y corrupción de ambos exdelegados de Benito Juárez.

    Tengo preocupación también porque hay inmuebles que fueron construidos con metraje demás como el de Zapata 56 donde falleció mi esposa y mi madre, que fue el perítale lo primero que se dijo que fue por exceso de peso y de los materiales que fueron de baja calidad”, denunció Hernández Téllez.

    Por su parte, el presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez manifestó su apoyo a las víctimas de la alcaldía Benito Juárez. Asimismo, exhortó a denunciar a no quedarse calladas.

    Cabe señalar que dentro de la ratificación de denuncia también se incluye a Luis Eugenio Ramírez Rivera, entonces director de Desarrollo Urbano de Benito Juárez, quien fue el que autorizó la expedición de licencias y permisos de construcción del inmueble de Zapata 56. 

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “El que nada debe, nada teme”: FGJCDMX llama a Christian Von Roehrich a declarar por corrupción inmobilaria

    “El que nada debe, nada teme”: FGJCDMX llama a Christian Von Roehrich a declarar por corrupción inmobilaria

    El Vocero de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, llamó al ex delegado de Benito Juárez, Christian Von Roehrich, a declarar ante el organismo, pues indicó que el panista buscó obtener un amparo contra la orden de aprehensión girada en su contra por corrupción inmobiliaria.

    “Tenemos conocimiento que busco la protección de la justicia federal, al promover una solicitud de amparo, no obstante le hacemos un llamado a qué se presente a declarar ante la autoridad judicial. El que nada debe, nada teme”, expresó.

    A través de un mensaje a medios, Lara detalló que José “N”, ex funcionario de la delegación Benito Juárez, fue vinculado a proceso y se le impuso cómo medida cautelar prisión preventiva, además que se fijaron seis meses para el término de la investigación complementaria.

    Sin embargo, el representante de la FGJ recalcó que tienen una investigación sólida, con elementos que acreditan la participación del diputado del PAN en los actos delictivos que se le imputan.

    “Durante la gestión de Christian “N” como jefe delegacional, posiblemente autorizaron que se suscribieran contratos con diversas empresas que se les pagaron más de 207 millones de pesos, con lo que se generó un daño al erario de la  Ciudad de México, ya que las corporaciones con las que se suscribieron dichos documentos no operaban, por lo tanto las obras contratadas no se llevaron a cabo”, señaló.

    El vocero puntualizó que Christian “N” y otros tres exfuncionarios de su gestión que fueron detenidos la semana pasada, fueron prestanombres de otros ex servidores públicos de alto nivel de la misma alcaldía, quienes actualmente enfrentan proceso penal.

    Se trata de Nicias N”, exdirector de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía Benito Juárez, y Luis “N”, director general de Jurídico y Gobierno, quienes están acusados de enriquecimiento ilícito.

    El vocero señaló que uno de ellos a aportado información de “alta relevancia” para la investigación que llevan por actos de corrupción en el sector de bienes raíces en la alcaldía.

    “Las indagatorias han revelado que las actividades posteriores de las empresas referidas y el papel que jugaron los imputados podrían configurar los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y evasión fiscal”, indicó.

    Ante este panorama, Ulises Lara dijo que podrían dar vista a la Fiscalía General de la República (FGR) para que inicie la investigación correspondiente.

    Hasta ahora, la FGJ ha recibido 43 denuncias en torno a los actos de corrupción en los que posiblemente incurrieron ex servidores públicos de administraciones pasadas de la alcaldía Benito Juárez, según informó el funcionario.

    Durante el anuncio, el vocero confirmó que Ismael “N”, Alejandro “N” y José “N”, ex funcionarios que fueron detenidos el jueves pasado, ya fueron vinculados a proceso.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Exhortan procesar a Christian von Roehrich por muertes en derrumbes del sismo 19 de septiembre

    Exhortan procesar a Christian von Roehrich por muertes en derrumbes del sismo 19 de septiembre

    Deudo de familiares que perdieron la vida en el derrumbe del inmueble ubicado en Zapata 56, en la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, Martín Hernández Téllez exigió a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) que Christian von Roehrich, ex jefe delegacional de Benito Juárez, pague por el delito de homicidio, ya que su gobierno dio el aval para ocupar el inmueble que colapsó durante el sismo del 19 de septiembre de 2017 y provocó la muerte de su esposa y su madre.

    Hernández Téllez expresó que la reciente orden de aprehensión girada contra el diputado local Christian von Roehrich se trata de un pequeño acto de justicia por los casos de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez; sin embargo, afirmó que su caso en particular no ha sido resuelto, por lo que el fallecimiento de sus familiares sigue impune. Además, señaló que las autoridades acusan al ex alcalde de enriquecimiento ilícito y asociación delictuosa, pero no por homicidio, que es parte de la denuncia que interpuso.

    “Después de cinco años empieza a haber justicia; celebro esta decisión del juez por vincular a este personaje, que es uno de los cabecillas de todo este Cártel Inmobiliario. Espero que la fiscalía me llame o me busque para ratificar la demanda que interpuse contra estos funcionarios (…) Yo no sé qué está esperando la fiscalía””, indicó a través de una entrevista con La Jornada.

    Cabe recordar que durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, el edificio Residencial San José, ubicado en Eje 7A Sur Emiliano Zapata 56, colapsó a la mitad, lo que provocó el deceso de Karla Kaori Santos Sánchez, de 30 años, y de Matilde Téllez Cárdenas, de 63, esposa y madre de Martín Hernández respectivamente.

    La autorización de ocupación estuvo a cargo del panista Nicias René Aridjis Vázquez, ex director General de Obras y Desarrollo Urbano, quien se encuentra en prisión domiciliaria por el delito de enriquecimiento ilícito.

    Fiscalía CDMX solicita ficha roja y alerta migratoria en contra de Christian Von Roehrich

    El pasado 8 de diciembre, un juez giró una orden de aprehensión contra el exalcalde de la Benito Juárez, Christian Damián Von Roehrich de la Isla, por corrupción inmobiliaria. Investigaciones apuntan a que 130 inmuebles en la Benito Juárez violan el uso de suelo al exceder el número de niveles permitidos, en tanto que 800 departamentos fueron construidos sin cumplir con la normatividad.

    Un día después, (9 de diciembre), la Fiscalía General de Justicia pidió emitir una ficha roja y alerta migratoria contra Christian Von Roehrich, diputado del PAN y exjefe delegacional de Benito Juárez, en la Ciudad de México.

    “La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) solicitó a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales (INTERPOL México) de la Fiscalía General de la República (FGR) y al Instituto Nacional de Migración (INM) se emita Ficha Roja y Alerta Migratoria, respectivamente, en contra de un servidor público”, informó la dependencia capitalina en un comunicado.

    No te pierdas:

  • Última hora: Giran orden de aprehensión contra exalcalde panista de BJ por Cártel Inmobiliario

    Última hora: Giran orden de aprehensión contra exalcalde panista de BJ por Cártel Inmobiliario

    Un juez giró una orden de aprehensión contra el exalcalde de la Benito Juárez, Christian Damián Von Roehrich de la Isla, por corrupción inmobiliaria.

    El actual diputado de la Ciudad de México es dueño de un departamento que forma parte de los 42 inmuebles investigados por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina.

    Von Roehrich acusó en su momento fines políticos por los señalamientos en su contra.

    La Fiscalía capitalina investiga presunta corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez, por más de 7 mil millones de pesos, durante las gestiones de Mario Alberto Palacios, Jorge Romero, Christian Damián Von Roehrich y Santiago Taboada.

    Investigaciones apuntan a que 130 inmuebles en la Benito Juárez violan el uso de suelo al exceder el número de niveles permitidos, en tanto que 800 departamentos fueron construidos sin cumplir con la normatividad.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Tras escándalo inmobiliario de 7 mil mdp en la Benito Juárez, piden renuncia de Santiago Taboada

    Tras escándalo inmobiliario de 7 mil mdp en la Benito Juárez, piden renuncia de Santiago Taboada

    El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, exigió la salida de Santiago Taboada de la Alcaldía Benito Juárez para no entorpecer las investigaciones que realiza la Fiscalía General de Justicia capitalina con relación al Cártel Inmobiliario.

    El líder morenista sostuvo que no es posible que Taboada Cortina se mantenga al frente de la demarcación al ser uno de los promotores de la corrupción inmobiliaria en ese territorio. Explicó que, de acuerdo con la información presentada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), en los cuatro años que lleva el gobierno de Taboada se han construido 66 pisos excedentes en 40 edificios.

    Consideremos que el alcalde Santiago Taboada debe renunciar. Lo más sano es que él pida licencia en lo que la Fiscalía hace las investigaciones, que se excuse por el conflicto de interés. Va a ser difícil que desde este gobierno se colabore con la investigación de la Fiscalía cuando uno de los indiciados sigue siendo la principal autoridad. No puede ser que mientras se investiga él siga aquí”, sostuvo.

    Desde la explanada de la Alcaldía Benito Juárez, Ramírez Mendoza consideró escandaloso que en una década el Cártel Inmobiliario en Benito Juárez se haya embolsado alrededor de 7 mil 142 millones de pesos, al haber autorizado la construcción ilegal de 264 pisos distribuidos en 130 inmuebles.

    Por su parte, el senador de Morena, César Cravioto, comentó que con el Cártel Inmobiliario los principales beneficiados han sido Jorge Romero, Christian Von Roehrich y Santiago Taboada.

    Con este dinero se están empoderando políticamente gente sin escrúpulos, gente que no le interesa sus gobernados, que sólo les interesa hacer negocio”, advirtió.

    Dio a conocer que son alrededor de 800 familias las afectadas a las cuales anunció, se les acompañará y apoyará en las acciones legales que se emprendan en contra de los responsables.

    En tanto, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila, detalló la ilegalidad cometida en cada una de las administraciones del PAN en Benito Juárez al dar a conocer como año con año estafaron a quienes compraron de buena fe.

    Con Jorge Romero, dijo, fueron 68 pisos excedentes los que se construyeron en 27 edificios, mientras que con Christian Von Roehrich fueron 118 pisos de más en 58 inmuebles.

    Los panistas ya habían construido la Estela de Luz, mejor conocida como la suavicrema de la corrupción, la cual excedió por más de mil millones de pesos el costo original proyectado, pero la suavicrema se quedó chiquita frente a la corrupción inmobiliaria en Benito Juárez, pues nos hace imaginar una horrenda torre de 264 pisos que simboliza a un grupo político panista haciendo negocios multimillonarios bajo el amparo de los cargos públicos”, dijo.

    La dirigencia de Morena en la capital, así como senadores y diputados federales y locales del Movimiento consideraron que los panistas deben de responder por el mayor fraude inmobiliario cometido en contra de cientos de familias que hoy temen perder su patrimonio e incluso la vida.

    Finalmente, exhortaron a todos los que han sido víctimas del Cártel Inmobiliario se acerquen a los representantes de Morena para que los orienten y ayuden a resolver su situación.

    No te pierdas: