Etiqueta: Bancomer

  • El que calla, otorga, ¿no Bancomer?

    El que calla, otorga, ¿no Bancomer?

    Ante la reciente noticia donde se exhibe a una empleada de la sucursal de la colonia Reforma, al norte de la ciudad de Oaxaca y el hecho de que obligaron a Fidelia Vásquez Nuño ¡de 96 años! a presentarse para corroborar su identidad y así poder reactivar su pensión por parte del ISSSTE, el banco mejor conocido como Bancomer o BBVA, no ha dicho ni una sola palabra al respecto.

    No es para menos que tanto la noticia, así como el video que circula en redes donde se le ve a la señora Fidelia sobre una cama hospitalaria, sin poder moverse, se haya hecho viral y lo que ha permitido que millones de personas sean testigos de la nula calidad humana de esta “institución” y sus empleados.

    La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, exige de manera imperativa, que se realice una investigación puntual por parte de Grupo Financiero BBVA México y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), que sería lo mínimo ante tal falta de respeto, de educación y ante tal violación a los Derechos Humanos.

    Aquí no se acaba la cosa, porque, por si acaso, los monstruos estos querían justificar su estupidéz, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó que la señora Fidelia cumplió con todos los depósitos que le tocaban.

    No hay truco, no hay cabida para una justificación y se espera que lo mínimo que tengan, es tantita madre y valor para salir a dar la cara y responder a los afectados: la señora Fidelia y su familia, por la atrocidad que cometieron.

    El caso de Bancomer es uno de tantos, en donde “instituciones” podridas, se sienten con el derecho de tratar sin respeto, sin educación y sin humanidad a las personas que se presentan por las razones que sean. Un ejemplo de tantos, donde los empleados, por tocar dinero, se les pudre el cerebro y se sienten con el derecho de sobajar a sus clientes, a quienes les dan de comer.

    Que no quede impune el delito y agravio hacia Fidelia Vásquez Nuño y exijamos que quienes sean responsables y tuvieron el desperdicio suficiente en la cabeza para cometer este abuso, tengan un poquito de vergüenza y enfrenten las consecuencias que merecen por el acto.

  • ¡Bancomer – BBVA inhumano!

    ¡Bancomer – BBVA inhumano!

    No importa cómo le digas porque son los mismos. Sí, BBVA, quienes antes eran Bancomer, se resumen a esto: un banco inhumano, sin consideración ni respeto; con personal sin consciencia, que se burla y se aprovecha de las personas y su necesidad.

    Estos delincuentes obligaron a una mujer ¡de 96 años y en camilla!, a presentarse a la sucursal ubicada en la colonia Reforma, al norte de la ciudad de Oaxaca, porque hubo una falla en el registro de su identidad biométrica.

    A pesar de presentar todos los documentos que les fueron solicitados y de que existe un apoderado legal, porque la señora NECESITA estar en cama, las trabas no tuvieron fin. Como si de un juego o un reto se tratara, como si lo hicieran por diversión, obligaron a Fidelia Vásquez Nuño a presentarse para corroborar su identidad y poder así reactivar su pensión que, por si faltaba más, ya le habían congelado desde hace 6 meses.

    Todo esto surgió porque la aplicación de Bancomer, no reconoció sus rasgos faciales. ¿Dónde cabe esa justificación tan ridícula, donde no pueden tomar en cuenta que están tratando con una persona de 96 años? Y es que su hijo, quien es su apoderado legal, ya también había presentado todos los papeles que les solicitaron y aún así, hicieron que la señora fuera trasladada en ambulancia y en su cama hospitalaria a la sucursal de los monstruos.

    “Dicen que la aplicación de identidad del banco no acredita los rasgos faciales de mi madre, sin tomar en cuenta que ella no es la misma que hace años, cuando presentó su registro; ya tiene 96 años”. Expresó Ernestina Ayala, hija de la afectada.

    Los familiares de Fidelia Vásquez, ya presentaron una denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y sus hijos se expresaron al respecto.

    Gilberto Ayala, hijo de Fidelia y apoderado legal, dijo que su madre ya no puede moverse debido a su avanzada edad y que estos ignorantes le han hecho pasar todo un calvario con la cantidad de documentos que le exigen. Por su parte, Ernestina Ayala reiteró la demanda ante organismos de derechos humanos.