Con música y un ambiente alegre, cientos de habitantes de Ciudad Victoria, Tamaulipas, esperaron el arribo de Adán Augusto López Hernández para escuchar su mensaje en la Asamblea Informativa que daría en la entidad.
A su llegada al lugar, López Hernández fue recibido muy cálidamente por los habitantes, quienes saludaron fraternalmente al tabasqueño.
Durante su discurso, Adán Augusto agradeció la presencia del pueblo y recordó que la entidad apoya la transformación del país.
“A mi no se me olvida Tamaulipas y no se me va a olvidar nunca Ciudad Victoria, siempre lo voy a llevar”, aseguró antes los asistentes.
📹#Vídeo | "A mi no se me olvida Tamaulipas y no se me va a olvidar nunca Ciudad Victoria": aseguró @adan_augusto, mientras que asistentes a su asamblea corearon "¡Presidente, presidente!". pic.twitter.com/GpFR2lYI08
Funcionarios públicos no pueden intervenir en el proceso interno de Morena
En este mismo contexto, el ex titular de la Secretaría de Gobernación, advirtió que los funcionarios públicos no pueden intervenir en el proceso interno de Morena para elegir al coordinador de la Defensa de la 4T.
Esto lo mencionó, debido a la denuncia que hizo ayer públicamente sobre el delegado regional de la Secretaría del Bienestar, Luis Miguel Iglesias, quien presuntamente repartió despensas con la finalidad de boicotear la Asamblea Informativa de López Hernández en Reynosa.
Asimismo comentó sobre el destape de Xóchitl Gálvez como aspirante de la oposición y se limitó a decir que no notó ningún repunte, como se ha comentado por el país.
Este lunes, la aspirante a Coordinadora en Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum visitó Mérida para seguir promoviendo los objetivos del movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, tuvo un cálido recibimiento en el aeropuerto de Mérida para después dirigirse a la Asamblea Informativa.
“En esencia, el combate para que se acabe la violencia contra las mujeres tiene que ver con que se erradique la discriminación, con que se reconozca que las mujeres somos personas con derechos, igual que cualquier persona”, señaló Claudia Sheinbaum frente a militantes y simpatizantes yucatecos durante una Asamblea Informativa celebrada en esta capital.
En Mérida en medio de la lluvia dijimos que la continuidad de la 4T significa mirar al porvenir con esperanza, significa rechazar una regresión al pasado de corrupción y privilegios, significa seguir avanzando en la regeneración nacional y la revolución de las conciencias,… pic.twitter.com/Id0WsZHUxm
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 3, 2023
Enfatizó que continuar con la lucha por los derechos es una de las mejores formas de seguir creando un país próspero, pues todos deben tener las mismas oportunidades para acceder a la educación, a la salud de calidad y, en general, a una vida de bienestar, independientemente del sexo, género, raza o clase social.
“La discriminación queda fuera de nuestro movimiento y del México del futuro, no queremos que haya discriminación por color de la piel, por venir de alguna etnia, por ser mujer, por sexo, por género, la gente tiene derecho a ser feliz”, comentó.
Frente a militantes y simpatizantes argumentó que es crucial que la transformación continúe, destacando la necesidad de la cooperación con el pueblo mexicano porque solo así se evitará dar pasos atrás que conduzcan a desigualdades entre los mexicanos “el gobierno ya no tiene privilegios, por eso decimos que creemos en la continuidad de este cambio que inició el Presidente”.
Puso como ejemplo el Tren Maya, uno de los grandes logros del presidente Andrés Manuel López Obrador que traerá riqueza a las comunidades más remotas de la península. También enfatizó la importancia de invertir en educación como prioridad de la 4T: “La continuidad de la Cuarta Transformación pasa por defender y promover la educación pública”.
“Vamos a defender la Cuarta Transformación, a consolidar el Tren Maya, a consolidar los puertos, a consolidar el trabajo que se ha hecho en el sureste del país y que históricamente había estado abandonado, eso es lo que significa continuidad en la Cuarta Transformación”, añadió.
Visita museo Casa de la Familia Carrillo Puerto
Claudia Sheinbaum en su visita a la entidad, aprovechó para recorrer el museo Casa de la familia Carrillo Puerto en Motul, donde recordó al defensor de las y los campesinos, Felipe Carrillo Puerto.
“En el museo Casa de la familia Carrillo Puerto en Motul, recordamos a Felipe Carrillo Puerto, defensor de las y los campesinos, trabajadores, de la educación pública. Asesinado arteramente. Un héroe no solo de Yucatán, sino de México”, escribió en redes sociales.
En el museo Casa de la familia Carrillo Puerto en Motul, recordamos a Felipe Carrillo Puerto, defensor de las y los campesinos, trabajadores, de la educación pública. Asesinado arteramente. Un héroe no solo de Yucatán, sino de México. pic.twitter.com/P7si2qGh4N
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 3, 2023
La aspirante a Coordinadora en Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, en su visita a Irapuato, Guanajuato, aseguró que cuando era Jefa de Gobierno de la Ciudad de México bajó los niveles de violencia de la capital.
“Aquí que se vive inseguridad, en Guanajuato, al Presidente le dicen mucho que tiene un modelo de seguridad que no funciona… Yo fui jefa de Gobierno en CDMX, y ahí no dijimos ‘la seguridad depende del Presidente’, no, le entramos al toro por los cuernos y bajamos la inseguridad en más del 50 por ciento, y venía creciendo los homicidios, robo de vehículos”.
Asimismo, Claudia Sheinbaum aseguró que ella dio opciones a los jóvenes y hasta fundó dos universidades.
En Irapuato, Guanajuato, hablamos de cómo el bloque opositor con su Frente Amplio contra México ya eligió a los promotores y validadores del fraude electoral del 2006 como su mini INE.
Se ponen el disfraz de demócratas, pero en realidad son autócratas. Un grupo va a definir… pic.twitter.com/ACgdl6pBNi
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 30, 2023
Durante su discurso también habló sobre el ex presidente Vicente Fox, asegurando que él no inventó el sistema de pensiones para adultos mayores, sino que fue López Obrador.
En este mismo contexto, habló sobre los logros del presidente Andrés Manuel López Obrador durante sus 5 años de Gobierno.
Por uúltimo, reconoció a Guanajuato como el sitio en donde se gestó la primera transformación de México, con el cura Hidalgo y su gente vanguardista que buscó la independencia del país.
Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a Coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación se reunió con habitantes de Chilpancingo e Iguala en Guerrero.
En su visita a Chilpancingo, la ex Jefa de Gobierno manifestó que la culminación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador no debe significar volver al pasado ni el regreso de presidentes corruptos, por lo que llamó a las bases de Morena a respaldar el proceso interno del partido y a seguir impulsando la transformación del país.
¡Chilpancingo es cuna de guerreras y guerreros!
¡Aquí nadie se cansa en la lucha por la democracia!
Nuestro movimiento va a defender el legado del presidente @lopezobrador_ y lo haremos escuchando siempre al pueblo de México que es el verdadero protagonista de la Cuarta… pic.twitter.com/D7citLJCdn
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 29, 2023
Desde la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, Sheinbaum dio una Asamblea Informativa ante miles de habitantes de la región.
En su discurso, Pardo expresó que en 2018 cambió la manera en que se hace política en el país con la llegada de Obrador a la presidencia en México.
“Muchas cosas han cambiado. Quedó muy lejos aquella forma de hacer política en la que solo se quedaban en los escritorios o se reunían con los medios, aquí hay que escuchar al pueblo, hay que hacer territorio, eso es lo que nos distingue como Morena, como el movimiento de transformación que somos”.
En este mismo contexto reiteró que este es el momento de las mujeres ya que existen las condiciones para que México tenga una mujer al frente.
“México ya cambió, ya es tiempo de las mujeres, ya no es el tiempo del México machista; México se escribe con M de mujer y con M de Morena. Estamos en este proceso y lo que queremos es refrendar el compromiso del pueblo de México con la Cuarta Transformación de la vida pública”.
Terminó su participación asegurando que las asambleas alrededor del país son para defender el proyecto de la 4T e impedir el regreso de las viejas prácticas al gobierno.
Hay unidad en la 4T
En su Asamblea Informativa en Iguala, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que aunque termine el proceso de elección de Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, seguirá la unidad en el movimiento como hasta ahora porque se le dará caldo a los potentados.
Ayer en Iguala lo dije fuerte y claro: el Movimiento de la Cuarta Transformación tiene unidad.
El aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández dio una Asamblea Informativa en San Juan del Río, Querétaro.
El tabasqueño fue muy bien recibido por cientos de personas a quienes López Hernández les saludo con mucho gusto; además, los presentes, al ritmo de tambores le gritaron: “¡Adán, amigo, San Juan está contigo!”.
📹#Vídeo | “Hoy es momento de trabajar junto a ustedes, de recorrer el país hablando de esto, de lo que es la Cuarta Transformación”, mencionó @adan_augusto tras bajar del templete para dialogar cara a cara con el pueblo de San Juan del Río, Querétaro. pic.twitter.com/mbxF5sax5N
Durante su discurso señaló que es necesario un gobierno se preocupe por los queretanos “que genere condiciones de bienestar para todos ustedes, que trabaje de la mano con el gobierno federal para que haya mejores condiciones de vida para todos los queretanos”.
Asimismo, agregó que está casi listo el proyecto que terminará con una de las grandes problemáticas que se viven en la entidad, la escasez de agua potable.
“El presidente de la República nos instruyó para realizar un proyecto para que haya agua potable suficiente para los queretanos y ya se está trabajando. La comisión nacional del agua, el gobierno del estado y el tiempo que me tocó a mí estar de secretario de Gobernación el presidente me encargó que coordináramos eso y ya está prácticamente listo el proyecto del acueducto para que se traiga el agua desde la presa Zimapán hasta los centros de población aquí de Querétaro”.
-Adán Augusto
También habló de otro problema: el crecimiento desordenado por el desarrollo económico, que alertó que de continuar comienzan las carencias y fallan los servicios públicos, “por eso hoy aquí en Querétaro ya se vislumbra una crisis por la falta de agua potable”.
“Va a haber agua, ese es el gran proyecto para Querétaro, por eso vamos a seguir construyendo el futuro en Querétaro, vamos juntos Querétaro, se los digo, va a tener desde luego un mejor gobierno, es la hora del cambio en Querétaro”.
En este mismo contexto, añadió que es momento de cumplirles a los adultos mayores y que no se desesperen.
“Que es lo que tienen que cumplirles a los adultos mayores en este país, pero además que no coman ansias, no les va a ir bien cuando uno actúa a espaldas del pueblo no le puede ir bien”, dijo.
Tras esto, López Hernández aseguró que hoy es momento de trabajar con el pueblo porque es lo que significa la Cuarta Transformación.
“Ya tendrán en su momento su merecido, hoy es momento de trabajar junto a ustedes, de recorrer el país, hablando de esto, es lo que significa la Cuarta Transformación de la vida pública. Es momento de que vayamos al encuentro de todos y cada uno de ustedes, a sus casas, a la calle, al pueblo, a las plazas pública“.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó en su mayoría el Plan B de la reforma electoral, por lo que el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández externó su opinión a través de redes sociales.
Twitter fue el medio que utilizó el tabasqueño para expresar su rechazo a la decisión tomada por la Suprema Corte, ya que dijo que esa reforma es totalmente necesaria.
“Las y los ministros deben entender que los tiempos han cambiado. Si quieren ser opositores al cambio, que renuncien y se presenten a las elecciones”, escribió.
Tras estas palabras, instó a que urge renovar el Poder Judicial
“Lo hemos venido diciendo, y hoy lo reafirmamos: urge renovar al Poder Judicial”.
Rechazo enérgicamente que una reforma tan necesaria como la electoral, haya sido declarada inválida por la SCJN.
Las y los ministros deben entender que los tiempos han cambiado. Si quieren ser opositores al cambio, que renuncien y se presenten a las elecciones.
Pero que no…
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) June 22, 2023
Desde SLP, Adán Augusto rechaza decisión de la Corte
Desde San Luis Potosí, donde Adán Augusto se encontraba realizando una Asamblea Informativo aprovechó el momento para rechazar la decisión de la Suprema Corte de invalidar en su mayoría la reforma electoral.
📹#Vídeo | “Nueve ministros de la corte se convirtieron en tinterillos de ocasión, volvieron a fallar a contentillo de los grandes intereses”: acusó @adan_augusto desde San Luis Potosí.
López Hernández pidió a los ministros renunciar y presentarse a lecciones si es que desean… pic.twitter.com/mtaWR0XNUa
“Como siempre, como lo han venido haciendo en los últimos meses, 9 ministros de la Corte se convirtieron en titerillos de ocasión, volvieron a fallar a contentillo de los grandes intereses, imagínense si ustedes San Luis Potosí es un estado con muchos migrantes y los migrantes aportan muchísimo a su familia, a su pueblo, con millonarios recursos que ahorran o mandan del extranjero para contribuir al sostenimiento de su familia, pues a ellos en el pueblo de los absurdos, los ministros de SCJN le acaban de quitar la esperanza, no van a poder votar la mayoría de los migrantes mexicanos sobre todo en los EE.UU.”
López Hernández añadió que la reforma electoral le permitiría a los mexicanos en EE.UU. votar sin la credencial de elector, la cual no vuelven a tramitar por miedo a ser deportados
“La verdad es que solo el 1% de los 3 millones de migrantes que hay en los EE.UU tiene su credencial de elector vigente y no les gusta acudir a los consulados porque muchos tienen el temor de que los persigan. La reforma electoral planteaba que pudieran votar con pasaporte, con credencial de elector y con una cosa que se llama Matrícula consular desde su teléfono iban a poder votar, pues estos ministros dijeron que no”, puntualizó.
El aspirante a Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación,Adán Augusto López Hernández tuvo una Asamblea Informativa en el Jardín de los Niños Héroes de León, con habitantes de Guanajuato.
Durante el encuentro aseguró que los ganadores de la transformación del país son los olvidados y los marginados de siempre, ya que son quienes ahora mandan y subrayó que este movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador se construyó desde hace muchos años con las tres “s”: sudor, suelas y saliva.
En este mismo contexto, reiteró la denuncia que enderezó contra la censura que le ha impuesto Televisa, intentó que poco significará porque lo importante es el pueblo:
“No necesitamos de espacios en las televisoras, lo que queremos es entrevistarnos con el pueblo, con la gente, en sus casas, en sus plazas, en sus calles. Así es como se construyó este movimiento y ahora vamos a consolidarlo en todo el país”.
Asimismo, López Hernández dejó en claro que quienes se oponen a que la Cuarta Transformación sigan adelante.
“Andan diciendo que se van a acabar los programas sociales. Desde aquí les decimos a ellos y a todos ustedes que eso es mentira. Los programas sociales no solo van a seguir, si no que se van a fortalecer”, adelantó.
También aprovechó para agradecer la presencia de los adultos mayores y les dijo que los gobiernos neoliberales nunca se preocuparon por ellos, pero ahora, con la 4T, existe el Programa de Pensión para Adultos Mayores, el cual es universal.
En su discurso, el tabasqueño también recordó que a Andrés Manuel López Obrador le llevó tres sexenios alcanzar la Presidencia de la República, pero a partir de 2018 que logró el triunfo, ese cargo es para todos los mexicanos: “Ahora hay un poder a la altura del pueblo”, subrayó.
Adán Augusto añadió que los caciques de Guanajuato se irán de ahí y advirtió que en el estado se tiene que acabar el saqueo y los malos gobiernos.
Arropado por líderes y trabajadores ferrocarrileros, el político tabasqueño de nueva cuenta le respondió al dirigente del PAN, Marko Cortés, a que realice las investigaciones que quiera en Tabasco y en la Secretaría de Gobernación, sobre sus acusaciones de presuntos desvíos de recursos públicos.
Adán Augusto lamenta las vidas que se perdieron en un accidente carretero en Jalisco
Durante el encuentro con jaliscienses, Adán Augusto aprovechó la Asamblea Informativa para hablar sobre el fuerte accidente que se suscitó en la carretera Zapotlanejo – Lagos de Moreno, donde cinco personas perdieron la vida, para las que pidió un minuto de silencio.
“Si me lo permiten, yo pediría un minuto de silencio”, expresó.
📹 #Video | En Jalisco, @adan_augusto lamentó las vidas que se perdieron en un fuerte accidente en la carretera Zapotlanejo – Lagos de Moreno: "Si me lo permiten, yo pediría un minuto de silencio", expresó. pic.twitter.com/c8Ftnp1lNG
Este miércoles, Adán Augusto López Hernández dio una Asamblea Informativa en Guanajuato donde además de promover los objetivos de la Cuarta Transformación, aprovechó para enviarle un mensaje al presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés.
“Que investigue lo que quieren, se van a topar con pared, porque aquí hay convicción, hay entrega, eso es lo que nosotros aprendimos del presidente Andrés Manuel López obrador, eso es lo que le duele, como le duele a ese aspirante a conquistador, cortesito al pequeño, el del pan Marko Cortés”, dijo.
📹 #Video | Desde Guanajuato, @adan_augusto le mandó un mensaje al panista @MarkoCortes; "que investiguen lo que quieren, se van a topar con pared, porque aquí hay convicción, hay entrega […] eso es lo que les duele a ese conquistador, Cortesito el pequeño, el del PAN". pic.twitter.com/psireJvF5s
Asimismo, agregó que el panista lo acusa de usar dinero de la Secretaría de Gobernación para financiar su gira por el país por lo que lo invitó a asistir a uno de sus eventos y conocer a la gente que va a las Asambleas, son quienes siempre lo han acompañado.
“Ahí anda diciendo que me llevé costales de dinero para financiar estos eventos, que venga a ver cómo está la gente que venga a ver cómo piensa y qué dice el pueblo de México, igual lo emplazo a que vaya, que me siguen en Tabasco cuando fui gobernador y me siguen en la secretaría del lado de gobernación, no lo encontrará porque no somos iguales, no somos como ellos”, aseguró.
-Adán Augusto
Adán Augusto desmiente a Latinus
El día de ayer, el medio de Loret de Mola, Latinus publicó una nota asegurando que quienes asistieron a la Asamblea Informativa de Adán Augusto en Aguascalientes fueron quienes trabajaban para el tabasqueño cuando era Secretario de Gobernación. Ante esto, López Hernández hoy desde Guanajuato le respondió al medio:
“Ahora se andan inventando un cuento chino, andan investigando que disque yo lleve – imagínense ustedes- que disque a los trabajadores de la cocina de la Segob y a unos militares en un evento en Aguascalientes. Que le rasquen bien porque de aquí podrán encontrarme nunca nada, nosotros en Tabasco, en todas nuestras responsabilidades, hemos aprendido de Andrés Manuel López Obrador a hacer un uso correcto de los recursos públicos porque se tiene que destinar el presupuesto público para beneficiar a ustedes, que se queden pues con sus investigaciones los de Latinus y vamos a organizarnos, porque cuando el pueblo se organiza no nos gana Televisa”, dijo.
📹#Vídeo | "Rasquen bien porque no podrán encontrarme nada": desde Salamanca, Guanajuato, @adan_augusto desmintió a Latinus y señala que no invitó ni a trabajadores de la Segob ni a militares a su evento en Aguascalientes. pic.twitter.com/ZyJGxoBJsi
Tal como lo había anunciado, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación,Adán Augusto López Hernández llegó esta tarde al estado de Zacatecas donde fue recibido al grito de “¡Presidente! ¡Presidente!” por el pueblo.
📹#Vídeo | Miles se congregan en Zacatecas para recibir y saludar calurosamente a @adan_augusto López Hernández.
El tabasqueño también fue ovacionado al grito de "¡Presidente! ¡Presidente!". pic.twitter.com/Dh9jUrEh7f
Como parte de su gira por el país para promover el mensaje de la Cuarta Transformación, López Hernández se reunió con el pueblo de esta entidad, quienes lo recibieron muy entusiasmados. La gente tenía playeras en apoyo al tabasqueño y gorras en donde se leía “Ahora es Adán Augusto”.
Durante su paso por Zacatecas pudo conversar un poco con habitantes de los pueblos originarios del estado, estos le externaron que querían más trabajo para el pueblo y asimismo expresaron su respaldo al ex secretario de Gobernación.
📹#Vídeo | @adan_augusto López Hernández atiende al México profundo e integrantes de pueblos originarios de Zacatecas le expresan su respaldo al tabasqueño. pic.twitter.com/swUp27wudW
Asimismo, rindió rindió un homenaje a los migrantes zacatecanos y sus familias; a quienes les dijo que la llamada “Cuarta Transformación” está orgullosa de ellos y que cuando regresen van a generar las condiciones de empleo y desarrollo.
“Quiero aprovechar para rendir un homenaje y mandarle un mensaje a nuestros hermanos zacatecanos migrantes, los que construyen dos países, no los olvidamos. Los que pertenecemos a este movimiento estamos profundamente orgullosos de su trabajo y decirles que cuando ellos quieran, cuando ellos puedan, cuando quieran regresar a México, nosotros vamos a ir generando las condiciones para que haya empleo, para que haya desarrollo”.
-Adán Augusto
Después de esto, Adán Augusto tuvo su Asamblea Informativa y destacó que Zacatecas es un estado con mucha tradición migrante que desde luego no es por gusto sino por necesidad, porque los gobiernos neoliberales nunca voltearon a ver al pueblo de México.
“Tenía que llegar un hombre de la estatura de Andrés Manuel López Obrador para que haya programas sociales, para que se rinda diariamente un homenaje a nuestros adultos mayores, que ahora sí tienen una pensión digna, que es un homenaje a todo su esfuerzo, a toda su dedicación”, agregó.
Acompañado de Arturo Ávila, Ricardo Peralta, exsubsecretario de Gobernación, el senador José Narro Céspedes, entre otros, Adán Augusto López resaltó que los migrantes mexicanos construyen dos países, el suyo, con sus remesas, y en donde trabajan, ya que son parte fundamental para el crecimiento de esas naciones, particularmente Estados Unidos, donde se encuentra la mayoría de los connacionales.
El morenista afirmó que aún hay un compromiso pendiente con Zacatecas, por ello se comprometió a trabajar unidos para vencer a la inseguridad en Zacatecas e ir generando condiciones de igualdad entre todas y todos.
Finalmente, Adán Augusto López recordó que este lunes 19 de junio pidió al Comité Ejecutivo de su partido, Morena, que los 5 millones de pesos que les fueron ofrecidos para financiar esta etapa de trabajo, los destine a la construcción de dos hospitales en dos de los municipios más pobres del país, ubicados en Veracruz y Oaxaca.