Etiqueta: Auditorio Nacional

  • El Parque Bicentenario reabre sus puertas: un espacio seguro y accesible para todos

    El Parque Bicentenario reabre sus puertas: un espacio seguro y accesible para todos

    La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció la reapertura del Parque Bicentenario para el próximo martes 1 de julio. Este emblemático espacio, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, ha sido objeto de un exhaustivo mantenimiento en sus 55 hectáreas.

    Curiel de Icaza destacó que el parque operará de manera mixta, en colaboración con el comité del Auditorio Nacional. Este convenio permitirá desarrollar eventos culturales de alta calidad, garantizando actividades gratuitas y accesibles para el público.

    La funcionaria recordó que el parque fue concesionado a privados en 2018, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, tras un trágico incidente en mayo, donde fallecieron dos jóvenes, el gobierno federal decidió rescatar este espacio. El objetivo es ofrecer espacios seguros y de utilidad pública.

    El mantenimiento incluye la supervisión de siete ecosistemas, un lago artificial, áreas verdes y una pista para correr. El horario de apertura será de martes a domingo, de 7:00 a 18:00 horas, con acceso gratuito.

    Además, la secretaria subrayó la importancia de este rescate. “Es fundamental garantizar espacios seguros para el disfrute del pueblo de México”, afirmó. El parque no solo será un pulmón verde, sino también un lugar donde la cultura y el medio ambiente coexistan.

    La secretaria de Cultura se comprometió a informar sobre las actividades culturales que se llevarán a cabo en el parque. La reapertura del Parque Bicentenario representa un paso importante hacia la creación de espacios públicos que fomenten la convivencia y el bienestar social.

  • Clara Brugada presenta sus compromisos de campaña para consolidar la Cuarta Transformación en la CDMX 

    Clara Brugada presenta sus compromisos de campaña para consolidar la Cuarta Transformación en la CDMX 

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó sus compromisos de campaña para consolidar la Cuarta Transformación y alcanzar una ciudad de derechos y libertades.

    Nuestro objetivo es lograr la felicidad de la gente y hacer posible la realización de sus sueños. Nos regimos por principios y convicciones. No robar, no mentir y no traicionar al pueblo son la esencia de nuestro proyecto. 

    Señaló Brugada Molina.

    Ante miles de personas de simpatizantes, en el Auditorio Nacional, la ex alcaldesa de Iztapalapa, afirmó que en la Ciudad de México es donde nació la esperanza y destacó que “la ciudad es el corazón de la Cuarta Transformación”. 

    Tengo un diagnóstico preciso de lo que pasa en esta ciudad […] tenemos también una propuesta y una solución a cada una de estas problemática […] tenemos un robusto programa de gobierno para seguir haciendo de esta ciudad, la ciudad de derechos y de libertades.

    Indicó Clara Brugada.

    Asimismo, Clara Brugada, señaló que Claudia Sheinbaum dejó “la vara muy alta” en la ciudad de México, aunque explicó que estas acciones la animan a construir mejor propuesta e innovadoras y destacó que gracias a la ex mandatario capitalina y al presidente López Obrador no se parte de cero.

    En su participación el Coordinador del Consejo Asesor, Alejandro Encinas,  destacó que se trata de un proyecto que recoge las mejores experiencias y mejores resultados de los anteriores gobiernos democráticos que fueron electos en la Ciudad de México.

    La compromisos  de Clara Brugada para consolidar la Cuarta Transformación en la CDMX

    • Construir un sistema público de cuidados de alta calidad y cobertura en todas las alcaldías, para hacer justicia a la mujeres 
    • Un gobierno con honestidad, transparente y que combata la corrupción.
    • Una ciudad segura, libre de violencia y en paz; fortalecimiento la policía, atención a las causas e inteligencia contra el crimen.
    • Construir casas de salud con especialistas de pediatría, ginecología, entre otros.
    • Escuelas libres de caries, con alimentación saludable y apoyo para lentes.
    • Garantizar el acceso al agua de calidad para todas las personas y hogares.
    • Un gran programa de vivienda social con distintas modalidades.
    • Modernizar la red del Metro de la Ciudad de México; construir cinco líneas de Cablebús.
    • Una ciudad sustentable y preparada contra el cambio climático.
    • Apoyar a los mercados públicos y populares; reforzar el programa Mercomuna.
    • Construir 100 utopías en la capital del país.
    • Mil kilómetros de caminos para mujeres libres y seguras

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum recuerda el 2 de octubre y señala que hoy no existe la represión

    Claudia Sheinbaum recuerda el 2 de octubre y señala que hoy no existe la represión

    En el marco de la matanza de los estudiantes de Tlatelolco, la candidata virtual de la 4T, Claudia Sheinbaum recordó que fue un día como hoy, pero de 2011 cuando se formó Morena como una asociación civil en un acto en el Auditorio Nacional.

    La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, compartió en sus redes sociales el discurso que dio en ese entonces, donde señaló que Morena era orgullosa heredera de la lucha de los jóvenes del 68, así como, de otras batallas.

    Asimismo, expresó que Morena lo que siempre buscaría ver por bien del pueblo, terminar con la corrupción, se preocuparía por la soberanía nacional y la democracia.

    “El 2 de octubre de 2011, Morena se formó como asociación civil en un acto en el Auditorio Nacional. El significado es enorme. En memoria de los estudiantes reprimidos y asesinados en la plaza de las Tres Culturas por un régimen autoritario, nuestro hoy Presidente @lopezobrador_ nos convocó a millones de mexicanos y mexicanas para organizarnos y dejar atrás el régimen de corrupción y privilegios. Se logró en 2018. Hoy tenemos un Presidente que no solo no reprime, sino que ama al pueblo de México. Aquí les dejo mi intervención en ese evento”, escribió en redes.

    No te pierdas: