Etiqueta: Benito Juárez

  • Presidenta Sheinbaum le recuerda a Trump los momentos memorables de la historia entre EEUU y México

    Presidenta Sheinbaum le recuerda a Trump los momentos memorables de la historia entre EEUU y México

    Durante el evento por los 100 primeros días de su Gobierno, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió a la intensa relación que nuestro país lleva con EEUU, en donde iniciarán un segundo periodo presidencial a cargo del magnate Donald Trump.

    La mandataria mexicana destacó el buen trato logrado entre el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump, cuando este último tuvo su primer periodo presidencial en EEUU.

    Hizo un llamado para que la buena vecindad siga adelante, pero advirtió que aunque está abierta a trabajar de manera conjunta con Trump, ella no se va a subordinar a los deseos del republicano estadounidense.

    Siempre tendremos la frente en alto, México, es un país libre, independiente y soberano. Como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos, más no nos subordinamos”, señaló la Presidenta Sheinbaum.

    La Presidenta Sheinbaum recordó otros momentos memorables de la historia bilateral, como cuando Benito Juárez recibió ayuda de Abraham Lincoln en su lucha contra los invasores franceses o el respeto mostrado por el presidente Franklin Delano Roosevelt hacia el legendario mexicano Lázaro Cárdenas.

    Como sabemos hemos tenido momentos muy dolorosos en nuestra historia, pero resalto los buenos ejemplos de respeto a nuestras soberanías y de colaboración y apoyo”, destacó la mandataria.

    También destacó la increíble e invaluable relación comercial que existe en la región de América del Norte. Los beneficios del T-MEC son indiscutibles para las economías y los pueblos de EEUU, Canadá y México. Así que esa relación deberá continuar por el bien de todos, sobre todo para hacer frente a la competencia de otras potencias comerciales en el mundo, en específico de China.

    Desde esa firma se concibió que esa era la única opción para enfrentar con éxito la competencia que significa el avance económico y comercial de países asiáticos”, explicó.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum finalizó haciendo una invitación a Donald Trump, quien el 20 de enero tomará protesta como presidente de los EEUU, por segunda ocasión. Refirió que al ser el de ella un gobierno de izquierda progresista, su ideología es la del respeto y el diálogo, pues eso es lo que marca el Humanismo Mexicano.

    Por eso estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo. Nuestra visión es el humanismo mexicano y la fraternidad entre los pueblos y las naciones”, sentenció Sheinbaum.

  • Capturan a presuntos responsables de doble homicidio en Benito Juárez, Cancún

    Capturan a presuntos responsables de doble homicidio en Benito Juárez, Cancún

    Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron la detención de dos presuntos responsables del doble homicidio de una mujer y un menor de edad, ocurrido el pasado 25 de diciembre en el municipio de Benito Juárez, Cancún. Las aprehensiones, realizadas de manera separada, forman parte de las investigaciones que buscan esclarecer este trágico crimen.

    En una primera intervención, integrantes de la Fuerza de Tarea Institucional 100 Días Benito Juárez, compuesta por elementos de la FGE, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, capturaron a Luis David “N”, conocido como “Colas” y/o “TR”. La detención tuvo lugar en la Supermanzana 95.

    Durante su arresto, Luis David “N” portaba un arma de fuego que coincide con la utilizada en el ataque, un cargador con cartuchos útiles calibre 9 mm y varias dosis de presuntos estupefacientes.

    En un operativo distinto, las autoridades arrestaron a Alejandro “N”, alias “El Chamuco”, quien también habría participado en el asesinato perpetrado en el cruce de las avenidas 20 de Noviembre y Chac Mool, en el mismo municipio.

    De acuerdo con las investigaciones preliminares, el ataque estaba dirigido a la pareja sentimental de la mujer fallecida. Según los informes, la motivación estaría relacionada con la decisión de este individuo de abandonar un grupo criminal liderado por Luis David “N”. La organización se dedicaba al narcomenudeo en la Supermanzana 259, así como al fraude y venta de terrenos en colonias irregulares. Trágicamente, las víctimas del ataque resultaron ser familiares del objetivo, lo que apunta a un error fatal en la ejecución del crimen.

    Además, se ha informado que la pareja de la mujer asesinada cuenta con una orden de aprehensión vigente por homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, vinculada a un incidente ocurrido el pasado 1 de noviembre.

    Las autoridades pusieron a disposición del Ministerio Público tanto a Luis David “N” como a Alejandro “N”, junto con las evidencias aseguradas, para que se defina su situación jurídica en el marco del plazo constitucional establecido.

    Sigue leyendo…

  •  “No puede haber una América grande con racismo, con discriminación”: Noroña a Donald Trump

     “No puede haber una América grande con racismo, con discriminación”: Noroña a Donald Trump

    El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, visitó la ciudad de Chicago, EEUU, en el marco del Día Internacional del Migrante. Desde ese lugar grabó un video en el que aparece pronunciando un emotivo mensaje de apoyo a las paisanas y los paisanos.

    Pero además el mensaje es una invitación a la reflexión dirigido a Donald Trump, presidente electo del país vecino, quien en múltiples ocasiones ha expresado sus amenazas de aplicar “deportaciones masivas”, algo que preocupa mucho a las mexicanas y a los mexicanos, que viven, estudian y trabajan en la Unión Americana.

    Como presidente de la Cámara de Senadores, le pido que modifique esa decisión, que haga justicia… Es infame la política pública que se pretende instrumentar desde su gobierno, es inaceptable”, indicó Noroña.

    El senador de la 4T le recordó a Trump que las y los migrantes son la fuerza transformadora de los Estados Unidos de América, pues llegan de todo el mundo para impulsar la economía y el intercambio cultural. Tan solo los llegados desde México aportan  3.7 trillones de dólares a la economía estadounidense.

    Frente a una estatua del presidente mexicano y líder de la Segunda Transformación: Benito Juárez, Noroña lamentó que la única recompensa de los trabajadores migrantes en EEUU sea el desprecio, el odio, el racismo y el maltrato. Ellas y ellos no se merecen eso, sentenció.

    Usted mencionó que que quiere volver a hacer a América grande. No puede haber una América grande con racismo, no puede haber una América grande con discriminación, no puede haber una América grande que niegue a sus hijos y a sus hijas, que han contribuido para la grandeza de este país y que ya es su patria, la amenaza de ser expulsados”, contrastó.

    Reconoció que en varios momentos de su historia, EEUU también ha tenido a líderes que defienden las causas del pueblo y que han luchado contra el racismo, la discriminación y el odio, como fue el caso de Martin Luther King, hombre que “pagó con su vida una exigencia tan básica que es el respeto a la dignidad del ser humano”, en defensa de sus hermanos afroamericanos.

    Finalmente invitó a Donald Trump a “abrir su corazón”.

  • Acude jefa de Gobierno Clara Brugada, en apoyo de alcaldía Benito Juárez tras incendio en bodega

    Acude jefa de Gobierno Clara Brugada, en apoyo de alcaldía Benito Juárez tras incendio en bodega

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, acudió en apoyo de la Benito Juárez, en donde se registró un incendio en una bodega de la sede de la alcaldía

    A pesar de que se logró la evacuación de 300 personas, se confirmó la muerte de 4 trabajadores de la alcaldía Benito Juárez, lamentablemente. 

    Como gobierno de la ciudad, mi solidaridad completa a las familias de los trabajadores que hoy perdieron la vida, por supuesto que tienen que venir procesos de investigación”, declaró Brugada a su llegada al lugar del siniestro. 

    La jefa de Gobierno hizo un llamado para que en todos espacios de la administración pública local, se lleven a cabo los protocolos de protección civil para garantizar la seguridad de todas y todos quienes ahí trabajan, y también de los vecinos. 

    Quiero decirle a los ciudadanos que estamos aquí apoyando un evento que ha provocado cuatro lamentables fallecimientos de trabajadores; dos de ellos que murieron en el camino (…) y los otros dos que se acaban de confirmar que estaban en el lugar”, puntualizó Brugada. 

    Myriam Urzúa, secretaria de Protección Civil, adelantó que las autoridades de la alcaldía Benito Juárez iniciarán las investigaciones pertinentes, para deslindar responsabilidades y conocer el origen del fuego.

    La jefa de Gobierno acompañó al alcalde Luis Mendoza en la supervisión de los trabajos de rescate y sofocación del incendio, en la que aún se encuentran miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México.

  • ¡Otra vez! Poder Judicial protege a miembro del Cártel Inmobiliario

    ¡Otra vez! Poder Judicial protege a miembro del Cártel Inmobiliario

    En julio del 2022, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), detuvo a Luis Vizcaíno Carmona, ex director jurídico de la Benito Juárez cuando Jorge Romero Herrera era alcalde. Se le acusó de trabajar para el infame Cártel Inmobiliario, cargos que aceptó . 

    Por eso un juez le concedió 4 años de prisión domiciliaria, desde donde enfrenta su proceso. Ahora, el 15 de noviembre para ser exactos, cómodamente promovió un juicio de amparo contra el juez de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio, buscando evitar la apertura de un juicio oral. 

    Y bueno, un juez  de distrito le concedió una suspensión provisional hasta que se resuelva el fondo del amparo, la audiencia incidental está programada para el 27 de noviembre. Como ya saben, estos criminales de cuello blanco alargan los casos y agotan todas las argucias legales a su favor.

    Mientras tanto Vizcaíno Carmona y su compadre, el líder del Cártel Inmobiliario, Jorge Romero, tendrán la posibilidad de seguir disfrutando los millones que se embolsaron a partir de la corrupción ejercida contra los habitantes de la Benito Juárez. 

    En el caso específico de Vizcaíno Carmona, se dice que se benefició con 69 millones de pesos entregados por dos empresas inmobiliarias entre 2015 y 2016, al presuntamente extorsionar e intercambiar favores al margen de la ley.

    En su momento la FGJCDMX reveló que el consejero jurídico del ahora presidente del Partido Acción Nacional (PAN), “pudo haber obedecido a presiones de empresas constructoras para realizar desalojos de forma violenta y sin diálogo previo con el pretexto de un supuesto reordenamiento de comerciantes ambulantes”, dice la investigación que aún corre en su contra.

  • AMLO encabeza inauguración del Centro Cultural “Leyes de Reforma” en Veracruz; ciudadanos cantan “Cielito Lindo” al mandatario (VIDEO)

    AMLO encabeza inauguración del Centro Cultural “Leyes de Reforma” en Veracruz; ciudadanos cantan “Cielito Lindo” al mandatario (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, en compañía de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, inauguró el Centro Cultural “Leyes de Reforma”, en el estado de Veracruz y en donde recibió el cariño de los mexicanos con el canto de “Cielito lindo”.

    Durante su participación, el mandatario mexicano destacó la importancia que tiene la edificación de este espacio y en el que se encuentra un museo sobre las “Leyes de Reforma”, lucha encabezada por el expresidente Benito Juárez, puesto que reivindica la gesta heroica de México y se fortalece la memoria del país.

    En ese sentido, el mandatario mexicano destacó la relevancia del estado de Veracruz en los procesos de transformación y señaló que en la entidad fue abolida la ”esclavitud”, un hecho de suma trascendencia para la historia del país.

    Mexicanos expresan su cariño a AMLO y le cantan “cielito lindo”

    Durante el evento los cientos de mexicanos y mexicanas que asistieron al evento del presidente López Obrador, expresaron se despidieron y expresaron su cariño al cantar breves partes de las canciones “cielito lindo y “amigo”, mientras que el tabasqueño expresa su gratuidad al pueblo mexicano.

    Cuando hacía uso de la voz, Adriana Castillo Román, la directora general de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural, fue interrumpida por los ciudadanos mexicanos que interpretaron estas emotivas canciones.  

    Cabe mencionar que, el Centro Cultural alberga un mural sobre las “Leyes de Reforma”, una sala de exposición temporal sobre Margarita Maza, esposa de Benito Juárez, un centro documental con alrededor de 644 libros de la colección del Benemérito de las Américas. 

                        Te puede interesar:

  • La 4T está comprometida con la recuperación del tejido social: Clara Brugada se reunió con Alejandra Frausto y Jorge Nuño, para abordar proyectos de recuperación cultural y la construcción de una Utopía en la alcaldía Benito Juárez

    La 4T está comprometida con la recuperación del tejido social: Clara Brugada se reunió con Alejandra Frausto y Jorge Nuño, para abordar proyectos de recuperación cultural y la construcción de una Utopía en la alcaldía Benito Juárez

    La Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, se reunió con la titular de la Secretaría Cultura, Alejandra Frausto y el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, para conversar sobre el plan de construir una Utopía en la alcaldía Benito Juárez.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la futura mandataria electa destacó que en sus encuentros con ambos funcionarios federales pudo conocer sobre el proyecto de recuperación cultural del Centro SCOP y el Parque del Muralismo Mexicano.

    También, Brugada Molina, destacó que conversó sobre su plan de construir una Utopía en el corazón de la alcaldía Benito Juárez, una de las demarcaciones que históricamente ha sido gobernada por el PAN, así como el epicentro del Cártel Inmobiliario en la Ciudad de México.   

    Asimismo, la futura Jefa de Gobierno sostuvo que la construcción de la Utopía en la alcaldía Benito Juárez, será la primera edificación de su próximo gobierno de la Ciudad de México.  

    Te puede interesar:

  • Benito Juárez, el Ministro de la Suprema Corte electo por voto popular

    Benito Juárez, el Ministro de la Suprema Corte electo por voto popular

    Ante cada dislate de los reaccionarios para oponerse al mandato popular expresado en las elecciones del 1° de junio de 2024 (con casi el 60% de la votación nacional que avaló las reformas del Plan C entre ellas la reforma al Poder Judicial), y cuya “intelectualidad” orgánica ha pretendido demerita como una ocurrencia o un método “populista” el hecho de que los jueces y magistrados sean electos democráticamente, a través del voto del pueblo, la historia nacional les propina nuevas lecciones.

    Derivado de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1857, existen antecedentes plenos de que en nuestro país ya se ha empleado el mecanismo del voto para elegir jueces y magistrados.

    El Artículo 92 de aquella Carta Magna dispuso que cada “uno de los individuos de la Suprema Corte de Justicia” duraría en su encargo seis años y sería elegido por el voto popular “de manera indirecta, en primer grado” (de varones solteros mayores de 21 años o casados mayores de 18 años). 

    La correspondiente Ley Orgánica Electoral del 12 de febrero de ese mismo año dividió al territorio nacional en 155 distritos, en los que se nombraron a 80 electores que integraron cada Junta Electoral de Distrito. 

    El 12 de julio de 1857, 12,400 electores eligieron como presidente de la Suprema Corte de Justicia, a Benito Juárez García, junto con 10 magistrados también electos popularmente. A la postre y después de una destacada trayectoria en la Corte, Juárez sería también el mejor presidente de México en su tiempo.

    La discusión pública de la Reforma Constitucional al Poder Judicial ha dado pie a una cascada de opiniones falsarias que, en sus supuestas razones técnicas, no esconden más que su clasismo cuando intentan remarcar que los asuntos judiciales no son propios del común de las personas. Parecería, para los puristas del derecho que quienes no hayan cursado estudios en leyes estaríamos excluidos de tener una opinión valida sobre el ejercicio de la justica en México. 

    Pero para remarcar el carácter político y ético, y no sólo técnico, de la reforma judicial podemos recurrir precisamente a nuestra fértil historia para mostrar como el ejercicio de la justicia no puede ser ajeno los intereses legítimos de las mayorías. 

    La vida de Benito Juárez en la ciudad de Oaxaca es conocida por su propia pluma en sus Apuntes para mis hijos. El camino que recorrió desde su natal Guelatao, hasta titularse como abogado, no está excepto de las dificultades que forjaron su carácter. Siendo un estudiante bajo protección de un religioso, parecía natural su ingreso al Seminario durante los primeros años en que México alcanzó su independencia. 

    En 1827 se inauguraron las clases en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, como primer colegio civil bajo orientación de profesores de tendencia liberal; circunstancia que el joven Juárez aprovechó para dejar sus estudios en teología e ingresar a la catedra en jurisprudencia. Decisión que lo llevó a vivir en carne propia la estigmatización que este nuevo establecimiento recibió en una sociedad que mantenía sus valores coloniales y la excepcionalidad de la Iglesia católica.

    El prestigio moral de Benito Juárez era tal que muy temprano en su carrera profesional fue elegido Ministro suplente de la Corte de Justicia del estado de Oaxaca y en 1933 electo diputado de Congreso estatal, presenciando las primeras rebeliones del partido conservador a sus 26 años. Ya titulado como abogado, fue nombrado magistrado interino de la Corte de Justicia, pero, tras las asonadas contra Valentín Gómez Farías, es por primera vez recluido en prisión por su valiente cercanía con las causas liberales.

    Durante las décadas en que Antonio López de Santa Anna ejerció la dictadura, Juárez siguió profesando el derecho dentro de un sistema judicial injusto que mantenía los fueros de los eclesiásticos, es decir la existencia de tribunales especiales para los integrantes de la Iglesia -que en la práctica era una garantía de impunidad frente a sus constantes abusos en el cobro de obvenciones y servicios personales-. Es desde esa posición de defensor de los pobres donde a él mismo le toca ser víctima de poder intocado de los privilegiados.

    Cuando Juárez como abogado se presentó frente a un tribunal en la ciudad de Miahuatlán, para defender con fundamentos a los habitantes del pueblo de Loxicha que fueron apresados por denunciar a los abusos de su párroco, primero es expulsado del tribunal para después ser privado de la libertad en la misma prisión que sus defendidos. Juárez constató personalmente, como no bastaron sus amplios conocimientos en los procedimientos penales y las leyes vigentes para hacer valer la justicia para los desamparados, cuando el sistema judicial seguía defendiendo los privilegios de los mismos grupos dominantes.   

    Durante esa reclusión que significó una humillación pública, surgió en Juárez la convicción que esa situación no cambiaría a menos que se suprimieran los privilegios de clase. El futuro Presidente de México asumió en este episodio que su tarea era terminar con la injusticia que implicaban los fueros eclesiásticos y militares.    

    Luego de los años de la invasión de Estados Unidos, después de haber sido elegido diputado federal y gobernador interino de Oaxaca, sufriendo el destierro por órdenes del mismo Santa Anna, Juárez es un abierto defensor de la necesidad de una reforma profunda al sistema político. 

    Cuando la revolución de Ayutla triunfa en contra del dictador es nombrado parte del gabinete del general Juan Álvarez para ejercer la cartera de Justica e Instrucción Pública desde donde emite la llamada Ley Juárez de 1855 para suprimir los fueros, tal como se convenció en su reclusión de 1834.

    En el marco de la Constitución liberal de 1857, Juárez, como hemos mencionado, es elegido democráticamente como magistrado y presidente de la Suprema Corte de Justicia. Cuando Ignacio Comonfort se suma al golpe de Estado en contra de esos principios, es Juárez quien asume la Presidencia de México en medio de la rebelión conservadora para derogar la Constitución.

    En la defensa de aquella transformación que implicó la Reforma fueron necesarios para Juárez no solo toda su experiencia como jurisconsulto sino su cercanía con las causas de pueblo explotado. La trayectoria de nuestro Benemérito es el mejor ejemplo que la profesión no es contraria a las convicciones políticas y a una visión con sentido social de la vida pública. En pleno siglo XXI no podemos seguir manteniendo una casta judicial que está convencida que sus prerrogativas están por encima del sufrimiento de quienes no tienen acceso a la justicia. La reforma al Poder Judicial es asunto de todas y todos.

  • La 4T defiende el bienestar de quienes no tienen voz: La gobernadora Mara Lezama destacó el rescate de dos “perritos” que sufrían maltrato en una vivienda en Benito Juárez, Quintana Roo  

    La 4T defiende el bienestar de quienes no tienen voz: La gobernadora Mara Lezama destacó el rescate de dos “perritos” que sufrían maltrato en una vivienda en Benito Juárez, Quintana Roo  

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, logró el rescate de dos “perritos”, luego de que se denunciara que ambas mascotas sufrían maltrato animal en una vivienda ubicada en el municipio de Benito Juárez.

    A través de su cuenta de X, la mandataria quintanarroense destacó que dicha acción se pudo realizar por un video que se compartió en las redes sociales, en donde se documentaron los hechos de maltrato.

    “Ya localizamos el domicilio en donde nos encontramos en este momento y hemos procedido a su rescate y atención”, señaló Lezama Espinoza, quien explicó que también dieron parte a las autoridades correspondientes para el inicio con las investigaciones y el castigo a los responsables.

    Asimismo, la gobernadora mencionó que los “perritos” recibirán atención médica veterinaria y que fueron trasladados al Centro de Bienestar Animal en donde permanecerán al resguardo de las autoridades estatales.

     Te puede interesar:

  • El legado de la lucha por la justicia en México: AMLO encabezó el 152 aniversario luctuoso de Benito Juárez en Palacio Nacional; Rosa Icela destacó  que López Obrador sentó las bases de la 4T

    El legado de la lucha por la justicia en México: AMLO encabezó el 152 aniversario luctuoso de Benito Juárez en Palacio Nacional; Rosa Icela destacó que López Obrador sentó las bases de la 4T

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó en las instalaciones de Palacio Nacional la conmemoración del CLII Aniversario Luctuoso del expresidente Benito Juárez.

    En una ceremonia el mandatario mexicano colocó una ofrenda floral y montó guardia, junto a la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, el alcalde de San Pablo Guelatao,Oaxaca, Isaías García Soto y la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

    En ese sentido, la única oradora fue Rodríguez Velazquez, quien rindió homenaje a Benito Juárez como un hombre que dedicó su vida a construir un Estado con más justicia, más demoractico y más equitativo, razón por la cual su legado permanece en el tiempo y la historia de México. 

    Además, la titular de la SSPC destacó el gran trabajo del presidente López Obrador, por ser el líder social más importante en la historia moderna de México y, sobre todo, sentar la bases de la Cuarta Transformación, con la que se impulsa con dimensión social el desarrollo económico del país.

    Reconocemos también el legado que construye a diario el gran Presidente que nos gobierna, él ha sentado las bases de la Cuarta Transformación a la que dará continuidad por decisión popular, en un hecho inédito, la primera presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.

    Indicó Rosa Icela.

    Asimismo, la destacada funcionaria federal aseguró que en los últimos años se ha visto una transformación en el Poder Ejecutivo y en el Poder Legislativo, y que el pueblo mexicano quiere un verdadero cambio en el Poder Judicial, para que haya más democracia e impere la justicia en el país.

    Ha habido evidentes cambios en el Poder Ejecutivo y en el Poder legislativo, ahora los mexicanos ya decidieron la transformación del Poder Judicial para que en México impere la justicia.

    Afirmó Rosa Icela Rodríguez.

     Te puede interesar: