A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que auxilió a una persona de nacionalidad australiana de nombre Timothy Lyndsay Shaddock, quien fue avistado y rescatado, junto a su perrita “Bella” por la tripulación de una nave pesquera tras naufragar por alrededor de tres meses en altamar del Océano Pacífico mexicano.
“Como parte de la atención humanitaria que el INM brinda a las personas extranjeras en contexto de vulnerabilidad, se emitió un documento migratorio que regulariza su estancia temporal en México”, se puede leer en el documento.
Por estos hechos, personal médico de la Oficina de Representación del INM en Colima revisó el estado de salud de la persona antes de bajar del navío que lo trasladó a tierra firme, así como al llegar a la sede migratoria donde se llevó a cabo el Procedimiento Administrativo Migratorio correspondiente.
“Durante la entrevista que le realizó la autoridad migratoria, la persona extranjera manifestó su intención de regresar a la brevedad a su país natal para reencontrarse con su familia”.
Cabe mencionar que contaba con documentos migratorios que perdieron vigencia desde el año 2020.
Este viernes 5 de mayo el periodista australiano, Julian Assange, publicó una carta en la que exige al Rey de Inglaterra, Carlos III, a que lo visité en la prisión. “En la coronación de mi señor, pensé que era apropiado extenderle una cordial invitación a conmemorar esta trascendental ocasión visitando su propio reino dentro de un reino: Prisión de Su Majestad en Belmarsh“, mencionó al inicio de su carta.
“Aquí es donde están retenidos 687 de sus súbditos leales, respaldando el historial del Reino Unido como la nación con la población carcelaria más grande de Europa OccidentalNotas de Assange. “Como preso político, retenido por placer de Su Majestad en nombre de un soberano extranjero avergonzado, me siento honrado de residir dentro de los muros de esta institución de clase mundial”, agrega con sarcasmo.
Asimismo, exhortó a que pruebe las “delicias culinarias“ que ofrecen en la prisión, las cuales están realizadas ”con un generoso presupuesto de dos libras al día“, y “Saboree las cabezas de atún mixtas y las omnipresentes formas reconstituidas que supuestamente están hechas de pollo”, indicó Assange.
De igual manera, agregó que “aquí te maravillarás con las sensatas reglas diseñadas para la seguridad de todos, como la prohibición del ajedrezal tiempo que permite el juego de damas, mucho menos peligroso”. “Y si vienes en primavera, es posible que incluso eches un vistazo a los patitos puestos por los ánades reales rebeldes dentro de los terrenos de la prisión. Pero no te demores, porque las voraces ratas se aseguran de que sus vidas sean efímeras.“
“Le imploro, rey Carlos, que visite la prisión de Su Majestad en Belmarsh, ya que es un honor digno de un rey. Al embarcarse en su reinado, recuerde siempre las palabras de la Biblia King James: ‘Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia’ (Mateo 5:7). Y que la misericordia sea la luz que guíe su reino, tanto dentro como fuera de los muros de Belmarsh”, concluye.
AMLO se reunió con familia de Julian Assange
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió el pasado 20 de abril en Palacio Nacional con la familia de Julian Assange, fundador de Wikileaks, de quien dijo seguirá demandando su libertad.
“Recibí a John y Gabriel Shipton, papá y hermano, respectivamente, de Julian Assange, a quien seguiremos defendiendo, pues es un preso político y su caso es un inaceptable agravio a la libertad de expresión”.
El Jefe del Ejecutivo ha señalado que esta dispuesto a darle asilo político a Assange.
Esto luego de que una jueza en Londres rechazó la solicitud de Estados Unidos para extraditar al fundador de WikiLeaks. Assange ha sido acusado en Estados Unidos bajo la Ley de Espionaje por estar vinculado con la publicación de cables militares y diplomáticos clasificados donde se muestran graves violacion a los derechos humanos.
Legisladores federales de Australia han solicitado al fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, que abandone los intentos de extraditar al fundador de Wikileaks, el periodista australiano Julian Assange, quien se encuentra preso en Reino Unido.
A través de una carta, diputados de la Coalición Liberal-Nacional, de los Verde y de otros partidos de todo el espectro político advirtieron que la extradición sentaría un peligroso precedente para todos los ciudadanos del mundo, entre ellos periodistas, editores, organizaciones de comunicación y la libertad de prensa.
Asimismo, “perjudicaría a Estados Unidos como líder mundial en materia de libertad de expresión y Estado de derecho”, añadieron.
Sondeos demuestran que el 88% de los ciudadanos apoyan, o no se oponen, a los llamamientos para Assange sea devuelto a Australia. “Una clara mayoría de australianos considera que este asunto ha durado demasiado tiempo y debe concluir. Le imploramos que abandone el procedimiento de extradición y permita que Assange regrese a su país”, concluyeron.
Desde abril de 2019, el periodista Julian Assange se encuentra preso en la cárcel británica de máxima seguridad de Belmarsh, donde fue recluido luego de que el entonces presidente de Ecuador, Lenín Moreno, permitiera su arresto en la embajada ecuatoriana en Londres, donde permaneció en condición de asilado durante siete años, desde junio de 2012.
Assange es acusado por el gobierno estadounidense de supuesta conspiración tras publicar en Wikileaks unos 100.000 documentos clasificados como “confidenciales” y otros 15.000 como “secretos”, generados entre 1966 y 2010, que fueron filtrados por funcionarios estadounidenses. Washington pide para él 178 años de prisión por un total de 18 cargos.