Etiqueta: Arresto

  • Agentes de ICE y CBP reciben bonos por detenciones de migrantes, revela informe

    Agentes de ICE y CBP reciben bonos por detenciones de migrantes, revela informe

    Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en EE. UU. Están recibiendo incentivos económicos por detenciones de migrantes. Según un informe de EL UNIVERSAL, cada arresto puede traducirse en bonificaciones que van desde 28 mil hasta 140 mil pesos.

    El Congreso aprobó un paquete fiscal que destina 170 mil millones de dólares a seguridad fronteriza y control migratorio. ICE recibió 75 mil millones de dólares adicionales, convirtiéndose en la agencia mejor financiada del gobierno federal. Este financiamiento incluye recursos para duplicar la red de centros de detención y contratar nuevos agentes.

    Los bonos se otorgan mensualmente y dependen del volumen de detenciones. En zonas como Arizona y California, los agentes pueden recibir hasta 140 mil pesos si participan en operativos sensibles. Los salarios base de los agentes ya son altos, alcanzando hasta 365 mil pesos mensuales para quienes tienen experiencia y buen desempeño.

    Agentes han reportado que el sistema está diseñado para maximizar las detenciones, sin considerar las implicaciones legales. Un agente anónimo declaró que se les instruye a arrestar sin cuestionar, basándose solo en la apariencia de la persona.

    Expertos han criticado este sistema, señalando que promueve detenciones sin causa probable y viola derechos constitucionales. Varias demandas han sido presentadas para impugnar este modelo. La presión por cumplir con las metas de arresto afecta el bienestar emocional de los agentes, quienes revelan un creciente desgaste psicológico por las exigencias laborales.

    Emma Montoya, investigadora del Instituto de Derechos Humanos de Oxford, describe la situación como un modelo de economía punitiva. El informe destaca que la captura de migrantes se convierte en un mérito, mientras que la contención se ve como debilidad.

    Este sistema de incentivos plantea serias preocupaciones sobre la ética y la legalidad de las prácticas de detención en EE. UU. (Fuente: EL UNIVERSAL).

  • “Que no venga, ya tenemos a Eugenio Derbez”: En redes rechazaron que Zelensky asista a la investidura presidencial de Claudia Sheinbaum y condenaron que Ucrania pretenda dar órdenes a México

    “Que no venga, ya tenemos a Eugenio Derbez”: En redes rechazaron que Zelensky asista a la investidura presidencial de Claudia Sheinbaum y condenaron que Ucrania pretenda dar órdenes a México

    En redes expresaron su rechazo a una posible visita del mandatario Volodymyr Zelenskyy, luego de que la embajada de Ucrania en México llamó a las autoridades mexicanas a detener al presidente Vladimir Putin, si asiste a la toma de protesta de la doctora Claudia Sheinbaum.

    Tras revelarse que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, envió un invitación al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, la embajada de Ucrania en México expresó su agradecimiento por la invitación a Volodymyr Zelenskyy, aunque se quejó de la posible visita del mandatario ruso a tierras aztecas.

    A través de un comunicado, la representación diplomática ucraniana en México, acusó a Vladimir Putin de ser “un criminal de guerra” e instó al Gobierno de México a cumplir con la orden de arresto contra el mandatario ruso, que emitió la Corte Penal Internacional.  

    Sin embargo, dichas declaraciones no pasaron desapercibida por internautas, que rápidamente dieron respuesta a los arbustos plateados por la embajada ucraniana. Algunos usuarios de X, antes Twitter, señalaron que no era necesario que viniera a México el presidente Volodymyr Zelenskyy porque ya tenemos a nuestro comediante, el mexicano Eugenio Derbez.

    También, hubo quienes expresaron su descontento a que un país extranjero pretender dar órdenes las autoridades mexicanas sobre que hacer y no realizar en el caso de que el presidente de Rusia decida acudir a la investidura presidencial de Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, la mayoría de las respuestas destacaban que México no tiene conflicto bélico con alguna nación del mundo, en cambio mantiene buenas relaciones con gran parte de los países, así como aseguraron que el presidente Vladimir Putin es bienvenido a México.

    Te puede interesar:

  • Sandra Cuevas engañó a la SEDENA para que elementos del Ejército terminaran formando parte de su evento privado político.

    Sandra Cuevas engañó a la SEDENA para que elementos del Ejército terminaran formando parte de su evento privado político.

    El periodista Manuel Pedrero reveló a través de su cuenta de X, antes Twitter que, Sandra Cuevas engañó a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), para que los elementos del ejército participaran en el evento político privado de la alcaldesa de Cuauhtémoc.

    En una entrevista realizada al abogado penalista César Gutiérrez, quien indicó que el director de eventos cívicos de la alcaldía Cuauhtémoc realizó la solicitud institucional a la SEDENA.

    Se hizo una solicitud por parte del director de eventos cívicos de la alcaldía [Cuauhtémoc] en donde se solicitaba el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional para que se pudieran hacer honores a la bandera. El problema es que se chamaquearon a la Secretaría de la Defensa Nacional, te lo digo así públicamente porque lo que hizo fue que solicitaron el apoyo de forma institucional pero para la alcaldía, jamás se especificó que iba a ser un evento político privado.

    Aseguró Gutiérrez Priego. 

    Asimismo, el litigante explicó que la participación de los elementos militares configura varias faltas a la Ley de Diciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y es que abundó, “prohíbe cualquier acto político o proselitismo que se pueda llevar acabo por parte de elementos en activo”.

    En ese sentido, sostuvo que es necesario saber si dichas solicitudes fueron hechas a nombre del gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc y que los elementos terminaron siendo usados para el beneficio personal de Sandra Cuevas.

    Por su parte, el conductor de Sin Máscaras que se transmite en Youtube, en su misma cuenta de X, indicó que el personal de la SEDENA que aprobó la solicitud para que los elementos del ejército participaran en el evento de Sandra Cuevas fue arrestado a través de disciplina militar.

    Te puede interesar:

  • Trump confirma que se entregará a las autoridades de Georgia

    Trump confirma que se entregará a las autoridades de Georgia

    Donald Trump, expresidente Estados Unidos, ha anunciado que se entregará a las autoridades de Georgia el jueves para responder a las acusaciones de que planeaba revertir ilegalmente su derrota en las elecciones presidenciales de 2020.

    “¿Pueden creerlo? Iré a Atlanta, Georgia, el jueves para ser arrestado”, escribió Trump en su red social Truth Social el lunes por la noche, horas después de que documentos judiciales señalaron que se le había fijado una fianza de 200 mil dólares.

    Dos coacusados en el caso de interferencia electoral en 2020 al que se enfrenta el expresidente Donald Trump se entregaron hoy a las autoridades en Georgia.

    John Eastman, ex abogado de campaña de Trump, y Scott Hall fueron quienes se entregaron. Los registros en la instalación correccional muestran que han sido fichados en la Cárcel del Condado de Fulton.

    El Departamento de Policía del condado de Fulton declaró que el área que rodea la cárcel principal del condado quedará bajo “bloqueo estricto” cuando Trump se rinda, así lo afirmó en un comunicado difundido el lunes por la tarde.

    Según documentos judiciales, el acuerdo de fianza firmado por la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, establece que Trump tiene prohibido intimidar a los demás acusados, testigos o víctimas del caso, incluso a través de las redes sociales.

    Mientras hace campaña para intentar recuperar la Casa Blanca en 2024, Trump ha utilizado con frecuencia las redes sociales para criticar a personas relacionadas con los casos penales que enfrenta. Desde antes de que Willis fuera acusado, Trump lo ha estado criticando. El lunes por la mañana, publicó en las redes sociales que el republicano Brian Kemp, gobernador de Georgia, había rechazado los intentos de Trump de anular los resultados electorales.

    El acuerdo le prohíbe al expresidente hacer cualquier “amenaza directa o indirecta de cualquier naturaleza” en contra de testigos o coacusados, o comunicarse con ellos de cualquier forma acerca de los hechos del caso, salvo que lo haga a través de abogados.

    La orden fija en 80 mil dólares la fianza de Trump por el cargo previsto en la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Extorsión (RICO, por sus siglas en inglés), y agrega 10 mil dólares por cada uno de los otros 12 cargos que enfrenta.

    Willis estableció un plazo que vence el viernes para que Trump y los otros 18 acusados en el proceso se presenten ante las autoridades para ser fichados.

    No te pierdas:

  • Previo a ser arrestado, Trump arremetió contra Biden y acuso al presidente de EE.UU. de tener 850 cajas de material clasificado

    Previo a ser arrestado, Trump arremetió contra Biden y acuso al presidente de EE.UU. de tener 850 cajas de material clasificado

    El martes 13 de junio el ex mandatario de Estados Unidos: Donald Trump ha sido arrestado por 37 cargos en su contra, algunos de ellos relacionados con sobornos. El mismo martes por la mañana, atacó mediante su red social: Truth, al fiscal especial Jack Smith y el actual Presidente Joe Biden justo horas antes de su audiencia en Miami donde debía responder por 37 cargos en su contra.

    En su publicación, Trump demuestra molestia con respecto a los documentos clasificados que tenía Joe Biden, el ex presidente llamo “trastornado” al fiscal especial y cuestiona sobre múltiples acusaciones que el asegura, son reales. Inicia preguntando si el fiscal especial vio los documentos de Joe Biden, continúa preguntando que fue lo que pasó con las cajas que Biden trata de “mantener en secreto”, cuestiona sobre los 33,000 correos electrónicos que la ex secretaria de Estados Unidos, Hillary Clinton “eliminó con ácido” y menciona si Jack Smith se dio cuenta del soborno de 5,000,000 mdd que Biden recibió y que el Departamento de Justicia está tratando de ocultar. Concluye su texto asegurando que hay “mucho más por venir” y que en Estados Unidos están “viviendo en un país tercermundista”.

    Además de estas acusaciones, Donald Trump aseguraba que Jack Smith y su equipo “plantaron información en las cajas que les dieron”.

    En las primeras horas del día de hoy había grupos de simpatizantes en medio de banderas, carteles, playeras y gorras. En espera de la llegada de Donald Trump para mostrar su apoyo hacía el ex mandatario.

    Algunos medios estadounidenses informaron que fue necesario colocar un equipo anti bombas cerca de los tribunales, después de haber recibido un paquete sospechoso que solo se trató de una falsa alarma.

    Donald Trump fue formalmente procesado y arrestado por los 37 cargos que se le señala principalmente por un mal manejo en documentos clasificados, conspiración para obstruir a la justicia, ocultación de documentos, etc. El juicio fue deliberado por el magistrado Jonathan Goodman.

    Trump asegura que sus acusaciones se tratan de una “gran caza de brujas” realizada por Joe Biden. Los delitos por los que se acusa al ex presidente tienen una pena de al menos 5 y hasta 20 años de prisión y multas de al menos 250 mil dólares.