Etiqueta: Beneficios

  • Gobierno de Puebla lanza la Feria de Comercios Imparables 2025 para servidores públicos

    Gobierno de Puebla lanza la Feria de Comercios Imparables 2025 para servidores públicos

    El Gobierno de la Ciudad de Puebla inauguró la Feria de Comercios Imparables 2025. Este evento tiene como objetivo ofrecer beneficios y descuentos exclusivos a las personas servidoras públicas.

    Durante la jornada, más de 120 comercios participaron, presentando ofertas y promociones. Estos establecimientos brindaron información detallada sobre sus productos y servicios, disponibles con condiciones preferenciales para los trabajadores del Gobierno capitalino.

    Juan José Tapia González, secretario de Administración y Tecnologías de la Información, encabezó la apertura de la feria. Expresó el compromiso del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, por fortalecer la economía local y reconocer el trabajo de las personas servidoras públicas.

    Jaime Oropeza Casas, titular de la Secretaría de Economía y Turismo, resaltó la importancia de que tanto servidores públicos como el público en general conozcan los beneficios que ofrecen diversas empresas. Afirmó que el consumo en empresas poblanas fomenta la creación de empleos y mejora la competitividad de la ciudad.

    Beatriz Camacho Ruiz, titular de Coparmex Puebla, también participó en el evento. Ella destacó la disposición de los empresarios para colaborar con emprendedores y ayudarles a expandir sus mercados.

    La iniciativa busca no solo fortalecer la economía local, sino también retribuir a las personas servidoras públicas. Los descuentos abarcan sectores como alimentos, salud, educación, moda y tecnología.

    Los acuerdos comerciales forman parte de una estrategia integral del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib. Esta estrategia busca promover el bienestar del personal del Gobierno de la Ciudad y reconocer su compromiso con el servicio público.

    La Feria de Comercios Imparables 2025 representa una oportunidad para consolidar alianzas estratégicas entre el sector público y privado. Este esfuerzo beneficia a quienes contribuyen diariamente al desarrollo de la ciudad.

  • Con la 4T, los jóvenes construyen su futuro

    Con la 4T, los jóvenes construyen su futuro

    Uno de los Programas del Bienestar más grandes en nuestro país, es Jóvenes Construyendo el Futuro, impulsado por el ahora Expresidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy continúa bajo el mandato de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    De acuerdo con el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, desde 2019 y hasta el presente año 2025, este programa ha beneficiado a 3.1 millones de mexicanas y mexicanos a través de un apoyo mensual de  8 mil 480 pesos, que se entrega directamente y sin intermediarios. También incluye seguro médico del IMSS, que beneficia principalmente a mujeres, las que representan el 60% de los inscritos.

    También es importante destacar, que 7 de cada 10 egresados, encuentran un empleo formal o realizan una ocupación productiva, lo que suma a su formación personal y profesional.

    Durante estos años (2019 a 2025) se ha realizado una inversión histórica de 139 mil millones de pesos,y se sumarán 24 mil 205 millones de pesos, destinados para la segunda mitad de este año.

    Incluso los centros de trabajo destacan los beneficios de este programa histórico de México, ya que el 88% de ellos, reconoce que Jóvenes Construyendo el Futuro, ayuda a las y los jóvenes a alejarse de la violencia, lo que a su vez, transforma al programa en una herramienta clave que funciona como medida de seguridad preventiva.

  • COMCE descarta que aprobación de la reforma al Poder Judicial afecte la confianza de los inversionistas en México

    COMCE descarta que aprobación de la reforma al Poder Judicial afecte la confianza de los inversionistas en México

    El presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Sergio Contreras Pérez, descartó que la aprobación de la reforma al Poder Judicial vaya a afectar a la confianza de la inversión en el país y desmintió las versiones que señalas que su discusión generó pérdida de capitales en el país.

    Durante una conferencia de prensa, Contreras Pérez, destacó la importancia de que el Poder Judicial sea sometido a una profunda reestructuración, para garantizar que haya un mejor acceso a la justicia y, sobre todo, tener un sistema de justicia que brinde certeza a la inversión extranjera en el país.

    En ese sentido, el presidente de la COMCE destacó que, en el año 2023, México recibió 36 mil millones de dólares en inversión extranjera y mencionó que en el primer trimestre de 2024 el país ha captado 31 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) y que podría cerrar el año con una inversión de 40 mil millones de dólares.

    Los empresarios de la pequeña y mediana industria, los grandes empresarios, ya tienen grandes intereses y han forjado todo un futuro para sus propias operaciones económicas y empresariales. Estas cosas (la reforma al Poder Judicial) son cuestiones que se tienen que vivir, pero al final de cuentas, no nos estamos dando un balazo en el pie; seguimos creciendo y seguiremos creciendo.

    Indicó Contreras Pérez.

    En ese sentido, señaló que se estima que la IED aumentará a más de 48 mil millones de dólares en los próximos dos o tres años, derivado de la relocalización de las empresas de diversas empresas en el mundo. Además destacó que México tiene una gran importancia por lo que hay una gran confianza en el país.

    Asimismo, hizo un llamado líder del Consejo empresarial llamó a tener confianza en el país, puesto que es la economía número 15 a nivel global y la segunda más grande en América Latina, sólo después de Brasil.

                        Te puede interesar:

  • Con la 4T, el deporte y la cultura son derechos fundamentales: Clara Brugada encabezó la inauguración de la Utopía “Ixtapalcalli Quetzalcoatl”, para garantizar el bienestar social de los habitantes de Iztapalapa

    Con la 4T, el deporte y la cultura son derechos fundamentales: Clara Brugada encabezó la inauguración de la Utopía “Ixtapalcalli Quetzalcoatl”, para garantizar el bienestar social de los habitantes de Iztapalapa

    La Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina, participó en la ceremonia de inauguración de la Utopía “Ixtapalcalli Quetzalcoatl”, equipamiento Social y Deportivo en la alcaldía Iztapalapa.

    Desde el corazón de los ocho históricos barrios de la demarcación, Brugada Molina recordó que tras casi 30 años cerrado, el inmueble fue recuperado por el gobierno de la alcaldía con un convenio de comodato con el gobierno federal.

    Un Complejo Cultural que beneficiará a más de 121 mil personas, en especial a los habitantes de las 35 colonias de Iztapalapa, una infraestructura en la que se pondrá al servicio del pueblo, actividades culturales y deportivas de manera gratuita, para impulsar el bienestar social de los capitalinos.

    Al respecto, la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, destacó que la apertura de la Utopía Ixtapalcalli, es un esfuerzo para reivindicar la historia y la cultura de los ocho Barrios de la demarcación.

    “Se concluye la etapa de la construcción y el proceso que han llevado las Utopías en los ocho Barrios […] con una historia tremenda de resistencia de sus costumbres”, señaló Clara Brugada para destacar que las Utopías son un modelo de bienestar para el país y la Ciudad de México.

    También, señaló que tan solo en el 2023, más de cinco millones de personas han acudido a las instalaciones de las 12 Utopías que se encuentran en diversos puntos de la alcaldía Iztapalapa.

    Asimismo, el alcalde de Iztapalapa, Raúl Basulto, y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, realizaron la entrega de un reconocimiento a Clara Brugada, por ser la precursora de este nuevo modelo de bienestar y que como futura mandataria capitalina ha prometido edificar 100 Utopías en toda la ciudad de México. 

     Te puede interesar:

  • El Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas del Tren Maya, atraerá beneficios económicos, culturales y sociales para todo el pueblo mexicano (VIDEOS)

    El Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas del Tren Maya, atraerá beneficios económicos, culturales y sociales para todo el pueblo mexicano (VIDEOS)

    En la conferencia de prensa matutina de este jueves 12 de octubre, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, comentó que a petición del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se presentaría un video que muestra un encuentro entre el primer mandatario con algunos arqueólogos y especialistas en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas del Tren Maya (PROMEZA).

    El encuentro tuvo lugar el pasado 7 de octubre, Prieto informó que el video refleja el trabajo realizado en las 27 zonas arqueológicas en las que ha habido tareas de investigación, conservación y mejoramiento en su infraestructura.

    En el video se explica el objetivo del programa PROMEZA Tren Maya, el cual fue una iniciativa del gobierno mexicano para impulsar la investigación, restauración y conservación de monumentos, así como la renovación y servicios para el público en los 27 sitios arqueológicos cercanos a la ruta del tren.

    Se destaca la histórica inversión del programa PROMEZA que permitirá construir y reestructurar 9 museos a lo largo de la ruta, se edifican 11 centros de atención a visitantes (Catvi´s) y al mismo tiempo se amplían las áreas de visita.

    También se menciona la habilitación de senderos y la actualización del cedulario.

    Por último, se recalca que el programa atraerá beneficios económicos, sociales y culturales, para las comunidades por las que pasa el Tren Maya; Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

  • Después del fallo a favor de los trabajadores, Mexicana de Aviación aún puede ser comprada por el Gobierno Federal

    Después del fallo a favor de los trabajadores, Mexicana de Aviación aún puede ser comprada por el Gobierno Federal

    De acuerdo con el medio de comunicación “El Financiero”, la marca de la aerolínea “Mexicana de Aviación” aún puede ser comprada por el Gobierno Federal en caso de que aún se encuentre interesado.

    Luego de que surgieron algunas complicaciones para la compra de la marca, mismas impuestas por el mal asesoramiento de los abogados de los trabajadores, un juez de materia laboral desistió, es decir, se anuló la medida que generaba obstáculos para la venta de Mexicana de Aviación al Gobierno Federal.

    El Presidente había expuesto que algunos trabajadores estaban recibiendo una asesoría desacertada por parte de sus abogados y aseguró que se estaban interponiendo amparos con el fin de obtener más dinero del Gobierno, lo cual ya no era posible por la valuación de la marca. La cual fue de aproximadamente 817 millones de pesos.

    El pasado 1 de junio, Andrés Manuel hizo un llamado a los abogados para que desistieran de sus amparos pues solo estaban retrasando el proceso y con ello generando afectaciones para los trabajadores que recibirían recursos económicos a cambio de la venta de los bienes de la aerolínea, la cual quebró en el año 2014. El Presidente hizo mención de que la aerolínea debía estar lista para finales del presente año y si no se realizaba un acuerdo, de todos modos se iba a buscar la forma de que se registrara una marca.

    El día de ayer 5 de julio, López Obrador informó que la aerolínea del estado se llamaría “Maya” ya que no se habían podido comprar los derechos de la marca de Mexicana y enfatizó en que ya no se podía seguir negociando pues habían muchos inconvenientes que impedían la negociación. Asimismo lamentó que los trabajadores no pudieran beneficiarse de la compra-venta que se encontraba cancelada.

    Imagen tomada de Forbes

    Actualmente ya no existe ningún impedimento para concretar la compra-venta, sin embargo, AMLO comentó que el día sábado se definiría la compra en una reunión con elementos de las fuerzas armadas.

    Fausto Guerrero, el representante de los trabajadores, ex trabajadores y jubilados de la aerolínea. Indicó que a pesar de la sentencia del juez los empleados estarán inconformes en la dispersión final de recursos.

  • AMLO menciona puntos que integraría en una Reforma que propondrá para evitar corrupción con el Consejo de la Judicatura Federal (VIDEO)

    AMLO menciona puntos que integraría en una Reforma que propondrá para evitar corrupción con el Consejo de la Judicatura Federal (VIDEO)

    El día de hoy 6 de julio, desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó que buscará una Reforma destinada para mejorar el Poder Judicial de la Federación, anteriormente ya había hecho mención de esa reforma pues ha indicado, como un primer punto, que los miembros del Consejo de la Judicatura Federal deberían ser elegidos democráticamente por los ciudadanos.

    Por otro lado, mencionó que en la reforma, como un segundo punto, va a considerar colocar vigilancia para el Consejo de la Judicatura y que esta funcione, ya que asegura que los Ministros y Consejeros están “como floreros, de adorno”. Pues su función es cuidar el proceder de los jueces sin corrupción de por medio. De igual forma, el Presidente cuestionó si existe algún juez, ministro o magistrado que se encuentre en la cárcel, dando a entender que estos se han corrompido y se han aprovechado de su poder para delinquir con impunidad.

    Asimismo, Andrés Manuel mencionó que los miembros del Consejo de la Judicatura, tienen autonomía y son intocables: “No se puede tocar al intocable”, expresó.

    Como tercer punto que tendría que incluirse en la reforma que propondrá López Obrador, es con respecto a los sueldos de los ministros, ya que a pesar de que han mencionado que no violan la Constitución, su sueldo es cuatro veces mayor que el del Presidente de México. AMLO pidió que expliquen como financian sus privilegios, como su fideicomiso de veinte mil millones de pesos.

    Obrador enfatizó que se trata de un poder público que surge del pueblo y por ello debe estar para beneficio del pueblo.

    “No es el que se sientan víctimas, es un poder público y el poder emana del pueblo y se instituye para su beneficio. Para beneficio del pueblo, el que manda es el pueblo, nuestro amo es el pueblo y para ellos no. Para los jueces no es el pueblo el amo, son los de arriba y el dinero, entonces eso tiene que cambiar.”

    Aseveró Andrés Manuel
  • Del Mazo y su corrupto gobierno sigue haciendo de las suyas: maestros exigen al priista que les paguen sus sueldos atrasados (FOTOS)

    Del Mazo y su corrupto gobierno sigue haciendo de las suyas: maestros exigen al priista que les paguen sus sueldos atrasados (FOTOS)

    El día de hoy 29 de junio, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEMmx), cerró diferentes vialidades en el Estado de México, debido a que el gobierno actual encabezado por Alfredo del Mazo Maza se ha negado a darles su sueldo actualizado correspondiente y se denuncia el incumplimiento del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022. El cual es un beneficio que promovió el Presidente Andrés Manuel López Obrador para la mejora de los beneficios anuales para el magisterio.

    De acuerdo con la información de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), algunas de las vialidades que se encuentran bloqueadas son:

    -Texcoco-Lechería
    -México-Texcoco
    -Mario Colin en Tlalnepantla
    -Av. López Portillo en Tultepec
    -Av. 1 de mayo y periférico
    -Autopista México-Querétaro
    -México-Puebla

    Los maestros se encuentran exigiendo lo que por ley les corresponde, los bloqueos son una medida de manifestación ante la corrupción que se vive en el Estado de México. Se espera una respuesta de Alfredo del Mazo y de Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México.

    Asimismo, el pronunciamiento en redes empieza a aparecer por parte de muchos maestros y ciudadanos pobladores del Edo. Mex. que están en un estado de inconformidad completamente justificado por no recibir su salario completo y para apoyar al rubro educativo que es de los más importantes para cualquier lugar en cualquier sociedad. A pesar de que pronto la maestra y futura gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez ha marcado el fin de gobierno priista que se ha tenido el Edo. Méx. los priistas siguen dando de que hablar.

    El día de ayer 28 de junio, se publicaron algunas imágenes en redes sociales para convocar a los maestros y compartir la información de puntos de reunión y el horario correspondiente.

    Entre estos, se convocó a los maestros para que acudieran a bancos, avenidas principales, monumentos, casetas y carreteras. Se citó a los maestros con cartulinas, ropa cómoda, agua y comida. Se espera que su manifestación sea de una larga duración tal y como ha sido la espera de su salario.

  • Escuelas de Tiempo Completo conservan beneficios

    Escuelas de Tiempo Completo conservan beneficios

    Tras la noticia y críticas de que las Escuelas de Tiempo completo van a ser eliminadas.

    El Gobierno de México sostuvo que no desaparecen, solo que los recursos se entregarán de forma directa a los padres de familia, como se aplica en el programa La Escuela es Nuestra.

    El 28 de febrero, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el acuerdo por el que se elimina a las Escuelas de Tiempo Completo del programa La Escuela es Nuestra, las cuales beneficiaban a 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes con aprendizaje, deporte y alimentación.

    “La escuela de tiempo completo atendía a 20 mil escuelas, y la escuela es nuestra a 68 mil, y ahora se va a incrementar a cien mil planteles, y se va a incluir lo de la escuela de tiempo completo”, la cual, dijo el presidente de México Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina.

    A raíz de esto, en algunos estados que son parte del Programa Escuelas de Tiempo Completo hubo quienes solicitaron a la Federación el presupuesto 2020, cuando las escuelas estaban cerradas por la pandemia de Covid-19. ¿A qué niños les iban a dar alimentos?

    Escuelas de Tiempo Completo no se desaparecen

    En este sentido se justificó la decisión de modificar el programa de Escuelas de Tiempo Completo, pues aseguró que había malos manejos.

    El mandatario nacional insistió que no se trata de una eliminación, sino que ahora los recursos se entregarán sin intermediarios para que lleguen a los beneficiarios.

    No te pierdas: Libros de AMLO; «A la mitad del camino» un éxito