Etiqueta: Arte Popular

  • Presuntos funcionarios de la Cuauhtémoc, gobernada por Sandra Cuevas, vandalizan murales creados por jóvenes

    Presuntos funcionarios de la Cuauhtémoc, gobernada por Sandra Cuevas, vandalizan murales creados por jóvenes

    Desde hace algunos días, un grupo de jóvenes crearon una serie de murales en la colonia Cuauhtémoc, de la alcaldía homónima, en donde inmortalizaron a destacados personajes como la fallecida poetisa Pita Amor, el historietista Gabriel Vargas Bernal, creador de “la Familia Burrón” y de Cuauhtémoc, el último tlatoani de México-Tenochtitlan, sin embargo las mencionadas ilustraciones han sido vandalizadas.

    Sin embargo, han denunciado a Los Reporteros MX que los murales han sido vandalizados en horas recientes, lo cual genera sospechas de que pudieron haber sido dañados por personal de la alcaldía, la cual es gobernada por la conservadora Sandra Xantal Cuevas Nieves, que es conocida por haber borrado otros murales en meses pasados, lo cual le generó duras criticas por parte de la comunidad artistita de la urbe y en general de los habitantes de la CDMX.

    En las imágenes se puede ver el antes y el después de que hayan sido vandalizados los murales, los cuales fueron rayados con aparente aerosol negro, e incluso se taparon los rostros de Amor y de Vargas.

    “Denunciamos públicamente el daño que provocó el desgobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc al inmueble de vecinas y vecinos de la colonia Cuauhtémoc. Es inaceptable que estos actos sigan ocurriendo”, condenó Alejandro Peñaloza, concejal suplente de la Cuauhtémoc y ciudadano que activamente participa en la política local.

    Dolores padierna, militante de Morena y ex candidata a la alcaldía, también condenó los hechos desde sus redes sociales, exigiendo que regresen los colores a la demarcación, que en la actual administración ha visto como se afecta la cultura y las expresiones de arte popular y barrial. “Las juventudes y muchos vecinos queremos de vuelta los colores, la cultura y la alegría en nuestra Alcaldía”.

    Sandra Cuevas, en contra de murales y arte popular de la capital

    Desde comienzos del 2022, Cuevas Nieves comenzó una campaña de “blanqueamiento” en la demarcación que gobierna, ya que mandó borrar varios murales, como el llamado “Los Niños”, el cual está ubicado en la unidad habitacional Los Palomares en la Ciudad de México y que fue pintadó por Daniel Manrique Arias, fundador del movimiento “Tepito Arte Acá”.

    Rodríguez dijo que trataron de restaurar el mural “Los Niños” pero presuntamente fueron amedrentados por el personal de la alcaldía, por lo que optó por enviar un escrito a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, denunciando que se atentaba contra el arte desde la alcaldía.

    Rotulistas, otros afectados por Sandra Cuevas, burlan políticas de la edil

    En mayo de 2022, personal de la demarcación ordenaron a los puestos callejeros pintar de blanco sus negocios para colocar los logotipos de la alcaldía, borrando así los rótulos otro icono del arte popular de la capital mexicana, sin embargo, colectivos y artistas crearon nuevos rótulos, esta vez en placas magneticas para poder colocarlas y quitarlas ante la presencia de las autoridades.

    Te puede interesar:

  • Alcaldía Tláhuac ofrecerá apoyos económicos a colectivos culturales y artistas de la demarcación

    Alcaldía Tláhuac ofrecerá apoyos económicos a colectivos culturales y artistas de la demarcación

    Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, Ciudad de México, a invitado a la comunidad artística y cultural de la demarcación a que participen por los apoyos económicos 2022 que serán otorgados a colectivos culturales y artistas locales.

    La convocatoria está dirigida a los habitantes en general de Tláhuac, pudiendo participar pobladores de los pueblos, barrios originarios, colonias y unidades habitacionales sin importar edades, siendo niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.

    Hernández Calderón reiteró que en la alcaldía Tláhuac existen muchas personas talentosas, a las cuales su administración apoyara, impulsando las expresiones artísticas y culturales que hay en la demarcación.

    “El objetivo es que cada día más personas de todas las edades puedan desarrollarse a través de las distintas manifestaciones artísticas”, enfatizó la edil Hernández Calderón.

    Cabe señalar que en Tláhuac hay más de un centenar de colectivos culturales y solistas, que año con año, participan en las diversas acciones que se implementan a lo largo y ancho del territorio tlahuaquense, ya sean actos de la demarcación como en actividades en los siete pueblos, colonias y barrios.

    Todas las personas y colectivos interesados deberán registrar sus solicitudes del 18 al 29 de julio del 2022 en las oficinas de la Jefatura de Unidad Departamental de Proyectos Culturales, que se encuentran ubicadas en edifico Leona Vicario, en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, en Nicolás Bravo s/n, Barrio la Asunción, y solo se recibirán documentaciones completas.

    Se otorgarán 10 apoyos económicos a colectivos a culturales que tengan más de 3 años de trayectoria y que preferentemente sean originarios de la demarcación y serán beneficiados con 40 mil pesos a cada uno de los seleccionados.

    Igualmente se apoyará económicamente a 10 colectivos conformados con menos de 3 años de trayectoria con 30 mil pesos a cada uno, y en ambos casos, el apoyo será entregado en una sola ministración.

    Para los artistas solistas se han preparado 15 ayudas económicas de 30 mil pesos cada una, debiendo tener in mínimo de 2 años de trayectoria y ser preferentemente de Tláhuac, al igual que los dos casos anteriores, el apoyo se entregará en una ministración.

    Para consultar las bases completas, la alcaldía Tláhuac ha puesto a disposición de las y los interesados el siguiente documento: https://cutt.ly/cLKXN5R

  • Diseñadores gráficos crean rótulos removibles, tras embestida de Sandra Cuevas contra el arte popular de la Cuauhtémoc

    Diseñadores gráficos crean rótulos removibles, tras embestida de Sandra Cuevas contra el arte popular de la Cuauhtémoc

    La agencia Grey México en colaboración con Time Out México, se han dado a la tarea de crear la iniciativa llamada “Rótulos que pegan”, esto en respuesta a las políticas de Sandra Cuevas, alcaldesa de la Cuauhtémoc, que hace algunas semanas ordenó pintar los puestos ambulantes de la demarcación de blanco y gris con los logos de su administración.

    Entre los creadores de la iniciativa igualmente están los maestros rotulistas, Eduardo Montes Robles, Héctor Robles Montes y Marco Antonio Rodríguez, quienes idearon la implementación de letreros que pueden pegarse y despegarse de los puestos a voluntad y con forme sea necesario.

    Foto: a! Diseño

    Los nuevos rótulos creados, están adheridos a placas imantadas de gran tamaño que ahora darán nueva vida a los puestos que fueron pintados por las autoridades locales bajo el mando de Cuevas.

    Llama la atención que los rótulos adheribles serán entregados de manera gratuita a los locatarios que tienen puestos de jugos, tortas y periódicos, además de que tanto los negociantes y clientes se han mostrado positivos ante la nueva estrategia, mismos que expresaron su descontento con la decisión de la “opositora”.

    Foto: a! Diseño

    El pasado 21 de mayo, tras ser acusada de clasista y aspiracionista, la alcaldesa justificó su decisión denostando al arte popular, señalando que a su parecer no es arte y se trata de “usos y costumbres”, causando aún más indignación.

    Ante esto, creativos, diseñadores y rotulistas pintaron imágenes de Cuevas en algunos puestos a modo de protesta, sin embargo no se dio marcha atrás a la decisión de uniformar los puestos de la demarcación.

    Las comparaciones no se tardaron en llegar y se contrastó como es que la Sedatu promueve que se pinten murales en espacios públicos para reforzar la identidad de las poblaciones donde se han erigido obras del Programa de Mejoramiento Urbano.

    No te pierdas: