Etiqueta: Aregntina

  • Cristina Fernández de Kirchner aplaude la iniciativa de AMLO para reformar al PJ y devolverle el poder al pueblo

    Cristina Fernández de Kirchner aplaude la iniciativa de AMLO para reformar al PJ y devolverle el poder al pueblo

    En un evento organizado por el Instituto Nacional de Formación Política (INFP) de Morena, Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta de Argentina, expresó su apoyo a la reforma del Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Fernández de Kirchner destacó que la justicia en América Latina “está cooptada” por intereses económicos y mediáticos, citando su propio caso como ejemplo. En su intervención, titulada “Una utopía desde el sur”, la ex mandataria enfatizó la necesidad de una reforma judicial que permita la elección popular de jueces y magistrados, como plantea la iniciativa de AMLO.

    Fernández de Kirchner elogió las mayorías obtenidas por Morena en las elecciones, lo que, según ella, facilitará la implementación de esta reforma. Comparó la propuesta mexicana con la de Bolivia, país que también ha reformado su Constitución para introducir la elección popular de magistrados. Además, recordó cómo, durante su mandato, intentó reformar el sistema judicial argentino, donde los ministros de la Suprema Corte tienen puestos vitalicios, pero su propuesta fue declarada inconstitucional.

    La ex presidenta argentina también mencionó el atentado que sufrió en septiembre de 2022, criticando que el juicio se haya limitado a los autores materiales y no haya investigado a los intelectuales. Destacó la necesidad de una justicia que no esté al servicio de poderes fácticos.

    En el evento, realizado en un auditorio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), estuvieron presentes figuras de Morena como Héctor Díaz Polanco, Citlalli Hernández y Rafael Barajas. Hernández, secretaria general de Morena, calificó el gobierno de Fernández de Kirchner como “ejemplar” y comparó las dificultades enfrentadas por su administración con las vividas por el gobierno de López Obrador en México.

    Sigue leyendo…

  • Milei continúa destruyendo instituciones destinadas a ayudar al pueblo: Desvinculan a 685 empleados del antiguo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades

    Milei continúa destruyendo instituciones destinadas a ayudar al pueblo: Desvinculan a 685 empleados del antiguo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades

    El Gobierno argentino ha desvinculado a 685 empleados del antiguo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades, en la segunda etapa de la reducción de plantilla de la disuelta cartera, según ha anunciado el Ministerio de Justicia del país.

    “En diciembre de 2023, el ex Ministerio de la Mujer contaba con 1.100 empleados, más que los ministerios de Seguridad, Transporte y Defensa. Hasta la fecha, se redujo un 85 % su personal. En una primera etapa, el Gobierno desvinculó 240 empleados y en esta segunda etapa, se desvincularon 685“, señaló en un comunicado el Ministerio de Justicia, citado por La Nación.

    La tercera etapa de despidos comenzará aproximadamente en tres meses y concluirá con “una nueva reducción del 25 % del personal restante”, según se informó.

    Las líneas telefónicas que atienden a las víctimas de violencia y delitos, seguirán estando operativas, aunque la línea destinada a “asistir y asesorar a mujeres y LGTBI+ en situación de violencia de género”, pasará a llamarse “de atención a personas en situación de violencia y riesgo”.

    El Ministerio de Justicia también realizará una auditoría de la gestión de la exsubsecretaria de Protección contra la Violencia de Género, Claudia Barcia, quien renunció a principios de junio, anticipando la disolución de la dependencia que encabezaba.

    “Debido a que Barcia no presentó al renunciar ningún documento ni acreditó el cumplimiento de sus obligaciones, el Ministerio de Justicia la instó a realizar una rendición de cuentas completa de su gestión”, indicó la cartera. “Esta rendición se encuentra en análisis por parte de la Auditoría Interna del Ministerio. Luego será remitida a la Dirección de Asuntos Jurídicos para que tomen las medidas legales pertinentes en caso de que correspondan”, agregó.

    Cabe destacar que el movimiento internacional LGBT está calificado como organización extremista en el territorio de Rusia y está prohibido en el país.

    Sigue leyendo…