Etiqueta: Artículo 15

  • Estudiantes de la UNAM alzan la voz: Lucha por derechos y justicia social

    Estudiantes de la UNAM alzan la voz: Lucha por derechos y justicia social

    Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) protestan enérgicamente para exigir cambios fundamentales en la institución. Bajo el lema “Artículo 15 es REPRESIÓN, Artículo 15, derogación”, demandan la eliminación del Tribunal Universitario y la creación de comedores dignos.

    La situación alimentaria en la universidad ha motivado a los estudiantes a organizar ollas populares. Critican que los comedores, privatizados, priorizan las ganancias sobre las necesidades de los estudiantes. Por eso, exigen comedores subsidiados en todas las facultades, similar a lo que ocurre en la UAM y UACM.

    Además, los estudiantes denuncian la ineficacia de las medidas de prevención contra la violencia de género. Aseguran que la coordinación para la igualdad y la expresión de género no actúa con convicción. Exigen que se implemente una materia de género obligatoria en todas las carreras.

    Los estudiantes también piden protocolos claros para atender denuncias de violencia de género. Quieren que las sanciones sean impuestas por personas neutrales e independientes. Además, reclaman recursos para garantizar una menstruación digna, incluyendo condones y toallas sanitarias, así como la creación de baños neutros.

    En esta lucha, no olvidan a Lesly Berlín, víctima de feminicidio, ni a Mariela Vanesa, estudiante desaparecida. La comunidad estudiantil exige justicia y dignidad en sus espacios. Por ello, invitan a la asamblea interuniversitaria de género el próximo 23 de abril de 2025 en el auditorio Pablo González Casanova.

    La UNAM enfrenta un llamado urgente. Los estudiantes quieren que se respeten sus derechos y se atiendan sus necesidades. “La UNAM no cuida, me cuidan mis amigas”, es el mensaje que resuena entre ellos.

  • Cesar Gutiérrez se une a la lucha universitaria en defensa de la libertad de expresión: ‘No repetiremos el 68”

    Cesar Gutiérrez se une a la lucha universitaria en defensa de la libertad de expresión: ‘No repetiremos el 68”

    En un video publicado desde Ciudad Universitaria, Cesar Gutiérrez Priego hizo un llamado a la defensa de la libertad de expresión, un derecho humano sagrado y universal. Su mensaje llega en un momento crucial, tras la masiva manifestación de la comunidad universitaria que tomó las calles de la Ciudad de México para oponerse a los cambios en el artículo 15 de la legislación universitaria, que buscan criminalizar la libertad de expresión.

    “¿En qué momento se cambió la intención de lo que hemos defendido como comunidad universitaria?”, cuestionó Gutiérrez Priego, refiriéndose a la reciente criminalización de estudiantes por manifestar su descontento. El candidato a Ministro, subrayó la gravedad de la situación, enfatizando que no es aceptable amenazar a los estudiantes con expulsiones por expresar sus opiniones.

    El video muestra su fuerte apoyo a la comunidad universitaria, destacando que “el pie de lucha siempre estará con aquellos que creen en la libertad de expresión”. Gutiérrez Priego subrayó que la juventud es el futuro de México y que lo más importante es garantizar un espacio donde puedan manifestarse libremente.

    “No podemos permitir que algo así suceda en contra de los jóvenes. Necesitamos más foros para la expresión y no la criminalización de las ideas”, afirmó, recordando los tiempos de represión vividos en el pasado, como en 1968, y la importancia de aprender de la historia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    El llamado de Gutiérrez Priego es claro: la defensa de la libertad de expresión y la necesidad de crear un ambiente donde los jóvenes puedan expresar sus ideas sin temor a represalias. Su mensaje resuena en un contexto donde el derecho a manifestarse pacíficamente se encuentra en riesgo.

    La comunidad universitaria espera que su voz sea escuchada y respetada, reafirmando que la libertad de expresión no es solo un derecho, sino un pilar fundamental de la democracia.

  • UNAM en pie de lucha: estudiantes exigen libertad de protesta ante reforma que criminaliza manifestaciones

    UNAM en pie de lucha: estudiantes exigen libertad de protesta ante reforma que criminaliza manifestaciones

    Con consignas y pancartas, miles de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inundaron este jueves las calles de Ciudad Universitaria (CU) en rechazo a las reformas al artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, que clasifica como “vandalismo” actos de protesta y el narcomenudeo, como motivo de expulsiones inmediatas.

    Los manifestantes indican que se criminaliza la movilización social. El artículo 15, que no se modificaba desde 1945, faculta a las autoridades universitarias a suspender o expulsar de manera inmediata a quienes cometan “actos vandálicos”, sin precisar límites entre el desorden y la protesta legítima.

    La UNAM, símbolo de la educación pública en México, enfrenta un nuevo capítulo en su historia: el equilibrio entre el orden y la libertad, entre la tradición y la resistencia.