Etiqueta: Azucena Uresti

  • Azucena Uresti es desmentida: Su crítica al AIFA se derrumba en vivo

    Azucena Uresti es desmentida: Su crítica al AIFA se derrumba en vivo

    En un reciente enlace en vivo, la periodista Azucena Uresti generó controversia al afirmar que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) estaba vacío durante la Semana Santa. Su comentario, hecho en el noticiero matutino que conduce, fue rápidamente desmentido por su compañero Enrique Hernández, quien reportaba desde el aeropuerto.

    Uresti, en un intento por criticar la obra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no había afluencia de pasajeros. Sin embargo, las imágenes en tiempo real mostraban grupos de personas en las áreas de acceso. A pesar de la evidencia, Uresti mantuvo su postura, afirmando que el lugar estaba desolado.

    Hernández, por su parte, destacó que el AIFA había visto un incremento en el número de viajeros en comparación con fechas anteriores. Aunque reconoció que el aeropuerto aún no estaba saturado, la realidad contradecía las afirmaciones de Uresti.

    Durante el enlace, la conductora insistió en que volar desde el AIFA no representaba un ahorro significativo y que el aeropuerto estaba demasiado alejado. Recordó su experiencia personal, donde, según dijo, apenas compartía el vuelo con unos pocos pasajeros.

    Sus declaraciones provocaron reacciones en redes sociales, donde muchos usuarios criticaron su falta de objetividad. La audiencia dejó claro que sus afirmaciones no coincidían con lo que sucedía en el AIFA durante este periodo vacacional.

    Al final, Uresti quedó en evidencia, y su intento de desacreditar el aeropuerto resultó contraproducente. La situación dejó una sensación de sesgo en su análisis, en lugar de una observación impactante.

  • Falso que cadena de pizzas abandona Culiacán, como afirma Azucena Uresti; comunicado aclara que solo se cancela una sucursal

    Falso que cadena de pizzas abandona Culiacán, como afirma Azucena Uresti; comunicado aclara que solo se cancela una sucursal

    La derecha no ha dejado de frotarse las manos con la compleja situación de seguridad que vive Culiacán y que ya es atendida efectivamente por la Secretaría de Seguridad, y ejemplo de ello es la comunicadora conservadora, Azucena Uresti. Esta vez, desde su cuenta de X, la presentadora de Grupo Fórmula asegura que la cadena de comida rápida “pizza Hut”, cierra en Culiacán.

    Sin embargo, en engañoso encabezado de Uresti no menciona que solo se ha clausurado la sucursal de Vía Lola, mientras que los asiduos a la cadena, podrán consumir sus pizzas en las franquicias de Sánchez Alonso (Tres Ríos) y B TEC (Guadalupe).

    De inmediato, mexicanos con presencia en X cuestionaron a la comunicadora sobre su capacidad para verificar información y su habitual necesidad de compartir información, señalando que el comunicado que ella misma comparte, deja en claro que solo se trata del cierre de una de las 3 sucursales que hay en la ciudad.

    “Lo más deleznable y bizarro que puede tener un pseudocomunicador. Fue un local que cerrarán temporalmente, posiblemente por remodelación y esta sicaria como es su costumbre”.

    Debes leer:

  • Despotrican Uresti y diputado conservador venezolano Lawrence Castro, contra la Presidenta Claudia Sheinbaum

    Despotrican Uresti y diputado conservador venezolano Lawrence Castro, contra la Presidenta Claudia Sheinbaum

    El diputado conservador de Venezuela Lawrence Castro, participó en el programa de Radio Fórmula conducido por la mexicana Azucena Uresti, en el que ambos arremetieron contra la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al respecto de su postura de no intervenir en la democracia del pueblo venezolano.

    Uresti lamentó que “el dictador” Nicolás Maduro hubiera recibido los aplausos de los asistentes a su toma de protesta presidencial el día de hoy en Caracas. Durante la entrevista, Uresti no ocultó su postura a favor de la derecha venezolana, expresando su acuerdo ante todas las declaraciones realizadas por Lawrence Castro.

    La posición que ha mostrado la Presidenta mexicana tiene unos grises que parecen intencionados… con el cuento de la ‘no injerencia’ se han cometido demasiados crímenes”, advirtió Lawrence Castro, a lo que Uresti respondió: “Así es”.

    Acusó a la mandataria mexicana y a los gobiernos de izquierda en América Latina de ser “cómplices” al no fijar posición sobre gobiernos que según Castro, han avanzado en una “línea dictatorial”, represiva y totalitaria, dijo.

    Luego, desde una visión misógina y de “mansplaining” , Lawrence Castro lamentó que la Presidenta Sheinbaum no muestre su solidaridad por género con la golpista María Corina Machado, quien recientemente esparció rumores sobre su supuesta detención para desviar la atención de los medios internacionales.

    No vemos con buenos ojos que una presidenta, que aparte es la primera presidenta (mujer) de México, que entendemos que debería tener de alguna manera mayor sensibilidad ante lo que está pasando en Venezuela, porque María Corina es una mujer, una líder, que está llevando una lucha tremenda y que está siendo perseguida, está siendo asediada, que no haya una solidaridad ni política ni, personal, ni de género, ni de nada”, explicó Lawrence Castro a la conductora Azucena Uresti.

    Lejos de indignarse ante las declaraciones machistas del conservador venezolano, Azucena Uresti le dio la razón en todo y se limitó a responder con monosílabos y sonrisas complacientes.

  • Ahora desde Panamá, Felipe Calderón reaparece en programa de Azucena Uresti para asegurar, otra vez, que México puede convertirse en Venezuela

    Ahora desde Panamá, Felipe Calderón reaparece en programa de Azucena Uresti para asegurar, otra vez, que México puede convertirse en Venezuela

    La mañana de este miércoles, el autor de la guerra contra el narco, Felipe Calderón Hinojosa, reapareció en el programa de Azucena Uresti, donde sin reparo alguno el espurio ex mandatario se tomó la libertad de atacar la Reforma al Poder Judicial, para acusar una vez más que México puede convertirse en Venezuela.

    “Me preocupa mucho la reforma al Poder Judicial porque implica la destrucción de un poder republicano, y eso le va a generar un daño enorme a México”, declaró el esposo de Margarita Zavala.

    Agregó que la “pérdida del Poder Judicial, un poder autoritario sin frenos y sin límites, no tiene otra trayectoria natural inercial más que la exacerbación del poder y la cancelación de las garantías personales. Agravado en México por la presencia del crimen organizado asociado a poderes políticos locales”.

    Sin vergüenza alguna, el ilegítimo mandatario que se apoderó de la presidencia en 2006, también se tomó la libertad de opinar sobre Donald Trump, presidente electo de la nación americana y que no ha dejado de lanzar ataques y amenazas en contra de México desde que ganó las elecciones y al que le dio la razón.

    “Un presidente electo crecido, empoderado, atando a México con argumentos que sí tienen fondo. Bueno, lo que dijo el embajador que se está yendo, Ken Salazar”, mencionó el conservador que aprovechó para lanzarse en contra de la política de seguridad del Expresidente López Obrador.

    El apodado “comandante borolas” igualmente trató de legitimar el ya desmentido montaje del New York Times sobre la producción de fentanilo en México, insinuando que nuestro país debería doblegarse a los deseos de la nación americana.

    Cabe destacar, que esta no sería la primera vez que Calderón Hinojosa deja ver lo servil que es ante las potencias extranjeras, reflejo claro de su espurio sexenio, donde México se caracterizó de manera infame, por servir de “patio trasero” a los Estados Unidos, siendo AMLO quien recuperaría la dignidad nacional en 2018.

    Debes leer:

  • Azucena Uresti vuelve a mostrar su servilismo a los EE.UU. y ahora trata de “legitimar” el montaje del NYT

    Azucena Uresti vuelve a mostrar su servilismo a los EE.UU. y ahora trata de “legitimar” el montaje del NYT

    Pese a que el montaje den New York Times ya fue desmentido en más de una ocasión por el mismo Gobierno de México y varios expertos en el tema, algunas comunicadoras de la derecha insisten en seguir tratando de legitimar el tendencioso “reportaje”, como es el caso de Azucena Uresti, que en sus espacios no ha dudado en sostener que el fentanilo se puede hacer en cocinas domésticas y que el gobierno insiste en ocultar esta realidad.

    En su espacio radiofónico, Uresti entrevistó al doctor Carlos Galicia, supuesto especialista en uso de sustancias y conductas adictivas, quien explicó que la producción de fentanilo implica varias etapas complejas y riesgosas. Galicia señaló que la exposición a los gases y químicos utilizados en la fabricación puede provocar graves afectaciones a la salud, incluso la muerte, si no se toman las medidas de seguridad adecuada.

    Sin embargo, Uresti interrumpió al experto para cuestionarlo sobre el punto exacto del proceso de producción mostrado en las imágenes del NYT. Galicia indicó que no podía determinarlo con certeza, pero sugirió que la sustancia podría encontrarse cerca de la etapa final, previa a su compresión en pastillas para su distribución.

    Ante esta respuesta, Uresti utilizó el argumento para validar las mentiras del New York Times, subrayando que sí era posible producir fentanilo en cocinas comunes, tal como lo había mostrado el reportaje. Además, insinuó que el gobierno mexicano está interesado en desestimar estas afirmaciones:

    “Entonces sí se puede cocinar en esta etapa el fentanilo. Esto a pesar de que el gobierno lo niega, no sé con qué objetivo si lo obvio y evidente está ahí”, expresó la comunicadora.

    El reportaje del NYT ha enfrentado críticas tanto de expertos como en el pueblo, que cuestionan la autenticidad de sus afirmaciones. Mientras el medio estadounidense defiende la veracidad de su investigación, respaldándola con testimonios de presuntos involucrados en el narcotráfico, especialistas de la Marina y de Salud, ya han desmentido que se pueda hacer la peligrosa droga con tanta facilidad.

    La postura de Azucena Uresti, de inmediato le ha generado críticas, debido a que una vez no tiene reparo en mostrar lo servil que es hacia los Estados Unidos y a su narrativa que busca declarar como grupos terroristas a los cárteles, que la misma nación americana, ha financiado y fortalecido desde hace décadas.

    No te pierdas la Entrevista:

  • Tras sepultar al PRD, Jesús Zambrano buscará crear otro partido político

    Tras sepultar al PRD, Jesús Zambrano buscará crear otro partido político

    El ex dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que fracasó en las pasadas elecciones, Jesús Zambrano, anunció que buscará crear otro partido político luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) le quitara su registro.

    En entrevista para Azucena Uresti de Grupo Fórmula, el olvidado líder explicó que su intención es reunir a una fuerza política cercana a la gente, con miras al proceso electoral del 2027.

    Hay que saber actuar con cabeza fría y escuchar propuestas de la gente, acercarse a ellos para obtener narrativas nuevas“, reflexionó Zambrano.

    Detalló que está trabajando en su regreso a la política y para ello ya se encuentra en platicas con 26 dirigentes estatales del PRD, quienes todavía conservan sus registros electorales locales. Ese sería el primer paso para recuperar lo perdido: la credibilidad. Y es que después de traicionar sus principios de izquierda para unirse al PRI, y sobre todo al conservador PAN, a Zambrano poca reputación le queda.

    Hay un ánimo muy grande para que en 2025 se anuncie que algunos compañeros trabajarán para conformar un nuevo partido político“, aseguró.

    Zambrano cuenta con que se le unan representantes independientes de otros sectores de la oposición, como el Frente Cívico, o incluso ex militantes perredistas, como el que los representó ante el INE antes de su debacle: Ángel Ávila. Ahora mismo está definiendo la ruta a seguir para conseguir que se sumen todos los liderazgos que según él tienen mucho potencial.

    También aprovechó para hablar del presupuesto del INE. Lamentó que mientras Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal se pelean por el Presupuesto 2025, Morena y sus aliados le nieguen recursos precisamente al Nacional Electoral.

    Lo que quieren es que el INE haga mal su trabajo en las elecciones judiciales para desprestigiarlo ante la sociedad y posteriormente desaparecerlo“, denunció el eterno aspirante.

    Obviamente expreso su oposición a la 4T, pues advirtió que están haciendo todo mal y que en el año 2027 habrá caos en la asignación de candidaturas, lo que finalmente afectará a Morena en el 2030.

  • Patricia Aguayo vive drama tecnológico y pierde oportunidad de participar en Elección Judicial

    Patricia Aguayo vive drama tecnológico y pierde oportunidad de participar en Elección Judicial

    Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del Poder Judicial opositores a la Reforma, se quería registrar para la Elección Judicial del próximo año, pero no lo logró pues desconoce el proceso para transformar un archivo PDF. 

    En entrevista con Azucena Uresti, Aguayo relató su desgracia. Dijo que desde el sábado 23 de noviembre entró a la plataforma habilitada desde el Senado de la República para subir sus documentos y cumplir con todos los requisitos de admisión al proceso de aspirantes a candidaturas para ministras, magistradas o juezas. 

    Me sacaba y me sacaba y me sacaba. No me dejó registrarme, todo el tiempo estuve intentando”, relató acongojada Aguayo. 

    Uno de los principales problemas que enfrentó Aguayo fue la conversión de sus documentos en un archivo PDF que según lo indicado en las plataformas de inscripción, debían pesar menos de 2 MB. Aunque la opositora a la 4T recibió ayuda para reunir todos sus documentos en un PDF, el archivo resultante llegó a pesar 10 MB, rebasando el límite requerido. 

    Finalmente los documentos que me habían ayudado a poner en el tamaño de PFD que requerían, a la hora que los quise registrar no me los dejaba registrar porque me decía que estaban demasiado pesados. Yo los había puesto en 10 MB y me los estaba pidiendo en 2MB”, declaró confundida en entrevista telefónica transmitida en vivo en Radio Fórmula. 

    Aguayo no fue capaz de utilizar alguna de las múltiples herramientas disponibles en línea para reducir el tamaño de los archivos PDF, y tampoco se le ocurrió hacer su registro vía correo electrónico. Al dejar todo a último momento, Aguayo tampoco pudo pedir asistencia. 

    Se me acabó el tiempo, hasta las 11:59 (del domingo) estuve intentando hacerlo y no logré hacerlo”, lamentó Aguayo. 

    Al parecer Patricia Aguayo fue la única que enfrentó un drama tecnológico en las plataformas de registro, porque 18 mil personas sí pudieron inscribirse a través del Poder Ejecutivo, y otras 11 mil a través del Poder Legislativo. Todos y todas ellas, menos Aguayo, podrán ser evaluados por los Comités de Evaluación del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo para participar en la elección de personas juzgadores prevista para junio del 2025.

  • Azucena Uresti da clase de misoginia y acusa que la Presidenta Sheinbaum ha sido “traicionada, avergonzada y humillada” por AMLO

    Azucena Uresti da clase de misoginia y acusa que la Presidenta Sheinbaum ha sido “traicionada, avergonzada y humillada” por AMLO

    La reelección de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sigue causando furia entre la derecha y sus voceros en medios de comunicación, como es el caso de Azucena Uresti, que ahora desde su columna en El Universal acusa que AMLO intentó parecerse a la figura de José “Pepe” Mujica, sin embargo, para la presentadora, el tabasqueño se asemejaría más a revolucionarios como Hugo Chávez y que son repudiados por los conservadores.

    Pero el ataque de Uresti no se limitó al ex mandatario, sino que también aprovechó para lanzar mensajes misóginos en contra de la Presidenta Claudia Sheinbaum, acusando que ella fue “traicionada, avergonzada y humillada” tras la reelección de Piedra Ibarra en la CNDH, siguiendo la falsa y machista narrativa en contra de la mandataria federal.

    Ante estas declaraciones en contra de los fundadores de la Cuarta Transformación, usuarios de redes le piden a Azucena que “salga de su burbuja” y deje de pensar como Ricardo Salinas o Felipe Calderón, para notar que millones de mexicanas y mexicanos ven a AMLO como un símbolo patrio de la actualidad.

    Otros han aprovechado la oportunidad para mofarse de Uresti y consideran que de seguir con esa línea, lo más probable es que termine en el auto exilio como le pasó a Ciro Gómez Leyva, o en su defecto, podría ser marginada por las mismas audiencias, como le pasó a Joaquín López-Dóriga.

    Los comentarios son contundentes y cuestionan sí Azucena debería ser considerada una “periodista”, que irónicamente parecería buscar un premio Pulitzer, sin embargo, los comentarios dicen relacionarla con publicaciones dedicadas a la farándula.

    Debes leer:

  • Desmienten a Azucena Uresti en su intento de reproducir la narrativa de “narcoterrorismo” con un vídeo de Trump publicado en 2023

    Desmienten a Azucena Uresti en su intento de reproducir la narrativa de “narcoterrorismo” con un vídeo de Trump publicado en 2023

    En un reciente incidente que ha generado controversia en redes sociales, la periodista Azucena Uresti, conocida por su trabajo en Grupo Fórmula, compartió un video de Donald Trump anunciando una propuesta de ley para designar a los cárteles de droga como organizaciones terroristas y establecer la pena de muerte para narcotraficantes capturados. Sin embargo, el video en cuestión fue publicado originalmente en enero de 2023, lo cual contradice la aparente intención de Uresti de presentarlo como un anuncio reciente.

    El señalamiento fue hecho por el usuario de Twitter Carlos Vijnovsky Zenteno, quien denunció que Uresti promovió el video de Trump como si fuera actual, lo que podría inducir al error a la audiencia. En su publicación, Vijnovsky destaca que esta no sería la primera vez que Uresti es acusada de manipulación informativa, especialmente en temas relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado en México. Al calificarla como desinformadora, Vijnovsky exhibe a Uresti por alinearse con una narrativa impulsada por figuras del Partido Acción Nacional (PAN) y su dirigente Marko Cortés, quienes en los últimos años han buscado imponer la idea de que el narcotráfico en México debería ser tratado como terrorismo, en parte para justificar una intervención más directa de Estados Unidos en el país.

    La narrativa del narcoterrorismo y sus implicaciones

    La narrativa de “narcoterrorismo” ha sido un tema recurrente los partidarios del PAN. Esta visión, llegando al extremo de pedir intervención extranjera, insinuando que los cárteles de droga representan una amenaza similar a grupos terroristas internacionales, lo cual podría abrir la puerta a medidas militares más agresivas en la lucha contra el narcotráfico, incluyendo una posible intervención de fuerzas estadounidenses en territorio mexicano.

    Sin embargo, esta perspectiva ha sido rechazada por el gobierno actual de México, el cual argumenta que clasificar a los cárteles como terroristas sería contraproducente y podría derivar en una pérdida de soberanía, dejando en claro que aplicar la etiqueta de terrorismo al narcotráfico podría desencadenar políticas más represivas y violentas que afectarían principalmente a la población civil, exacerbando la violencia en lugar de reducirla.

    Sigue leyendo…

  • Pese a que hace semanas se desmintió que Andrés López Beltrán tenga cuanta de X, Azucena Uresti y secuaces insisten en difundir noticias falsas

    Pese a que hace semanas se desmintió que Andrés López Beltrán tenga cuanta de X, Azucena Uresti y secuaces insisten en difundir noticias falsas

    Desde hace varias semanas la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, desmintió que Andrés Manuel López Beltrán, ahora Secretario de Organización de Morena, tenga alguna cuenta de X, siendo un plagio la que circula en redes sociales hasta el día de hoy.

    Pese a estas aclaraciones que ahora son retomadas por Camila Martínez, Secretaria de Comunicación de Morena, algunos comunicadores y voceros de la derecha insisten en promover las noticias falsas, citando los mensajes de la cuenta falsa con el fin de golpear a la 4T, para posteriormente borrar sus publicaciones ante el rechazo de las y los internautas.

    Ejemplo de ello es el de Azucena Uresti, que hace algunas horas citó un mensaje en donde la mencionada cuenta falsa menciona que la “disidencia” en la nación y al interior de Morena son “traición a la patria”.

    Otro de los voceros del viejo régimen que se niega a desaparecer, fue Pascal Beltrán del Río, director del Excélsior y que retomó la frase de “Morena y el Estado son ahora uno”, la cual pensó que serviría para sus alarmistas titulares, sin embargo, corrió la misma suerte que Uresti, teniendo que borrar su post luego de recibir el rechazo popular.

    Debes leer: