Etiqueta: Banco del Bienestar

  • Banco del Bienestar recibe calificación AAA.mx de depósitos por parte de Moody’s

    Banco del Bienestar recibe calificación AAA.mx de depósitos por parte de Moody’s

    El Banco del Bienestar recibió la calificación AAA.mx de depósitos por parte de la calificadora internacional Moody’s, la cual reconoce el papel primordial de la institución gubernamental como banca social.

    Moody’s destaca los avances en el plan de expansión del Banco del Bienestar que, cuenta con 949 sucursales en operación, con el objetivo de alcanzar la meta de dos mil 700 sucursales nuevas en todo el país. 

    En este sentido, Moody’s subraya que la calificación también incorpora el papel del Banco del Bienestar como único banco de desarrollo con el objetivo de servir de banca social, cumpliendo un objetivo importante para la presente administración, que es contribuir a la inclusión financiera en beneficio de la población.

    Moody’s en su documento reporta que, a marzo de 2022, el Banco del Bienestar cuenta con amplios colchones de liquidez, ya que los recursos líquidos de la institución representan 78.6 por ciento de los activos tangibles, además de una amplia capitalización, con un indicador de capital regulatorio (ICAP) ubicado en un fuerte 107 por ciento.

    La calificación AAA.mx de Moody’s se suma a la recibida por Fitch Ratings el pasado 28 de junio, ambas en el escalón más alto de cada calificadora. Con esta solidez, el Banco del Bienestar continúa afianzándose como el principal banco social de México.

    No te pierdas:

  • AMLO desmiente fraude a beneficiarios de los Programas del Bienestar, pero advirtió que caso de que ocurra, habrá serias consecuencias (VIDEO)

    AMLO desmiente fraude a beneficiarios de los Programas del Bienestar, pero advirtió que caso de que ocurra, habrá serias consecuencias (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que haya algún especie de fraude en el Banco del Bienestar y acusó que más bien hay una campaña de desprestigio contra el banco fundado por la 4T. 

    En sus palabras, AMLO explicó que tal campaña contra el Banco del Bienestar se debe a que la banca privada ya no maneja los 600 mil millones de pesos de los fondos de los programas del Bienestar. 

    Sumado a esto mencionó que Bienestar ya es la institución bancaria con más sucursales dentro de México, superando a las grandes cadenas privadas. 

    “Si hay fraude se castigará a los responsables; sin embargo, destacó que no ha tenido “una sola queja”, explicó el primer mandatario al ser informado sobre presuntas pérdidas de fondos tras el cambió al Banco del Bienestar.

    En el mismo sentido AMLO se congratuló al mencionar que Bienestar ya es la banca con más cajeros automáticos en el país mientras que se seguirán construyendo sucursales para que por lo menos cada cabecera municipal del país tenga una unidad bancaria del Estado.  

    “Es el banco hoy que tiene más sucursales en el país… ya desplazó a Banco Azteca. Y los vamos a seguir desplazando, porque se siguen construyendo más sucursales”. 

    No te pierdas:

  • Inicia pago de pensiones del bimestre julio-agosto: Ariadna Montiel

    Inicia pago de pensiones del bimestre julio-agosto: Ariadna Montiel

    La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes dio a conocer que a partir de este martes 4 de julio, dará inicio el pago de Pensiones y Programas del bimestre julio-agosto, por lo que se presentó el calendario a seguir para que los beneficiados puedan acudir a realizar su cobro.

    Montiel Reyes precisó que para el bimestre julio-agosto, derechohabientes y beneficiarios recibirán su pensión o programa a través de depósito bancario del 4 al 17 de julio; el operativo de pago será del 4 al 31 de julio en las localidades, por lo que hay que estar pendientes de la convocatoria.

    La titular de la dependencia señaló que para brindar mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, por lo que no es necesario acudir antes de la fecha programada.

    Montiel recordó que todos los trámites son totalmente gratuitos tal y como lo reiteró esta mañana en su conferencia el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien se unió a este llamado sobre el cobro de las pensiones.

    Hoy por ciento, se empieza a pagar la pensión a los adultos mayores en el Banco del Bienestar, como a nueve millones a partir de hoy y en 10 días a los que aún no tienen la tarjeta, será pago directo”, comentó el mandatario en Palacio Nacional.

    ¿Qué pensiones se pagarán?

    • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
    • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
    • Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

    ¿Cuánto es el monto a cobrar de manera bimestral?

    • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 4 mil 800 pesos.
    • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: 2 mil 950 pesos.
    • Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: mil 600 pesos.

    Por último Ariadna Montiel informó que, para aclarar cualquier duda, está disponible la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar y también número telefónico denominado Línea de Bienestar 800- 639-42- 64.

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/en-solo-dos-semanas-adan-augusto-ya-recorrio-13-estados-de-la-republica-fotos-y-video/?amp
  • ¡No caigas! Otra más de los medios; difunden notas falsas sobre supuestos préstamos que otorga el Banco del Bienestar

    ¡No caigas! Otra más de los medios; difunden notas falsas sobre supuestos préstamos que otorga el Banco del Bienestar

    El Gobierno de México, a través de un comunicado, informó que algunos medios de comunicación difunden notas periodísticas, en donde se afirma que determinadas dependencias del gobierno federal ofrecen créditos o préstamos a la población, e incluso muestran simuladores de crédito y solicitan información personal. Del mismo modo, a través de mensajes de texto se promocionan presuntas ofertas para acceder a un crédito o a la condonación de deudas.

    Sin embargo, cabe resaltar que estas son falsas, puesto que el registro se realiza únicamente en la en la página oficial de Financiera para el Bienestar; el trámite es personal y gratuito.

    }Por ello, se pone a disposición de la ciudadanía la página gob.mx/bienestar, para obtener información sobre Pensiones y Programas para el Bienestar que se entregan de manera directa, sin intermediarios ni condiciones.

    ¿Qué es financiera bienestar?

    Financiera para el Bienestar (Finabien) es un organismo público coordinado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Desde el 21 de octubre del año pasado, por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación cambia la denominación de Telecomm a Financiera para el Bienestar, y asume nuevas tareas como potenciar el envío y la recepción de las remesas, dar seguimiento a los programas de crédito y promover el ahorro popular.

    En días recientes, Finabien abrió el registro para que las personas interesadas, con prioridad quienes terminaron de pagar en su totalidad las conocidas Tandas para el Bienestar y Créditos a la Palabra, puedan acceder al nuevo crédito solidario. El trámite para solicitar el crédito se realiza únicamente en la página oficial de Financiera para el Bienestar, no en las ventanillas de las sucursales de Finabien ni a través de redes sociales. El trámite es personal y gratuito, por lo que no se debe hacer caso a falsas ofertas de condonación u otorgamiento de apoyos económicos

    ¿Cuál es la función principal del Banco Bienestar?

    Es el centro integrador de todos los programas sociales que entrega el Gobierno de México. Su función principal es dispersar de manera directa, sin intermediarios y sin comisiones, los recursos que brindan las dependencias responsables.

    Para cumplir la misión, al momento cuenta con 1,848 sucursales distribuidas en 1,208 municipios de todo el país. Los beneficiarios de Programas de Bienestar pueden localizar la sucursal más cercana a su domicilio en el directorio del banco, ingresando a directoriodesucursales.bancodelbienestar.gob.mx.

    Es importante precisar que el Banco del Bienestar no ofrece préstamos ni créditos; tampoco solicita dinero ni información personal a través de terceras personas ni de presuntas empresas.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: Con AMLO, México podrá tener bancos otra vez

    El Perro Tuitazo: Con AMLO, México podrá tener bancos otra vez

    El perro tuitazo de este viernes es de El Ferco y explica que gracias a AMLO, podría ser realidad que México vuelva a tener bancos propiedad del pueblo, como fue antes del neoliberalismo.

  • La 4T se moderniza: AMLO adelanta que su administración podría crear un banco digital (VIDEO)

    La 4T se moderniza: AMLO adelanta que su administración podría crear un banco digital (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el Gobierno de México sigue interesado en adquirir un banco, además dejó en claro que en caso de que haga falta infraestructura, se podría apostar por una banca totalmente digital. 

    AMLO también mencionó que una de las principales limitaciones para que en estos momentos el gobierno adquiera un banco es el tiempo, ya que en septiembre de 2024 termina su administración. 

    “Pero no descarto el que podamos hacer una solicitud para tener un banco porque podemos cumplir con todos los requisitos. Ya todas las operaciones se hacen por aplicaciones, ya no hacen falta las ventanillas”.

    AMLO

    En el mismo tenor, el líder del Ejecutivo detalló que en estos momentos la Tesorería de la Federación realiza movimientos de cobro a través de aplicaciones además de que el Banco del Bienestar también podŕia tener su plataforma digital. 

     “Entonces, si no se pueden tener las oficinas, sí se podría tener el sistema para recibir, recaudar los fondos, esto que hablábamos de los pagos de contribuciones y también distribuir los fondos, dispersar los fondos. Es cosa de ver cuáles son los requisitos y se podría lograr o el mismo banco de bienestar que tuviese una plataforma digital, explorar todas las posibilidades”.

    Agregó

    Finalmente AMLO mencionó que en lo que va de su sexenio, a los banqueros les ha ido muy bien y han obtenido gran cantidad de utilidades en el mismo periodo, esto debido a que al pueblo de México le va bien. 

    “Han ganado muchísimo dinero los banqueros en el tiempo que hemos estado en la presidencia, el año pasado fue récord, ganaron 240 mil millones de pesos. Si no fuese porque le está yendo bien a la mayoría del pueblo, sí me daría muchísima vergüenza”.

    Detalló

    No te pierdas:

  • Mañanera: Liz Vilchis desmiente a Fox sobre permisos por Cofepris que benefician a su familia (VIDEO)

    Mañanera: Liz Vilchis desmiente a Fox sobre permisos por Cofepris que benefician a su familia (VIDEO)

    Liz Vilchis, titular de la sección “Quien es quien en las Mentiras”, desmintió al ex presidente de México, Vicente Fox, quien niega sus negocios con la Cannabis.

    “Vamos a desmentir al presidente Fox que fue exhibido con sus negocios con la CANBIS, el lo niega, pero hay pruebas irrefutables”, dijo Vilchis.

    El día de ayer, en conferencia de prensa, López Obrador anunció que se realizaran investigaciones sobre el caso de los permisos emitidos por Cofepris en el sexenio de Enrique Peña Nieto que beneficiarían a la familia del ex presidente Vicente fox.

    “Se trata de 65 autorizaciones emitidas a favor de productos de Canabis (marihuana) correspondiente a 11 empresas que ingresaron a Cofepris entre el 03 y el 03 de noviembre de 2018, dichas autorizaciones para comercializar productos derivados de la marihuana fueron otorgadas inmediatamente 5 días antes de terminar la administración del priista Peña Nieto”, dijo Liz Vinchis.

    En este mismo contexto, Vilchis añadió que ayer Fox, a través de sus redes sociales, dijo que eso era una mentira  

     “López una mentira más, no tengo licencia de cannabis, eres un pinocho, nariz larga y mentiroso, revisa Cofepris, es tu propia información”, recordó Vilchis lo que escribió Fox en su cuenta de twitter.

    Tras esto, Liz Vilchis mostró los documentos de la empresa que obtuvo los permisos, de la cual Vicente Fox es parte de la Junta Directiva.

    “Sin embargo Fox no dice la verdad, cabe aclarar que es miembro de la Junta Directiva de la empresa “Cuida Life”, la cual obtuvo el permiso de Cofepris en 2018 para comercializar suplementos alimenticios con cannabis”, puntualizó.

    Banco del Bienestar no suspendió servicio de remesas por lavado de dinero

    Otra nota que se habló en la “mañanera” fue una que público el diario Reforma: “Alerta que Banbienestar pudo servir para lavado”, donde afirman que un supuesto estudio de una asociación afirmó que es “posible” que existió lavado de dinero en la institución.

    Según la nota de Reforma, el banco del Bienestar decidió ya no ofrecer el servicio de remesas porque estaba siendo usado para lavado de dinero, tras esto Vilchis aclaró que se desmintió días antes de su publicación.

    “Las remesas serían administradas por la financiera del bienestar debido a que en cumplimiento de la ley no se pueden duplicar funciones en la administración pública federal”, aclaró.

    Asimismo aclaró que la empresa que realizó el supuesto estudio, “Signos vitales”, está conformada por los opositores: Mario Amparo Cazar, Federico Ries Eroles, Jorge Suarez, Julio Fried y María Elena Morena.

  • Las fortalezas del Banco del Bienestar

    Las fortalezas del Banco del Bienestar

    Para las transacciones transfronterizas a lo largo del mundo, el sistema que se utiliza por gran mayoría de países y bancos es el swift, el cual se basa en el dólar, como la divisa para hacer todos los pagos. Sin embargo, la economía estadounidense se encuentra en malas condiciones, y en declive. Mientras que países como China y Rusia han tomado acciones con anterioridad  e implementado pagos mediante el sistema MIR.

    Últimamente en Estados Unidos se dio una gripe de quiebra de bancos (analistas  lo consideraron similar a la crisis financiera del 2008), que llego a afectar a bancos de otros países, como lo son los de Suiza, es por ello y más que el sistema swift no es confiable en estos momentos.

    Por su parte el gobierno de México no se ha quedado con los brazos cruzados, así que ha empezado a hacer transacciones con el sistema MIR,  mediante el Banco del Bienestar, muchos subestiman este banco por solo hacer pagos de los apoyos sociales, pero es el banco con más sucursales en México, y que no tiene deudas ni bonos de otros bancos, esto es de suma importancia, debido a que no puede tener una quiebra. 

    Por lo cual,  la oposición por su parte, en su campaña de desprestigio salieron a decir que el Banco del Bienestar esta haciendo lavado de dinero, dicha campaña de desprestigio es absurda y amarillista.

  • Una nueva cultura del ahorro, para el “Bienestar” de todos 

    Una nueva cultura del ahorro, para el “Bienestar” de todos 

    El Gobierno de México desde que comenzó el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha impulsado los Programas Sociales para beneficio de la ciudadanía, paralelo a ello fue necesario la creación de un organismo bancario que garantizará el manejo  del dinero destinado a ese fin, al principio fueron las instituciones bancarias ya establecidas como BANORTE o Banco Azteca las que entregaron los apoyos a través de tarjetas a todos los ciudadanos inscritos en el padrón de beneficiiarios pero actualmente el Banco del Bienestar será el encargado de hacer esta noble labor.

    La institución precedente al Banco del Bienestar era BANSEFI y actualmente hay  un poco más de 1400 Sucursales del banco distribuidas a lo largo del territorio nacional, ha sido una meta el lograr establecer aunque sea una sucursal del Banco del Bienestar en cada comunidad del país para poder garantizar la entrega, sin retraso de los apoyos en cada rincón del país. Aunque suena a una labor titánica, es una prioridad del Poder Ejecutivo realizar este trabajo y se está avanzando.

    Pero además de la entrega de los apoyos de los Programas Sociales, es importante destacar que en el Banco del Bienestar hay planes de ahorro y que cada ciudadano(a) o Niño(a) puede abrir una cuenta de ahorro en la sucursal correspondiente con sólo cincuenta pesos.

    Hay también el programa de “Tandas del Bienestar “ en donde el titular de la cuenta decide el plazo de su ahorro y el monto mensual o quincenal de su “Tanda”, van de los doce a treinta y seis meses, se va a generar un pequeño interés y se fomenta de nuevo la cultura del ahorro.

    En este banco no hay tarjetas de crédito, solamente de débito, de alguna manera es mejor planear los gastos y tratar de tener unas finanzas sanas.  Durante el periodo neoliberal se daban tarjetas de crédito a diestra y siniestra y muchos no supimos manejarlo y gastamos lo que no teníamos, , hubo gente que hasta se suicidó después del llamado “Error de Diciembre” durante el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León cuando las tasas de interés se elevaron tanto que no había salarios capaces de saldar tremendas deudas, diezmando gravemente la economía de muchas familias las que perdieron casa y automóviles .

    “Tenemos actualmente más de 1400 sucursales operando, van por 2400 en todo el territorio, muchas sucursales ya están construidas pero no operando porque requieren un sistema operativo, internet, personal que lo atiendan, etc. Pero ya estamos trabajando en ello” citó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia del 23 de Febrero de 2023

    Quizá uno de los principales aprendizajes para los mexicanos este sexenio es aplicar la “austeridad” como práctica diaria, no malgastar en cosas superfluas si no se cuenta con el dinero suficiente o ahorrar para poder adquirir el objeto deseado. Austeridad no significa vivir en “carencia” más bien es aprender a distribuir mejor el ingreso y guardar un poco, no importa si es un peso o cien,  sí se puede, es cuestión de planificación.

    Por primera vez tenemos un Gobierno que no se endeuda y que distribuye el presupuesto nacional con inteligencia, que invierte y no derrocha, que ahorra y construye obras benéficas para todos. Apliquemos el ejemplo en nuestro hogar, si en la familia hay niños y jóvenes impulsemos la cultura del ahorro para ser más prósperos. Los invito a ir a su Banco del Bienestar más cercano y abran ahí una cuenta, no derrochen y valoren más cada peso ganado pues representa el esfuerzo de cada uno de nosotros.

  • Claudia Sheinbaum encabeza entrega de tarjeta del bienestar a derechohabientes en Álvaro Obregón

    Claudia Sheinbaum encabeza entrega de tarjeta del bienestar a derechohabientes en Álvaro Obregón

    Este miércoles 01 de febrero, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum acompañó a la Delegada del Bienestar, Estefany Correa en un evento que se llevó a cabo en la alcaldía Álvaro Obregón para la entrega de las tarjetas del Bienestar a nuevos derechohabientes de la demarcación.

    Claudia Sheinbaum dijo a través de sus redes sociales que “ver a los adultos mayores recibir las tarjetas del bienestar siempre la llena de alegría”. Asimismo añadió que el programa que inició en la Ciudad de México gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy lo reciben 1.2 millones de adultos mayores en la capital.

    Durante su discurso, la jefa capitalina dijo que México es uno de los únicos países en el mundo que da una pensión universal.

    “La primera vez que se dio una pensión universal fue en el 2001, cuando el presidente López Obrador era jefe de Gobierno, por lo que desde hace 22 años existe la pensión universal en la capital […] Ahora que es el presidente de la República ya no solo es una pensión para los de la ciudad sino es para todo el país”, añadió la mandataria.

    Asimismo, enfatizó en que el gobierno se había comprometido en duplicar la pensión en la ciudad de México, lo que hoy es un hecho. Ya que en el 2018 se recibían 1,100 pesos mensuales y actualmente los adultos mayores reciben 2,400 pesos mensuales.

    Por otra parte Estefany Correa, delegada del Banco del  Bienestar dijo que “gracias a la política de austeridad, 4 mil 800 pesos bimestrales serán entregados de manera directa y sin intermediarios”.

    No te pierdas: