Etiqueta: Baja California Sur

  • El presidente López Obrador y gobernadores de 6 estados firmaron el convenio de transferencia de recursos al IMSS-Bienestar

    El presidente López Obrador y gobernadores de 6 estados firmaron el convenio de transferencia de recursos al IMSS-Bienestar

    Al firmar un acuerdo de transferencia de recursos con la Federación, los estados de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Baja California Sur y Sinaloa esperan ofrecer atención médica gratuita y de alta calidad a quienes no tienen seguro social.

    La federalización de la nómina de los trabajadores a través del IMSS-Previsión podrá continuar con la formalización de este instrumento, según dijo Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, en la conferencia matutina. Esto evitará que los recursos se desvíen.

    Zoé Robledo, director del IMSS, recordó que el IMSS-Bienestar ya es un establecimiento que ofrece atención médica de calidad en los tres niveles, medicamentos gratuitos y a las personas sin seguridad social sin costo alguno.

    “Desde el 1 de abril de 2022 se firmó el primer convenio de federalización con el estado de Nayarit y desde entonces y hasta el día de hoy ya son 18 los estados que han firmado y anunciado el proceso desde el levantamiento hasta el día de hoy con esta firma de este convenio”.

    -Zoé Robledo

    Asimismo agregó que están por sumarse los estados de Chiapas, Tabasco, Baja California, Aguascalientes, Puebla y han iniciado conversaciones con la gobernadora electa del Estado de México, la maestra Delfina Gómez.

    “Ahora el fondo de salud para el bienestar, se convierte en el presupuesto y con este convenio que firmamos el día de hoy se formaliza una colaboración en materia de recursos humanos, es decir de personal, infraestructura, equipamiento, de medicamentos para brindar la prestación gratuita de los servicios de salud”.

    -Robledo

    No te pierdas:

  • Adán Augusto se reúne con gobernadores de Nayarit y BCS (VIDEO)

    Adán Augusto se reúne con gobernadores de Nayarit y BCS (VIDEO)

    A su arribo a Tepic, Nayarit, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reunió con el gobernador de la entidad, Miguel Ángel Navarro, así como el mandatario de Baja California Sur, Víctor Castro.

    Mediante un video en redes sociales, el titular de la Segob presumió la compañía de los gobernadores, a quienes calificó como “invaluables amigos”.

    “Llegamos a Tepic, Nayarit, acompañado de quienes, además de grandes gobernadores, son invaluables amigos: el anfitrión, Miguel Ángel Navarro, , y el profe Víctor Castro. Los quiero, pero también los admiro: han dedicado toda su vida a las mejores causas del pueblo. ¡Y lo que viene!”, señaló.

    López Hernández precisó que se encontraba en Nayarit para “ayudar”, por lo que refrendó su apoyo para esta demarcación.

    “Un hombre Adán Augusto con una visión de país extraordinaria e inmejorable”, dijo Ángel Navarro.

    Asimismo, este domingo el secretario de Estado agradeció a Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán las palabras que le dedicó durante su visita a la entidad.

    “Las palabras de mi amigo @ARBedolla, Gobernador de Michoacán, me comprometen aún más con el camino que transitaremos estos días: en unidad, con lealtad, y con responsabilidad consolidaremos la Cuarta Transformación de la vida pública nacional”, publicó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “Mi respaldo va para Adán Augusto”: Dice el gobernador de BCS, Víctor Castro

    “Mi respaldo va para Adán Augusto”: Dice el gobernador de BCS, Víctor Castro

    Víctor Castro, gobernador de Baja California Sur, dio su respaldo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, una de las “corcholatas” del presidente Andrés Manuel López Obrador, para la sucesión de 2024. 

    Durante su gira a BCS, el encargado de la política interior de México recibió el espaldarazo de Víctor Castro y de varios simpatizantes que lo recibieron con pancartas y bajo el grito de “¡presidente, presidente!”.

    “Yo no voy a estar con medias tintas, para que quede grabado: va todo mi respaldo en este trecho a Adán Augusto López Hernández, mi hermano… Ustedes saben, ojalá la historia y la gente determine”, manifestó el gobernador morenista. 

    En ese sentido, llamó a continuar en la lucha y resaltó que lo más importante no es el cargo, ni la candidatura, sino continuar con la Cuarta Transformación.

    “A seguir luchando para fortalecer lo que es más importante que cualquier candidatura, que cualquier puesto, que es la transformación del país para el bien de todos y por el bien de todos primero los pobres”, dijo el gobernador. 

    Posteriormente, Adán Augusto fue abordado por los medios en donde descartó que el espaldarazo de Víctor Castro se trate de un acto anticipado de campaña: “Yo no escuché que hablara sobre alguna candidatura”, dijo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Rafael Ojeda, titular de la Semar, presentó el informe de seguridad de Baja California Sur

    Rafael Ojeda, titular de la Semar, presentó el informe de seguridad de Baja California Sur

    A través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador de este viernes 28 de octubre de 2022, la cual se llevó a cabo desde Baja California Sur, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar), presentó el informe de seguridad de la entidad.

    Durante su informe de seguridad, el Almirante Ojeda Durán, destacó los aseguramientos, acciones de búsqueda y rescate y las acciones de atención médica realizados por las Fuerzas Armadas en el estado de Baja California Sur.

    Sobre los aseguramientos en Baja California Sur por parte de las Fuerzas Armadas en la entidad, el titular de la Semar, Rafael Ojeda detalló que hasta el 27 de octubre del año en curso, se ha logrado recuperar un millón 989 mil 936 pesos mexicanos.

    • Marihuana: 10,909 kg
    • Cocaína: 3,029 kg
    • Metanfetamina: 5,715 kg
    • Heroína: 2.99 kg
    • Fentanilo: 1kg
    • Pastillas de fentanilo: 60,969
    • Detenidos: 924
    • Pistas de aterrizaje: 33

    También el Almirante José Rafael Ojeda Durán, dio a conocer las acciones de atención médica por parte de las Fuerzas Armadas en el estado de Baja California Sur. Durante su exposición, destacó que 1002 personas han sido beneficiadas, así como:

    • Comunidades atendidas: 16
    • Consultas médicas: 434

    Sobre a lo que se refiere con las acciones de Búsqueda y Rescate (SAR), Rafael Ojeda indicó que existen 5 Subcentros Regionales de Búsqueda y Rescate, por parte de la Semar, con las que se ha logrado el rescate de 571 personas.

    • Operaciones: 1200
    • Evacuaciones médicas: 176
    • Personas asistidas: 17

    No te pierdas:

  • La Guardia Nacional intensifica ayuda en 5 estados afectados por el huracán Kay

    La Guardia Nacional intensifica ayuda en 5 estados afectados por el huracán Kay

    En coordinación con personal de protección civil de los tres órdenes de gobierno, elementos de la Guardia Nacional proporcionan ayuda en las comunidades para salvaguardar la vida y el patrimonio de la ciudadanía, implementando el Plan de Asistencia a la Sociedad en casos de Emergencia (Plan GN-A).

    Tras el paso de Kay por diversos estados de la República, la Guardia Nacional (GN) intensificó acciones de auxilio en zonas de Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, debido al huracán que provocó inundaciones en domicilios particulares, así como desbordamientos de ríos y daños en carreteras.

    En Baja California Sur, el huracán Kay tocó tierra en el municipio de Mulegé, por lo que los integrantes de la Guardia Nacional se desplegaron a las zonas afectadas para auxiliar a la población.

    También se reportaron daños en Los Cabos, La Paz y en Comundú, donde los elementos de la GN ayudan a recuperar vehículos atrapados en el agua, auxilian en el traslado de personas a los diferentes albergues y realizan tareas de remoción de escombros, rocas y troncos arrastrados por el agua.

    En Coahuila, elementos de la GN permanecen en el municipio de Múzquiz, donde distribuyen despensas a la población afectada por las fuertes lluvias e inundaciones.

    En Chihuahua se intensifican los recorridos preventivos en las inmediaciones del Río Bravo, en el municipio de Ojinaga, donde se apoya en la rehabilitación de los puentes afectados por las intensas lluvias.

    Asimismo, efectúan recorridos para distribuir despensas a la población civil, sobre todo en las localidades de Corraleño, San Rafael y San Esteban, en el municipio de La Cruz.

    En Sonora, integrantes de la Guardia Nacional acudieron a las localidades de Bahía de Kino, Alcatraz, Centro y Primavera, municipio de Hermosillo, para auxiliar a la población.

    En tanto, en Sinaloa, acuden a zonas rurales de los municipios de Culiacán, Navolato, El Fuerte, Guasave y Los Mochis, donde entregan despensas y realizan recorridos para verificar las afectaciones.

    Personal de la Guardia Nacional mantiene alerta preventiva en Baja California, Jalisco, Nuevo León y Nayarit.

    La Guardia Nacional refrenda su solidaridad y compromiso para brindar apoyo a las familias mexicanas ante situaciones de emergencia.

    No te pierdas:

  • Baja California Sur aprueba despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación

    Baja California Sur aprueba despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación

    La tarde de este jueves 2 de junio, el Congreso de Baja California sur, ha aprobado la interrupción legal del embarazo, esto con 16 votos a favor (Morena-PT) y 3 en contra (PAN).

    Con esto, ya son 9 las entidades federativas que permiten la interrupción legal del embarazo en México, estando en la lista Baja California Sur, Baja California, Oaxaca, Sinaloa, Hidalgo, Colima, Veracruz, Guerrero y la Ciudad de México, mientras que la discusión del tema avanza en otros congresos estatales.

    “Debemos poder ser libres en todos los aspectos, tener la decisión sobre nuestros cuerpos y nuestra vida, no más violencia hacia la mujer, y mucho menos violencia e ignorancia a la mujer indígena”

    Señaló la diputada morenista Eufrosina López Velazco.

    Por su parte, activistas y diversas organizaciones feministas han celebrado este nuevo logro que garantiza y reconoce el derecho a decidir de las mujeres y las personas con capacidad de gestar.

    No te pierdas: