Etiqueta: Ayuda Humanitaria

  • AMLO recibe más de 190 mil enseres domesticos para damnificados en Acapulco por Huracán Otis

    AMLO recibe más de 190 mil enseres domesticos para damnificados en Acapulco por Huracán Otis

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió enseres domésticos, mandados por el Gobierno de China, para damnificados en Acapulco, Guerrero.

    Esto fue realizado por el propio mandatario federal, durante su conferencia de prensa, que fue realizada en la ciudad turística.

    Mencionó que hay cerca de 190 mil 750 paquetes de enseres domésticos, los cuales, serán entregados en Acapulco y Coyuya de Benítez.

    Detalló que estos paquetes de enseres incluyen estufa, refrigerador, colchón, ventilador y vajilla.

    El Presidente supervisó el desembarque de refrigeradores y estufas procedentes de China, del buque de la Marina “Isla Tiburón”.

    No te pierdas:

  • Con apoyo de aviones del ejército, México envía toneladas de ayuda a Chile para damnificados por incendios forestales (FOTOS)

    Con apoyo de aviones del ejército, México envía toneladas de ayuda a Chile para damnificados por incendios forestales (FOTOS)

    Debido a los fuertes incendios forestales que han golpeado a Chile, México ha mandado con ayuda de dos aviones del Ejército Mexicano, toneladas de ayuda con víveres para apoyar a los damnificados derivados de los siniestros.

    Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuviera una llamada con su homologo de Chile, Gabriel Boric, el pasado lunes 5 de febrero, debido a la crisis de incendios forestales que enfrenta la nación latinoamericana, se ha dado esta noticia.

    Este martes 06 de febrero se anunció que el pasado lunes 05 del presente mes, dos aviones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional partieron al país latinoamericano con 26 toneladas de despensas para el pueblo chileno.

    Autoridades federales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) como el Gobierno de México expresaron su solidaridad y asistencia de la administración de la 4T.

    De igual manera, la SRE puntualizó lo siguiente en sus redes sociales:

    “México estará listo para seguir ayudando al pueblo hermano de América del Sur”,

    puntualizó la dependencia.

    No te pierdas:

  • La situación en gaza empeora y con ello la crisis humanitaria, informó coordinador de la ONU para Ayuda de Emergencia

    La situación en gaza empeora y con ello la crisis humanitaria, informó coordinador de la ONU para Ayuda de Emergencia

    Este lunes, el coordinador de la ONU para Ayuda de Emergencia, Martin Griffiths, reiteró su profundo desasosiego por la población de Gaza, donde continúan los bombardeos israelíes, al igual que los enfrentamientos entre el ejército de Israel y palestinos.

    En la presentación en Doha del Panorama Global Humanitario, el coordinador señaló que la situación está empeorando, mientras que los esfuerzos para garantizar “momentos de paz” siguen siendo de la “mayor importancia”. 

    De acuerdo con la última actualización de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), sobre la situación,  miles de personas “con necesidad desesperada de alimentos, agua, refugio, salud y protección” que huyeron recientemente a Rafah, en el sur, han esperado durante horas en torno a los centros de distribución de ayuda. 

    OCHA advirtió que la falta de saneamiento adecuado ha dado lugar a la defecación al aire libre “generalizada”, lo que aumenta el riesgo de propagación de enfermedades.

    Según las autoridades sanitarias gazatíes, han muerto en Gaza unas 18.000 personas -el 70% de las cuales eran mujeres y niños-, y más de 49.000 han resultado heridas desde el 7 de octubre, cuando Hamás atacara el sur de Israel, matando a unas 1200 personas y tomando como rehenes a unas 240, e Israel comenzara un bombardeo constante en represalia.

    Señaló que pese a los esfuerzos de traer momentos de paz al conflicto, las hostilidades parecen no tener fin.

    OCHA reiteró que la capacidad de la ONU para recibir ayuda se ha visto “significativamente mermada en los últimos días“, debido a la escasez de camiones en Gaza, a los cortes en las telecomunicaciones y a que los combates impiden a los trabajadores humanitarios llegar al paso fronterizo de Rafah, por donde entran pocos suministros humanitarios procedentes de Egipto.

    No te pierdas:

  • Falso que el Ejército Mexicano apoye a Xóchitl Gálvez; fotos que circulan en redes están manipuladas

    Falso que el Ejército Mexicano apoye a Xóchitl Gálvez; fotos que circulan en redes están manipuladas

    Los personajes afines a la derecha volvieron a hacer de las suyas, al manipular fotografías del Ejército Mexicano y colocar un cartel en la misma con una frase en apoyo a la precandidata del frente conservador, Xóchitl Gálvez.

    La imagen fue publicada por el periodista Sergio Iracheta y puso “Bella foto… nomás falta que le guste al risueño de palacio“, refiriéndose al presidente Andrés Manuel López Obrador. En la fotografía falsa se ve a fuerzas del Ejército posando con una lona amarilla en la cual se lee “Xóchitl Va”.

    Uno de los usuarios de X, publicó la foto original en donde se lee “Ayuda humanitaria”, la cual se tomó cuando estalló la guerra entre Israel y Hamás, y el gobierno mexicano dio a conocer que el Ejército repatriaría a los connacionales varados en el conflicto.

    Por supuesto las reacciones de los internautas no tardaron en aparecer, quienes desde el primer notaron la manipulación en la imagen pues la fotografía original fue difundida por diversos medios y el mismo Ejército cuando los elementos emprendieron dicha misión.

    Entre los comentarios, @JoPepe señaló que era una vergüenza que el periodista se prestara a hacer montajes y otro expresó si no se cansaba de hacer el rídiculo.

    “Por cosas como esta, la oposición cada vez se ve más lejos de tener una esperanza real de ganar en 2024. Póngase serio y consulte sus fuentes”, escribió por su parte otro usuario, quien señaló que estás acciones solo le quitaban votos a la oposición rumbo a la elección del 2024.

    No te pierdas:

  • En primer día de la tregua humanitaria, descargan 137 camiones de ayuda para los refugiados de Palestina

    En primer día de la tregua humanitaria, descargan 137 camiones de ayuda para los refugiados de Palestina

    En el primer día de la tregua humanitaria entre Israel y Gaza, se descargaron 137 camiones en el punto de recepción de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNWRA).

    En el marco de un acuerdo entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, que ha permitido el intercambio de rehenes, han llegado 200 camiones con ayuda humanitaria desde la localidad de Nitzana al paso fronterizo de Rafah, en la frontera con Egipto, informó OCHA en un comunicado.

    “137 camiones de mercancías fueron descargados por el punto de recepción de UNRWA en Gaza”, así como 129.000 litros de combustible y cuatro camiones de gas, lo que ha permitido que “cientos de miles de personas” hayan podido recibir “alimentos, agua, suministros médicos y otros artículos humanitarios esenciales”, señala la organización.

    Por otra parte, 21 pacientes críticos fueron evacuados en una operación médica a gran escala desde el norte de Gaza.

    Se trata del mayor convoy humanitario recibido desde el 7 de octubre, día del ataque de Hamas en Israel, que dejó en torno a 1.200 muertos y que provocó el cierre total de la franja y la ofensiva terrestre israelí que ha dejado más de 14.000 muertos, según Hamas, que gobierna el territorio.

    Liberan rehenes retenidos en Gaza

    Este viernes también se liberaron rehenes, un total de 24 retenidos, 13 de ellos israelíes, diez tailandeses y un filipino, fueron entregados el viernes por Hamas al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Gaza, mientras que Israel liberó a 39 mujeres y niños de sus prisiones, informó el Ministerio catarí de Relaciones Exteriores.

    “La ONU acoge con satisfacción la liberación de 24 rehenes retenidos en Gaza desde el 7 de octubre y renueva su llamamiento a la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes”, señala el comunicado.

    NO TE PIERDAS:

  • México respalda la resolución de pausas y corredores humanitarios propuesta por la ONU en la Franja de Gaza (FOTOS)

    México respalda la resolución de pausas y corredores humanitarios propuesta por la ONU en la Franja de Gaza (FOTOS)

    El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informaron que México se une a la resolución del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que indica que se hagan “pausas humanitarias extendidas” en la Franja de Gaza para poder hacer movilizaciones y proteger a las niñas y niños.

    Luego de que el pasado miércoles 15 de noviembre se realizara una asamblea por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, en donde se aprobó una resolución que indica que se realicen pausas y corredores humanitarios de manera urgente para salvaguardar a los niños de Palestina, quienes en conjunto de las mujeres, son la población que más se encuentra perdiendo la vida debido a los ataques de Israel.

    Estas pausas serán por parte de Israel y se pidió en la asamblea que sean de “suficientes días” para permitir el acceso pleno, rápido y seguro, a las diferentes agencias humanitarias de la ONU, así como las instituciones que puedan brindar ayuda a la población de la Franja de Gaza.

    Ante la resolución, la postura de la República Mexicana es en favor del cumplimiento del derecho internacional humanitario en la Franja de Gaza, también se indicó que se respaldan los esfuerzos del secretario General de la ONU, António Guterres, por buscar el cese del fuego, la liberación de rehenes y la protección de la ciudadanía acompañada de ayuda humanitaria.

    En la asamblea realizada por el Consejo de Seguridad de la ONU, se planteo una votación en donde Francia, China, Malta, EAU, Albania, Brasil, Ecuador, Gabón, Ghana, Japón, Mozambique y Suiza votaron a favor, mientras que hubo tres abstenciones por parte de Estados Unidos, Rusia y Reino Unido.

  • Se han reportado 89 trabajadores de la ONU muertos en la Franja de Gaza (FOTOS)

    Se han reportado 89 trabajadores de la ONU muertos en la Franja de Gaza (FOTOS)

    Este martes, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó que se han reportado 89 personas muertas, mismas que trabajaban en el organismo, a causa de los conflictos de Israel y Palestina, que han desencadenado una serie de ataques en la Franja de Gaza, en donde prácticamente no hay lugares seguros para la ciudadanía que es inocente y que están pagando las consecuencias de los ataques.

    Mediante un comunicado, la ONU informó que 89 trabajadores de la agencia para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (Unrwa) han perdido la vida desde el día 7 de octubre, a exactamente un mes de que iniciaron los ataques israelíes en Palestina, argumentaron que “es la mayor pérdida de la ONU jamás registrada en un solo conflicto”.

    Asimismo, el documento fue liderado por el secretario General de la ONU, António Guterres, quien pidió que se detenga el fuego en la Franja de Gaza, pues se está “convirtiendo en un cementerio de niños”.

    “En las últimas semanas han muerto más trabajadores humanitarios que en cualquier período comparable en la historia de nuestra organización. Me uno al duelo de 89 de nuestros colegas de UNRWA que han sido asesinados en Gaza, muchos de ellos con miembros de sus familias.”

    Post traducido por Google Traductor.

    El documento fue firmado por Guterres, por el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, la directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Catherine Russell y el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus,

    Asimismo, Guterres también ha exigido que Hamas libere a los rehenes, protección de civiles, hospitales, instalaciones de la ONU, refugios y escuelas (mismas que ahora son refugios para la población de Gaza).

    Argumentó que se debe poner fin al uso de civiles como escudos humanos y brindar más ayuda humanitaria en Gaza.

  • Delfina Gómez da banderazo de salida de ayuda humanitaria a damnificados de Guerrero por huracán ‘Otis’

    Delfina Gómez da banderazo de salida de ayuda humanitaria a damnificados de Guerrero por huracán ‘Otis’

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez dio el banderazo de salida de ayuda humanitaria para las familias afectadas en Guerrero tras el paso del huracán Otis que azotó el Puerto de Acapulco.

    En dos trailers y dos góndolas se trasladarán 154 toneladas de ayuda y que se suman a tres helicópteros que envió con anterioridad el gobierno mexiquense, los cuales estaban equipados para terapia intensiva y emergencias.

    Gómez Álvarez hizo un llamado a no bajar la guardia y seguir con los donativos, pues habrá más etapas de ayuda ya que la recuperación de Guerrero no será sencilla y requiere de todo el respaldo de la gente y los gobiernos hermanos.

    Asimismo, agradeció la solidaridad y empatía de cada mexiquense que donó y llevó apoyo para los afectados por el huracán. Explicó que el poder de servir no solo quieren mantenerlo como un eslogan sino como un acto que se realiza diariamente, “un compromiso inquebrantable con servir al pueblo, a los más necesitados”.

    En una entrevista tras el banderazo, la mandataria estatal indicó que algunos de los secretarios del gabinete donaron parte de su salario y esperan reunir más apoyos en próximos días para continuar con la ayuda.

    “No lo quisimos mencionar, pero hubo secretarios que dieron, creo parte de sus salarios, porque por parte del gobierno no hemos gastado, como dice el licenciado Horacio (Duarte), hemos estado siendo ahorrativos y más si la gente nos apoya”, dijo.

    No te pierdas:

  • Ante las afectaciones por huracán “Otis” en Guerrero, se han puesto a disposición 52 centros de acopio en México (FOTOS)

    Ante las afectaciones por huracán “Otis” en Guerrero, se han puesto a disposición 52 centros de acopio en México (FOTOS)

    Ante las afectaciones generadas en Guerrero por el huracán “Otis”, mismo que comenzó en categoría 5 en la escala de Saffir Simpson, se han activado diferentes centros de acopio en diversas partes del país, con el objetivo de recaudar víveres, medicamentos y artículos diversos que puedan ser de ayuda humanitaria para la población guerrerense.

    El portal oficial y las redes sociales del Gobierno Federal han compartido la ubicación exacta de estos centros de acopio habilitados por dependencias gubernamentales, instituciones educativas, gobiernos estatales, la Cámara de Senadores, empresas, asociaciones, organizaciones humanitarias y cuatro restaurantes.

    En total, hay 52 centros de acopio que se encuentran en la Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Colima, Puebla, Hidalgo, Tabasco, Veracruz y Estado de México, así como los 4 restaurantes: Restaurante salvaje, Kyu, Idola y Pubelly y Corazón Urbano, ubicados en la CDMX.

    Entre los centros de acopio se encuentran las oficinas de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Centros de Estudios, las instalaciones de la Secretaría de Marina (SEMAR), Centros Culturales, diferentes alcaldías, la Cámara de Senadores, oficinas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Bienestar), oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Universidades, oficinas del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ferias, parques ecológicos, la Cruz Roja, fundaciones, centros de acopio del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), entre otros.

    Consulta las direcciones de los centros de acopio oficiales en: https://twitter.com/GobiernoMX/status/1717572791405359402

    No te pierdas:

  • Posponen ingreso de segundo cargamento de ayuda para Gaza

    Posponen ingreso de segundo cargamento de ayuda para Gaza

    De acuerdo con un corresponsal de Al Mayadeen, se pospuso el ingreso de un convoy de 17 camiones de ayuda para la población para la Franja de Gaza por el cruce de Rafah, en el norte del Sinaí, este domingo sin conocer los motivos.

    Más información: Ayuda humanitaria entregada en Gaza es “insuficiente”, señala Médicos Sin Fronteras • Los Reporteros Mx

    Este segundo cargamento contiene toneladas de medicamentos, suministros de salud y alimentos, sin embargo el portavoz de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Refugiados Palestinos (UNRWA), Adnan Abu Hasna, indicó que Gaza necesita 100 camiones diarios para satisfacer las necesidades de los desplazados y para poder reiniciar el funcionamiento de los servicios básicos.

    Asimismo, el director de la UNRWA, Mohammad Shweidah, dijo a Al Mayadeen que el norte de la Franja y la ciudad de Gaza quedaron excluidas de la ayuda.

    Más información: México condena enérgicamente ataque israelí a hospital en Gaza; piden cese al fuego • Los Reporteros Mx

    Al respecto, el líder del movimiento Hamas, Osama Hamdan, pidió la apertura permanente del cruce de Rafah, para que lleguen los alimentos y combustibles a la Franja de Gaza para que los hospitales no se conviertan en fosas comunes.

    Este sábado 21 de octubre, ingresó el primer convoy de 20 camiones, desde el inicio del conflicto armado entre Hamás e Israel, con suministros de ayuda para la población de Gaza, que fueron proporcionados por la Media Luna Roja egipcia y la ONU.