Etiqueta: Armada de México

  • Conapesca desmonta 20 trampas de pesca ilícita en Ensenada

    Conapesca desmonta 20 trampas de pesca ilícita en Ensenada

    El pasado 21 de julio, personal de la Segunda Zona Naval en coordinación con la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), realizaron recorridos de inspección y vigilancia en los cuales liberaron especies marinas capturas por pesca no autorizada en Punta Morro en Ensenada, Baja California.

    La Secretaría de Marina informó que se observaron boyas flotantes con una red de enmalle de 400 metros aproximadamente, y 20 trampas que no cumplían con la Norma Oficial Mexicana para regular el aprovechamiento de las especies de aguas mexicanas.

    Conapesca desmontó las redes y jaulas irregulares en las que se encontraban 69 especímenes vivos de langosta roja, de las cuales está en periodo de prohibición su pesca, también encontraron 20 cangrejos. Todas las especies fueron liberadas.

    Según estudios de Oceana México y Conapesca, se estima que el 40% de la pesca en México es ilegal; la cifra es alarmante porque es el doble del promedio mundial de pesca ilícita. Esto, a su vez, afecta a las más de 240 mil personas que dependen directamente del sector pesquero y a los consumidores, porque 1 de cada 2 veces que se compra pescado, se recibe una especie distinta a la pedida.

    La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) destruye la sostenibilidad de los recursos marinos y la economía de la población pesquera; es por eso que la Secretaría de Marina exhorta a la denuncia de cualquier irregularidad de pesca.

  • Confirma SEMAR desplome de helicóptero “Panther” en Lázaro Cárdenas, Michoacán; hay tres muertos y dos desaparecidos

    Confirma SEMAR desplome de helicóptero “Panther” en Lázaro Cárdenas, Michoacán; hay tres muertos y dos desaparecidos

    La Secretaría de Marina (Semar) confirmó el desplome de uno de sus helicópteros en el mar de Lázaro Cárdenas, Michoacán, en el que se ha registrado la muerte de tres elementos de la Armada Mexicana y dos desaparecidos.

    A través de un comunicado, la Semar informó que, este miércoles, cuando se realizaban operaciones para el mantenimiento del Estado de derecho, se registró un accidente en el que una de sus aeronaves se accidentó momentos después de despegar.

    Una unidad aeronaval (helicóptero) tipo Panther, mismo que se encontraba a bordo del buque tipo patrulla oceánica de largo alcance ARM “JUÁREZ”, sufrió un accidente momentos después de haber despegado de la plataforma de vuelo […] a 200 millas náuticas (370 kilómetros) al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

    Indica la Semar.

    En ese sentido, la dependencia federal aseguró que ya se encuentra realizando las investigaciones para determinar las causas que provocaron la caída del helicóptero, en el que se transportaban a 8 elementos de la Armada de México.

    Asimismo, la Semar detalló que tres elementos fueron rescatados con vida y que fueron trasladados para recibir atención médica especializada. 

    Sin embargo, se informó que otros tres perdieron la vida, dos mujeres y un hombre, mientras que dos se encuentran en calidad de desaparecidos por lo que se implementan las acciones de búsqueda correspondientes.

    La Secretaría de Marina lamentó el deceso del personal naval y destacó que en vida dieron muestra del servicio y entrega a la nación.

    Te puede interesar:

  • Semar desmantela cinco laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa

    Semar desmantela cinco laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa

    La Secretaría de Marina a través de la Armada de México dio a conocer que en días pasados desmanteló cinco laboratorios clandestinos, en los poblados de “Carboneras” y “La Higuerita”, en Culiacán, Sinaloa.

    En la misma acción, se logró incautar cerca de 15 mil 850 kilogramos de metanfetaminas, 7 mil 610 kilogramos de precursores químicos, 16 reactores, 36 tanques de gas, 28 tinas y material diverso para la elaboración de estas drogas sintéticas.

    Con estos aseguramientos en los que va del presente año, suman un aproximado de 205 mil 958 toneladas de metanfetamina y 328 toneladas de sustancias y precursores químicos, asimismo, se han localizado y destruido un total de 110 laboratorios clandestinas, lo cual, representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 56 millones 825 mil dólares.

    Con dichas acciones, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México contribuyen en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, traducidas tanto en el establecimiento de laboratorios clandestinos, con en la elaboración de drogas sintéticas en el país, debilitando la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos.

    No te pierdas:

  • Semar asegura más de 2 toneladas de cocaína en Costas de Guerrero y Quintana Roo

    Semar asegura más de 2 toneladas de cocaína en Costas de Guerrero y Quintana Roo

    En diferentes acciones, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) lograron asegurar 2 mil 800 kilogramos de cocaína, además, aproximadamente 150 litros de combustible y una embarcación; asimismo, se detuvieron a tres presuntos transgresores de la ley, en las costas de Guerrero y Quintana Roo. 

    En un primer evento, personal de la Décima Segunda Región Naval, con sede en Acapulco, Guerrero, logró incautar 80 bultos que contenían aproximadamente 2 mil 779 42 kilogramos de presunto clorhidrato de cocaína, tres bidones que contenían aproximadamente 150 litros de combustible y tres presuntos infractores.

    Esta acción se llevó a cabo tras efectuar patrullajes de vigilancia marítima con una Patrulla Oceánica de la Armada de México, localizando una embarcación menor con dos motores fuera de borda, a aproximadamente 359 kilómetros al Sureste del puerto de Acapulco, Guerrero, con tres tripulantes a bordo, logrando el aseguramiento de la presunta droga y combustible, distribuido en diferentes contenedores.

    En un segundo evento, personal adscrito a la Novena Región Naval y a la Décima Quinta Zona Naval, con sede en Islas Mujeres, Quintana Roo y Cozumel, Quintana, Roo, respectivamente, durante recorridos de patrullaje de vigilancia terrestre en la línea de costa en la Playa Punta Piedra, localizó y aseguró 18 paquetes tipo ladrillo envueltos en cinta negra, conteniendo en su interior sustancia con las características similares a la cocaína con un peso aproximado de 18.576 (dieciocho punto quinientos setenta y seis) kilogramos. 

    Finalmente, en un tercer evento también en las costas de Quintana Roo, personal de esta Institución, durante patrullaje aéreo costero, avistó un bulto blanco flotando sobre el sargazo a aproximadamente 100 metros de la playa de Akumal; por lo anterior, se ordenó a una embarcación de la Armada de México que efectuaba patrullaje de vigilancia marítima, dirigirse al lugar donde se encontraba dicho objeto flotando. 

    La presunta carga ilícita fue trasladada a la Estación Naval de Playa del Carmen, donde se le efectuó una inspección, encontrando 25 paquetes tipo ladrillo, conteniendo en su interior sustancia con las características similares a las de la cocaína con un peso aproximado de 25.046 kilogramos.

    Las personas detenidas en estos eventos fueron puestas a disposición de las autoridades competentes tras leerse sus DD.HH., asimismo se abrió una carpeta de investigación. Por otro lado la presunta droga y combustible fueron asegurados.

    No te pierdas:

  • Marina incauta más de 5 toneladas de metanfetaminas en botellas de licor en el puerto de Manzanillo

    Marina incauta más de 5 toneladas de metanfetaminas en botellas de licor en el puerto de Manzanillo

    En el puerto de Manzanillo, en Colima, la Marina de México incautó alrededor de 5.4 toneladas de metanfetaminas ocultas en botellas de licor de mezcal que serían exportadas a Australia.

    La mercancía fue revisada ​​por un sistema de identificación química y un equipo canino entrenado para detectar drogas. Posteriormente, se tomaron muestras y se enviaron al Laboratorio de Farmacología y Toxicología de la Secretaría de Marina para su análisis, lo que confirmó los resultados como positivos.

    La Marina ha encontrado un cargamento similar en el mismo puerto del Pacífico dos veces este año.

    El cargamento ilegal fue encontrado a bordo de un barco que enarbolaba bandera liberiana, donde un equipo canino descubrió “un contenedor con 7.200 botellas de mezcal, con un peso bruto de 9.400 kilogramos”.

    En abril, la Armada interceptó otro cargamento de 8,64 toneladas de metanfetamina dentro de botellas de tequila en el mismo puerto industrial de Manzanillo, en las costas del Pacífico.

    En este año, la Armada ha confiscado 124 toneladas de metanfetaminas en puertos mexicanos, dio a conocer Sputnik.

    No te pierdas:

  • Semar asegura más de 2.4 toneladas de cocaína en inmediaciones de Acapulco

    Semar asegura más de 2.4 toneladas de cocaína en inmediaciones de Acapulco

    La Secretaría de Marina informó, a través de un comunicado, que personal de la Décima Segunda Región Naval, logró el aseguramiento de 84 bultos (más de 2.4 toneladas) de presunta cocaína, a aproximadamente a 65 kilómetros al oeste de Acapulco.

    Dichas acciones se llevaron a cabo durante recorridos de vigilancia marítima, localizando una embarcación menor a la cual se le dio un seguimiento de siete horas, por medio de buques oceánicos y patrullas interceptoras de la Armada de México, con el apoyo de aeronaves navales, con la finalidad de llevar a cabo la intercepción en inspección de citada embarcación, misma que al percatarse de la presencia y seguimiento de esta autoridad marítima aceleró su marcha con la intención de darse a la fuga con rumbo al estero de “Paraíso Escondido”, ubicado en inmediaciones del poblado “Boca de Mitla”.

    En el punto se localizaron dos embarcaciones más presuntamente destinadas para la recepción de la carga ilícita, la cual tenía 84 bultos de cocaína con un peso estimado de más de 2.4 toneladas; se aseguraron las tres embarcaciones menores, así como cinco motores fuera de borda, procediendo a dar vista a la autoridad ministerial correspondiente.

    La presunta droga y las embarcaciones aseguradas, fueron puestas a disposición ante las autoridades competentes, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

    La dependencia también dio a conocer que durante el aseguramiento no se logro la detención de ninguna persona, no obstante la actuación del personal naval se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 06 de abril de 2018.

    Cabe señalar que con este aseguramiento se suma un total de 23 mil 972 kilogramos de cocaína, 31 embarcaciones menores y 69 motores fuera de borda en lo que va del presente año. Destacando que en los últimos cinco días se han asegurado 6,230 kilogramos de la sustancia, debido a diversas acciones.

    Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Armada de México para inhibir la acción delincuencial, con el fin de coadyuvar al mantenimiento de la seguridad y el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas.

    No te pierdas: