Etiqueta: Basificación

  • Nunca más un pueblo desprotegido: Delfina Gómez encabezó el inicio de la entrega de las tarjetas del IMSS-Bienestar con el que se beneficiarán millones de mexiquenses sin seguridad social

    Nunca más un pueblo desprotegido: Delfina Gómez encabezó el inicio de la entrega de las tarjetas del IMSS-Bienestar con el que se beneficiarán millones de mexiquenses sin seguridad social

    La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó el inicio de la entrega de las tarjetas a los beneficiarios del IMSS-Bienestar, para que más de nueve millones de mexiquenses puedan acceder a atención médica gratuita.

    En coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el gobierno del Estado de México, inició con la entrega de las tarjetas de beneficiario y en ese sentido la mandataria mexiquense agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, por trabajar en beneficio de 9.1 millones de personas que serán beneficiadas con el IMSS-Bienestar.

    Además, Gómez Álvarez destacó que con la credencial a los pacientes se les generará un expediente clínico electrónico y que a través de un código QR en la tarjeta el expediente podrá ser consultado por un médico de cualquier institución de salud.

    Cabe mencionar que, la credencial acreditará a la persona como beneficiaria del IMSS-Bienestar, en este caso del sistema de salud mexiquense, con el que podrá recibir atención médica, medicamentos, estudios de laboratorio e intervenciones quirúrgicas sin costo en clínicas y hospitales.

    Asimismo, el director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que 8 mil 696 trabajadores de la salud obtuvieron una plaza permanente,con prestaciones y un salario de acuerdo con el tabulador de IMSS-Bienestar. Esto significa una inversión de 4 mil 068 millones de pesos.

    Te puede interesar:

  • IMSS-Bienestar tiene más de 27 mil profesionales de la salud basificados; prevén llegar a 37 mil 481 en próximos meses 

    IMSS-Bienestar tiene más de 27 mil profesionales de la salud basificados; prevén llegar a 37 mil 481 en próximos meses 

    Zoé Robledo señaló que el IMSS-Bienestar cuenta ya con 27 mil 305 profesionales basificados y que en los próximos meses se llegará a 37 mil 481 en los 23 estados que forman parte del nuevo modelo de salud.

    El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Robledo Aburto, destacó que el IMSS-Bienestar está destinado a ser el Órgano Público Descentralizado (OPD) más grande que el propio IMSS.

    Abundando, que con una plantilla de trabajadores que dan su servicio con mejores condiciones laborales,”con seguridad, tranquilidad, bien pagados y reconocidos por su esfuerzo”. 

    En Villahermosa, Tabasco, durante la ceremonia, de la primera etapa, donde 339 profesionales de la salud recibieron sus certificados de basificación. Además indicó que también vienen procesos de capacitación y aprendizaje para conocer el Modelo de Atención a la Salud Bienestar (MAS-Bienestar).

    En tanto, el subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, Juan Antonio Ferrer Aguilar, destacó que la basificación de trabajadores de la salud responde a una instrucción prioritaria del presidente Andrés Manuel López Obrador a fin de lograr justicia social.

    Asimismo, indicó que la implementación de IMSS-Bienestar se ha llevado a cabo un trabajo coordinado en 23 estados con especial atención a la infraestructura, equipamiento y la adquisición de claves de medicamentos.

    Te puede interesar:

  • Delfina Gómez solicita basificación de todos los médicos del Estado de México

    Delfina Gómez solicita basificación de todos los médicos del Estado de México

    La maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, inauguró este 07 de octubre el Centro de Salud de San Miguel Xaltocan en Nextlalpan, donde se invirtieron alrededor de 6.3 millones de pesos.

    En su intervención, la mandataria estatal dio a conocer que solicitará al presidente Andrés Manuel López Obrador la basificación de todos los médicos de la entidad ya que es importante que tengan la seguridad de contar con esto y a través del IMSS Bienestar será un gran apoyo.

    Dio a conocer la entidad mexiquense cuenta con 77 hospitales, 4 mil 297 camas de hospital, mil 203 centros de salud, 4 mil 226 consultorios, 7 mil 720 médicos de los cuales 3 mil 542 son especialistas

    “El Presidente dijo en la mañanera que ahorita estaban haciendo el análisis, iniciando el cálculo para basificar en el 2023 a nuestros médicos que aún todavía no están basificados; por eso desde aquí desde Nextlalpan le mando un saludo y abrazo y también le pido que ojalá que nos basifiquen pronto a nuestros médicos”.

    -Dijo.

    Asimismo, reconoció la labor de los trabajadores del sector salud y comprometió a proporcionarles lo necesario para que puedan dar una buena atención médica, pues aseguró que un medico tiene que dar siempre lo mejor, pero si no cuenta con lo necesario, el equipo, medicamentos y un buen lugar, esto es muy difícil.

    “Cuando uno llega a un hospital, llega uno con muchas preocupaciones llega uno con muchos miedos y quién nos puede apoyar a quitarnos esos miedos y esas preocupaciones, sin duda alguna, son nuestros médicos, nuestras enfermeras, nuestras trabajadoras sociales, por eso muchísimas gracias por esa calidez, muchas gracias por esa atención que dan”.

    Por otra parte, Gómez Álvarez expresó que dará seguimiento y respuesta a las peticiones de la alcaldesa de Nextlalpan, Lorena Alameda Juárez, entre ellas iniciar el proceso de titulación de los bienes nacionales de Xaltocan; la ampliación de las áreas de atención de la clínica que hoy se inauguró y la construcción de un aula, los sanitarios y el patio de la escuela primaria, Adolfo López Mateos.

    “Los títulos o lo que es el proceso de titulación pues vamos a hacerlo con mucho gusto, analizarlo cómo están los casos y le pediré aquí a nuestro secretario de gobierno, Horacio Duarte Olivares, junto con el compañero director de desarrollo urbano; le den atención para que pronto tengamos una respuesta a esa petición”, apuntó.

    No te pierdas:

  • Basifican a más de 8 mil servidores del sector salud a través del programa IMSS – Bienestar

    Basifican a más de 8 mil servidores del sector salud a través del programa IMSS – Bienestar

    Este 1 de septiembre se informó que 8 mil 871 personas del sector salud, en dónde alrededor de 7 estados fueron basificados, ya que presentaban contratos precarios o temporales.

    Tras la centralización del Organismo Público Descentralizado (OPD) el Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS- Bienestar) otorgó la basificación a doctores y enfermeros.

    Además se dió a conocer que se llevará a cabo la naturalización universal de salud en 20 estados, los cuales son:

    Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Michoacán, entre otros estados.

    También se informó que se llevará a cabo la credencialización en Nayarit, Colima y Tlaxcala.

    Finalmente se informaron que el IMSS-Bienestar ya se encuentra operando en 9 mil 480 centros de salud y 463 hospitales, con una inversión de más de 4 mil millones de pesos, en mantenimiento y 9 mil cuatrocientos millones.