Etiqueta: Arturo Ávila

  • Morena se pronuncia sobre caso Bermúdez y mantiene distancia respecto a Adán Augusto López

    Morena se pronuncia sobre caso Bermúdez y mantiene distancia respecto a Adán Augusto López

    El vocero de Morena en San Lázaro, Arturo Ávila Anaya, afirmó que la contratación de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad en Tabasco fue un acto realizado “de buena fe” por Adán Augusto López, sin que se confirme si el hoy coordinador de Morena en el Senado tenía conocimiento previo de las acusaciones en su contra. Bermúdez es señalado como presunto líder del cártel “La Barredora” y se encuentra prófugo.

    Ávila indicó que la Fiscalía de Tabasco ya inició una investigación sobre el caso. Evitó pronunciarse sobre la posible participación de López Hernández en la designación o sobre un pronunciamiento oficial del grupo parlamentario, indicando que esas decisiones corresponden a la Comisión Permanente.

    Durante su comparecencia en la “Legislativa del pueblo”, la atención se centró en la ausencia de comentarios directos de López Hernández. La propuesta de Ávila para crear una comisión especial sobre el presunto “cártel inmobiliario” en Benito Juárez recibió poca atención.

    El diputado reiteró que no puede hablar en nombre de Adán Augusto y señaló que cualquier acción dependerá de las autoridades competentes.

  • ¡Le va como en feria!: Ciro Gómez Leyva cierra su sección de opinión tras polémica con Epigmenio Ibarra; usuarios de redes sociales reaccionan

    ¡Le va como en feria!: Ciro Gómez Leyva cierra su sección de opinión tras polémica con Epigmenio Ibarra; usuarios de redes sociales reaccionan

    El periodista Ciro Gómez Leyva informó a través de su cuenta de Twitter que su sección de opinión en el noticiero de Radio Fórmula llegará a su fin el próximo 19 de diciembre. Según sus palabras, la decisión fue tomada como parte de los cambios en su programa y en coordinación con la dirección de la emisora.

    En el mensaje, Gómez Leyva agradeció a los colaboradores de la sección, Germán, Epigmenio, Arturo y Santiago, y expresó su deseo de que sigan cerca del programa. Este anuncio ocurre en un momento en el que las tensiones en el ámbito mediático han escalado, particularmente tras un enfrentamiento reciente con uno de los panelistas.

    “Por considerar que el ciclo para el que se creó está cumplido, y como parte de los cambios que está teniendo nuestro programa, hoy acordé con la dirección de Grupo Fórmula concluir el jueves 19 de diciembre la sección de opinión de las 8:25 por la mañana”, escribió Gómez Leyva.

    Reacciones divididas en redes sociales

    El anuncio de Gómez Leyva desató una ola de reacciones en redes sociales. Entre los usuarios, surgieron críticas que apuntaron a una incapacidad del periodista para enfrentar la controversia.

    En Twitter, Guille Vidal comentó: “Epigmenio te exhibió, pero lo solito te estás terminando de humillar con este acto de cobardía”. Por su parte, Stella Velasco opinó: “No tarda en que quiten el programa de Ciro Gómez Leyva. La falta de ética, objetividad e imparcialidad es algo de lo que carece este ‘periodista’”.

    Algunos mensajes fueron aún más duros, como el de Gurú Político, quien escribió: “Eres un rabioso, fracasado, frustrado y mentiroso. Eso es lo que eres”.

    El contexto: un enfrentamiento en vivo con Epigmenio Ibarra

    El cierre de la sección de opinión ocurre días después de un fuerte intercambio entre Gómez Leyva y Epigmenio Ibarra, quien también participaba en la sección.

    La controversia inició con una columna de Ibarra en el diario Milenio, titulada Itinerarios, donde criticó la falta de autocrítica en ciertos líderes de opinión y mencionó que algunas figuras de la derecha mexicana se han refugiado en Madrid, España, como el expresidente Felipe Calderón.

    Gómez Leyva interpretó la columna como un ataque personal y, durante la emisión en vivo de su noticiero, reclamó a Ibarra por el texto. “Hoy me vas a responder”, exigió Gómez Leyva, quien afirmó que el texto lo acusaba de esconderse en el extranjero y lo calificaba de “racista” y “resentido”.

    Ibarra negó que sus palabras tuvieran esa intención y aclaró que la referencia a Madrid aludía a otros personajes. Además, reiteró que su columna señalaba la falta de autocrítica entre líderes de opinión que, según él, promovieron ideas catastróficas para México.

    “Yo me hago responsable de lo que escribí, porque lo he dicho muchas veces. No hay autocrítica en líderes de opinión que durante años influyeron en este país con ideas de desastre”, afirmó Ibarra en vivo.

    Sigue leyendo…

  • Arturo Ávila responde a críticas del ministro Laynez y lo deja calladito al explicarle de qué se trata la reforma de supremacía constitucional

    Arturo Ávila responde a críticas del ministro Laynez y lo deja calladito al explicarle de qué se trata la reforma de supremacía constitucional

    En respuesta a las recientes declaraciones del ministro de la Suprema Corte, Javier Laynez Potisek, quien criticó la reforma al Poder Judicial impulsada por Morena, el legislador Arturo Ávila arremetió contra lo que calificó como “la defensa de privilegios” de algunos miembros de la Corte. Según Ávila, el ministro Laynez representa a un sector que se opone a los cambios que buscan eliminar prácticas y beneficios arraigados en el Poder Judicial, mismos que “no han beneficiado a la ciudadanía, sino a ciertos intereses económicos y políticos”.

    Ávila cuestionó duramente la postura del ministro Laynez, señalando que este ha sido “promotor de conservar los privilegios” que existían en el Poder Judicial. Además, el legislador apuntó a otros miembros de la Corte, como el ministro Irmega, acusándolos de desacreditar la reforma judicial mientras asisten a foros internacionales, sin mencionar “los requisitos y evaluaciones” que contempla la Constitución para el proceso de reforma. Ávila recordó que muchos de estos ministros, como Laynez, fueron designados directamente por presidentes pasados como Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, sin procesos públicos transparentes.

    No mencionó comités de evaluación, pero tampoco dijo que él simple y sencillamente fue designado por haber sido un miembro legítimo de dos presidentes, de Enrique Peña Nieto y de Felipe Calderón, que no le costó nada el trabajo, y tampoco mencionó que siendo ministro condonó trescientos noventa y dos mil millones de pesos a empresas en materia de impuestos”, acusó Ávila, destacando que esta postura es un claro ejemplo de la resistencia del Poder Judicial a renunciar a intereses económicos que afectan las arcas públicas y benefician a un reducido sector empresarial.

    Para Ávila, la crítica de Laynez de que la reforma es “un obstáculo” que dificulta el trabajo de la Corte no es más que una estrategia para defender esos intereses. Aseguró que esta resistencia no solo proviene de la Corte, sino que algunos legisladores de la oposición también están defendiendo las mismas posturas, abanderando los derechos de la Corte para bloquear la reforma, en lugar de velar por el beneficio de los ciudadanos.

    La reforma al Poder Judicial busca, en palabras de Ávila, eliminar privilegios y traer una mayor transparencia al sistema, eliminando los conflictos de intereses que han persistido durante años. El legislador concluyó que, aunque a algunos les incomode la reforma, el Congreso no se detendrá en sus esfuerzos por implementar cambios que respondan a las necesidades reales de la población.

    Sigue leyendo…

  • Arturo Ávila, representante de Adán Augusto, explicó que ya comenzó el conteo de boletas

    Arturo Ávila, representante de Adán Augusto, explicó que ya comenzó el conteo de boletas

    Arturo Ávila, representante de Adán Augusto López Hernández, habló con los medios de comunicación sobre el proceso que se lleva actualmente en el conteo de votos de las encuestas.

    “Fueron varios días de un ejercicio inédito, histórico, un ejercicio donde participó toda la militancia de forma muy activa y la realidad es que nosotros pensamos que el partido y movimiento se han fortalecido”, dijo la tarde de este miércoles.

    Asimismo, puntualizó que hubo aprendizajes durante el proceso, así como algunos errores mínimos, pero el día de hoy se dará por concluido el conteo de las encuestas: “Se da por concluida esta etapa donde tuvimos cerca de 250 representantes por cada una de las y los aspirantes y nosotros nos sentimos muy contentos del proceso”, expresó.

    En cuanto a las etapas, Ávila señaló que por el momento se terminaron de revisar las incidencias que pudiera haber dentro del proceso para después enviar esa información a las casas encuestadoras, la cual fue previamente procesada por los equipos de los aspirantes. Dichos datos serán capturados en presencia de representantes de los aspirantes.

    No te pierdas:

  • Arturo Ávila, líder del movimiento “Ahora es Adán”, descarta que haya campaña adelantada y reitera su apoyo al titular de Segob

    Arturo Ávila, líder del movimiento “Ahora es Adán”, descarta que haya campaña adelantada y reitera su apoyo al titular de Segob

    Arturo Ávila, líder del movimiento “Ahora es Adán”, explicó que el titula de la Secretaría de Gobernación es la figura dentro de Morena que más crece en las encuestas rumbo al 2024 debido al seguimiento que da a las políticas del Presidente López Obrador.

    Entrevistado en Baja California, Ávila dejó en claro que hasta el momento no hay ninguna campaña a favor de Adán Augusto López Hernández, en el sentido de que no son tiempos electorales, sin embargo sí hay un trabajo entre amigos alrededor de la figura del secretario de Gobernación, a quien reconocen haber realizado un trabajo muy eficiente en los trabajos referentes a las políticas de interior de México.

    Cuestionado sobre la aparición de Leonel Godoy Rangel, ex dirigente nacional del PRD y actual diputado federal, comentó que Leonel es un personaje con gran trayectoria, inteligente y muy capaz, de quién hay mucho que aprender de él. “Hay que aplaudir que Leonel esté bien definido a la causa de Adán Augusto”.

    Arturo Ávila igualmente mencionó que el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados es una persona a la que admira y de la cual se aprende mucho, ya que estuvieron trabajando juntos en Aguascalientes.

    Finalmente Arturo Ávila indicó que por el momento no hay campaña, por ende, no hay coordinadores nacionales, pero puntualizó que sí hay un trabajo en equipo de amigos que creen en un mismo personaje. a la par que continuará alistando comités ciudadanos que buscarán la consolidación de la Cuarta Transformación alrededor de la figura de Adán Augusto López Hernández.