La madrugada del 5 de julio, autoridades localizaron tres cuerpos sin vida junto a una camioneta Jeep Rubicón con más de 20 impactos de bala, en la colonia Las Pintas, Tolcayuca, Hidalgo.
Vecinos reportaron una balacera en la zona, lo que provocó una fuerte movilización. Dos de los cuerpos estaban dentro del vehículo y uno más fue hallado cerca. Entre las víctimas se identificó a un agente de investigación del Estado de México.
En el interior de la camioneta también se encontraron tarjetas de la empresa Presta Fácil, dedicada a otorgar préstamos. La Procuraduría de Hidalgo informó que el hallazgo se dio a unos metros del límite con el Edomex. Hasta el momento no hay detenidos.
Autoridades no descartan que el crimen esté relacionado con disputas entre grupos delictivos que operan en la región, ya que la zona conecta con rutas frecuentemente utilizadas para actividades ilícitas. La fiscalía estatal continúa con las investigaciones para esclarecer el caso.
David Flores Sánchez, comandante de la Policía Municipal de Zamora, y dos de sus escoltas fueron asesinados a balazos. Los escoltas, Mario Méndez Silva y Daniel Hernández de los Santos, también perdieron la vida en el ataque.
Los informes iniciales indican que el grupo circulaba por la calle Olmos en la colonia El Vergel. En ese momento, varios sujetos armados emboscaron al mando policial y a sus elementos.
Los tres oficiales murieron en el lugar, que se encuentra en los límites de Michoacán y el estado de Jalisco.
Tras el ataque, fuerzas estatales y federales llegaron al sitio. Montaron un operativo para localizar a los responsables de este crimen. La situación genera preocupación en la comunidad y resalta la violencia en la región.
El periodista Salomón Ordóñez Miranda, propietario del medio Shalom Producciones, fue asesinado la noche del 23 de junio en Cuetzalan del Progreso, Puebla. El ataque tuvo lugar en la comunidad de Pahpatapan alrededor de las 20:00 horas.
Habitantes de la zona escucharon disparos y al salir de sus casas, encontraron a Salomón tendido en la calle con al menos dos balazos. Se solicitó asistencia médica, pero los paramédicos tardaron más de una hora en llegar. Cuando finalmente arribaron, el comunicador ya no presentaba signos vitales.
Salomón Ordóñez era conocido por su trabajo en Shalom Producciones, que contaba con más de 75 mil seguidores en Facebook. Su labor incluía la difusión de noticias y la documentación de costumbres locales, lo que lo convertía en un referente para la comunidad migrante.
Tres días antes de su asesinato, había informado sobre la muerte de un joven en un accidente automovilístico. Tras el crimen, comenzaron a surgir mensajes en redes sociales indicando que se trató de un ataque directo. Algunos pobladores sugieren que su asesinato podría estar vinculado a su labor crítica hacia figuras políticas.
El Ayuntamiento de Cuetzalan del Progreso confirmó el asesinato y se comprometió a investigar los hechos. Las autoridades locales han asegurado que están aplicando los protocolos necesarios para esclarecer el crimen y dar con los responsables.
“El H. Ayuntamiento de Cuetzalan del Progreso informa a la ciudadanía sobre este hecho lamentable. Reiteramos nuestro compromiso con la legalidad y la paz”, publicaron en sus redes sociales. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer este caso y garantizar la seguridad de la comunidad.
Un ataque armado en Igualapa, Guerrero, dejó un saldo trágico: un agente de inteligencia muerto y otro herido. El incidente ocurrió anoche, cuando efectivos de la Policía Investigadora Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaban actividades de investigación en la zona.
La víctima fue identificada como Andrés Nava Ramos, un licenciado en psicología adscrito a la Dirección de Inteligencia y Análisis. La FGE confirmó su muerte a través de un comunicado en su cuenta de Facebook, expresando sus condolencias sin proporcionar detalles adicionales.
El ataque se produjo cerca de la medianoche, en las cercanías de la salida hacia la comunidad de Quetzalapa, en el municipio de Azoyú. Fuentes locales informaron que dos hombres armados llevaron a cabo la agresión. Los agentes, al ser atacados, repelieron el fuego, lo que permitió la detención de un hombre y una mujer en el lugar.
El agente herido ha sido identificado como Elías N. Tras el ataque, paramédicos de Protección Civil de Ometepec llegaron al sitio, junto con policías estatales, militares y agentes de la Guardia Nacional, quienes realizaron un operativo en la zona.
Este trágico suceso resalta la creciente violencia en la región y el riesgo al que se enfrentan los agentes de seguridad en su labor. Las autoridades continúan investigando el caso y han intensificado las medidas de seguridad en la zona.
Moscú alzó la voz con firmeza tras los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre instalaciones nucleares en Irán. En una declaración oficial, el gobierno ruso calificó el ataque como una “decisión irresponsable” y una violación grave del derecho internacional.
La ofensiva se produjo la madrugada del 22 de junio, poco después de una agresión previa por parte de Israel a la república islámica. Para Rusia, este acto cruzó todos los límites. “Lanzar misiles sobre el territorio de un Estado soberano no tiene justificación alguna”, señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores, recordando que incluso el Consejo de Seguridad de la ONU ha considerado inadmisible este tipo de acciones.
Pero el reclamo ruso no se detuvo ahí. Lo que más indigna, aseguraron, es que Estados Unidos sea miembro permanente del mismo Consejo que ahora ignora.“Es muy grave”, apuntaron.
Además de los daños inmediatos, preocupa lo que no se ve: las posibles consecuencias radiológicas. Aunque aún no hay datos concretos, el ataque a zonas nucleares pone en riesgo no sólo a la región, sino al equilibrio global. “Esto abre la puerta a una escalada peligrosa que puede desestabilizar aún más a Medio Oriente y al mundo entero”, advirtió Moscú.
El régimen global de no proliferación también sale golpeado. Según la declaración, lo ocurrido debilita la credibilidad del Tratado respectivo y del trabajo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Por eso, Rusia pidió a la agencia que encabeza Rafael Grossi un informe claro, sin ambigüedades ni rodeos diplomáticos.
En esa misma línea, instaron al Consejo de Seguridad de la ONU a pronunciarse colectivamente contra las acciones de confrontación que, señalaron, están llevando a cabo tanto EE.UU. como Israel.
El mensaje final es un llamado urgente al diálogo: frenar la agresión y volver al camino político y diplomático. Porque si algo dejó claro Rusia, es que este conflicto, ya de por sí complejo, está en riesgo de salirse por completo de control.
La tranquilidad de la comunidad Piedra Blanca, en León, Guanajuato, se rompió este jueves por la tarde con un acto de violencia inaceptable: un hombre identificado como Armando “N” disparó contra cuatro integrantes de su propia familia antes de intentar quitarse la vida.
Los hechos ocurrieron cerca de las 6:15 p.m., en una vivienda ubicada a un costado de las vías del tren. Fueron los vecinos, alarmados por los disparos, quienes llamaron al 911. Al llegar, los cuerpos de emergencia encontraron una escena devastadora.
Tres personas, dos hombres y una mujer, ya no tenían signos vitales. Otras dos víctimas, entre ellas el propio agresor, aún respiraban, pero su estado era crítico. Poco después se confirmó que ambos fallecieron camino al hospital. Las víctimas son Mónica N de 46 años quien era su esposa; Ángel de 21 años, sobrino; Gilberto de 45 años, pariente político; y Juan de 40 años.
En el lugar se aseguraron un arma corta y una escopeta, que habrían sido utilizadas en el ataque. Las autoridades no han informado aún cuál fue el motivo de este acto atroz, pero la Fiscalía del estado ya realiza las investigaciones para esclarecer lo ocurrido. Versiones indican que todo fue por un pleito familiar.
La comunidad sigue conmocionada. No es solo el hecho de que se tratara de un ataque dentro de una misma familia, sino la brutalidad con la que fue perpetrado. El agresor, lejos de buscar ayuda o solución a un posible conflicto, eligió la violencia más extrema.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios ya trabaja en la reconstrucción del caso y en la confirmación de las identidades oficiales de las víctimas. Mientras tanto, la población espera una postura clara por parte de las autoridades.
Lo ocurrido en Piedra Blanca suma una nueva herida, esta vez causada desde dentro del hogar. Un espacio que debería ser seguro se convirtió en el escenario de una masacre.
El pasado sábado 14 de junio, la presidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota, Melissa Hortman, fue asesinada a balazos junto a su esposo Mark, en su residencia de Brooklyn Park y posteriormente, se reportó el ataque a un senador demócrata, John Hoffman y a su esposa Yvette en su casa en Champlin. Tanto él como su esposa, Yvette, resultaron heridos de gravedad.
La noche del domingo 15 de junio, fue reportada la detención de Vance Luther Boelter, de 57 años, por parte de la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey, en Minnesota. Las autoridades lo describieron como un “un trabajo policial incansable y decidido” que culminó en la puesta en custodia del sospechoso de ambos ataques.
Mark Bruley, jefe del Departamento de Policía de Brooklyn Park, ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer la detención 43 horas después de haber iniciado su búsqueda, la cual incluyó a 20 equipos SWAT en Green Isle, localidad del condado de Sibley, al suroeste de Minneapolis. A esta acción la calificaron como “la mayor cacería humana en la historia de Minnesota”. El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su siglas en ingles), había puesto una recompensa de hasta 50 mil dólares a quien proporcionara información sobre Boetler.
Según el l teniente coronel Jeremy Geiger, de la Patrulla Estatal de Minnesota, VanceLuther Boelter “se arrastró a los agentes”. No hubo resistencia, a pesar de que el sospechoso estaba armado, por lo que fue un movimiento en el que no se usó la fuerza, ni hubo algún herido.
Hasta el momento, no se han ofrecido detalles sobre los motivos de los ataques del hombre de 57 años.
La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, perdió la vida en un ataque armado ocurrido en el Palacio Municipal. El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, confirmó la noticia y enfatizó su compromiso de colaborar con la Fiscalía General del Estado para esclarecer los hechos.
El ataque se registró entre las 11:00 y 11:30 horas, cuando un grupo de hombres encapuchados y armados ingresó al recinto y disparó contra García Soto y otra persona. La comunidad de San Mateo Piñas se encuentra consternada por este violento suceso, que ha generado un operativo de seguridad para localizar a los responsables.
Jara Cruz condenó enérgicamente el crimen, afirmando que “no puede haber impunidad ante este acontecimiento”. El gobernador extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas y aseguró que la Fiscalía llevará a cabo una investigación exhaustiva.
Las autoridades de seguridad pública, en coordinación con la Fiscalía, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, han desplegado un operativo en la región para dar con los culpables. Este ataque destaca la creciente preocupación por la seguridad de los funcionarios públicos en el estado y resalta la necesidad urgente de medidas para proteger a los líderes comunitarios.
La población espera justicia y respuestas rápidas ante este trágico evento que ha impactado a la comunidad oaxaqueña.
Durante un evento público en la localidad de Fontibón, en Bogotá,Colombia, el senador colombiano Miguel Uribe Turbay, también aspirante a la presidencia, fue víctima de un atentado a balazos que lo mantiene en estado grave. El ataque ocurrió la tarde de este sábado 7 de junio, mientras el político de 39 años saludaba a asistentes en un parque de la zona.
Los primeros reportes indican que Uribe recibió al menos dos impactos de bala, uno de ellos en la cabeza.Fue trasladado de urgencia a la Clínica Colombia, donde permanece en terapia intensiva. Posteriormente, se anunció su traslado a la Clínica Santa Fe, también en la capital colombiana, para continuar con su atención médica.
El ataque, perpetrado cerca de una parroquia en el barrio Modelia, generó momentos de pánico entre los asistentes.Videos que circulan en redes sociales muestran el caos y los intentos por auxiliar al senador mientras esperaban ayuda médica. Al menos otras dos personas resultaron heridas en medio del intercambio de disparos entre los escoltas de Uribe y el agresor.
El hecho ha causado una fuerte reacción en el país. El alcalde de Bogotá, Carlos Galán,expresó su solidaridad con la familia de Uribe y confirmó que toda la red hospitalaria de la ciudad se mantiene en alerta. Desde el Ministerio de Defensa, se ofreció una recompensa millonariaa quien proporcione información que lleve a esclarecer el ataque, y se activó un despliegue de las fuerzas de seguridad e inteligencia.
Líderes políticos de distintos partidos rechazaron enérgicamente el atentado y recordaron que la violencia no tiene cabida en un proceso democrático. Miguel Uribe Turbay, miembro del partido Centro Democrático, es hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en los años noventa durante su secuestro por el cártel de Pablo Escobar. Su carrera política ha estado marcada por el impulso de causas democráticas, lo que agrava el impacto del atentado en plena etapa electoral.
El gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, condenó los hechos mediante un comunicado
🚨 #Alerta | Luego del atentado contra el precandidato presidencial colombiano, el senador Miguel Uribe, el Gobierno de Colombia condenó el ataque e hizo un llamado a las libertades y el compromiso de @petrogustavo con la protección de líderes politicos, sociales y ciudadanos… pic.twitter.com/oTRLdA47Rb
La Fiscalía de la Ciudad de México informó la detención de dos personas señaladas como presuntas responsables de un ataque ocurrido el pasado 25 de diciembrede 2024, en la colonia Paraje San Juan, en Iztapalapa, donde perdió la vida una joven futbolista, integrante de la Selección Nacional de Futbol de Playa.
Ese día, la víctima, su pareja y otra persona se retiraban de una fiesta cuando fueron interceptados por dos hombres a bordo de una motocicleta. Según las investigaciones, tras una discusión ocurrida durante el convivio, los agresores, identificados como Joshua “N” e Issac “N”, habrían seguido a las víctimas y disparado en múltiples ocasiones contra el vehículo en el que se trasladaban.
A causa del ataque, los tres ocupantes resultaron heridos y fueron llevados a un hospital. Lamentablemente, la deportista no sobrevivió a las lesiones.
La Policía de Investigación logró ubicar a Joshua “N” en la colonia San Juan Xalpa, mientras que Issac “N”, quien al momento del ataque era menor de edad, fue localizado en la colonia Cerro de la Estrella, también en Iztapalapa. Ambos fueron aprehendidos y puestos a disposición de un juez de control, quien determinará su situación legal en los próximos días.
Las autoridades destacaron que estas detenciones son resultado de un trabajo de investigación y seguimiento, y reiteraron su compromiso con una justicia pronta y centrada en las víctimas.
La Fiscalía recordó que, conforme a la ley, a las personas detenidas se les presume inocentes hasta que se emita una sentencia definitiva por parte del órgano judicial correspondiente.