Etiqueta: Baja California Sur

  • Sheinbaum anuncia inversión de 300 mdp en salud para BCS y refuerza combate a la corrupción en el sector

    Sheinbaum anuncia inversión de 300 mdp en salud para BCS y refuerza combate a la corrupción en el sector

    Durante la inauguración de una nueva sala de hemodinamia en el Hospital de Especialidades IMSS-Bienestar Juan María de Salvatierra, en La Paz, Baja California Sur, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en los gobiernos de la Cuarta Transformación no hay espacio para la corrupción y que los recursos del pueblo son sagrados, por lo que se devuelven en salud, educación, programas sociales y obra pública.

    Acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío —quien refrendó su respaldo ante “infundios derivados de la coyuntura internacional”—, la mandataria anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para el sistema de salud del estado.

    Sheinbaum también señaló que su administración trabaja en fortalecer los tres sistemas públicos de salud (IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar) y avanzar hacia la digitalización para que cualquier persona pueda ser atendida en cualquier institución. Esto incluye llevar Internet a todos los hospitales y centros de salud del país.

    Criticó los actos de corrupción en sexenios pasados, especialmente en el sector salud y en el Infonavit, y denunció intentos de abuso por parte de farmacéuticas en recientes licitaciones públicas. “Lo importante es que los medicamentos lleguen a todos los rincones del país, y lo vamos a lograr”, subrayó.

    Destacó que ya se han registrado avances en la entidad, como el nuevo Hospital General de Santa Rosalía y la próxima apertura de un hospital del IMSS con 200 camas en Los Cabos.

  • Guardia Nacional refuerza seguridad en playas de Baja California Sur

    Guardia Nacional refuerza seguridad en playas de Baja California Sur

    La Guardia Nacional ha intensificado su presencia en Baja California Sur. Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, los elementos realizan recorridos de proximidad social en las playas de la región.

    El objetivo principal de estas acciones es brindar seguridad y apoyo a turistas nacionales e internacionales. En particular, los guardias nacionales recorren el malecón en los municipios de Los Cabos y La Paz. Así, buscan prevenir delitos y asegurar que tanto visitantes como residentes disfruten de un ambiente seguro.

    Durante estos recorridos, los agentes interactúan con los ciudadanos. Les recuerdan que pueden utilizar el número telefónico 088 para reportar cualquier situación sospechosa. Este servicio de atención ciudadana permite canalizar denuncias y contribuir a la seguridad de la comunidad.

    La Guardia Nacional reafirma su compromiso de colaborar con las familias de la región. Fomentar la cultura de la denuncia es fundamental para alcanzar los objetivos de paz y seguridad del Gobierno de México. Con estas acciones, se espera fortalecer la confianza entre la ciudadanía y las autoridades.

  • Claudia Sheinbaum anuncia inversiones clave en infraestructura para Baja California Sur

    Claudia Sheinbaum anuncia inversiones clave en infraestructura para Baja California Sur

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Baja California Sur y reveló importantes proyectos de infraestructura. Durante su visita, anunció que el Programa Nacional de Vivienda avanza al 40%.

    La primera fase del programa se desarrolla en Cabo San Lucas. Se espera que las primeras 576 viviendas estén listas para noviembre de 2025. Este proyecto forma parte del esfuerzo por mejorar la calidad de vida en la región.

    Sheinbaum también dio inicio a la construcción del nuevo Hospital General Regional del IMSS en San José del Cabo. Esta instalación contará con 41 mil metros cuadrados y una inversión de 14 mil 156 millones de pesos.

    El nuevo hospital estará a 500 metros del libramiento al aeropuerto y atenderá a pacientes de diversas instituciones. Con las 260 camas que ofrecerá, el estado pasará a tener más de 600 camas disponibles para los derechohabientes del IMSS.

    Además, se iniciaron trabajos para construir un puente a desnivel en la glorieta de Fonatur, cerca del hospital. Esta obra, que comenzará a ejecutar maquinaria en dos semanas, requerirá una inversión de 450 millones de pesos. Se prevé que dure 13 meses y contará con cuatro carriles para mejorar la circulación vehicular.

    El Programa Nacional de Vivienda también contempla 37 mil 500 acciones en todo Baja California Sur. De estas, 17 mil 400 se edificarán en Los Cabos. La urbanización incluirá acceso a infraestructura educativa, deportiva y de salud.

    Por último, para abordar el problema del agua, Sheinbaum encabezará el inicio de la construcción de la presa El Novillo en La Paz. También se reunió con el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agundez, para buscar soluciones a la escasez de agua en la localidad.

    Estos proyectos reflejan el compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación por mejorar los servicios y la calidad de vida en Baja California.

  • Mexicana de Aviación impulsa la conectividad aérea en el Tianguis Turístico 2025

    Mexicana de Aviación impulsa la conectividad aérea en el Tianguis Turístico 2025

    Con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea y apoyar el desarrollo turístico del país, Mexicana de Aviación participa en la 49ª edición del Tianguis Turístico, que inició este 28 de abril en Rosarito, Baja California, y que se extenderá hasta el próximo 1 de mayo.

    La aerolínea del Estado Mexicano, que ha retomado su papel estratégico en el transporte aéreo nacional e internacional, aprovechará este encuentro para presentar su renovada oferta de rutas y servicios, consolidando su compromiso con la calidad y la seguridad en sus operaciones. Durante el evento, Mexicana de Aviación sostendrá mesas de trabajo y encuentros con operadores turísticos, agencias de viajes y autoridades del sector, buscando establecer alianzas que impulsen el turismo y refuercen los vínculos entre destinos dentro y fuera de México.

    La participación de Mexicana en el Tianguis Turístico 2025 refleja su apuesta por contribuir al crecimiento económico y social a través de una mayor conectividad aérea, pieza clave para potenciar la llegada de visitantes nacionales e internacionales.

    Con una expectativa de 15,000 asistentes, la edición 49 del Tianguis se perfila como una de las más importantes para el sector turístico mexicano, ofreciendo una plataforma para la promoción de destinos, la firma de acuerdos y la generación de nuevas oportunidades de inversión.

    Debes leer:

  • Cae ‘El Marquitos’: Jefe de ‘Los Mayos’ atrapado en Baja California Sur

    Cae ‘El Marquitos’: Jefe de ‘Los Mayos’ atrapado en Baja California Sur

    Marcos Iván ‘N’, conocido como ‘Marquitos’, fue detenido por las autoridades. Es el jefe de ‘Los Mayos’, una facción del Cártel de Sinaloa.

    La captura se produjo tras una ola de violencia en el estado. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que un grupo delictivo fue desarticulado. Este grupo operaba en La Paz y Los Cabos.

    En total, siete personas fueron arrestadas, incluido ‘Marquitos’. Durante el operativo, las autoridades aseguraron armamento, cartuchos, automóviles y droga.

    La operación fue liderada por elementos de la Secretaría de Marina. Esta acción se realizó con información del Centro Nacional de Inteligencia y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California Sur. La detención marca un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región.

  • Operativo en Baja California Sur: Cuatro detenidos y armamento asegurado tras enfrentamiento

    Operativo en Baja California Sur: Cuatro detenidos y armamento asegurado tras enfrentamiento

    Un operativo del Gabinete de Seguridad resultó en la detención de cuatro hombres y la incautación de armamento. El hecho ocurrió este viernes 25 de abril durante un cateo en la colonia Arcos del Sol.

    El operativo involucró a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Las fuerzas de seguridad actuaron tras investigar una serie de incendios en unidades de transporte público en la región.

    Los agentes ejecutaron una orden de cateo en un domicilio. Durante el operativo, enfrentaron disparos de armas de fuego. Las autoridades repelieron la agresión y controlaron la situación, logrando la detención de hombres de 22, 24, 25 y 29 años.

    En el lugar, se aseguraron siete armas de fuego, cargadores y cartuchos. El inmueble fue sellado y puesto bajo resguardo policial. Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

    Este operativo subraya el esfuerzo continuo de las autoridades para combatir la violencia en Baja California.

  • Acciones contundentes contra el crimen: Harfuch confirma aseguramiento de 4.5 toneladas de cocaína en Baja California Sur

    Acciones contundentes contra el crimen: Harfuch confirma aseguramiento de 4.5 toneladas de cocaína en Baja California Sur

    Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron 4.5 toneladas de cocaína y detuvieron a cuatro personas en costas de Baja California Sur, en un operativo conjunto de patrullaje marítimo y aéreo.

    De acuerdo con un comunicado del Gabinete de Seguridad federal, la incautación ocurrió a 56 millas náuticas al sureste de Cabo San Lucas, cuando personal naval detectó una embarcación menor con tres motores fuera de borda y cuatro tripulantes a bordo.

    Al notar la presencia de las fuerzas federales, los tripulantes intentaron evadir la inspección con maniobras evasivas. Sin embargo, el personal naval logró darles alcance y realizar una inspección de seguridad, donde hallaron 150 bultos con 30 paquetes cada uno, los cuales contenían polvo blanco con características de cocaína, equivalente a nueve millones de dosis. Además, se aseguraron 18 bidones de 50 litros cada uno con aproximadamente 900 litros de combustible y un cubitanque con 800 litros de hidrocarburo.

    Las cuatro personas fueron detenidas e informadas de sus derechos constitucionales. Tanto los tripulantes como la droga y el combustible fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que integrará la carpeta de investigación y determinará su situación legal.

    Según el Gabinete de Seguridad federal, el valor de la droga asegurada asciende a 1,068,750,000 pesos. Con este decomiso, el total de droga asegurada en altamar durante la actual administración asciende a 31 toneladas.

    Debes leer:

  • A solicitud de ambientalistas, suspende Semarnat proyectos La Abundancia y Baja Bay Club en Baja California Sur

    A solicitud de ambientalistas, suspende Semarnat proyectos La Abundancia y Baja Bay Club en Baja California Sur

    La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que este 5 de febrero fueron notificadas a los promoventes las suspensiones de las autorizaciones de impacto ambiental de los proyectos denominados La Abundancia y Baja Bay Club, que pretendían desarrollar en la zona de influencia del Parque Nacional Cabo Pulmo, en Baja California Sur.

    Este resolutivo se da luego de que la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, instruyera que en los recursos legales planteados por las partes sobre las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas en septiembre del año pasado por parte de la Oficina de Representación en el Estado de Baja California Sur, se procediera con apego exhaustivo a la legalidad y a la protección del ambiente.

    La autoridad encargada de las impugnaciones determinó conceder la suspensión de las autorizaciones otorgadas con el fin de proteger y preservar el medio ambiente sano y los recursos naturales de la región, en tanto se lleva a cabo la revisión del proyecto en términos de ley. 

    De esta manera se garantiza que no se ejecute ninguna acción en tanto se resuelven los recursos de revisión interpuestos por las organizaciones Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo y Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

    Es importante señalar que la suspensión se dictó en virtud de que la empresa promovente no cuenta con todos los permisos para iniciar el proyecto, por lo que no se le causa perjuicio alguno.

    De esta manera, la Semarnat prioriza el diálogo con los colectivos ambientales para trabajar de la mano en la protección de los ecosistemas y su biodiversidad, y se conduce con responsabilidad a través de la política ecológica y humanista que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de las y los mexicanos.

  • La Cuarta Transformación palpita el todo el país: Luisa María alcalde, presidenta de Morena, visita Baja California Sur

    La Cuarta Transformación palpita el todo el país: Luisa María alcalde, presidenta de Morena, visita Baja California Sur

    El estado de Baja California Sur se reafirma como vanguardia del obradorismo y pieza clave en la consolidación de la Cuarta Transformación. Así lo destacó Luisa María Alcalde Luján, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena (CEN), durante una asamblea informativa celebrada en La Paz, donde se anunció una campaña para afiliar a 54 mil nuevos militantes en la entidad, en el marco de una estrategia nacional que busca alcanzar los 10 millones de afiliados.

    “Este es un pueblo que ha resistido, ha sido vanguardia y es, sobre todo, un pueblo obradorista. ¿Se acuerdan que aquí en el 2006 ganó el Presidente López Obrador?”, expresó Alcalde Luján al dirigirse a los presentes, subrayando la importancia de reforzar la organización territorial como base para la transformación social.

    Consolidación territorial y principios morenistas

    La dirigencia nacional presentó el “Decálogo para autoridades emanadas de Morena” y los “100 postulados de un/a Morenista”, documentos que recogen los valores impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Estos materiales fueron distribuidos entre los asistentes como guía para fortalecer el proyecto transformador en el ámbito local y nacional.

    Rangel Gracida, secretaria general de Morena, informó que el decálogo ya ha sido aprobado en 30 estados del país. Por su parte, se destacó la reactivación del periódico Regeneración, una herramienta de comunicación que busca combatir la desinformación y promover una narrativa informativa objetiva.

    En el evento también participaron Andrés Manuel López Beltrán, Secreatrio de Organización; Karina González Gavarain, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena; Adrián Chávez Ruiz, presidente del Consejo Estatal; y Patricia López Navarro, representante del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío. Además, figuras como el diputado federal Manuel Cota Cárdenas y el diputado local Eduardo Van Wormer Castro firmaron el compromiso con los postulados morenistas.

    Debes leer:

  • México impugnará fallo de tribunal internacional que beneficia a Odyssey Marine Exploration y que ordena el pago de una millonaria indemnización

    México impugnará fallo de tribunal internacional que beneficia a Odyssey Marine Exploration y que ordena el pago de una millonaria indemnización

    El Gobierno de México anunció que impugnará el fallo de un Tribunal Internacional que favorece a Odyssey Marine Exploration, empresa minera submarina, y que ordena a la nación mexicana pagar una indemnización de 37.1 millones de dólares.

    México expresó su desaprobación por el fallo emitido de manera unánime por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) que emitió un laudo a favor de Odyssey Marine Exploration, tras más de dos años de mantener un litigio con la empresa estadounidense.

    A través de un comunicado la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) señaló que, entre 20116 y 2018, negó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto “Dragado de arenas fosfáticas negras en el yacimiento Don Diego”, por lo que la empresa Odyssey inició un arbitraje internacional en contra de México en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). 

    La dependencia explicó que el proyecto estaba planeado en el Golfo de Ulloa, en Baja California Sur, entre cuyos socios se encontraban Diego Fernández de Cevallos y Alonso Ancira, consistía en un dragado marino, a una distancia de 12 millas marinas del punto más cercano a la costa en un área de 61 mil 989.2 hectáreas, con el fin de extraer 7 millones de toneladas de arenas fosfáticas anuales durante 50 años para producir 350 millones de toneladas de arenas fosfáticas cribadas y secadas para su transporte.

    Además se detalla que, en el arbitraje, México argumentó que el proyecto afectaba un lugar ecológicamente sensible en el que habita la tortuga caguama, ballenas gris y azul, y lobos marinos, entre otros. Asimismo, aportó evidencia que demostraba la falta de experiencia de la empresa en el sector minero, ya que su actividad principal es la búsqueda de tesoros marinos.

     También, se sostiene “el Tribunal dio un peso desproporcionado a las declaraciones de dos exdirectivos de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat”, que fueron presentados como testigos por Odyssey Marine Exploration, quienes declararon que la negación de la MIA se debió a situaciones políticas y no científicas.

    Ante las serias deficiencias de la resolución, y considerando las críticas expuestas por el árbitro disidente, la Secretaría de Economía iniciará un juicio de anulación del laudo ante las cortes competentes. Asimismo, el Gobierno de México hará valer todos los medios de defensa posibles.

                        Te puede interesar: