Etiqueta: Autonomía

  • Gobierno de Puebla exige respeto a la autonomía universitaria y rechaza chantajes de Antorcha Campesina

    Gobierno de Puebla exige respeto a la autonomía universitaria y rechaza chantajes de Antorcha Campesina

    El gobernador Alejandro Armenta exigió respeto absoluto a la autonomía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y lanzó un llamado a la organización Antorcha Campesina para que se retire del plantón que mantiene en Ciudad Universitaria, señalando que su intromisión en la vida interna de la institución afecta gravemente el derecho a la educación de miles de estudiantes.

    “Ninguna organización política puede afectar el derecho humano a la educación”, enfatizó Armenta, dejando en claro que el Gobierno del Estado no permitirá injerencias externas en la máxima casa de estudios de Puebla.

    El mandatario aseguró que quienes violenten la vida universitaria deberán someterse al escrutinio puntual de la ley y exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE) a actuar de manera contundente contra quienes hayan atentado contra la autonomía de la BUAP.

    Además, subrayó la urgencia de liberar las instalaciones para garantizar el correcto desarrollo del próximo ciclo escolar, en el que están en juego los registros de 150 mil estudiantes.

    “No aceptaremos chantajes. Diálogo sí, acuerdos sí, chantajes no. La universidad se tiene que abrir y entregar a las autoridades, y nosotros apoyaremos cualquier acción que requiera la atención racional a las demandas legítimas”, advirtió el gobernador.

    Finalmente, Alejandro Armenta reafirmó que ni partidos políticos ni agrupaciones con intereses comerciales deben interferir en la vida de las universidades públicas y privadas, reiterando el compromiso de su administración con la educación y el respeto a la autonomía universitaria

    Debes leer:

  • Nada ni nadie está por encima de la ley: Luisa Alcalde anuncia que solicitará juicio político en contra del juez, Rodrigo de la Peza López, por su intromisión en las atribuciones exclusivas del TEPJF

    Nada ni nadie está por encima de la ley: Luisa Alcalde anuncia que solicitará juicio político en contra del juez, Rodrigo de la Peza López, por su intromisión en las atribuciones exclusivas del TEPJF

    La titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa Alcalde, anunció que solicitará juicio político en contra del juez federal que ordenó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) nombrar a dos magistrados de la Sala Superior.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Alcalde Luján sostuvo que frente a la intromisión del Juez de Distrito Rodrigo de la Peza López, este mismo lunes solicitará juicio político por violar la Consittución y aseguró que “es evidente que actúa por consigna”.

    En ese sentido, celebró que los magistrados y magistradas del TEPJF hayan defendido su autonomía y el mandato que le otorga la Constitución como máxima autoridad en materia electoral.

    Esto, luego de que el TEPJF rechazó la orden del juez federal y anunciara que interpondrá una denuncia penal en contra del Juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México. 

    El Tribunal Electoral consideró que las medidas impuestas por el juzgador son “injustificadas y excesivas”. Así como que el juez pretende pasar “por encima de la Constitución”. Al respecto, el TEPJF sostuvo que la ley orgánica y el propio reglamento establecen cómo debe funcionar el dicho órgano jurisdiccional y que señalan que es competencia exclusiva de la Sala Superior.

    Cabe recordar que, el fin de semana el juez federal Rodrigo de la Peza López concedió una suspensión provisional para que la Sala Superior del TEPJF designara a dos magistrados electorales, evidenciando una abierta intromisión en las facultades, autonomía e independencia del Tribunal Electoral.

    Te puede interesar:

  • Magistrados y jueces del Poder Judicial recurren a la CIDH y acusan ataques en su contra

    Magistrados y jueces del Poder Judicial recurren a la CIDH y acusan ataques en su contra

    Los magistrados y jueces no quieren soltar sus fideicomisos, por lo que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) por los presuntos ataques contra el Poder Judicial de la Federación (PJF).

    De acuerdo con sus argumentos, acudieron a esa instancia internacional para exponer el “grave riesgo de la independencia y la autonomía judicial en el estado mexicano“ por la desaparición de los multimillonarios fideicomisos; sin embargo, se ha señalado que estos recursos no afectan el funcionamiento del poder.

    En un comunicado, la asociación señaló que pugnó por la defensa de los jueces y magistrados del país, para que puedan seguir realizando su trabajo con autonomía.

    Un grupo de jueces y magistrados acudió a la CIDH para acusar “los ataques públicos, directos y permanentes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, a la independencia de la Judicatura Federal en México, con la evidencia de titulares que los han resentido en forma reiterada”.

    La asociación pidió al organismo internacional adoptar medidas cautelares contra México, debido a la desaparición de los 13 fideicomisos del Poder Judicial y la iniciativa para designar a los ministros de la Suprema Corte por voto popular.

    No te pierdas: