Etiqueta: Avances

  • El titular de la SEMAR informó acerca de los avances que se han hecho en la búsqueda de personas desaparecidas en Acapulco (FOTOS)

    El titular de la SEMAR informó acerca de los avances que se han hecho en la búsqueda de personas desaparecidas en Acapulco (FOTOS)

    Este miércoles 10 de enero en la conferencia matutina de prensa que se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero, el titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), el Almirante Rafael Ojeda, informó acerca de los avances que se han llevado a cabo luego de las afectaciones del huracán Otis.

    Del 4 al 5 de enero, Ojeda indicó que se realizaron búsquedas de personas desaparecidas en el mar, con la presencia de los familiares de estas, se encontraron restos óseos, sin embargo, el Servicio Médico Forense (SEMEFO), explicó que se trata de restos de origen animal.

    Del día 6 al 7 de enero, también se realizaron barridos con ecosondas en las inmediaciones de diferentes playas, de igual forma, los trabajos se realizaron con la presencia de los familiares de las personas desaparecidas.

    Posteriormente, Ojeda comentó que el día 8 y 9 de enero se realizaron actividades de búsqueda en la Marina de Acapulco en diferentes playas, así como también se realizó la séptima reunión con familiares de las tripulaciones desaparecidas de 11 embarcaciones en compañía de la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE).

    El Almirante también explicó los equipos que se han empleado son; 5 drones submarinos, 70 buzos, 7 embarcaciones con ecosondas, entre otros.

    En cuanto al abastecimiento de comida y agua potable, se han repartido un total de 370 mil 715 despensas, 515 mil 411 canastillas básicas, 268 mil 548 comidas calientes repartidas, 9 mil 780 kg de tortillas, 1 millón 86 mil 148 litros de agua para beber, 2 millones 184 mil litros de agua generados por las plantas potabilizadoras y 19 millones 460 mil litros de agua potable repartidos por pipas.

  • AMLO destaca logros y avances de los megaproyectos de la 4T en el último tramo de su mandato

    AMLO destaca logros y avances de los megaproyectos de la 4T en el último tramo de su mandato

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, destaca que en el último tramo de su sexenio están concluyendo e inaugurando obras de gran importancia y beneficio de los mexicanos, megaobras como el aeropuerto de Tulum y el Tren Maya.

    Ya inauguramos el aeropuerto de Tulum y la primera etapa del Tren Maya; ayer se concluyó el acueducto El Cuchillo II para abastecer con 5 mil litros adicionales por segundo a la zona conurbada de Monterrey. 

    Indicó el presidente López Obrador.

    Asimismo, este domingo en Nuevo Laredo, Tamaulipas,  fueron inauguradas las instalaciones del 16 Regimiento de Caballería Motorizada, instalaciones para más de 500 elementos, además de la construcción de las nuevas oficinas centrales para el manejo de aduanas del país. 

    A través de sus redes sociales, el presidente López Obrador, reveló un cronograma de inauguraciones que iniciará a partir de este lunes con la apertura de la presa Santa María en Sinaloa, continuando con el día 21 de diciembre con el inicio de operaciones de la primera etapa del acueducto Agua Saludable para La Laguna.

    En ese sentido, indicó que el día 22 de diciembre empieza a operar el Tren del Istmo de Tehuantepec, el día 26 vuelve a volar Mexicana de Aviación, el día 27 de diciembre será inaugurada la primera etapa del acueducto de la presa El Zapotillo, que llevará agua a Guadalajara.

    El día 29 de diciembre, en el municipio de Huehuetoca, Estado de México, el presidente López Obrador, encabezará la inauguración de la farmacia central con todos los medicamentos y el día 31 diciembre será inaugurada la segunda etapa del Tren Maya, que va desde Cancún a Palenque.

    Te puede interesar:

  • AMLO informó los avances que se han tenido en Acapulco, el servicio del agua ya está muy cerca de estar restablecido al 100 por ciento (VIDEO)

    AMLO informó los avances que se han tenido en Acapulco, el servicio del agua ya está muy cerca de estar restablecido al 100 por ciento (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de los avances que ha habido en Acapulco y Coyuca de Benitez ante el paso del huracán “Otis”.

    El primer mandatario indicó que en Acapulco están muy cerca de que se restablezca el servicio del agua en un 100 por ciento, tal y como estaba antes del huracán, también afirmó que en cuanto al servicio eléctrico, se ha ido avanzando de manera virtuosa.

    Comentó que se restableció casi todo el servicio de electricidad en Acapulco y están muy cerca de que haya conectividad en todas las viviendas de las zonas afectadas.

    Por otro lado, Andrés Manuel mencionó que sigue la búsqueda de personas desaparecidas mediante un operativo de la Secretaría de Marina (SEMAR), comentó que debido a algunas embarcaciones que se hundieron, hay 31 personas que se piensa que se encuentran en el mar, por ello, se sigue con la búsqueda de las personas desaparecidas con buzos y especialistas.

    Asimismo, López Obrador reiteró que seguirá informando a los familiares de las víctimas, ya que también están participando en las búsquedas en conjunto con la SEMAR y con las Fuerzas Armadas de México, entre otros organismos de seguridad.

  • AMLO indicó que se debe avanzar en los proyectos de la 4T, destacó la importancia del Humanismo Mexicano (VIDEO)

    AMLO indicó que se debe avanzar en los proyectos de la 4T, destacó la importancia del Humanismo Mexicano (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes 28 de noviembre, el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, indicó que se debe avanzar en los proyectos de la Cuarta Transformación, para que en caso de que regresen los conservadores al poder, les cueste trabajo derrumbar todo lo construido.

    Destacó que el Humanismo Mexicano es una realidad que funciona, citó al expresidente Benito Juárez para indicar que deben apurarse en trabajar con profundidad en todos los proyectos para dejar a México en las mejores condiciones posibles.

    “Vamos a apurarnos en la transformación con profundidad y prisa, para que si la mala suerte, el infortunio, nos impide seguir adelante y regresan los conservadores, que les cueste trabajo por todo lo andado, todo lo avanzado, dar marcha atrás”.

    Expresó AMLO

    Asimismo, Andrés Manuel indicó que el Humanismo Mexicano es un modelo nuevo en el mundo, sin embargo, está siendo funcional para el país.

    Destacó que está escribiendo un último libro en donde está explicando en que consiste el Humanismo Mexicano, para que las y los jóvenes lo puedan leer y ver que “si hay de otra” y que la manipulación pueda tener fin.

  • Clara Brugada se compromete a seguir con el legado de Claudia Sheinbaum en CDMX

    Clara Brugada se compromete a seguir con el legado de Claudia Sheinbaum en CDMX

    Clara Brugada, aspirante a la Coordinación en Defensa de la 4T por la Ciudad de México, se comprometió a continuar con el legado de Claudia Sheinbaum para la construcción del segundo piso de la Transformación en la capital de México.

    En redes sociales, la ex alcaldesa de Iztapalapa elogió los logros de Sheinbaum al frente de la CDMX, en materia de seguridad, infraestructura, movilidad, economía y desarrollo social.

    Asimismo, señaló que continuará con el legado de Sheinbaum para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México.

    Logros de Sheinbaum al frente de la capital

    El mandato de Claudia Sheinbaum al frente de la capital mexicana, se caracterizó en transformar a través de la innovación, terminar con la corrupción y priorizar a las personas con menor recursos.

    En materia de seguridad, logró disminuir los indices de seguridad, los delitos de homicidios dolosos se redujeron y los crímenes de alto impacto disminuyeron hasta un 58 por ciento, una tasa no vista en muchísimos años.

    Por otra parte, invirtió en infraestructura cerca de 160 mil millones de pesos, dinero que fue destinado a renovar el Metro; proveer agua a las zonas más pobres de la capital; crear sistemas de transporte como el Cablebús y el Trolebús Elevado; mejorar escuelas; construir hospitales y renovar parques públicos.

    No te pierdas:

  • El general Óscar Lozano informó que el Tren Maya está siendo transferido por FONATUR a la SEDENA (VIDEO)

    El general Óscar Lozano informó que el Tren Maya está siendo transferido por FONATUR a la SEDENA (VIDEO)

    En la conferencia de prensa de este lunes, el general Óscar David Lozano Águila, informó que el proyecto del Tren Maya, está siendo transferido por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) a la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), para convertirse en la empresa: Tren Maya Sociedad Anónima de Capital Variable.

    Óscar Lozano mencionó que la SEDENA será quien dará continuidad a la presentación de los avances en las próximas conferencias matutinas para informar a la ciudadanía, de igual forma otros organismos informarán de ser necesario.

    Asimismo, también informó acerca del tramo 4 del Tren Maya el cual recorre un total de 239 kilómetros de Izamal a Cancún recorriendo 9 municipios de Yucatán a Quintana Roo, el tramo estará conformado por 5 estaciones.

    Posteriormente, Lozano Águila comentó que en este tramo hay dos zonas en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA); Chichén Itzá y Ek Balam.

    También se construyen centros de atención a visitantes y cerca de Chichén Itzá se construye un hotel de la marca “Tren Maya”, mismo construido por la SEDENA.

    El general mencionó los avances del tramo 4, ya que se ha registrado un total de 430 kilómetros de vía concluido de los 478 que se requieren.

  • Se presentaron los avances de la ruta del Tren Maya, ya se entregó el segundo convoy y se están realizando las pruebas pertinentes (VIDEOS)

    Se presentaron los avances de la ruta del Tren Maya, ya se entregó el segundo convoy y se están realizando las pruebas pertinentes (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este lunes 21 de agosto, se presentó el informe y las actualizaciones el proyecto del Tren Maya, en un primer momento el titular del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (FONATUR), Javier May Rodríguez, informó sobre los avances del tramo dos del tren.

    May Rodríguez aseguró que el tramo dos que corre de Escácerga a Calkiní, tiene 234 kilómetros en total de los cuales actualmente ya se cuenta con 224 kilómetros de vía terminada, es decir, solo faltan 10 km para concluir el tramo.

    Por otro lado, el titular del FONATUR informó que ya están listas la mayoría de las 600 obras complementarias, las cuales incluyen el viaducto “La Hoya” de más de 1 km de longitud. También mencionó que está avanzando el programa “Promeza” para el mejoramiento de zonas arqueológicas así como el hotel “Tren Maya”.

    Posteriormente se informó sobre los avances en el tramo dos a cargo de “Carso Infraestructura y Construcción“, en donde se cuentan 1,126 maquinas funcionando en las obras del tramo y con 6,508 trabajadores encargados del tramo norte que va de Kobén a Dzitbalché y del tramo sur que va de Escárcega a Chiná.

    En cuanto al tramo norte, la construcción de la vía se encuentra terminada al 100 por ciento, mientras que en el tramo sur, la construcción de la vía se encuentra en un 98 por ciento de avance y esta semana se concluirá con la construcción de la vía.

    La directora del “Alstom” México, Maite Ramos indicó que ya se entrego el segundo tren y se están realizando las pruebas correspondientes para asegurar el correcto funcionamiento del tren y que este brinde viajes de calidad.

    Maite Ramos explicó que las pruebas son estáticas y dinámicas, es decir, con el tren sin funcionar y con el tren en funcionamiento, para verificar el tren con peso y sin peso, con las diferentes inclemencias del clima y con las condiciones de la ruta (curvas, pendientes, entre otros).

    La titular de Alstom también mencionó que algunas de las pruebas son el control de las puertas, la ventilación, el sistema neumático, iluminación, condiciones de las vías, nivelaciones de la vía, velocidad, entre otros.

    Concluyó informando que se están realizando las validaciones y evaluaciones pertinentes para aprobar la seguridad del tren, también hizo mención de que en estos días se entregará el tercer convoy, mismo que correrá más de mil 550 kilómetros correspondientes a la ruta del tren maya.

    Destacó que los trenes son hechos en México por personas mexicanas y para brindar la mejor experiencia para la ciudadanía de la República Mexicana.

  • En 14 semanas del 2023, AMLO ha supervisado avances del Tren Maya (VIDEO)

    En 14 semanas del 2023, AMLO ha supervisado avances del Tren Maya (VIDEO)

    Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador sobrevoló Quintana Roo para poder supervisar los avances del Tren Maya.

    Durante 14 semanas, el mandatario ha ido al Sur del país para supervisar, personalmente, los avances de este gran proyecto de la Cuarta Transformación.

    A través de sus redes sociales, López Obrador compartió un video donde se puede observar desde una vista aérea los trabajos de construcción de la obra y de la pista de aterrizaje del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo.

    Asimismo, dio a conocer que en Cancún se encuentra el primer tren, el cual iniciará pruebas el 1 de septiembre, unos meses antes de su inauguración que se espera sea en diciembre de este mismo año.

    “En este año llevamos 14 semanas de supervisión del Tren Maya. Hoy por la noche se terminan de colar 3 mil 700 metros lineales de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Tulum. Además, ya está en Cancún el primer tren, al cual nos subiremos el 1 de septiembre para probarlo antes de su inauguración en diciembre de 2023”, escribió en redes.

    No te pierdas:

  • AMLO y Mara Lezama supervisan avances del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum

    AMLO y Mara Lezama supervisan avances del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama en compañía del presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los trabajos del nuevo aeropuerto internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto.

    Fue a través de sus redes sociales, que la mandatara compartió una foto junto a AMLO y personal de la Sedena.

    “Acompañamos a nuestro presidente, @lopezobrador_, a supervisar los trabajos del nuevo aeropuerto internacional de #Tulum, Felipe Carrillo Puerto, el cual ya supera el 55% de avance”, escribió.

    Lezama ha señalado que se trata de una “mega obra transformadora” que generará cientos de empleos y permitirá llevar los beneficios del turismo a las comunidades que más lo necesitan, además de brindar mayor conectividad y comodidad a los quintanarroenses y visitantes para disfrutar de todo el estado.

    No te pierdas: