Etiqueta: Arturo Záldivar

  • En entrevista con Ciro, Zedillo despotrica contra la Reforma que le quita el poder que tenía sobre el Poder Judicial y se burla del pueblo mexicano (VIDEO)

    En entrevista con Ciro, Zedillo despotrica contra la Reforma que le quita el poder que tenía sobre el Poder Judicial y se burla del pueblo mexicano (VIDEO)

    Este martes, luego de su retorno a la política, el neoliberal expresidente Ernesto Zedillo, despotricó en contra de la Reforma al Poder Judicial, asegurando ante Ciro Gómez Leyva que solo se busca aumentar la capacidad de imponer la prisión preventiva oficiosa.

    Zedillo también se exaltó ante los planteamientos del Ministro en retiro, Arturo Záldivar Lelo de Larrea, que ha mencionado que la Cuarta Transformación podría alistar una serie de reformas profundas a las fiscalías y a la defensoría pública.

    “Ese señor no me merece ningún respeto, ese señor le faltó el respeto a la Corte y se comportó de la manera más indigna cuando era Ministro y presidente de la Corte”, explotó el priista y acusó a Záldivar de ser uno de los “instigadores” del “ataque” al Poder Judicial.

    En cuestión de minutos, el ministro en retiro respondió, vía redes sociales, al ex mandatario, mencionando que se vio evidentemente alterado y sin argumentos con la reforma que “le quita el control que directa e indirectamente ha tenido durante 30 años sobre el Poder Judicial Federal”.

    Sin embargo, no fue el único ataque que lanzó el militante del tricolor durante la entrevista, llegando a insinuar sin reparo alguno, que el pueblo de México no sabe votar, reprochando que haya ganado por un amplio margen, Claudia Sheinbaum Pardo.

    “La gente no fue a votar, la gente fue a votar por candidatos, y además la gente fue a votar, obviamente, movida por una maquinaria electoral que ha construido el partido oficial utilizando la política social”.

    Finalmente, Ernesto Zedillo acusó que las elecciones fueron manipuladas, sin embargo, evitó entrar en detalles sobre la lógica de la compra de votos que ya ha sido desmentida decenas de veces por los órganos electorales.

    Debes leer:

  • No tiene sustento: Claudia Sheinbaum califica como una persecución política la investigación iniciada por el Poder Judicial en contra de Arturo Záldivar y ex colaboradores del ministro en retiro

    No tiene sustento: Claudia Sheinbaum califica como una persecución política la investigación iniciada por el Poder Judicial en contra de Arturo Záldivar y ex colaboradores del ministro en retiro

    La candidata presidencial de Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, calificó como persecución política la investigación que inició el Consejo de la Judicatura Federal, en contra de Arturo Záldivar y colaboradores cercanos al ministro en retiro.

    En una entrevista otorgada a diversos medios de comunicación, después de un mitin en Ensenada, Baja California, la ex mandataria capitalina sostuvo que la acusación en contra de Arturo Záldivar no tiene sustento y va en contra de cualquier normatividad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    No tiene sustento, está fuera de toda norma de la Suprema Corte, que se basa en una denuncia anónima y que, además, no sólo es contra Zaldívar sino contra jueces que han sido honestos […] ahora la Suprema Corte va contra jueces que han estado aprobando proyectos, con base en la ley, que hace la Cuarta transformación

    Expresó Sheinbaum Pardo.

    Al respecto, la abanderada de la 4T señaló que sería un antecedente terrible que desde el Poder Judicial se persiga a jueces por su decisión honesta, refiriendo que parece una “venganza” en contra del movimiento.

    Además, la morenista abundó que esta acción deja ver una clara “politización” de la SCJN a favor de la derecha y que muestra que al bloque conservador le afectó que ella haya ganado el debate presidencial.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum reafirmó la necesidad de impulsar una reforma al Poder Judicial, para democratizar todas las instituciones del estado mexicano, además señaló que hay un esquema de la derecha por hacer ganar a alguien que ya está derrotada.

    Te puede interesar:

  • Comisión de Justicia del Senado aprueba renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la SCJN

    Comisión de Justicia del Senado aprueba renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la SCJN

    La Comisión de Justicia del Senado aprobó en su mayoría la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Con 12 votos a favor y siete en contra, se resolvió el asunto en el Senado.

    El dictamen aprobado fue turnado a la Mesa Directiva, a fin de que la presente ante el Pleno para su discusión y votación en la sesión de este miércoles.

    En el dictamen que se avaló se establece que “nadie puede ser forzado a desempeñar un trabajo, como lo establece el artículo 5 de la Constitución Política. Nadie puede ser forzado a desempeñar un cargo público, es decir, no se puede obligar a nadie a desempeñar una función y un cargo que no desee, porque lo protege también la Constitución”.

    También se hace referencia a que “hay un derecho humano superior que es el libre desarrollo de la personalidad y con independencia del cargo público que está ejerciendo el ministro en cuestión; tomando una decisión que lo deja en la posibilidad de enfrentar el problema que sea, ya sea de tipo personal o cualquier otro por considerar”.

    Así, “el derecho a renunciar lo tiene cualquier persona, por lo que se puede sujetar a un ministro a seguir desempeñando el cargo en contra de su voluntad”.

    No te pierdas:

  • El ex presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, presentó al Presidente López Obrador su renuncia como ministro; asegura que seguirá trabajando en la transformación de México

    El ex presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, presentó al Presidente López Obrador su renuncia como ministro; asegura que seguirá trabajando en la transformación de México

    La tarde de este martes el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presentó su renuncia al máximo tribunal del país del cual también fue presidente hasta el año pasado.

    Záldivar mencionó que en caso de que AMLO acepte su renuncia, ésta será turnada al Senado de la República para su aprobación, asegurando que su tiempo en la SCJN ha terminado tras 14 años impulsando criterios vanguardistas.

    “El día de hoy he presentado al Presidente Andrés Manuel López Obrador mi renuncia al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que, en el caso de que la acepte, sea turnada al Senado de la República para su aprobación. Mi ciclo en la Corte ha terminado. Durante estos 14 años impulsé los criterios más vanguardistas que constituyeron el nuevo paradigma constitucional en la defensa de los derechos humanos de todas las personas”.

    Explicó

    Arturo Zaldívar aclaró que seguirá trabajando por México y en la consolidación de la transformación de un país más justo e igualitario, en donde los que menos tiene y más lo necesitas, sean la prioridad.

    “El México con el que soñamos es posible. Sigamos avanzando en su construcción. ¡Hasta que la dignidad y la igualdad se vuelvan costumbre!”

    Debes leer: