Etiqueta: Ariadna Fernanda

  • Otra vez el Poder Judicial: Juez pide liberación inmediata de Uriel Carmona, fiscal de Morelos

    Otra vez el Poder Judicial: Juez pide liberación inmediata de Uriel Carmona, fiscal de Morelos

    Un juez de un tribunal colegiado ha pedido la liberación inmediata del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien fue detenido el pasado 4 de agosto.

    El juez alegó que la detención del funcionario se llevó a cabo de forma que se vulneró el fuero local y federal.

    Policías de instrucción acudieron al domicilio de Carmona Gándara en coordinación con la Semar y el funcionario se entregó voluntariamente. Esto motivó la captura del funcionario por parte de las autoridades de la Fiscalía de la Ciudad de México.

    Por lo que ahora, el Décimo Tribunal Colegiado del Primer Circuito, con sede en la Ciudad de México, solicita su liberación.

    El fiscal acusó que su detención se dio por temas políticos y apuntó que se hizo violentando sus derechos como servidor público, pues cuenta con fuero constitucional. Asimismo, mencionó que se le ha intentado remover del cargo desde que llegó el gobernador Cuauhtémoc Blanco.

    El 6 de agosto, fue vinculado a proceso y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva. Desde entonces sigue su proceso desde el Reclusorio Sur.

    El funcionario es acusado por la Fiscalía de la CDMX por presuntamente cometer delitos contra la procuración y administración de la justicia, en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda, que ocurrió en octubre de 2022.

    No te pierdas:

  • Colectivos exigen protección para familiares de Ariadna Fernanda, víctima de feminicidio

    Colectivos exigen protección para familiares de Ariadna Fernanda, víctima de feminicidio

    El Colectivo Justicia para Ari y amigos de Ariadna Fernanda, víctima de feminicidio, exigieron que se investigue a Israel Hernández Bistre, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Morelos, y a José Luis Urióstegui Salgado, alcalde de Cuernavaca, por haber encubierto el delito.

    Exigieron durante una protesta realizada frente a Palacio Nacional y la Suprema Corta de Justicia que el caso de la joven no quede en la impunidad y que se proteja a sus familiares de posibles represalias luego de que la acusación del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, se relacionara con la caso.

    La investigación por el feminicidio de Ariadna Fernanda, ocurrido en octubre del año pasado, se habría visto entorpecida por su posible implicación en el delito de demora de justicia, según la vinculación de un juez de control la mañana del pasado domingo.

    Con el apoyo de cartulinas y pancartas de color morado, donde se leía la palabra “Justicia”, “No más impunidad”, “No al fuero” y “Ni una más”, exigieron que se le de la pena máxima.

    La fiscal capitalina, Ernestina Godoy, afirmó, que Carmona “tenía conocimiento de todas las evidencias contenidas en su indagatoria con respecto al feminicidio y aún así, decidió culpar a la joven por su propia muerte”, al informar que murió a causa de una broncoaspiración generada por una congestión alcohólica.

    No te pierdas:

  • AMLO pide a la SCJN que explique los actos realizados para la protección de Uriel Carmona (VIDEO)

    AMLO pide a la SCJN que explique los actos realizados para la protección de Uriel Carmona (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó a los medios acerca de la detención del fiscal estatal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, quien después de un operativo por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (SEMAR) ha sido vinculado a proceso por un juez de control del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México y se le ha dictado prisión preventiva justificada.

    López Obrador mencionó que el privilegio del fuero con el que contaba el fiscal, mismo que fue determinado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo protegía en delitos de orden federal, pero, no lo protegía de los delitos del fuero común, que fue uno de los que cometió Carmona Gándara al encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda y ocultar la verdad de los hechos.

    El Presidente afirmó que se seguirá trabajando en que haya justicia con el caso de la joven víctima de feminicidio, ya que hubo mucho interés en proteger al fiscal por parte de la SCJN, así como de políticos y personalidades con influencias.

    AMLO recalcó que la protección hacía Carmona fue muy evidente ya que cuando la FGR solicitó la orden de aprehensión, no se dio la autorización. Posteriormente la SCJN aprobó el beneficio del fuero para el fiscal.

    Ante esto, López Obrador indicó que lo ideal es que la SCJN informe o explique porque sucedieron estos actos “extraños” en donde fue evidente que existía una protección hacía Uriel Carmona.

  • AMLO indicó que no se quedará callado ante la impunidad de la SCJN con el caso de Uriel Carmona Gándara (VIDEO)

    AMLO indicó que no se quedará callado ante la impunidad de la SCJN con el caso de Uriel Carmona Gándara (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 14 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo mención del caso del Fiscal del Estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, indicó que hay varias denuncias en contra del fiscal y que no les han dado seguimiento, al contrario, hay impunidad pues su expediente lleva cerca de 18 meses guardado en el archivo, además de que solo puede ser juzgado si lo decide el Poder Legislativo mediante un desafuero.

    El Presidente añadió que han tratado su caso determinando delitos federales cuando también son delitos del Estado. Comentó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya tenía una orden de aprehensión, pero, los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “se adelantan” a protegerlo.

    El pasado miércoles 12 de julio, la SCJN, mediante 4 votos a favor y uno en contra, determinó que los fiscales estatales sí cuentan con fuero para proteger a Uriel Carmona de los delitos que se le imputan limitando a la Fiscalía General de la República a realizar procedimientos legales en su contra.

    El Fiscal Estatal cuenta con denuncias de diversos delitos; la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) lo denunció ante la FGR de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, asimismo, la Secretaría de Marina (SEMAR) mediante un informe, indicó que Uriel Carmona tiene nexos con el grupo delictivo “Los Rojos”. Así como también la exgobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum lo acusó de encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda.

    Ante esto, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) emitió un comunicado como respuesta a la decisión de la SCJN en donde se indicó que se cuenta con pruebas que demuestran la falta de rectitud y moralidad por parte del Fiscal así como también se hizo mención de que el fuero constitucional solo aplica a los casos de delitos federales y no del fuero común, por lo que se puede proceder penalmente en contra del fiscal general del estado sin la necesidad de que exista un pronunciamiento por parte del Congreso Local.

    La FGR puede realizar las investigaciones pertinentes para la búsqueda de justicia de los delitos del fuero común por los que se imputan, así como también la SEGOB aseguró que no habrá impunidad para las autoridades que imparten la justicia en el país.

  • Uriel Carmona, fiscal de Morelos, mantiene fuero constitucional: SCJN

    Uriel Carmona, fiscal de Morelos, mantiene fuero constitucional: SCJN

    Con cuatro votos a favor y uno en contra, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los fiscales estatales sí cuentan con fuero; lo que incluye a Uriel Carmona Gándara, fiscal de Morelos, por lo que la Fiscalía está impedida para proceder penalmente en su contra

    La Primera Sala del alto tribunal aprobó el proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat, quien propuso declarar fundada la controversia constitucional que promovió el Congreso de Morelos e invalidar la resolución de la Cámara de Diputados, por medio del cual declaró que el fiscal morelense no gozaba de fuero constitucional.

    A pesar de que Uriel Carmona cuenta con fuero, ha sido señalado de haber incurrido presuntamente en diferentes delitos de distintas índoles.

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), lo denunció ante la FGR en marzo de 2021, debido a que lo acusó de realizar supuestas operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    Según información de la UIF, el funcionario de Morelos, habría cometido dichas faltas a la ley por sus nexos con grupos delictivos implicados con el tráfico de drogas.

    Al respecto, un informe filtrado de la Secretaría de Marina señala que Uriel Carmona Gándara, estaría vinculado con el grupo criminal que es conocido como “Los Rojos”.

    Además, a finales del 2022, la ex jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, acusó que el fiscal de Morelos incurrió en encubrimiento en el feminicidio de Ariadna Fernanda.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum pide que se investigue a fiscal y peritos de Morelos por haber intentado “encubrir” feminicidio de Ariadna Fernanda

    Claudia Sheinbaum pide que se investigue a fiscal y peritos de Morelos por haber intentado “encubrir” feminicidio de Ariadna Fernanda

    Esta tarde, durante su conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, recomendó que el Fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gáranda y los peritos de la institución deben ser investigados, ya que intentaron “encubrir” el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda.

    “La ciencia no miente, quien miente es el fiscal”, expresó la mandataria capitalina y agregó que los resultados de la Fiscalía General de la República (FGR) determinaron que el peritaje de la fiscalía de Morelos no tiene sustento, demostrando un posible encubrimiento, que se sumaría a la “falsedad en declaraciones en la actuación de las autoridades morelenses.

    “Esto desde mi perspectiva pues implica también o debe implicar también la investigación a los peritos de la Fiscalía General del Estado de Morelos y al Fiscal del Estado de Morelos”, reiteró Sheinbaum Pardo.


    La gobernante de la capital finalizó mencionando que hasta el momento todo parece indicar que Rautel “N” y Vanessa “N” son los autores materiales e intelectuales del presunto feminicidio, pero dijo que las investigaciones deben continuar para determinar ésto.

    Te puede interesar:

  • Ariadna Fernanda murió por golpe en la cabeza: FGR

    Ariadna Fernanda murió por golpe en la cabeza: FGR

    Tras realizar las investigaciones correspondientes, la Fiscalía General de la República (FGR) concluyó que la causa de muerte de Ariadna Fernanda fue por un golpe en la cabeza.

    La Fiscalía detalló que la muerte de la joven se debió a heridas producidas por “descargas de un objeto contundente” o por contacto de la cabeza contra una superficie dura.

    Con esta declaración la dependencia rechazó lo que informó la Fiscalía de Morelos en su momento, que Ariadna había falleció por “broncoaspiración secundaria por intoxicación etílica” y descartó feminicidio.

    Sin embargo, ante las inconsistencias, el caso llevado a la FGR de la Ciudad de México.

    Por este delito se vinculó a proceso a Vanessa “N” y Rautel “N”, presuntos culpables de la muerte de la joven.

    En este mismo contexto, Ricardo Mejía,  subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó en la conferencia matutina de este lunes que la Fiscalía de Morelos “declinó la competencia y el caso lo lleva con mucho éxito la Fiscalia CDMX”.

    Además, cabe señalar que la Fiscalía recalifico el delito como feminicidio.

    No te pierdes:

  • Cero Impunidad: Ricardo Mejía confirmó la vinculación a proceso de Vanessa “N” y Rautel “N” por feminicidio de Ariadna Fernanda

    Cero Impunidad: Ricardo Mejía confirmó la vinculación a proceso de Vanessa “N” y Rautel “N” por feminicidio de Ariadna Fernanda

    Por medio de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de este jueves 17 de noviembre del 2022, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, detalló las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional a través de Cero Impunidad.

    Durante su intervención, el subsecretario Ricardo Mejía Berdeja destacó la vinculación a proceso de Vanessa “N” y Rautel “N”, por feminicidio de Ariadna Fernanda en la Ciudad de México. Añadió que la Fiscalía de Morelos “declinó la competencia y el caso lo lleva con mucho éxito la Fiscalia CDMX”.

    “Como se recodará este caso en un primero momento lo había tomado la Fiscalía de Morelos, pero ya remitió la carpeta declinó la competencia y el caso lo lleva con mucho éxito la Fiscalía de la Ciudad de México. Ambos ya están vinculados a proceso penal”, señaló.

    Al inicio de su intervención en Cero Impunidad, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja informó que del 16 al 16 de noviembre de detuvo a 8 mil 278 personas, de las cuales 7 mil 888 fueron presentadas ante el Ministerio Público.

    Asimismo detalló que fueron extraditados a tres personas a Estados Unidos por los delitos de tráfico de drogas y homicidio.

    También, Ricardo Mejía dio a conocer que el 11 de noviembre elementos de la Fiscalía de Quintana Roo detuvo a Marcos “C”, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, por el delito de desaparición de una menor de edad de la que se desconoce su paradero desde el 21 de julio de 2022.

    El 10 de noviembre, la Fiscalía de Guerero, detuvo a Miguel Ángel “N”, por el delito de violación equiparada agravada, en contra de un bebé de 11 meses de edad. Ricardo Mejía Berdeja informó que el detenido ya fue vinculado a proceso.

    Sobre las acciones de las Fuerzas Armadas de México, Ricardo Mejía indicó que del 8 al 14 de noviembre elementos de la Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) detuvieron a 43 personas, destacando la detención de 20 miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en Jalisco.

    Los aseguramientos realizados por las FF.AA. durante las acciones mencionadas previamente, destacan 112 mil pastillas de fentanilo, 9 kg de fentanilo y 309 kg de cocaína.

    El 9 y 10 de noviembre, elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvieron un buque camarotero con un cargamento de 440 kg de metanfetaminas, y a dos embarcaciones con 10,600 litros de combustible. Así, los aseguramientos en el mar, por parte de la SEMAR durante 2022 son:

    • 26,281.68 kg de cocaína
    • 19,596 kg de metanfetamina
    • 62 embarcaciones
    • 79,665 L de combustible

    Sobre las vinculaciones a proceso relevantes en Quintana Roo, Ricardo Mejía destacó a 6 personas por homicidio y también a Josué Ricardo “N” fue vinculado a proceso por trata de personas.

    Por otra parte, el subsecretario de Seguridad, dijo que el 14 de noviembre, David “N”, alias “El Cabo 20”, fue detenido por el homicidio del periodista Margarito Martínez. El detenido se encuentra en proceso de vinculación.

    No te pierdas:

  • Caso de Ariadna Fernanda será atraído por la FGR, revela Claudia Sheinbaum

    Caso de Ariadna Fernanda será atraído por la FGR, revela Claudia Sheinbaum

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) va a atraer el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

    “Sí, están en ese proceso. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México va a colaborar con ello. Fueron ya a vinculados a proceso las dos personas que presuntamente cometieron el feminicidio de Ariadna y la Fiscalía General de la República atrae el caso”, mencionó tras la inauguración del Hospital General de Cuajimalpa.

    Sheinbaum explicó que el caso será atraído por la FGR, porque “nosotros seguimos sosteniendo que hubo una mala actuación por parte del fiscal de Morelos”.

    “En esa parte la Fiscalía General de Justicia Ciudad de México no podría intervenir debido a que es otra identidad entidad de la República y una institución autónoma de justicia de Morelos. Al entrar la Fiscalía General de la República pues ya puede evaluar, cómo lo estamos manteniendo, dolo en la actuación del fiscal de Morelos o que otra interpretación puede hacer el fiscal”, declaró.

    La mandataria capitalina reiteró que la FGR va a atraer todo el caso del feminicidio y la actuación de la Fiscalía de Morelos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Juez de control vincula a proceso a Rautel “N” por su probable participación en el feminicidio de Ariadna

    Juez de control vincula a proceso a Rautel “N” por su probable participación en el feminicidio de Ariadna

    La tarde de este domingo 13 de noviembre, un juez de control vinculó a proceso a Rautel “N”, presunto feminicida de la joven Ariadna Fernanda, quien fue hallada muerta el pasado 31 de octubre en la carretera conocida como La Pera-Cuautla, en Tepoztlán, Morelos.

    En suma, el juzgador ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en su contra, al menos mientras dure el proceso. El impartidor de justicia fijó un plazo de cinco meses para el cierre de la investigación complementaria.

    En este contexto, Vanessa ‘N’, novia de Rautel ‘N’ fue vinculada a proceso el pasado viernes 11 de noviembre tras ser acusada de participar en el feminicidio de Ariadna Fernanda López, esto a pesar de que su defensa legal afirmó que la joven de 20 años no fue responsable del asesinato.

    Ariadna Fernanda fue localizada sin vida el pasado 31 de octubre, sobre la autopista La Pera – Cuautla, en el municipio de Tepoztlán, en el estado de Morelos, por lo que las indagatorias comenzaron por parte de las autoridades.

    De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Feminicidio, Vanessa ‘N’, junto a su pareja, Rautel ‘N’, fueron los últimos en convivir con la joven

    Exigen renuncia de fiscal de Morelos por caso del feminicidio de Ariadna Fernanda

    Referente al caso de Arminda Fernanda, cabe señalar que familiares, amigos y colectivos piden, como otra de sus principales exigencias, la renuncia del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, Uriel Carmona Gándara.

    Las peticiones de la renuncia del funcionario comenzaron luego de que el pasado 4 de noviembre, Carmona Gándara presentó el informe de los resultados de la primer necropsia practicada a  Ariadna Fernanda, en la que aseguró que causa de su muerte fue por intoxicación alcohólica y broncoaspiración. Además, refirió que no se encontraron huellas de violencia en el cuerpo por lo que descartó el feminicidio de la joven capitalina.

    No te pierdas: