Etiqueta: Arresto domiciliario

  • Mario Marín se queda en la cárcel por el caso Lydia Cacho

    Mario Marín se queda en la cárcel por el caso Lydia Cacho

    Mario Plutarco Marín Torres, exgobernador de Puebla, permanecerá recluido en el penal El Altiplano en el Estado de México luego de que un juez negara su solicitud de continuar con el proceso judicial en el que se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario.

    La organización por los derechos a la libertad de información y libertad de expresión, Article 19, afirmó al concluir la audiencia que la defensa legal de Marín no logró persuadir al juez para que su cliente continuará su proceso desde su casa.

    Por lo que este se quedará tras las rejas mientras se resuelve su situación jurídica al ser el presunto autor intelectual de la tortura que sufrió la periodista Lydia Cacho Ribeiro, en diciembre de 2005.

    “Lydia Cacho continúa en la búsqueda de justicia, un camino que ha durado más de 15 años. Acompañamos su exigencia para la reparación del daño y la no repetición de los hechos, solo así la periodista podrá regresar a casa”, comentó la organización en sus redes sociales.

    ¿Qué delito cometió?

    Mientras Mario Marín se desempeñaba como gobernador de Puebla de 2004 a 2011, se vio envuelto en un escándalo en 2005 por su presunta participación en una serie de abusos contra los derechos humanos de la periodista Lydia Cacho, autora del libro “Los demonios del Edén”.

    La periodista lo acusó a él y al empresario libanés, Kamel Nacif, de participar en una red de tráfico de menores con fines de explotación sexual, por lo que ambos acordaron darle “un correctivo”, en contubernio con el director de la Policía Judicial del Estado, Hugo Adolfo Karam Beltrán, recientemente detenido tras varios años prófugo.

    Aunque en su momento fue exonerado, Mario Marín fue arrestado el 3 de febrero de 2021 en Acapulco, Guerrero, por orden de un juez de Quintana Roo, que consideró que Lydia Cacho sí fue víctima de tortura en 2005.

    No te pierdas:

  • Otorgan amparo a exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz; podría salir de la cárcel

    Otorgan amparo a exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz; podría salir de la cárcel

    El Juzgado Decimoséptimo de Distrito en el Estado de Veracruz otorgó una suspensión provisional al exfiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, para que se cambie la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa que lo mantiene en el penal de Almoloya de Juárez.

    La audiencia del exfiscal general de Veracruz, se llevará a cabo el próximo miércoles 16 de agosto a las 10:00 am. en los juzgados de control de Coatepec, de acuerdo con el oficio de amparo que se le otorgó.

    Con dicho recurso, el fiscal podría salir del penal Almoloya de Juárez donde se encuentra actualmente recluido para llevar su proceso penal con otra medida cautelar, como el arresto domiciliario, al igual que el caso de la jueza Angélica Sánchez.

    Roberto Santos Maldonado Morales, juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Décimo Primer Distrito Judicial de Xalapa, con residencia en la congregación de Pacho Viejo, y la directora del Centro Federal de Readaptación Social Número 1, “El Altiplano”, recibieron la notificación.

    “Con apoyo en lo dispuesto por el artículo 128 de la Ley de Amparo, se concede la suspensión provisional del acto reclamado, para el efecto que la autoridad responsable Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Décimo Primer Distrito Judicial de Xalapa, con residencia en la Congregación de Pacho Viejo, Veracruz: Fije una audiencia de revisión de la medida cautelar impuesta en la que decrete el cese de la prisión preventiva oficiosa en favor del aquí quejoso”, se lee en la resolución.

    En dicha resolución, ambas partes podrán debatir la imposición de cualquier otra medida cautelar contemplada en el artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales y conforme con lo establecido en los artículos 161. Además, en el caso de Jorge Winckler se pide que se desahoguen los medios de prueba presentados por el imputado, ahora quejoso.

    Asimismo, se añadió que la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa se decretó en su caso sin tomar en cuenta que dicha medida fue declarada inconvencional.

    “Con todo, la mera solicitud de la fiscalía de imponer al imputado como medida cautelar la prisión oficiosa no constituye una razón jurídica válida y suficiente para justificar tal actuación. De modo que, con independencia de lo que se alega por cuanto al fondo del asunto en los conceptos de agravio, en uso de la apariencia del buen derecho, la imposición de la medida cautelar impuesta al quejoso, en sí misma considerada, por el momento, resulta desproporcionada”, señala el texto.

    Jorge Winckler, exfiscal del estado de Veracruz, se encuentra privado de la libertad en el penal de Almoloya de Juárez ya que está acusado de los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y desaparición forzada de personas.

    No te pierdas: