Etiqueta: Beca Rita Cetina

  • La Cuarta Transformación: Compromisos en salud y desarrollo para Hidalgo

    La Cuarta Transformación: Compromisos en salud y desarrollo para Hidalgo

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inició una gira por el país centrada en la mejora de los servicios de salud. Durante su visita al Hospital General de Tulancingo, enfatizó la importancia de atender las necesidades de la comunidad.

    Sheinbaum destacó que se han hecho avances significativos en el sistema de salud desde su administración y la del exPresidente Andrés Manuel López Obrador. Mencionó que el IMSS Bienestar, dirigido por Alejandro, ha sido clave para garantizar servicios de salud a quienes no tienen acceso al Seguro Social.

    La Presidenta subrayó la necesidad de escuchar a la gente en el territorio. “Debemos resolver las carencias, como el funcionamiento del tomógrafo en este hospital”, indicó. Además, comentó que el trabajo en equipo entre el Gobierno Federal y el Estado de Hidalgo es fundamental para enfrentar los desafíos del sistema de salud.

    Durante su intervención, Sheinbaum habló sobre la Cuarta Transformación, que busca un gobierno más cercano al pueblo. Recordó que el objetivo es usar los recursos públicos para el bienestar de todos, no solo de unos pocos.

    Además, mencionó programas de bienestar como las pensiones para adultos mayores y apoyos a personas con discapacidad. Estos programas ahora están protegidos por la Constitución, garantizando su continuidad. También destacó la importancia de la educación y anunció becas para estudiantes de los niveles básicos.

    Sheinbaum presentó el programa “Salud Casa por Casa”, que enviará médicos y enfermeras a los hogares de los adultos mayores para brindar atención médica preventiva. Este programa, que incluirá farmacias del bienestar con medicamentos gratuitos, busca mejorar la salud de la población.

    Por otro lado, la presidenta anunció proyectos de infraestructura en Hidalgo, como la construcción de trenes que mejorarán la conectividad en la región. También se comprometió a transformar la planta de generación eléctrica en Tula, reduciendo la contaminación al cambiar el combustible a gas natural.

    Finalmente, Claudia Sheinbaum resaltó la reciente elección del nuevo presidente de la Corte, un indígena mixteco. Este hecho representa un avance en la inclusión y diversidad en la justicia del país.

    Sheinbaum concluyó su discurso reafirmando que los gobiernos deben trabajar para el pueblo y nunca en su contra. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, enfatizó, asegurando que este compromiso guiará su labor en el futuro.

  • Nadie queda sin educación en tiempos de la 4T: Mario Delgado revela que más de 4 millones se se han inscrito a la Beca Rita Cetina

    Nadie queda sin educación en tiempos de la 4T: Mario Delgado revela que más de 4 millones se se han inscrito a la Beca Rita Cetina

    La mañana de este lunes, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, presentó más avances de los avances de la Beca Rita Cetina, reiterando que el apoyo a que las juventudes accedan a la educación, es una de las prioridades en el segundo piso de la Cuarta Transformación:

    • Se han llevado a cabo 35,155 asambleas informativas, con la participación de 4,035,482 asistentes.
    • Hasta el momento, se tiene un registro de 4,896,958 alumnos inscritos en el programa.
    • El registro de esta beca cerrará el 18 de diciembre, mientras que la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar está programada para iniciar el 20 de enero de 2025

    En el caso de las Becas Benito Juárez dirigidas a estudiantes de bachillerato, Delgado informó que las asambleas informativas para padres de familia se realizarán entre el 10 y el 21 de febrero de 2025, mientras que el registro para alumnos de Educación Media Superior estará abierto del 10 al 28 de febrero de 2025.

    Por su parte, los estudiantes interesados en la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, destinada a Educación Superior, podrán registrarse del 17 al 28 de febrero de 2025.

    Con estos nuevos apoyos para los estudiantes mexicanos, la Cuarta Transformación confirma su compromiso con las y los estudiantes del país, los cuales ya no deberán abandonar sus estudios por falta de ayuda económica.

    Debes leer:

  • Plazos y requisitos para registrarte a programas sociales de la 4T

    Plazos y requisitos para registrarte a programas sociales de la 4T

    Se acerca el cierre del registro para los programas sociales que ofrece la 4T a todo el Pueblo de México. Adultos y adultas mayores, jóvenes y otras poblaciones vulneradas, son los principales beneficiarios. 

    Hasta el 30 de noviembre te puedes registrar a: 

    Pensión del Bienestar para Personas Adultas mayores (65 años y más):

    Si tienes 65 años cumplidos o los cumples antes del 31 de diciembre, acude a registrarte al Módulo Bienestar de tu alcaldía. 

    Pensión Mujeres Bienestar (63 y 64 años): 

    Si eres mujer y tienes 63 años cumplidos o los cumples antes del 30 de noviembre, acude a registrarte al Módulo Bienestar de tu alcaldía. 

    Requisitos: 

    -Identificación oficial vigente 

    -Acta de nacimiento legible

    -CURP (impresión reciente) 

    -Comprobante de domicilio (reciente) 

    -Teléfonos de contacto (celular/casa) 

    En el caso de 65 años puedes registrar a un auxiliar, y debe llevar los mismos requisitos 

    Si conoces a algún estudiante de secundaría regístrale antes del 18 de diciembre para que reciba la Beca Rita Cetina

    El registro es en línea en la siguiente página: www.becaritacetina.gob.mx 

    Requisitos madre, padre o tutor:

    -CURP 

    -Número de celular 

    -Correo electrónico 

    -Identificación oficial 

    -Comprobante de domicilio (reciente) 

    Requisitos estudiante:

    -CURP 

    Todo noviembre y diciembre continuará el Censo Salud y Bienestar en tu domicilio 

    Los Servidores de la Nación continuarán visitando a beneficiarios de la Pensión para Adultos Mayores y la Pensión para Personas con Discapacidad en su domicilio. Esto es para conocer su estado de salud y en 2025 personal médico les visitará para dar atención y tener un control de su salud, como parte del programa Salud Casa por Casa.

  • A un mes de la presentación del programa, informa Mario Delgado avances de asambleas informativas para la Beca Rita Cetina

    A un mes de la presentación del programa, informa Mario Delgado avances de asambleas informativas para la Beca Rita Cetina

    Durante la conferencia matutina de la presidenta, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó sobre el progreso de las asambleas informativas de la “Beca Rita Cetina”, destinadas a estudiantes de secundarias públicas en México. A un mes de la presentación del programa, se han efectuado 23,223 asambleas, alcanzando el 66% de la meta establecida, que consiste en visitar 35,000 secundarias a nivel nacional. La iniciativa ha permitido el contacto directo con 2,877,668 padres de familia y docentes, lo cual representa un avance del 70% hacia el objetivo final de participación.

    Este esfuerzo de comunicación masiva tiene como propósito orientar a las familias y comunidades educativas sobre los beneficios de la Beca Rita Cetina, que proporcionará un apoyo económico de $1,900 pesos por familia, más un adicional de $700 pesos por cada hijo o hija inscrito en el nivel de secundaria pública. Con ello, el gobierno pretende aliviar los costos asociados a la educación básica y fomentar la continuidad de estudios en el nivel medio básico.

    El registro en línea para acceder a esta beca se abrirá el próximo 11 de noviembre, extendiéndose hasta el 18 de diciembre. Para inscribir a los estudiantes, los padres, madres o tutores deberán presentar una identificación oficial, un comprobante de domicilio y la CURP de sus hijos en secundaria. Esta fase de registro en línea busca garantizar que los apoyos lleguen de manera oportuna a las familias que más los necesitan.

    Con la implementación de la Beca Rita Cetina, se espera fortalecer el vínculo entre las familias y el sistema educativo, así como reducir los índices de abandono escolar en esta etapa crucial. El secretario Delgado reiteró que este programa refleja el compromiso del gobierno federal con el acceso a la educación de calidad y con el bienestar de las familias mexicanas, a la vez que destacó la importancia de estas asambleas informativas para brindar claridad y transparencia en el proceso de inscripción.

    Sigue leyendo…

  • Mario Delgado anuncia que más de 40 mil estudiantes se beneficiarán de la Beca Universal “Rita Cetina”

    Mario Delgado anuncia que más de 40 mil estudiantes se beneficiarán de la Beca Universal “Rita Cetina”

    El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció el avance en la implementación del nuevo programa de becas para estudiantes de nivel básico, como parte del compromiso del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Hasta la fecha, se han llevado a cabo más de 7 mil asambleas informativas en todo el país, alcanzando a más de un millón 200 mil madres, padres y tutores, quienes recibirán apoyo económico para asegurar la educación de sus hijos.

    Durante un evento en Escárcega, Campeche, donde se presentaron los Programas para el Bienestar, Mario Delgado enfatizó que la falta de recursos económicos no debe ser un impedimento para que niñas, niños y adolescentes continúen sus estudios. El nuevo programa de becas, que entrará en vigor en 2025, otorgará 1,900 pesos por estudiante, con 700 pesos adicionales por cada estudiante extra en las familias que tengan más de un hijo en nivel básico.

    Asambleas en todo el país: Un esfuerzo masivo por la educación

    Este esfuerzo forma parte de una estrategia nacional que busca garantizar la continuidad escolar de los estudiantes en las escuelas públicas de Educación Básica. En el estado de Campeche, por ejemplo, se han realizado asambleas en 336 secundarias, asegurando que más de 40 mil adolescentes tengan acceso al nuevo apoyo económico.

    Este programa se sumará a las ya existentes Becas para el Bienestar Benito Juárez, que actualmente brindan apoyo universal a estudiantes de nivel medio superior en instituciones públicas, y es un paso más en la misión del gobierno de Sheinbaum para fortalecer la educación en México.

    Claudia Sheinbaum: Una vida dedicada a la educación pública

    Mario Delgado destacó la trayectoria de la presidenta Claudia Sheinbaum en la lucha por la educación pública. Desde su juventud, Sheinbaum ha trabajado para que ningún joven quede excluido del sistema educativo. A los 15 años, inició su primer movimiento en defensa de los estudiantes que no lograban acceder a preparatorias públicas, exigiendo la creación de más espacios para ellos.

    Desde joven, nuestra presidenta luchó por el derecho a la educación. Hoy, sigue comprometida con esa misma causa, impulsando la construcción de nuevas preparatorias y ampliando las oportunidades para que ningún joven quede fuera”, comentó Delgado.

    Con esta visión, el gobierno federal no solo busca ampliar la cobertura educativa, sino también asegurar que todos los estudiantes de nivel básico tengan el apoyo necesario para continuar su educación, a pesar de las dificultades económicas que puedan enfrentar sus familias.

    Sigue leyendo…

  • Mario Delgado anuncia nueva Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez”, que apoyará a 5.6 millones de estudiantes y aumentará los montos en 2025

    Mario Delgado anuncia nueva Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez”, que apoyará a 5.6 millones de estudiantes y aumentará los montos en 2025

    En la conferencia matutina, desde el Salón Guillermo Prieto de Palacio Nacional, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció un cambio trascendental en el programa de becas estudiantiles a nivel nacional. La conocida Beca Benito Juárez pasará a llamarse Beca Universal ‘Rita Cetina Gutiérrez’, como parte de una estrategia del Gobierno de Claudia Sheinbaum para continuar apoyando a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en todo México.

    Este cambio no es solo un ajuste nominal, sino parte de un compromiso con la educación básica del país. Delgado explicó que la modificación responde a la promesa hecha por la presidenta Sheinbaum de ampliar el alcance de las becas para cubrir a más estudiantes. Según el funcionario, en 2025, 5.6 millones de estudiantes de secundaria recibirán esta beca, lo que supone un importante incremento en el apoyo financiero para las familias mexicanas.

    El titular de la Secretaría de Educación también informó que, durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador, 11.2 millones de estudiantes de educación básica y media superior fueron beneficiados con las becas del bienestar. Bajo la administración actual, no solo se espera aumentar este número, sino que también la beca será actualizada conforme a la inflación. En 2025, las familias beneficiarias recibirán 1,900 pesos por familia, más 700 pesos adicionales por cada niño en la familia.

    Un homenaje a Rita Cetina

    Mario Delgado destacó que esta beca, ahora bautizada en honor a la maestra y poeta Rita Cetina Gutiérrez, rinde homenaje a una figura clave en la historia educativa de México. Cetina Gutiérrez fue pionera en la educación femenina durante el siglo XIX, centrando su labor en la enseñanza de niñas y jóvenes en el estado de Yucatán. Nacida en 1846, fundó en 1870 la Sociedad Literaria y de Beneficencia “Siempre Viva”, impulsando la creación de una escuela primaria para niñas de escasos recursos, promoviendo la inclusión de mujeres en el mundo de las letras.

    Además de los cambios anunciados, el secretario informó que del 14 de octubre al 17 de enero se llevarán a cabo asambleas informativas en todas las secundarias públicas del país, con el objetivo de informar a los estudiantes y padres de familia sobre los detalles de la nueva beca y los requisitos para acceder a ella.

    Este cambio representa no solo un avance en la política educativa del país, sino también un homenaje a una mujer que dejó una profunda huella en la historia de la educación y los derechos de las mujeres en México.

    Sigue leyendo…