Etiqueta: Baja California

  • Adán Augusto expresa su apoyo a los migrantes desde la frontera con EE.UU. (VIDEO)

    Adán Augusto expresa su apoyo a los migrantes desde la frontera con EE.UU. (VIDEO)

    En su paso por Baja California, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández expreso su apoyo a los migrantes.

    “En esta visita que es de nuestra parte un reconocimiento a los migrantes, los migrantes desde luego mexicanos y extranjeros que están en territorio nacional intentando cristalizar, eso que algunos conocemos como sueño americano”, dijo.

    Asimismo, añadió que uno de los objetivos del gobierno mexicano es proteger a los inmigrantes, así como respetar sus Derechos Humanos y generar las condiciones para lograr esto.

    “Hay migrantes ahora en territorio nacional buscando o intentando cruzar a los Estados Unidos que han sido víctimas de disputas en sus territorios, que son comunidades que han sido desplazadas y creo yo que Baja California destaca en los estados donde hay mayor migración por la atención que siempre se ha dado a los migrantes”, expresó el tabasqueño.

    En este mismo sentido, López Hernández expresó que no solo debe de existir una política de puertas abiertas si no actuar de otra manera.

    “Por eso sostengo que lo que hay que construir es puentes, no muros, puentes de entendimiento, puentes que generen mejores condiciones para que la migración este bien. La migración no es un delito, es un derecho, eso hay que reconocerlo y respetarlo”, aseguró.

    Adán responde sobre nuevos debates de la prensa conservadora

    Recientemente, los medios conservadores se han dedicado a criticar el origen social de quienes aspiran a coordinadores en defensa de la 4T. Manuel Pedrero cuestionó sobre este hecho a Adán Augusto quien respondió:

    “No lo duden ni tantito, si los clasistas siempre han actuado de esa manera, son un entramado de conjunción de intereses, de dueño de dinero, con los intelectuales, en el viejo régimen se nutrían por el ducto de la corrupción, de los contratos que otorgaba el gobierno”, dijo.

    Adán Augusto expresó que ahora la derecha está desesperada por buscar una manera de poder enfrentar el movimiento de la 4T.

    Envía mensaje a Trump y Ron DeSantis

    Desde la frontera entre México y Estados Unidos, Adán Augusto aseguró que el fascismo nunca triunfará, más bien el respeto a los derechos humanos es lo que si va a triunfar.

    “Hay que revisar que muchos políticos del otro lado de la frontera actúan conforme a intereses políticos, hay que estar unidos, los migrantes, todos, de este lado de la patria”, dijo el tabasqueño haciendo referencia a los republicanos como el ex presidente de EE.UU. Donald Trump y el gobernador Ron DeSantis, quienes han expresado su desprecio a los mexicanos.

    No te pierdas:

  • Estrategias de seguridad sí funcionan: Incidencia delictiva en el país continúa a la baja (VIDEO)

    Estrategias de seguridad sí funcionan: Incidencia delictiva en el país continúa a la baja (VIDEO)

    La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela dio el informe de incidencia delictiva en el país.

    En la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria detalló las cifras sobre la incidencia de delitos en el país, e indicó que los homicidios dolosos reportó en mayo una reducción de 13.4 por ciento con relación al punto más alto.

    Si bien el mes pasado, reconoció, se tuvo un incremento en el número de asesinatos, “mayo es el mes más bajo de los últimos seis años”.

    Seis entidades concentraron el mes pasado 47.6 por ciento (5 mil 996) del total de homicidios registrados en el país. Se trata de Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán. Sólo el Estado de México va a la baja y los otros cinco estados a la alza. Caso especial es Michoacán que venía presentado una disminución en la incidencia de ese ilícito en meses recientes, y en mayo subió.

    En cuanto a otros delitos del fuero común, la secretaria señaló que en el robo total hay una baja de 24.6 por ciento; en robo de vehículo, 43.2 por ciento menos; feminicidio 37.6 por ciento menos; y secuestro 78.9 por ciento a la baja.

    En el caso de secuestro, destacó que del 16 de julio de 2019 al cierre de este reporte han sido detenidos 5 mil 300 presuntos delincuentes, se han desarticulado 589 bandas dedicadas a este delito y 2 mil 529 víctimas han sido liberadas.

    La extorsión, por el contrario, si bien bajó el mes pasado, sigue siendo “un reto”, reconoció Rodríguez, además que hay una cifra negra debido a que es un delito que no suele denunciarse.

    En el caso de los ilícitos del fuero federal, agregó, hay una reducción de 22.5 por ciento desde el inicio de la administración.

    En su turno, el almirante Ojeda Durán refirió que en lo que va del mes de junio se han decomisado 3 kilogramos de fentanilo y suman mil 726 en 2023.

    Ante el presidente López Obrador y sus compañeros del gabinete de seguridad, el secretario de Marina agregó que en cuanto a metanfetaminas, suman 129 kilogramos asegurados en este mes, 134 mil en lo que va del año y 291 mil en los más de cinco años del sexenio.

    No te pierdas:

  • “Disminuye flujo de migrantes que cruzan la frontera hacia Estados Unidos”: Gobierno de México

    “Disminuye flujo de migrantes que cruzan la frontera hacia Estados Unidos”: Gobierno de México

    Este jueves 9 de mayo llegó el fin del Título 42 por lo que se esperaba un gran flujo de migrantes en la frontera con Estados Unidos ante los dichos de que ahora las puertas estarían abiertas para su ingreso. Sin embargo, el canciller mexicano Marcelo Ebrard aseguró ha bajado el flujo de personas que buscan cruzar ilegalmente al país vecino.

    “El flujo (de migrantes) va bajando, no hemos tenido confrontaciones ni situaciones de violencia en la frontera”, dijo el canciller, quien confirmó la llegada de elementos de la Guardia Nacional, quien están desarmando y realizando acciones disuasivas para que los migrantes no crucen ilegalmente.

    De acuerdo con información de la Secretaría de Defensa Nacional, ayer se mantenían en el mismo número los grupos de migrantes que se encontraban en Ciudad Juárez y Matamoros con 10 mil y 50 mil 500 aproximadamente.

    “Hay situación de calma, normalidad, sin observarse arribo (de migrantes) o conflictos mayores. Sí hay flujo, pero no hay confrontación”, puntualizó el canciller.

    En este mismo contexto, Ebrard agregó que, en el caso de Tijuana, Baja California, hay 500 personas que se encuentran de manera pacífica y añadió en Ciudad Juárez un grupo de 24 migrantes perforó el muro y cruzó hacia Estados Unidos, sin embargo, fueron detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza.

    Acuerdo de migración con EEUU

    En cuanto al acuerdo de migración que México hizo con Estados Unidos, el canciller mexicano aseguró que la nación estadounidense ha cumplido con su palabra al otorgar 360 mil permisos temporales o visas para el ingreso de migrantes que realicen el trámite.

    El funcionario dijo que el gobierno estadunidense ya ha expedido más de 100 mil permisos y ha abierto 100 mil más para migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador y reiteró que el fin del Título 42 no quiere decir que terminaron las restricciones y que los migrantes podrán ingresar ilegalmente.

    Agregó que el Instituto Nacional de Migración también confirmó un descenso en el flujo de migrantes que se ha observado en los últimos días.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto se reúne con los productores de trigo del Valle de Mexicali para dialogar y escuchar sus demandas

    Adán Augusto se reúne con los productores de trigo del Valle de Mexicali para dialogar y escuchar sus demandas

    Este martes, el titular de la Secretaria de Gobernación, Adán Augusto López Hernández visitó el estado de Baja California, donde se reunió con los productores de trigo del Valle de Mexicali para dialogar y escuchar sus demandas.

    Asimismo, dijo los productores siempre contarán con el respaldo del gobierno estatal y federal, quienes con su esfuerzo honesto alimentan el país.

    Durante la reunión, Adán Augusto aseguró que se mantendrá un dialogo permanente para encontrar entre todas y todos, una solución a la problemática con este sector.

    “Hay una mesa ya de trabajo, donde las autoridades de la Secretaría de Agricultura, de Segalmex, del gobierno federal, participan. El día de hoy se va a llevar, digamos, el capítulo Sonora, pero que nos va a ir marcando la pauta para intentar construir una solución consensada entre los industriales, los productores, con la participación del gobierno federal y de los gobiernos estatales y, en algunos casos, los gobiernos municipales”, detalló.

    Asimismo, el titular de Gobernación rechazó que se trate de una actividad electoral y afirmó que es parte de su trabajo atender este tipo de temas como encargado de la política interna del país, además de que coadyuvar a resolver la situación con jornaleros agrícolas es una petición de la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

    Entrega de apoyos del Programa Ilumina tu día

    Adán Augusto también estuvo presente en la entrega de apoyos del programa estatal Ilumina tu día, en el que también estuvo con la gobernadora como parte de su visita de trabajo este martes a la entidad, que este año los trigueros fueron incorporados al programa de apoyo de Fertilizantes para el Bienestar

    “Apenas fueron 13 toneladas para todo el valle, pero nos comprometemos a que se va a triplicar a partir del próximo año el apoyo para los productores del Valle de Mexicali. Y saben por qué lo vamos a poder hacer, porque por primera vez en la historia, en los últimos 10 años en este país ya se producen los fertilizantes nuevamente en México. El presidente de la República ofreció antes, incluso, de tomar protesta, que iba a haber fertilizante para todos los agricultores del país y que se iban a reactivar las plantas de fertilizante que llegaron a ser un orgullo de México”, expresó.

    En este sentido, en el Auditorio del Estado, ubicado dentro del complejo Ciudad Deportiva de Mexicali, donde se entregaron tarjetas de este programa, el secretario de Gobernación transmitió un mensaje del presidente de la República.

    “Es toda una serie de programas sociales que complementan a los programas del gobierno federal que ustedes ya conocen, el programa de los adultos mayores, el de becas para Bienestar, el de Jóvenes Construyendo el Futuro”, resaltó el secretario de Gobernación durante la entrega de estos apoyos, donde además dialogó con diferentes sectores de la población, entre ellas, personas adultas mayores, mujeres y jóvenes”, enfatizó.

    No te pierdas:

  • Ejército y FGR aseguran 341 kilogramos de posible metanfetamina

    Ejército y FGR aseguran 341 kilogramos de posible metanfetamina

    El 4 de mayo, personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), realizaron el aseguramiento de 341 kilos de metanfetamina, un inmueble y tres vehículos en Baja California.

    Así lo informó la Secretaría de la Defensa Nacional este sábado, donde precisó que como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para inhibir actos ilícitos, así como fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en citada entidad, personal militar tuvo conocimiento que un inmueble ubicado en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California, era utilizado para realizar actividades ilícitas.

    A través de un comunicado la dependencia indicó que al realizar reconocimientos en la colonia Lucio Blanco, localizaron el domicilio con las características de las que ya tenían conocimiento; por consiguiente, elementos del Ejército Mexicano establecieron un perímetro de seguridad, lo que permitió que integrantes de la FGR cumplimentaran una orden técnica de investigación, asegurando: 341 kg aproximadamente de posible metanfetamina, 3 vehículos, 1 inmueble.

    “Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de droga”, se lee en el documento.

    No te pierdas:

  • Parque Xicoténcatl de Tijuana, gana premio holandés a la innovación climática

    Parque Xicoténcatl de Tijuana, gana premio holandés a la innovación climática

    Holanda otorgó uno de los 13 premios del Make it Circular Challenge al Parque Xicoténcatl construido en Tijuana, Baja California, a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) coordinado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

    Este galardón reconoce la innovación para reducir los impactos del cambio climático.

    Este espacio público se construyó en 2019 y 2020 sobre una barranca ubicada en la periferia, al sur de Tijuana, con una inversión de 46 millones de pesos en beneficio de más de 5 mil personas. Se realizó en coordinación con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Taller Capital (Loreta Castro y José Pablo Ambrosi).

    Con este premio holandés, el Parque Xicoténcatl suma siete galardones internacionales de países como: Chile, España, Ecuador, Estados Unidos y Reino Unido; entre ellos se encuentra el Premio de la Architectural League de Nueva York 2020, el Premio Architectural Review Emerging Architecture 2020-2021, el de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2020, y el de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo.

    Cabe destacar que el espacio cuenta con canchas de usos múltiples, juegos infantiles, áreas de estar con sombra, foro al aire libre, espacio de contemplación, cañada existente, canales pluviales y un llantimuro y vernáculo hecho con neumáticos reciclados; se construyeron contenciones diseñadas para minimizar el impacto de las pendientes y facilitar la accesibilidad. Se plantaron más de 3 mil especies vegetales sobre las contenciones y árboles que reverdecen el área.

    En noviembre de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador, junto a autoridades de los tres poderes de gobierno, visitó este espacio que beneficia a colonias marginadas de la frontera norte de México y que es aprovechado por miles de familias tijuanenses.

    El premio Make it Circular Challenge es otorgado por la plataforma internacional What Design Can Do en coordinación con la fundación IKEA; en esta edición participaron 650 proyectos de todo el mundo, de los cuales 13 resultaron ganadores por sus innovaciones que reducen la contaminación y el desperdicio repensando la vida cotidiana.

    Con este nuevo galardón, la Sedatu suma 118 premios nacionales e internacionales de arquitectura y urbanismo en lo que va de la actual administración.

    No te pierdas:

  • GN en coordinación con el Ejército aseguran posible metanfetamina en Sonora

    GN en coordinación con el Ejército aseguran posible metanfetamina en Sonora

    Personal de la Guardia Nacional en coordinación con elementos del Ejército Mexicano realizaron el aseguramiento de probable metanfetamina líquida en Opodepe, Sonora.

    Al realizar trabajos de inteligencia para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales que emplean las vías de comunicación de citada entidad federativa para el tráfico de droga, el personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano obtuvieron información del trasiego de droga que se realizaría a bordo de un tractocamión de un servicio de paquetería, el cual procedía de Hermosillo, Sonora, con destino a Tijuana, Baja California.

    Al observar que el automotor del que se tenía conocimiento se aproximaba al puesto militar de seguridad estratégico Querobabi, ubicado en citado municipio, fue canalizado al área de inspección y revisión; al pasar la caja seca del automotor por el equipo de inspección no intrusiva de rayos gamma, se localizaron 12 bidones de plástico ocultos entre la carga del vehículo, asegurándole aproximadamente 60 litros de posible metanfetamina líquida.

    El conductor y la presunta sustancia ilícita fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal y confirmar el tipo y cantidad de droga.

    Estos actos se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho.

    De esta manera, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano reafirman la indeclinable decisión del gobierno federal por continuar actuando en contra de la delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad demanda; asimismo, refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad de la población.

  • Adán Augusto encabeza firma del convenio de la Alianza del Mar de Cortés

    Adán Augusto encabeza firma del convenio de la Alianza del Mar de Cortés

    Este sábado el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández encabezó la firma del convenio de la Alianza del Mar de Cortés durante la 5ta reunión de coordinación de seguridad.

    En la reunión participaron la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; el gobernador de Sinaloa, Rubén Rochan Moya; el de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; el de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; y el de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

    En el marco de este evento, celebrado en Mazatlán, Sinaloa, se expusieron los trabajos de coordinación entre la entre la Secretaría de Gobernación, gobernadores e instituciones de seguridad, por el beneficio de los ciudadanos.

    La Alianza del Mar de Cortés se trata de una mesa de seguridad con los gobiernos de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sonora y Sinaloa, con el secretario de Gobernación Adán Augusto López y el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués.

    Asimismo, se dijo que uno de los temas a tratar sería el Warning impuesto por Estados Unidos.

    Después de la reunión de seguridad, se prevé que los gobernadores y López Hernández sostengan una reunión con Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo Federal.

  • Asegura Sedena 44 kilos de fentanilo en pastillas en Baja California

    Asegura Sedena 44 kilos de fentanilo en pastillas en Baja California

    Este jueves 6 de abril la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer el aseguramiento de de probable droga como fentanilo, cocaína y metanfetamina en Baja California, durante un operativo coordinado con la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

    De igual manera, la dependencia reveló que investigaciones de gabinete, realizadas en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, llevaron a la ubicación de un domicilio sospechoso en el fraccionamiento Los Naranjos, en la ciudad fronteriza.

    La Sedena intensificó los patrullajes en la zona, por lo que se detectó a una persona que se trasladaba en una camioneta de color blanco, quien al ver la presencia del personal militar emprendió la huida, abandonando el vehículo.

    El Ejército Mexicano detalló que en el interior de la camioneta se encontraron 44 kilos de posible fentanilo en pastillas, 18 kilos de presunta metanfetamina y un kilo de una sustancia con las características de la cocaína.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • 4T compra 13 plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola

    4T compra 13 plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola

    Este martes, el gobierno de México firmó un acuerdo con Iberdrola para comprar 3 plantas de generación de energía eléctrica que formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la CFE.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales y mencionó que esta adquisición es un una “nueva nacionalización”.

    “Estamos sellando, consumando una operación muy importante, desde luego en beneficio del pueblo de México y agradecemos mucho a Iberdrola, a su director general, su presidente global por la voluntad de llegar a un acuerdo, hemos tenido algunas discrepancias pero el diálogo lo puede todo”, comentó en un video publicado en su cuenta oficial de Twitter.

    En el video se puede observar al mandatario acompañado de Ignacio Sánchez Galán, presidente global de Iberdrola; Enrique Alba, gerente de Iberdrola en México; David Mesonero, director general de Desarrollo de la compañía; Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público; Manuel Bartlett, director general de CFE y Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.

    Iberdrola detalló que las plantas incluidas en el acuerdo serán ciclos combinados de gas, que operan bajo régimen de Productores Independientes de Energía contratados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Estas son las centrales ubicadas en Monterrey I y II, Altamira III y IV, Altamira V, Escobedo, La Laguna, Tamazunchale I, Baja California, Topolobampo II y Topolobampo III, junto con el activo eólico La Venta III, que suponen un 87 por ciento del total de la capacidad instalada a desinvertir y los ciclos combinados de gas privados de Monterrey III y IV, Tamazunchale II y Enertek.

    El valor de la venta podría modificarse en función de la fecha de cierre de la transacción y otros ajustes.

    “La transacción está sujeta al acuerdo y a la firma de los contratos definitivos por las partes, así como a la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias y al cumplimiento de determinadas condiciones habituales en este tipo de operaciones”, detalló Iberdrola en un comunicado.