Etiqueta: Arturo Serrano Meneses

  • Fiscalía General de la República destituye a diez funcionarios por sustituir cocaína con leche en polvo

    Fiscalía General de la República destituye a diez funcionarios por sustituir cocaína con leche en polvo

    Diez funcionarios fueron destituidos por corrupción, entre ellos el excontralor de la Fiscalía y un hermano del excandidato panista a la Jefatura de Gobierno de la CDMX. 

    La Fiscalía General de la República (FGR) enfrenta uno de los mayores escándalos de corrupción en su historia, luego de descubrirse que una tonelada de cocaína decomisada en Guerrero fue sustituida por leche en polvo antes de ser incinerada. 

    La maniobra, ejecutada por funcionarios de la propia institución, derivó en la destitución y denuncia penal de diez servidores públicos, entre ellos Arturo Serrano Meneses, excontralor de la FGR, y Sergio Taboada, hermano del panista Santiago Taboada, excandidato panista a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    De acuerdo con información de El País, los implicados enfrentan cargos por cohecho, tráfico de influencias y delitos contra la administración de justicia, además de posibles vínculos con una red de corrupción dedicada a desviar y revender cargamentos de droga incautados. El caso ha generado una fuerte disputa política, ya que Morena acusa al PAN de proteger a los responsables por su relación con Taboada.

    De acuerdo con las investigaciones, Serrano y su equipo —encargados de la verificación y destrucción de narcóticos— habrían permitido el cambio de la droga por leche en polvo, al simular una quema oficial. El fraude se descubrió tras auditorías internas que detectaron irregularidades en los reportes de incineración y adjudicaciones de contratos públicos, así como el presunto cobro de sobornos a proveedores.

    El excontralor fue obligado a renunciar en agosto tras un operativo de seguridad federal, y aunque no fue detenido, tramitó un amparo para evitar su captura. La FGR también investiga la participación de otros funcionarios de alto nivel, como Carlos Rascón, José María Peña y Javier Morales, todos señalados como parte del círculo cercano de Serrano.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la investigación durante una conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien pidió al fiscal Alejandro Gertz Manero un informe detallado sobre el caso. La mandataria insistió en que no habrá impunidad y que el Gobierno federal no permitirá redes de corrupción dentro de las instituciones de justicia.

  • Indagan a ex titular de OIC-FGR por presunto soborno

    Indagan a ex titular de OIC-FGR por presunto soborno

    Arturo Serrano Meneses, ex titular del Órgano Interno de Control de la FGR, es investigado por solicitar un soborno de 6 millones de pesos.

    La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a Arturo Serrano Meneses, ex titular de su Órgano Interno de Control (OIC). Se le acusa de haber solicitado un soborno de aproximadamente 6 millones de pesos a una empresa.

    Los fondos habrían sido solicitados al representante de Casanova Rent Volks. A cambio, Serrano prometió influir en la adjudicación de un contrato de arrendamiento de vehículos para la dependencia.

    Junto a Serrano, Carlos Enrique Rascón Yrízar, responsable del Área de Responsabilidades del OIC, también enfrenta cargos. Ambos comparecieron en una audiencia inicial, pero la diligencia fue pospuesta para el próximo mes.

    El juez de control, Marco Antonio González Cortázar, decidió diferir la audiencia porque la defensa de Serrano no contaba con acceso a los registros de la carpeta de investigación. Además, la defensa de Rascón no pudo abrir un expediente electrónico proporcionado por la FGR.

    El 8 de agosto, la FGR removió a Serrano Meneses y a otros nueve mandos de su equipo en un operativo conjunto con la Guardia Nacional. Esta acción se llevó a cabo debido a presuntos actos de corrupción dentro del organismo.

    La investigación continúa, mientras la FGR busca esclarecer los hechos y asegurar la rendición de cuentas en su institución.

  • FGR investiga a altos funcionarios por droga desaparecida

    FGR investiga a altos funcionarios por droga desaparecida

    Sergio Agustín Taboada Cortina, hermano del exalcalde panista de Benito Juárez y vinculado al cartel inmobiliario, es uno de los nueve altos funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR) que están bajo investigación por la desaparición de 900 kilogramos de cocaína que debían ser incinerados y que, según se afirma, fueron entregados a un cártel del narcotráfico.

    Entre los investigados se encuentra Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, director de la Agencia de Investigación Criminal. También están Jorge Domínguez Martínez Vertiz, conocido como El Tiburón, y Adriana Campos López, titular de la Fiscalía de Asuntos Internos.

    La investigación se inició tras la destitución de Arturo Serrano Meneses, quien fue arrestado por delitos contra la administración de justicia y tráfico de influencias.

    Serrano aprobó cambios en Guanajuato para la incineración de la droga, que luego se confirmó era otra sustancia. En realidad, los 900 kilogramos fueron entregados a un cartel del narcotráfico.

    La FGR también tomó acciones legales contra Carlos Enrique Rascón Yrízar, responsable del Área de Responsabilidades, por un presunto soborno. La situación sigue en desarrollo mientras se profundizan las indagatorias.