Etiqueta: Benito Juárez

  • Sentencia de Nicias “N” prueba de que no hay persecución política contra panistas, revela Claudia Sheinbaum

    Sentencia de Nicias “N” prueba de que no hay persecución política contra panistas, revela Claudia Sheinbaum

    Este miércoles 31 de mayo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la sentencia condenatoria a Nicias René “N”, director de Obras y Desarrollo Urbano, de 2006 a 2018, en la Alcaldía Benito Juárez, prueba que no existe una persecución política contra los integrantes del ‘Cártel Inmobiliario‘, tal y como algunos funcionarios han acusado, entre los que destaca Santiago Taboada, alcalde panista de dicha demarcación.

    “Yo creo que lo relevante del caso que dijo ayer la Fiscalía, lo relevante de esa sentencia es que es esta persona la que dice ‘sí, en efecto, soy culpable’ porque entonces ya no es como dicen de persecución política, sino que, en efecto, se está reconociendo por esta persona que fue funcionario público de esa alcaldía que en efecto había un acto de corrupción”, dijo Sheinbaum este 31 de mayo.

    ¿Quién es Nicias René?

    Nicias René “N” tenía el cargo de director general de obras y desarrollo urbano de la demarcación capitalina durante los años 2006 y 2018. El funcionario fue aprehendido en octubre de 2022 por elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y luego de aceptar el delito, fue condenado a tres años de prisión y una multa.

    A Nicias se le han asegurado cinco inmuebles ubicados en las alcaldía de Coyoacán, Álvaro Obregón y Benito Juárez. Además, esta sentencia corresponde únicamente a uno de los delitos por los que se le imputa.

    Entre los funcionario que son señalados por su probable participación en la red de corrupción son: 

    • Christian Von Roehrich, exalcalde de Benito Juárez
    • Ismael “N”, ex director general de la Administración
    • Sofía “N”, hermana de Christian Von Roehrich
    • Roberto “N”, apoderado de una de las empresas fantasma
    • José “N”
    • Alejandro “N”, supervisores de trabajos de la alcaldía
    • Adelaida “N”, ex directora general de Desarrollo y Servicios Urbanos.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “Más vale solos que mal acompañados”: PRI rechaza alianza con el PAN en Benito Juárez

    “Más vale solos que mal acompañados”: PRI rechaza alianza con el PAN en Benito Juárez

    Este martes 30 de mayo se dio a conocer que militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la alcaldía Benito Juárez comenzaron una campaña para deslindarse de cualquier alianza posible con la coalición ‘Va Por la CDMX’ en dicha alcaldía.

    Con el contundente mensaje “Más vale solos que mal acompañados“, los simpatizantes tricolores pintaron cerca de 20 bardas en diferentes espacios en la alcaldía.

    “No aceptamos que la cúpula del PRI apoye a Santiago Taboada, pues sería apoyar al cártel inmobiliario que en el caso de BJ nos ha costado vidas, falta de agua y nos afecta en nuestra vida cotidiana”, puntualiza un comunicado enviado por el PRI en BJ.

    Asimismo, acompañado de su comunicado, vienen firmas de más de 60 militantes de la demarcación.

    “Es un tema de rechazo a la Alianza que está ya más que pactada por la dirigencia nacional, en la que el PAN va a encabezar las candidaturas en la Ciudad”, expuso un militante.

    S bien este es un mensaje desde la Benito Juárez, militantes aseguran que hay priistas inconformes en toda la capital.

    “Esto muy probablemente se replique en toda la Ciudad. Al final la firma (la alianza) la dirigencia, la dirigencia son dos personas, la militancia, en cada Alcaldía, somos miles”, expuso el militante.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Se confirma la existencia del ‘Cártel Inmobiliario’ en Benito Juárez, revela Sebastián Ramírez

    Se confirma la existencia del ‘Cártel Inmobiliario’ en Benito Juárez, revela Sebastián Ramírez

    El presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, afirmó que con la sentencia condenatoria en contra de Nicias “N”, ex director de Obras y Desarrollo Urbano de la Alcaldía Benito Juárez se confirma la existencia del ‘Cártel Inmobiliario’ en dicha demarcación.

    “Con esto no hay duda de la operación del Cártel Inmobiliario en Benito Juárez, al que también perteneció Nicias “N”. Es importante saber que el ex servidor público ha detallado la forma de actuar de varios ex funcionarios de la alcaldía, lo que refuerza las denuncias presentadas por las víctimas de la corrupción panista en esa demarcación”.

    De igual manera, el presidente de Morena en la CDMX reiteró que en la capital no se criminaliza el desarrollo inmobiliario, sino todo lo contrario, se fomenta, siempre y cuando se cumpla con la ley.

    “Lo que es delictivo es defraudar a los ciudadanos vendiendo viviendas irregulares, viviendas que se construyeron a través de sobornos y corrupción entre autoridades y desarrolladores, sin importar las consecuencias para las personas que, de buena fe, compraron sus casas. ¡Eso es lo que es delictivo!”. el exclamó.

    Ramírez Mendoza también expresó su incredulidad por cómo miembros del Cártel Inmobiliario ahora defienden la ilegalidad de sus acciones bajo el pretexto de la persecución política.

    “Son hipócritas, faltos de ética y moral. Las investigaciones del Cártel Inmobiliario se originaron a partir de las denuncias de víctimas que sufrieron pérdidas por la corrupción inmobiliaria orquestada por el partido PAN”, aseveró.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Morena CDMX reprobó la opacidad de la administración del panista Santiago Taboada

    Morena CDMX reprobó la opacidad de la administración del panista Santiago Taboada

    Morena Ciudad de México reprobó la opacidad con la que se conducen las autoridades de la Alcaldía Benito Juárez, encabezada por el panista Santiago Taboada Cortina.

    “Es vergonzoso que Taboada se jacte de ser defensor de la transparencia y no la ejerza en la demarcación que gobierna, la cual -por más de una década- ha sido la caja chica del PAN y la guarida de personajes impresentables como Jorge Romero, Christian “N” y Luis “N”, entre otros”, expusieron a través de un comunicado.

    En el Índice Global de Cumplimiento a las Obligaciones de Transparencia (IGOT), realizado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, la Alcaldía Benito Juárez obtuvo 59.06 puntos; la calificación más baja de toda ciudad.

    Inexplicablemente, Taboada y sus secuaces se han dedicado a ocultar información a la ciudadanía respecto de los gastos erogados en eventos especiales; lo mismo han hecho con los datos de los 130 inmuebles de la demarcación, relacionados al Cártel Inmobiliario.

    Asimismo reiteraron que el que nada debe, nada teme, pues cuestionaron el por qué Taboada no quiere que se sepa cómo se gastan los recursos de la alcaldía o por qué esconde los documentos de Uso y Ocupación de cada uno de los 130 edificios, los Avisos de Terminación de Obra y el Acuerdo de Regularización de Construcción.

    Por estos hechos, Morena CDMX le exigió al panista Santiago Taboada y a sus subordinados den a conocer la información que la ciudadanía solicita; si todo se encuentra como lo marca la ley y no hay irregularidades “¡Sean transparentes!”, expresaron.

    Con este tipo de acciones, es claro como en Benito Juárez los panistas no sólo violan la ley sino el propio reglamento de Acción Nacional que los instruye a desarrollar con transparencia, probidad, eficacia y honradez las tareas que como servidores públicos se les encomiendan.

    No te pierdas:

  • Congreso de la CDMX hace llamado a la UIF a investigar operaciones financieras del panista Santiago Taboada

    Congreso de la CDMX hace llamado a la UIF a investigar operaciones financieras del panista Santiago Taboada

    El Congreso de la Ciudad de México hizo un llamado a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a investigar las operaciones financieras y económicas de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina.

    Al justificar el punto de acuerdo, diputados de Morena expusieron que la Auditoría Superior de la Ciudad de México halló irregularidades en el gasto de dos programas sociales del gobierno del panista por 8 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2021.

    Asimismo, revelaron contratos por más de 11 millones de pesos con la empresa Aymas Herramientas SA de CV, cuya sede se encuentra en España y su domicilio fiscal en México no existe. A esta compañía se le encargó el acondicionamiento de un centro para la prevención de las violencias de género, así como dar mantenimiento y rehabilitación a una casa de cultura y biblioteca.

    También hicieron referencia a las declaraciones patrimoniales de Taboada, quien en tres años pasó de declarar ingresos anuales de 40 mil pesos a 14 millones de pesos.

    Dichos motivos fueron por los que la mayoría del pleno aprobó hacer el exhorto a la UIF durante la sesión del pleno.

    Los panistas no sólo son propietarios de departamentos en la alcaldía Benito Juárez; sus gobiernos han quedado retratados como los más opulentos y menos transparentes. Por eso las autoridades deben investigarlos y llegar hasta las últimas consecuencias, dijo la coordinadora de la bancada de Morena, Martha Ávila.

    Luego de que el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, abandonó su comparecencia ante diputados el viernes pasado, el pleno del Congreso local exhortó a las comisiones Unidas de Alcaldías y de Administración Pública a que cite nuevamente al panista, con la finalidad de que cumpla cabalmente con la obligación constitucional de informar y comparecer.

    También se pidió a la Secretaría de la Contraloría General investigar la conducta del funcionario, y en caso de incurrir en faltas administrativas se proceda conforme a derecho.

    Los morenistas afirmaron que el acuerdo de comparecencia consta de la rendición del informe y sesión de preguntas y respuestas con legisladores, lo cual no cumplió el funcionario.

    Más allá de una afrenta y ofensa directa de un alcalde a un poder público, el funcionario violentó la Constitución local, la Ley Orgánica y el Reglamento del órgano legislativo. Incumplió con su obligación de rendir cuentas.

    No te pierdas:

  • Concejal obradorista de Álvaro Obregón llama a ciudadanos a denunciar actos de corrupción de la administración de Lía Limón

    Concejal obradorista de Álvaro Obregón llama a ciudadanos a denunciar actos de corrupción de la administración de Lía Limón

    El concejal obradorista de Álvaro Obregón, Ángel Tamariz, hizo un llamado a los funcionarios y exfuncionarios de la alcaldía a denunciar los actos de corrupción de la administración de Lía Limón.

    Esto se dio debido a la alarmante situación que se vive en la demarcación por el surgimiento de prácticas similares a las del Cártel Inmobiliario en la Benito Juárez, donde el régimen panista mantiene el control de constructoras y puestos ambulantes a través de cobro de piso para permitirles trabajar.

    “Este es un mensaje para los trabajadores y extrabajadores de la alcaldía Álvaro Obregón. Necesitamos luchar contra la corrupción”, expresó en un mensaje a través de redes sociales.

    En esta misma vía expresó que, si alguien tiene conocimiento de un acto de corrupción en la demarcación orquestado por la alcaldesa Lía Limón, debería de alzar la voz.

    “Hemos creado un número de WhatsApp para que nos puedas mandar (de manera anónima) texto, información, fotos, videos, para poder comprobar de la corrupción, que ya sabemos que existe a partir de las denuncias que nos han hecho llegar”, agregó al mensaje.

    Morena CDMX se sumó al llamado del representante del Obradorismo en el Concejo de AÓ y pidió enviar todo tipo de archivos, fotos y videos que den cuenta de la corrupción en el gobierno local al WhatsApp (55) 1306 5286.

    Las denuncias, cabe reiterar, serán anónimas y con la máxima confidencialidad para que no haya ningún tipo de represalia, como ha sucedido anteriormente.

    Fue en abril de este año cuando Tamariz, junto a otros concejales y legisladores de Morena, lanzaron la línea telefónica “CorrupteLías” para las denuncias específicas contra Limón García y su gobierno en AÓ.

    El concejal también dio a conocer que el modus operandi consiste en que los citan en la alcaldía, los amenazan con clausuras, tienen una cita con el jefe de la oficina, Sinhué Márques Armenta, quien los canaliza con otros trabajadores para tener otras citas, en las que se hace la solicitud del dinero para permitirles la construcción (o el permiso para su puesto de trabajo).

    Asimismo, recordó el caso de Darío Villeda, el funcionario que tras denunciar la corrupción al interior de la AÓ habría recibido amenazas de muerte por parte de Limón García y otra funcionaria.

    Dicho gobierno le suspendió a Vileda su permiso para su restaurante de carnitas, del que dependían cinco familias; lo que lo llevó a presiones económicas tales que optó por quitarse la vida.

    No te pierdas:

  • Juzgado suspende por tiempo indefinido difusión de información sobre Christian Von Roehrich

    Juzgado suspende por tiempo indefinido difusión de información sobre Christian Von Roehrich

    El Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en materia Penal concedió este lunes 22 de mayo la suspensión definitiva al exalcalde panista de Benito Juárez, Christian Von Roehrich, contra la difusión de comunicados y mensajes de la institución que encabeza Ernestina Godoy, a través de los canales oficiales y redes sociales, dentro de la carpeta de investigación Cl-FICH/CUH-2/UI-4 S/D/02606/09-2022.

    Bajo este contexto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) está imposibilitado para difundir información sobre el proceso penal que se está siguiendo en contra de Von Roehrich, relacionado con el llamado Cártel Inmobiliario.

    Por su parte, Sofía Soraya Von Roehrich, hermana y posible cómplice del exalcalde, también interpuso un juicio de amparo para evitar que la FGJCDMX siga difundiendo información del caso.

    Sin embargo, el juzgado aún no admite a trámite la demanda de garantías, ya que apercibió a la quejosa para que indique si la difusión reclamada deriva de alguna carpeta de investigación o carpeta judicial; y, de ser el caso, precise sus respectivos números y las autoridades, tanto ministerial como judicial, que conocen de ellas.

    Cabe recordar que Von Roehrich fue vinculado a proceso por la probable comisión de los delitos de asociación delictuosa y uso ilegal de atribuciones y facultades cometido por servidor público, motivo por el cual se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Morena CDMX pide a Taboada transparentar 130 expedientes relacionados con el Cártel Inmobiliario

    Morena CDMX pide a Taboada transparentar 130 expedientes relacionados con el Cártel Inmobiliario

    Morena CDMX solicitó al alcalde de la Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, transparentar la información relacionada con 130 inmuebles relacionados al Cártel Inmobiliario en la demarcación

    “Si nada debe, a qué le teme Taboada al reservar la información relacionada con inmuebles que exceden niveles permitidos”, expresó el partido guinda.

    Asimismo, dijeron que debido a la relevancia del caso y por ser de interés público, el alcalde está obligado a dar a conocer el uso y ocupación de cada uno de los edificios, así como quién entregó el Aviso de Terminación de Obra, y el Acuerdo de Regularización de Construcción.

    “El edil, por un lado defiende al INAI y por el otro esconde las pruebas del Cártel Inmobiliario en Benito Juárez”, dijo el en un comunidado.

     En este mismo contexto, expresaron que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (Seduvi) identificó que en 130 propiedades se construyeron de forma ilegal 264 pisos, lo cual generó ganancias al Cártel Inmobiliario por más de 7 mil millones de pesos.

    “Las viviendas se edificaron entre 2008 y 2022, durante las administraciones de Jorge Romero Herrera, Christian Von Roehrich y Santiago Taboada; por estos hechos hay una investigación penal y administrativa”, dieron a conocer.

    Por estos hechos, Morena aseguró que si de verdad se construyeron como lo marca la ley y no hay ninguna irregularidad, Taboada no tendría que reservar dicha información pues el que nada debe, nada teme.

     Los morenistas también cuestionaron al panista ya que por un lado defiende la transparencia el proceso de selección de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), pero por el otro esconde las pruebas del Cártel Inmobiliario en Benito Juárez.

     “Con esto, Santiago Taboada sólo demuestra que es candil de la calle y oscuridad de su casa; es hora de que él y todos los que integran el grupo delictivo -que se ha hecho rico a costa de la tranquilidad de cientos de familias que viven en la incertidumbre por su patrimonio- den la cara”, enfatizaron.

    Por último, aseguraron que la Fiscalía ha presentado pruebas solidas que dan cuenta de la corrupción que existe en más de una década en la Benito Juárez y por la cual hoy en día están varios exservidores públicos que robaron impunemente.

    “No se puede seguir escondiendo la verdad, los habitantes de Benito Juárez tienen derecho a conocer todo lo que el Cártel Inmobiliario ha hecho en la demarcación y que les ha generado -entre otras cosas- problemas de falta de agua y movilidad”, concluyeron.

    No te pierdas:

  • Christian Von Roehrich seguirá preso: Tribunal niega suspensión provisional contra vinculación a proceso

    Christian Von Roehrich seguirá preso: Tribunal niega suspensión provisional contra vinculación a proceso

    Un tribunal federal negó este miércoles 17 de mayo otorgar una suspensión provisional al exalcalde panista de la alcaldía Benito Juárez, Christian Von Roehrich, quien actualmente está preso por el caso del ‘Cártel Inmobiliario‘.

    El exedil estaría buscando terminar con la medida cautelar de prisión preventiva que hay en su contra por los presuntos delitos de asociación delictuosa y uso ilegal de las atribuciones.

    Ante esto, los magistrados del cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México indicaron que esta petición interpuesta por Von Roehrich es improcedente, aunque el panista destacó que antes de su vinculación a proceso contaba con el derecho de la libertad personal, que presuntamente fue vulnerado.

    Cabe recordar que el pasado 27 de abril, Christian Von Roehrich fue presentado ante un juez de control de la CDMX, quien lo vinculó a proceso penal por el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades y asociación delictuosa.

    Posteriormente, el 8 de mayo su defensa legal interpuso un juicio de amparo, contra el auto de vinculación a proceso. 

    Christian Von Roehrich permanece en prisión y según la Fiscalía, forma parte del llamado “Cártel Inmobiliario” que operaba en la alcaldía de Benito Juárez.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • FGJ confirma red de lavado de dinero ligado al ‘Cártel Inmobiliario’ en alcaldía Benito Juárez

    FGJ confirma red de lavado de dinero ligado al ‘Cártel Inmobiliario’ en alcaldía Benito Juárez

    Este martes 16 de abril la Fiscalía General de Justicia (FGJ) dio a conocer que obtuvo pruebas suficientes para corroborar la existencia de una red de lavado de dinero directamente relacionada con el caso de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez, la cual es denominada como el “Cártel Inmobiliario“.

    El vocero de la FGJ, Ulises Lara, mencionó que las investigaciones por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita se cuenta con nombres de implicados en una pirámide de complicidades que encabeza Sofía Soraya “N”, hermana de Christian “V”, ex alcalde en Benito Juárez.

    Sofía “N” fue aprehendida en Querétaro, y está siendo investigada por el delito de asociación delictuosa.

    “Dicha persona fungió como la apoderada legal de empresas, las cuales se encuentran probablemente vinculadas con Nicias René ´N’, ex director de Obras de la alcaldía Benito Juárez, quien también es investigado por enriquecimiento ilícito”.

    “La representación social tiene identificadas a otras cinco personas probablemente relacionadas en esta red de lavado de dinero; de ellas, dos podrían ser familiares del ex director de Obras de la alcaldía Benito Juárez”, puntualizó.

    Cabe destacar que las siete personas, encabezadas por Sofía Soraya “N”, Nicias René “N” y otras cinco, podrían estar relacionadas con esta red de lavado de dinero, operando mediante tres empresas de distintos giros: una constructora, otra que aglutina centros educativos privados y otra más dedicada a inversiones.

    “Además de estas siete personas, y la referida en el pasado mensaje, a quien se le descubrió un incremento en su patrimonio hasta por 300 millones de pesos, se tienen identificadas a otras cinco más que están en la base de la pirámide; testaferros cuya conducta podría estar relacionada con la adquisición, enajenación o administración de bienes inmuebles”, añadió Lara.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX