Etiqueta: autos chocolate

  • La integración de los autos al REPUVE ha ayudado a mejorar el patrimonio y la seguridad de las familias mexicanas (VIDEOS)

    La integración de los autos al REPUVE ha ayudado a mejorar el patrimonio y la seguridad de las familias mexicanas (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este miércoles 27 de septiembre, se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien informó acerca del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera en donde se han regularizado 1 millón 803 mil 58 vehículos en un año y medio en 17 estados.

    Con respecto a los vehículos, se entregó una certeza jurídica, así como protección para el patrimonio de miles de familias mexicanas.

    Rodríguez Velázquez también confirmó que se ha contribuido con la seguridad pública al ingresar los autos en el Registro Público Vehicular (REPUVE), gracias a este, se puede tener un conocimiento del nombre de los propietarios y así evitar que las unidades sean ocupadas para cometer delitos ya que el 82 por ciento de los autos, han sido emplacados.

    Por otro lado, la titular de la SSPC afirmó que esta medida ha ayudado a recaudar más de 4 mil 507 millones de pesos, mismos que han sido utilizados para la pavimentación de las calles de las entidades federativas participantes.

    Rosa Icela comentó que el programa ha tenido una buena aceptación y por el buen uso de los recursos, continúa la demanda de personas que solicitan la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, ante esto, el plazo del programa será extendido hasta el próximo 31 de diciembre.

    Asimismo, Velázquez mostró un video que informa y describe la realización de las obras de pavimentación, se indica que alrededor de 3 millones de metros cuadrados de las calles de las entidades han sido reparadas para el beneficio de la ciudadanía.

    En el video se muestran diferentes testimonios de personas entrevistadas que afirman sentirse contentas por el resultado del uso de los recursos de la regulación de vehículos usados de procedencia extranjera, también llamados “Autos Chocolate”.

    Algunos de los 17 estados que cuentan con el beneficio de las obras de pavimentación son: Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Coahuila, Tamaulipas, Michoacán, Puebla, Hidalgo, entre otros.

    Únicamente en el estado de Chihuahua, se han reparado 837 mil metros cuadrados, mientras que en Coahuila, se han hecho obras de pavimentación en al menos 466 mil metros cuadrados.

    El programa ha ayudado al bienestar de las familias mexicanas y a mejorar la seguridad pública de la República Mexicana.

  • Más de un millón de “autos chocolate” han sido regularizados en México; programa se extenderá hasta 2023: SSPC

    Más de un millón de “autos chocolate” han sido regularizados en México; programa se extenderá hasta 2023: SSPC

    Durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, presentó el informe sobre el programa de regularización de autos “chocolate”.

    En su intervención, la titular de la SSPC, informó que al 28 de diciembre del año en curso, ya van más de 1 millón 047 mil “autos chocolate” regularizados en 14 estados del país. Ello ha generado una recaudación de recursos por 2 mil 600 millones de pesos, los cuales están siendo destinados a la pavimentación y repavimentación de vialidades en las entidades donde se aplica el programa.

    En este sentido, Rosa Icela Rodríguez expresó que esta estrategia implementada desde marzo pasado ha contribuido a mejorar la seguridad, legalidad y certeza patrimonial de más de un millón de familias mexicanas. 

    Programa de regularización de autos chocolate continuará en 2023

    De manera similar, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que el programa de regularización de autos usados de procedencia extranjera, mejor conocidos como “autos chocolate”, se extenderá durante 2023. Por lo anterior, la funcionaria detalló que, antes de que culmine la semana, la Consejería Jurídica de la Secretaría de Gobernación (Segob) publicará la extensión del programa de enero al 31 de marzo de 2023.

    Los 141 módulos establecidos en 14 estados de la República van a seguir funcionando para que todos aquellos que aún no se han beneficiado de ellos puedan hacerlo el año próximo“, agregó.

    Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, son los estados que han sido beneficiado por este programa de regularización de autos usados de procedencia extranjera, también conocidos como autos chocolate.

    No te pierdas:

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se han obtenido más de 502 mdp por regulación de “autos chocolate”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se han obtenido más de 502 mdp por regulación de “autos chocolate”

    El presidente López Obrador expuso que se han regularizado 200 mil 850 autos chocolate en 13 entidades, más de 500 mdp, el cual usará para bacheo y mejoramiento de carreteras.

    En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López Obrador dio a conocer que hasta el momento se han regularizado 200 mil 850 vehículos de procedencia extranjera que circulaban de manera irregular.

    Asimismo, informó que de las 13 entidades federativas donde se aplica el programa de regularización de “autos chocolates”, Chihuahua, Sonora y Baja California, son los tres territorios donde más han regularizado.

    También, López Obrador dijo durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, que ya ordenó a la Secretaría de Hacienda que hoy mismo se entregue ese dinero a los estados para que puedan utilizarlo en el bacheo local como se planteó desde un origen.

    “Hoy di la instrucción para que Hacienda transfiera los fondos a los estados con la condición de que se usen para mejorar las calles, pavimentar donde se pueda, tapar los baches o reencarpetar hasta donde les alcance. Es una demanda de la gente se acuerdan que es de los principales problemas de las ciudades”. comentó Obrador.

    Finalmente, recordó que el plan para regularizar autos chocolate es para garantizar que haya seguridad y que quien tiene un vehículo irregular asuma su responsabilidad, porque muchos delitos se cometen en carros de procedencia extranjera.

    No te pierdas:

  • Más de 116 mil “autos chocolate” han sido regularizados, señala Rosa Icela Rodríguez

    Más de 116 mil “autos chocolate” han sido regularizados, señala Rosa Icela Rodríguez

    La mañana de este lunes, durante la conferencia del Presidente López Obrador, la Secretaria de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó sobre el avance en la regularización de autos provenientes de Estados Unidos.

    Destacó que se han regularizado 116 mil 036 vehículos conocidos como “autos chocolate”, los cuales ahora pueden circular legalmente en México, gracias al programa intensivo implementado por la mencionada dependencia.

    El programa por ahora solo abarca 12 entidades, de las cuales Sonora, Chihuahua y Baja California, es en donde se ha recaudado más dinero con el programa, llegando a los 290 millones de pesos.

    Cifras exponen que en Sonora se han regularizado 25 mil 513 vehículos, en Chihuahua 21 mil 377 y 17 mil 015 en Baja California, mientras que se aplicará el programa igualmente para Puebla, donde la gente podrá hacer el trámite tras realizar la debida solicitud en el portal de la SSPC y pagar la cuota de 2 mil 500 pesos.

    El monto recaudado con la regularización de los autos será regresado a cada una de las entidades, en donde se invertirá en la repavimentación de caminos y carreteras en beneficio de los conductores y habitantes.