Etiqueta: avión presidencial

  • Trump recibirá regalito de 400 millones de dólares

    Trump recibirá regalito de 400 millones de dólares

    Hay dos cosas claras de las que le gusta estar rodeado al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump: polémica y lujos innecesarios. Y es que recientemente se dio a conocer que la familia real de Qatar, regalará, así nomás, un avión modelo Boeing 747-800, mejor conocido como Air Force One.

    Este “guajolotero” del cielo pasará a ser el avión presidencial y casualmente, un poquito antes de que acabe la administración del empresario, será parte de una fundación a nombre ¿de quién creen? Así es, de Donald Trump. ¿Cómo lo adivinaron?

    Pues esta “humilde navecita” tiene una antigüedad de 13 años, en contraste con las que utiliza el Gobierno de los Estados Unidos, que ya llevan 40 años chambeando, es decir, desde los años 90 (ojalá que les den su buena pensión). También será modificada para que pueda ser utilizada con los fines que quiere el gringo y sustituirá temporalmente a los Air Force One veteranos.

    Y sí, el avión está valuado en 400 millones de dólares, más o menos unos 350 millones de euros, o si quieren ver en cuánto les podría salir a ustedes, pues tendrían que juntar, aproximadamente, unos 7 mil 900 millones de pesos.

    Obviamente esto desata la polémica sobre la legalidad de este desinteresado regalo pero en la oficina legal de la Casa Blanca y el Departamento de Estado, ya mandaron a hacer un informe que avala la legalidad del presente qatarí (dicen). Así que Trump, ya salió también a declarar a través de su cuenta en Truth Social:

    “El hecho de que el Departamento de Defensa reciba un regalo gratis de un avión 747 para reemplazar temporalmente al Air Force One, de 40 años, en una transacción muy pública y transparente, molesta tanto a los demócratas corruptos que insisten en que paguemos el precio máximo por el avión”.

    “Regalo gratis” dice el redundante magnate estadounidense que ahora viajará a bordo de la aeronave conocida como el “palacio en el cielo”.

  • Falso que AMLO busque comprar un nuevo avión presidencial

    Falso que AMLO busque comprar un nuevo avión presidencial

    Recientemente comenzaron a surgir rumores en medios de comunicación a fines a la derecha de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comprará un nuevo avión presidencial con un costo de 6 mil 370 millones de pesos, sin embargo, esto es falso.

    Según Frasua Esquerra para Animal Político, esa suma que figura en el PEF para 2024, corresponde al pago que aún hace el gobierno federal por el avión adquirido durante el sexenio de Felipe Calderón.

    Además, a pesar de que Tayikistán ya había comprado el avión, se firmó un contrato de arrendamiento por 15 años hasta 2027.

    Los mil 659 millones de pesos provenientes de la venta del avión, según Jorge Mendoza, director del Banco Nacional de Obras (Banobras), fueron recibidos por su organización a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), y serían devueltos al Tesoro de la Federación para proyectos del sector salud, ahorrando 332 millones en pago de intereses.

    Por otro lado, Esquerra afirma que la Sedena utiliza un plan de pagos mensuales para saldar la deuda equivalente a Banobras de acuerdo con el documento presupuestario para 2024.

    Ante esto, el documento del PEF estima que el avión presidencial de México costará ahora un total de 6 mil 370 millones de pesos.

    La Sedena ha pagado a Banobras un total de 4 mil 606 millones de pesos entre 2012 y la actualidad, pero aún debe mil 764 millones.

    Esquerra explica que algunas capturas de pantalla del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 fueron sacadas de contexto y compartidas en redes sociales como supuesta prueba de que se había comprado un nuevo avión.

    “En agosto malbarató el avión presidencial que aún debemos y por el que pagamos un dineral a un aeropuerto en Estados Unidos por tenerlo estacionado. Y ahora quiere comprar otro avión presidencial de 6,370 millones de pesos”, dice una de las publicaciones falsas.

    Xóchitl Gálvez, la candidata virtual del PRIAN, publicó uno de los artículos difamatorios.

    Sin embargo, Esquerra reitera que los montos que aparecen en el PEF 2024 corresponden a los datos que realiza la Sedena a Banobras por el avión adquirido por nuestro país en 2012, mediante un contrato de arrendamiento a 15 años y recientemente vendido al gobierno de Tayikistán.

    No te pierdas:

  • Vuela alto y muy lejos: Presidente de Tayikistán estrena avión presidencial que alguna vez fue del disfrute de EPN  (VIDEO)

    Vuela alto y muy lejos: Presidente de Tayikistán estrena avión presidencial que alguna vez fue del disfrute de EPN  (VIDEO)

    Hace algunas horas Emomali Rahmon, presidente de la República de Tayikistán, estrenó el avión que hasta hace poco pertenecía a México y que la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador logró vender tras varios años de negociaciones con posibles interesados. 

    El avión modelo Boeing 787 que Felipe Calderón compró con dinero del pueblo para el disfrute de Enrique Peña Nieto ahora luce los logotipos y escudos de Tayikistán y fue estrenado en un viaje de estado a la República Popular de China. 

    El gobierno de la república ex soviética informó de manera oficial que su mandatario realiza una visita de estado a China para entrevistarse con Xi Jinping para fortalecer y ampliar las relaciones de amistad y cooperación. 

    “El presidente Emomali Rahmon fue recibido calurosamente por los altos representantes del gobierno del país vecino, China, en el Aeropuerto Internacional de Pekín, que fue decorado festivamente para recibir al distinguido invitado”.

    Menciona el comunicado.

    AMLO logra vender el avión presidencial 

    Fue el pasado 20 de abril del presente año que el Presidente López Obrador anunció la venta del avión presidencial al gobierno de Tayikistán 1,658 millones de pesos, luego de una serie de avalúos que determinaron algunas devaluación del avión debido a fallas de origen y a lo peculiar de su configuración.  

    El dinero que pasará a Banobras, será usado para la construcción de dos hospitales en zonas apartadas de los estados de Guerrero y Oaxaca, que serán construidos por ingenieros militares e inaugurados antes de concluir el sexenio.

    No te pierdas:

  • Avión presidencial despega de EE.UU. con destino a Tayikistán

    Avión presidencial despega de EE.UU. con destino a Tayikistán

    Este domingo 14 de mayo el avión presidencial TP-01 ya vuela rumbo a Tayikistán para que de esta manera se concluya la venta hecha por el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    La aeronave despegó este domingo desde San Bernardino, California, con nueva pintura y con nuevo nombre. Ahora el avión es será denominado como EY-001.

    Cabe recordar que el avión fue comprado casi al finalizar la administración de Felipe Calderón para posteriormente ser utilizado por Enrique Peña Nieto.

    El pasado 20 de abril el Presidente López Obrador dio a conocer la venta del avión presidencial “José María Morelos” al gobierno de Tayikistán luego de un deposito de mil 658 millones de pesos.

    “El gobierno de Tayikistán depositó mil 658 millones 684 mil 400 pesos, de conformidad con el avalúo oficial, a la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. Este dinero se invertirá en dos hospitales, en Tlapa, Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca, que serán construidos por los ingenieros militares e inaugurados antes de terminar nuestro mandato”, indicó el mandatario.

    Al iniciar su sexenio el Presidente López Obrador decidió no utilizar dicha aeronave, ya que consideró que era un “lujo”, el cual no tenía nada que ver con la realidad de la población del país. El mandatario dijo sobre este avión que “no lo tiene ni Obama”, pues estaba remodelado con absolutos lujos.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Avión Presidencial despega de México con destino a Tayakistán; hará escala en EE.UU para mantenimiento

    Avión Presidencial despega de México con destino a Tayakistán; hará escala en EE.UU para mantenimiento

    Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmara a través de sus redes sociales la venta del avión presidencial al gobierno Tayikistán, este viernes 28 de abril despegó desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con destino al país ubicado en Asia central.

    Cabe destacar que el avión tendrá una parada técnica en Estados Unidos para realizar un mantenimiento previo a su llegada a Tayikistán.

    Durante más de cuatro años la aeronave estuvo en venta, dado que fue uno de los compromisos principales de AMLO durante su campaña electoral para finalmente ser adquirido por el gobierno del país asiático, por mil 659 millones de pesos (92 millones de dólares).

    El avión presidencial fue adquirido por el panista Felipe Calderón a finales de su administración, teniendo un costo de 114.6 millones de dólares. Sin embargo, se le hicieron algunas modificaciones, las cuales incluyeron cuestiones de ingeniería, instalación de sistemas, equipamiento de cabina, certificaciones y un paquete de refacciones, elevando su costo tal hasta los 218.7 millones de dólares.

    Al iniciar su sexenio el Presidente López Obrador decidió no utilizar dicha aeronave, ya que consideró que era un “lujo”, el cual no tenía nada que ver con la realidad de la población del país. El mandatario dijo sobre este avión que “no lo tiene ni Obama”, pues estaba remodelado con absolutos lujos.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO critica a Javier Lozano y al Reforma por sus fake news respecto a la venta del avión presidencial (VIDEO)

    AMLO critica a Javier Lozano y al Reforma por sus fake news respecto a la venta del avión presidencial (VIDEO)

    Este viernes el Presidente López Obrador criticó al diario Reforma y a Javier lozano Alarcón, ex vocero de la derecha en 2018, los cuales señalaron en ese momento que su campaña era financiada con oro desde la Federación de Rusia, hecho que claramente era falso y preocupó al conservadurismo, señalando que molestaría a Estados Unidos. 

    “No cabe duda de que ese periódico, no se si de manera oficial, pero de manera oficiosa, es pro estadounidense. Defiende, apoya a las agencias del gobierno de Estados Unidos, aparte de ser el vocero principal de los conservadores. El PAN-fleto del conservadurismo”.

    AMLO

    AMLO aprovechó para mostrar en las pantallas del Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la nota del Reforma en donde se afirmaba que el avión presidencial sería usado para llevar componentes prohibidos para Rusia a Moscú.

    “¿Puede haber algo más turbio que los corruptos que impulsan la Reforma? No hay en México nada más turbio que lo que defiende Reforma. Lo puedo probar técnica y científicamente”.

    Agregó AMLO

    AMLO critica que medios han especulado sobre su salud

    El líder del Ejecutivo también aprovechó para criticar a otros comunicadores que inventaron que había sufrido un infarto y hasta un derrame cerebral, versiones que fueron desmentidas por Gobernación, Salud y demás funcionarios federales. 

    “Es que están muy tóxicos, yo lamento que se lleguen a esos extremos. No se le puede desear la muerte a nadie. Ya cuando alguien está en una situación así es porque es muy infeliz, está muy vacío y de malas entrañas. Lo más importante en el ser humano son los sentimientos”. 

    No te pierdas:

  • Avión presidencial abandonará México este viernes; irá a EE.UU. y posteriormente a Tayikistán (VIDEO)

    Avión presidencial abandonará México este viernes; irá a EE.UU. y posteriormente a Tayikistán (VIDEO)

    El director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, ofreció un informe respecto a la venta del avión presidencial que Felipe Calderón autorizó comprar para el uso de Enrique Peña Nieto, esto ante la desinformación que han tratado de propagar los conservadores y sus medios de comunicación. 

    Mendoza Sanchez explicó que para la venta del avión se realizaron varios criterios, entre ellos obtener las mejores condiciones para la transacción, que no se vendiera por debajo del avalúo, atender las normativas aplicables y realizar la operación en coordinación con las instancias competentes. 

    Detalló que el avión presidencial tuvo un costo inicial de 114.61 millones de dólares, a lo que se suman 79.38 mdd para el equipamiento de lujo de la cabina y 23.01 mdd más para las refacciones y accesorios, sumando un total de 217 millones de dólares.

    Jorge Mendoza agregó que la devaluación del precio inicial, que era de 2 mil 397.6 millones de pesos, pasó a mol 657 mdp debido a la deŕeciación esperada y las condiciones de mercado para las mencionadas aeronaves. 

    El funcionario puntualizó que de 2019 a 2023 hubo 94 “expresiones de interés” de compra del avión presidencial, pero estas no se concretaron debido a que las propuestas “no eran serias” o las ofertas “estaban por debajo del valor comercial”.

    Avión presidencial se va del país

    La matrícula del avión presidencial ya cambió de militar a civil y este viernes partirá del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Estados Unidos, donde se le harán nuevas modificaciones, además del cambio de pintura.

    Será el Instituto Para Devolver al Pueblo lo robado quien se quedará con una comisión, posteriormente este transferirá el dinero a Banobras, quien a su vez, lo trasladará a la Secretaría de Hacienda; finalmente entregará el dinero a la Sedena para la construcción de dos hospitales, uno en Oaxaca y otro en Guerrero. 

    No te pierdas:

  • Mentira que el avión presidencial se haya vendido a Tayikistán para que Rusia traslade componentes prohibidos: Liz Vilchis (VIDEO)

    Mentira que el avión presidencial se haya vendido a Tayikistán para que Rusia traslade componentes prohibidos: Liz Vilchis (VIDEO)

    Este miércoles en “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, Liz Vilchis desmintió a los medios conservadores sobre lo que han dicho acerca de la venta del avión presidencial a Tayikistán.

    Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que cumplió con su promesa de campaña de lograr vender el lujoso avión que usaba el ex presidente y priista, Enrique Peña Nieto para transportarse durante su mandatado.

    La información que se conocía en ese momento solo era que el presidente había logrado un acuerdo con el gobierno de Tayikistán, sin embargo, los medios conservadores comenzaron a especular diciendo que el avión se usaría para que Rusia trasladará componentes prohibidos.

    “Con ayuda de fuentes superconfiables, como las que acostumbra la oposición mencionar, inventaron y publicaron muchas mentiras, sin embargo, un viejo egresado del ITAM publicó que quien compró el avión habría sido el mismísimo secretario de la Defensa Nacional -¿cómo lo ven?- su fuente una supuesta filtración”, dijo Liz Vilchis en la mañanera.

    Liz Vilchis aclaró que esto es totalmente falso y no faltó que el diario Reforma sacará sus titulares sobre este tema.

    Desmienten a el diario Reforma

    El diario Reforma ha sido desmentido una vez más, ahora por la Embajada de la Federación de Rusia en México, ya que el diario nacional publicó que posiblemente autoridades de los Estados Unidos sospechan que Tayikistán, país que compró el lujoso avión presidencial, vaya a servir como una especie de puente para llevar a Moscú productos prohibidos para el país euroasiático, entre ellos componentes aeroespaciales.

    Con sentido del humor pero de manera firme, la embajada rusa desmintió al rotativo propiedad de Alejandro Junco de la Vega y cuestionan qué tiene que ver la compra del avión con que puedan llegar productos prohibidos por las sanciones a Rusia.

  • Un avión presidencial no es suficiente

    Un avión presidencial no es suficiente

    Anunciaron, como si fuera algo que debería anunciarse sin pena alguna, la venta del avión presidencial al Gobierno de Tayikistán. Un república pro rusa, con un producto interno bruto inferior al de Ruanda o al de Nicaragua y una extensión territorial muy pero muy inferior a la de México. Por si esto fuera poco, por si el hecho de contribuir a que un país pobre, con una dictadura autoritaria que lleva más de 30 año en el poder, se vista de gloria gracias a nuestra austeridad republicana, la venta del avión tuvo una diferencia de más de ciento veintiséis millones de dólares entre su precio de compra en 2012 y su precio de venta en 2023. Por favor, no me vayan a decir que la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta es normal. No estamos hablando del coche que compraron a crédito en la agencia y que se deprecia en cuanto sale de esta. No. No. No.

    El avión presidencial José María Morelos y Pavón, fue utilizado a lo largo de 2 años 9 meses por Don Enrique Peña Nieto, ese prócer de la patria que supo conciliar como pocos el espíritu democrático, el estilo, las buenas formas y la generación de memes, 2 años 9 meses durante los cuales realizó más de 130 vuelos en los que viajó con su mujer, artistas, familiares y amigos, a países como Francia, Turquía, Italia, Rusia y China ¿De verdad van a argumentar que un avión con tanta historia y en cuyos democráticamente palaciegos excesos y espacios sucedieron cosas tan importantes, que solo podrían encontrar lugar entre las páginas de TVyNovelas, se podía depreciar? ¡Por el contrario! Un espacio histórico como ese, no podía más que aumentar su valor día con día.

    Frente a ello ─como era de esperarse entre los grandes y austeros demócratas del despilfarro que abundan en la oposición─ no han faltado quienes insistan en la apremiante necesidad que tendrá el próximo gobierno, de comprar un nuevo avión presidencial. Un avión que permita al próxime presidente contar con “una oficina volante para un presidente que suele viajar por el mundo.” Y es que, por un minuto, pónganse en sus zapatos ¿Quién en su sano juicio quiere habitar la misma tierra que habita la gente que gobierna? ¿Qué presidente, que no sea el dictador comunista macuspánico, quiere estar en México durante la mayor parte de sus seis años de gobierno? ¡Nadie! ¿De verdad les parece poco tener que gobernar a los mexicanos como para además pedirle que lo haga desde México?

    Todo presidente debería tener el derecho y la capacidad de despegar los pies de este cúmulo de problemas que llamamos México y hacerlo con estilo y comodidad. Derecho de elevarse por los aires y olvidar que es el presidente de un país donde hay gente que vive en la miseria, donde hay gente que no puede acceder a la canasta básica, gente que sigue usando “cash” para pagar por lo poco que pueden pagar. Es más, un avión presidencial no es suficiente, nuestro próximo representante y líder supremo deberá tener ─cuando menos─ un avión en los principales aeropuertos del país, a la espera de que él, ella o sus seres cercanos, necesiten escapar de la insoportable levedad que significa gobernar a los mexicanos.

    Pero no sólo por eso es importante el que nuestro próxime presidente tenga un avión presidencial que supere los modestos lujos y faraónicamente humildes despilfarros del José María Morelos y Pavón. No. El avión presidencial permite que el presidente se enfoque en la principal responsabilidad que como presidente tiene, representar los intereses de México en el extranjero, los intereses de la clase privilegiada para atraer capitales que estén dispuestos a invertir en nuestro territorio, dispuestos a saquear nuestro territorio. Gobernar México no es la tarea principal del presidente de México ¿Quién les dijo eso? Sólo Andrés Manuel y su pléyade de nacionalistas han malentendido las funciones del Poder Ejecutivo y se han concentrado en los asuntos internos ¡Que horror! No. La obligación del representante del Poder Ejecutivo es evitar que los representantes de las grandes trasnacionales tengan que viajar a México para explotar nuestros recursos, mano de obra, leyes permisivas, etc.

    Las reglas no escritas del buen gusto y el arte de ponerse de tapete del entreguista latinoamericano, indican que es obligación del representante del país, cuya clase privilegiada sobrevive gracias a los convenios, contratos y gestiones administrativas que hacen en la entrega de los recursos de su nación a los intereses extranjeros, visitar a los poderes coloniales en aras de buscar que se interesen en saquearnos ¿Acaso la comisión conservadora espero que Maximiliano viniera a México para ofrecerle la Corona Mexicana? No. Desde luego que no. Viajaron a Trieste para ofrecerle la corona imperial de México, para pedirle que la aceptara. El avión presidencial es una herramienta fundamental para que los futuros vendepatrias puedan hacer bien su trabajo y viajar por el mundo ofreciendo ─si bien no la Corona Mexicana, esos tiempos, lamentablemente, han desaparecido─ recursos, territorios, concesiones, permisos, negocios, etc. a empresas y países que son expertos en cuidar sus propios recursos, mientras explotan los recursos ajenos.

    Entrados en gastos

    Como bien señala ese remedo de precandidato presidencial y ejemplo ejemplar de la oposición mexicana, haciendo eco de quienes hacen eco de las presuntas preocupaciones del gobierno de EE.UU., Gabriel Ricardo Quadri de la Torre, es terriblemente sospechoso que la venta del avión presidencial se hiciera a la República de Tayikistán, una dictadura pro rusa. Sin duda y sin evidencia alguna, el otrora avión presidencial José Maria Morelos y Pavón será utilizado como mula para transportar armamento secreto y de alto poder destructor que desde Tayikistán se enviará a Rusia para que Putin pueda terminar ─de una vez por todas─ con la heroica, y carente de intereses internacionales, resistencia de Volodímir Zelenski, representante ejemplar de la democracia fascista del siglo XXI y el modelaje militar.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Dar las gracias no es suficiente.
  • Embajada de Rusia se burla del Reforma y desmiente que Tayikistán use avión presidencial para llevar componentes prohibidos a Moscú

    Embajada de Rusia se burla del Reforma y desmiente que Tayikistán use avión presidencial para llevar componentes prohibidos a Moscú

    El diario Reforma ha sido desmentido una vez más, ahora por la Embajada de la Federación de Rusia en México, ya que el diario nacional publicó que posiblemente autoridades de los Estados Unidos sospechan que Tayikistán, país que compró el lujoso avión presidencial, vaya a servir como una especie de puente para llevar a Moscú productos prohibidos para el país euroasiático, entre ellos componentes aeroespaciales.

    Con sentido del humor pero de manera firme, la embajada rusa desmintió al rotativo propiedad de Alejandro Junco de la Vega y cuestionan qué tiene que ver la compra del avión con que puedan llegar productos prohibidos por las sanciones a Rusia.

    “Realmente no entendemos cómo la compra del avión presidencial está relacionada con el hecho de que ahora los ‘productos prohibidos’ llegarán a Rusia”, explica el tuit que es acompañado con una serie de productos típicos de México, como tacos, un triciclo de esquites, tequila, aguacates y a modo de burla, una turbina.

    Personal de la embajada de Rusia agradeció a los usuarios de redes sociales que les recomendaron qué otros artículos de México deberían llevarse al Kremlin, además de que especificaron que México ya es el segundo socio comercial de Rusia en América Latina.

    Tuiteros mencionan que desde hace ya algún tiempo, el Reforma solo genera risas y que se ha convertido en una historieta cómica de mala calidad, y es que si no es ahora la embajada, es el Presidente Andrés Manuel, Elizabeth García Vilchis y demás figuras, quienes tienen que desmentir constantemente al diario y su afán por compartir noticias falsas.

    No te pierdas: