Etiqueta: Aprobación

  • A dos semanas de las elecciones, el presidente López Obrador mantiene su alta popularidad; el 75% de los mexicanos y mexicanas avalan su trabajo al frente de México

    A dos semanas de las elecciones, el presidente López Obrador mantiene su alta popularidad; el 75% de los mexicanos y mexicanas avalan su trabajo al frente de México

    A pocos días de que se celebren las elecciones federales y locales, el presidente Andrés Manuel López Obrador, mantiene una alta aprobación entre los mexicanos y mexicanas.

    La empresa encuestadora “De Las Heras Demotecnia” compartió su más reciente Estudio  Nacional de Opinión Pública en el que se muestra que la abanderada presidencial, Claudia Sheinbaum, tienen grandes posibilidades de convertirse en la próxima Presidente de la República.

    Sin embargo, también destaca que el mandatario mexicano mantiene una alta aprobación, debido a que tiene el 75 por ciento de mexicanos y mexicanas ven por bien el trabajo del tabasqueño al frente del Gobierno de México.

    Mientras que apenas el 14 por ciento mencionó que desaprueba la labor del presidente López Obrador, así como un 7 por ciento señaló que “ni desaprueba o aprueba” el trabajo del titular del Ejecutivo Federal y el 4 por ciento señaló que “no sabe”.

    Al respecto, durante su conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que su aprobación se debe a que los mexicanos están muy contentos con lo que ha realizado su gobierno.

    Te puede interesar:

  • La derecha desprecia al pueblo de México: Xóchitl Gálvez se vuelve a lanzar contra los mexicanos y asegura que son muy “conformistas”, ante la alta popularidad de AMLO (VIDEO)

    La derecha desprecia al pueblo de México: Xóchitl Gálvez se vuelve a lanzar contra los mexicanos y asegura que son muy “conformistas”, ante la alta popularidad de AMLO (VIDEO)

    La candidata  presidencial de la oligarquía mexicana, Xóchitl Gálvez, continúa mostrando el varadero rostro de la derecha que representa, ahora se lanza contra los millones de mexicanos y mexicanas que aprueban el trabajo del presidente, Andrés Manuel López Obrador, llamándolos “conformistas”.

    En un video que circula en redes sociales, la senadora con licencia sostuvo que los mexicanos se “conforman con muy poco”, razón por la cual el mandatario mexicano tiene altos niveles de aprobación.

    Los altos niveles de popularidad del Presidente responden a que los mexicanos nos conformamos con muy poco.

    Afirmó Gálvez Ruíz.

    En días pasados el Gobierno de México presentó una tabla donde se recopila una encuesta nacional sobre la aprobación nacional del presidente López Obrador y en donde se observa que a pesar de estar en la recta final de su sexenio el mandatario aún cuenta con un amplio respaldo popular. 

    A nivel nacional, el titular del Ejecutivo Federal cuenta con un amplio respaldo popular con el 77 por ciento de aprobación.

    Te puede interesar:

  • Para que respete el Poder Judicial: Luisa Alcalde celebra la aprobación, en lo general, de la reforma a la Ley de Amparo para evitar que los jueces sigan extralimitando sus funciones

    Para que respete el Poder Judicial: Luisa Alcalde celebra la aprobación, en lo general, de la reforma a la Ley de Amparo para evitar que los jueces sigan extralimitando sus funciones

    Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación, celebró la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo, que garantiza que el Poder Judicial respete la división de poderes.

    La tarde de este miércoles, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen por el cual se reforma los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo, así como en disposiciones reglamentarias, en especial en materia de suspensión de actos reclamados o actos de inconstitucionalidad. 

    Con 258 votos a favor, 213 en contra y 0 abstenciones, el dictamen fue avalado con la mayoría de Morena y sus aliados, y establece que en los juicios de amparo las acciones que resuelvan la inconstitucionalidad de las normas generales, en ningún caso las suspensiones tendrán efectos generales.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Luisa Alcalde destacó dicha acción de los legisladores y recordó que en un evidente sesgo ideológico los jueces “se han excedido por completo en sus facultades constitucionales”.

    Además, Alcalde Luján sostuvo que debido a ese sesgo ideológico los integrantes del Poder Judicial “han suspendido leyes o decretos que beneficiaban al pueblo de México para proteger intereses de grupo”. 

    En ese sentido, la funcionaria federal señaló los casos en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dirigida por Norma Piña, ha declarado leyes inconstitucionales, como es el caso de la Ley de la Industria Eléctrica y Ley de Hidrocarburos.

    Asimismo, recordó la suspensión otorgada a algunas entidades federativas gobernadas por la derecha para detener la “distribución de los libros de texto en perjuicio de la educación pública y gratuita”, por considerarlos comunistas, y en el vergonzoso caso de la anulación de la extinción de los millonarios fideicomisos del Poder Judicial, con lo que mantienen sus privilegios.

    Cabe mencionar que, el Pleno de la Cámara de Diputados continúa con la discusión en lo particular las 86 reservas presentadas. 

    Te puede interesar:

  • Con AMLO se impulsa el crecimiento económico, el aumento a los salarios y la reducción de la pobreza; acciones que se han visto reflejadas en la alta aprobación del mandatario mexicano, destaca la CELAG

    Con AMLO se impulsa el crecimiento económico, el aumento a los salarios y la reducción de la pobreza; acciones que se han visto reflejadas en la alta aprobación del mandatario mexicano, destaca la CELAG

    A meses de que el presidente Andrés Manuel López Obrador concluya su administración y se retire por completo de la vida pública, mantiene una alta aprobación en niveles similares al inicio de su gobierno en el 2018.

    De acuerdo con datos del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), con el presidente López Obrador en el último año, 2023, la economía mexicana registró un crecimiento de 3.4 por ciento, mostrando un mejor rendimiento en comparación con el último año del gobierno de Enrique Peña Nieto.

    Además de un aumento importante en el salario mínimo rondado entre los más de siete mil pesos mensuales, mientras que en el gobierno del priista Peña Nieto apenas llegaba 2 mil 650 pesos.

    Así como, una importante disminución de la pobreza multidimensional registrando niveles de 36. 3 por ciento, en comparación con 2018 cuando el porcentaje de personas en situación de pobreza se situaba en el 41.9 por ciento.

    Tabla CELAG.

    Por su parte, el doctor Alfredo Serrano Macilla señaló que uno de los principales rezagos que hacen que el presidente Andrés Manuel López Obrador tenga un gran respaldo es que ha beneficiado con los programas sociales a millones de mexicanos, a la vez que cuidó “el balance macroeconómico”.  

    A la vez que crece el respaldo de su movimiento y que se ve materializado en la amplia ventaja que tiene la candidata presidencial de la colación “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, sobre la abanderada de la derecha, Xóchitl Gálvez. 

    Te puede interesar:

  • “Vergüenza internacional”: Explotan en redes contra la espuria Dina Boluarte por autoproclamarse como la “mamá” de todo Perú

    “Vergüenza internacional”: Explotan en redes contra la espuria Dina Boluarte por autoproclamarse como la “mamá” de todo Perú

    La espuria mandataria de Perú, Dina Boluarte se autoproclamó como la “mamá de todo Perú”, pero en redes sociales estallaron en su contra, algunos incluso afirmando sentir “vergüenza internacional”.

    Los dichos de Dina Boluarte ocurrieron en un evento en Ciudad Viru en donde se informaría sobre el lanzamiento de un proyecto para el mejoramiento de recursos hídricos. En donde además aprovechó para enaltecer a César Acuña, excandidato presidencial y actual gobernador del departamento de La Libertad.

    “Seguiremos abrazando los sueños y la esperanza de su pueblo que lo eligió, usted es el papá de La Libertad, [yo] soy la mamá de todo el Perú y juntos avanzaremos para poder conseguir los sueños y la esperanza de nuestras hermanas y de nuestros hermanos”, dijo Boluarte.

    Explotan en redes contra Dina Boluarte por autoproclamarse la “mamá” de todo Perú

    Contrario a lo que pudiera esperar, los internautas peruanos explotaron en contra de Dina Boluarte por semejantes declaraciones. Algunos incluso ironizando con frases como “prefiero la orfandad”.

    Entre las reacciones también se encuentra la del politólogo y maestro universitario, José Alejandro Godoy, quien cuestionó si nadie asesora a Dina Boluarte antes de decir ese tipo de cosas.

    Otros incluso aseguraron que las declaraciones de Dina Boluarte solo evidencian lo “psicópata y asesina” que es.

    Algunos simplemente afirmaron sentirse avergonzados por las declaraciones de Dina Boluarte.

    Otros internautas ironizaron con el hecho de que por tener a Dina Boluarte como Mamá y a Acuña como padre, se entiende que la zona de La Libertad sea una de las más afectadas por el crimen en Perú.

    “Boluarte, sin querer o queriendo, ha dado la razón por la cual la región La Libertad está como está, con esos padres, obviamente”, escribió uno de los usuarios.

    Cabe destacar que, de acuerdo con los últimos sondeos políticos de Perú, Dina Boluarte mantiene una desaprobación del 83 por ciento. Es decir, solo el 9 por ciento de la población aprueba su ilegítimo gobierno.

    Te puede interesar:

  • Tras casi un sexenio de crecimiento, bienestar y justicia social, el pueblo no deja solo a AMLO: 81% de los mexicanos dicen aprobar la gestión del tabasqueño

    Tras casi un sexenio de crecimiento, bienestar y justicia social, el pueblo no deja solo a AMLO: 81% de los mexicanos dicen aprobar la gestión del tabasqueño

    La empresa De Las Heras, publicó hace algunas horas su estudio nacional de enero de 2024, en donde una pregunta fue sobre el desempeño del Presidente Andrés Manuel López Obrador al frente del país, y en donde una amplia mayoría dijo respaldar al tabasqueño y precursor de la Cuarta Transformación. 

    Al ser cuestionados, el 81 por ciento dice aprobar el mandato de AMLO, uno de sus índices de aceptación más altos y que pocas veces se ve durante el último año de otros mandatarios mexicanos. 

    Apenas un 12 por ciento de los encuestados dijeron desaprobar la administración del primer mandatario, mientras que un 5 por ciento dijo “no aprobar ni desaprobar” los casi 6 años de Cuarta Transformación.

    AMLO, el segundo líder a nivel mundial con más apoyo de su pueblo

    Durante su conferencia matutina de este jueves, López Obrador presentó los resultados de la más reciente encuesta de Mornig Consult, que semana a semana presenta los líderes mundiales con más respaldo de sus respectivos pueblos, siendo AMLO el segundo lugar.

    El sondeo de la empresa estadounidense expone que el 64 por ciento de los mexicanos apoyan a líder del Ejecutivo federal, y tan solo un 30 por ciento dice no respaldar al tabasqueño.

    Como el mismo presidente lo ha mencionado, los puntos a su favor podrían ser mayores si la encuesta se realizara a pie de puerta y no por teléfono, como acostumbra Morning Consult.

    No te pierdas:

  • AMLO se consolida como el segundo presidente con mayor popularidad a nivel mundial

    AMLO se consolida como el segundo presidente con mayor popularidad a nivel mundial

    Hace unos días, Stream Charts reveló que el presidente Andrés Manuel López Obrador se posicionó con el número en Youtube con el canal más visto a nivel nacional y en Latinoamérica, ahora se informó que es el segundo mandatario a nivel mundial con mayor aprobación.

    De acuerdo con la consultora Morning Consult, quien lleva el seguimiento semanas de la aprobación de los presidentes y primeros ministros de 22 países, el primer lugar se lo llevó el primer ministro de IndiaNareda Modi con 77% de aprobación, seguido por AMLO con el 64% y en tercer lugar el mandatario de Suiza, Alain Berset, con 57%.

    El cuarto lugar fue para Donald Tusk de Polonia con 50%; siguiente de Lula da Silva de Brasil con 47%; después Anthony Albanese de Australia con 45%; Giorgia Meloni de Italia con 44%; Alexander de Croo de Bélgica con 41%; Leo Varadkar de Irlanda con 40%.

    Por su parte, los mandatario de Estados Unidos y Canadá, obtuvieron el 37% y 35%, respectivamente. Mientras que el último lugar en el ranking fue para el Fumio Kishida de Japón con 13%.

    Canal de AMLO, más visto del 2023

    El presidente de México Andrés Manuel López Obrador ya es todo un streamer y es que su canal de YouTube registró grandes niveles de audiencia en este año, por lo que se posicionó como el número uno tanto a nivel nacional como en Latinoamérica.

    De acuerdo con el sitio “Stream Charts”, el canal del mandatario sumó un total de 49.08 millones de horas vistas en Youtube.

    Además de transmitirse las conferencias matutinas, también emitieron otros eventos e inauguraciones de distintos proyectos de la 4T. Con todos estos sucesos, los datos de Stream dieron a conocer que AMLO registró cerca de 724 horas con 40 minutos de transmisión en vivo.

    Por lo anterior, el presidente superó a streamers como El Mariana, Rivers GG, Spreen, JuanSGuarnizo, WestCol, Roier y Davo Xeneize. Además, cabe recordar que en algunos momentos del año, el canal de AMLO se posicionó como el canal más visto de toda la comunidad de habla hispana.

    En México, el presidente dejó en segundo lugar a ElMariana, quien solo contó con 28.89 millones. en tercer lugar se posiciono Rivers GG.

    No te pierdas:

  • AMLO se encuentra en el segundo lugar en una encuesta de aprobación de jefes de estado (FOTOS Y VIDEO)

    AMLO se encuentra en el segundo lugar en una encuesta de aprobación de jefes de estado (FOTOS Y VIDEO)

    Este jueves en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró los resultados de la encuesta semanal que realiza la empresa estadounidense; Morning Consult, en donde se observa que el primer mandatario se encuentra en segundo lugar de aprobación a nivel mundial.

    Morning Consult es una empresa de inteligencia comercial y opinión pública, se ha encargado de medir el nivel de aprobación de los jefes de estado, las encuestas son realizadas vía telefónica con la ciudadanía de los países en cuestión.

    Andrés Manuel mostró los resultados y comentó que si la encuesta fue vía telefónica, se debe considerar a aquellas personas que no tienen teléfono que también apoyan al primer mandatario, por ello, señaló que a su porcentaje del 63 por ciento, se le puede añadir “un poquito más”.

    Los resultados de la encuesta se difunden cada jueves, desde hace algunos meses, el tabasqueño se ha mantenido en los primeros tres lugares en la encuesta de aprobación de Morning Consult.

    Este jueves el primer lugar está ocupado por el Presidente de la India, Narendra Modi, el segundo por AMLO y el tercero por el primer mandatario de Suiza, Alain Berset.

    López Obrador comentó que espera seguir en los primeros lugares y destacó que el Presidente Modi casi siempre se encuentra encabezando los resultados, también expresó que le da gusto que el primer mandatario de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, siga creciendo en las encuestas.

  • Con 40 puntos de diferencia, Clara Brugada se encuentra en primer lugar en encuesta de aprobación (FOTOS Y VIDEO)

    Con 40 puntos de diferencia, Clara Brugada se encuentra en primer lugar en encuesta de aprobación (FOTOS Y VIDEO)

    La consultoría BGC Ulises Beltrán & Asociados, especializada en la investigación de opinión pública, realizó una encuesta presencial en viviendas de la Ciudad de México que colocó en primer lugar de aprobación a la precandidata de la Coordinación de la Defensa de la Transformación de la CDMX, Clara Brugada.

    Los resultados de la encuesta fueron publicados el pasado jueves 23 de noviembre, Brugada se encuentra en primer lugar con 58 puntos de aprobación, posteriormente está el panista Santiago Taboada con 18 puntos y en tercer lugar se encontró Salomón Chertorivski del partido Movimiento Ciudadano con el 5 por ciento. Cabe destacar que había otra opción que indicaba que no se votaría por ninguno de los anteriores, esta opción recibió el 12 por ciento de aprobación.

    Ante esto, Clara Brugada compartió los resultados de la encuesta e indicó que la CDMX es de izquierda, por lo tanto, no permitirá el retroceso en derechos y libertades, así como tampoco permitirá que gane la corrupción que caracteriza a la derecha.

    Hizo énfasis en que la encuesta fue realizada cara a cara en las viviendas de la capital del país, afirmó que la Cuarta Transformación llegó para quedarse y profundizarse.

    Por otro lado, la precandidata informó que acudió a la Alcaldía Benito Juárez en donde sostuvo un diálogo con las y los ciudadanos que residen en la zona quienes le indicaron que ya no quieren que se sigan realizando las corruptelas del Cártel Inmobiliario, mismo que se encuentra presuntamente liderado por Santiago Taboada (exalcalde de Benito Juárez).

    Clara destacó que el diálogo que sostuvo con las y los ciudadanos, fue un evento muy enriquecedor pues las y los vecinos son personas muy conscientes con claridad de los sucesos actuales.

    “Aquí los vecinos y vecinas son personas conscientes, tienen claridad de todo, estuvimos con ellos, platicamos de las dos opciones que tiene el pueblo; elegir a los constructores para hacerse ricos a si mismos, o elegir a los constructores para enriquecer a la ciudad, a la comunidad y a los habitantes. Aquí quieren utopías y no corruptelas.”

    Expresó Brugada
  • Congreso CDMX aprueba Ley 3 de 3 contra la violencia en razón de género (VIDEO)

    Congreso CDMX aprueba Ley 3 de 3 contra la violencia en razón de género (VIDEO)

    El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó elevar a rango constitucional la Ley 3 de 3 contra la violencia, con la cual se impedirá que aquellas personas que sean señaladas por actos de violencia contra mujeres, que tengan deudas alimentarias no sean elegibles para ocupar cargos en elecciones populares.

    Con 52 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se aprobaron estas modificaciones al Art. 10, apartado C,  adicionando una fracción 11 a la Constitución Política de la CDMX, en donde se establece que ningún violentador podrá ejercer un empleo cargo o comisión en el servicio público ni podrá registrarse a cargos de elección popular.

    Asimismo, se prohíbe a aquellos con sentencia firme por delitos de violencia familiar, violencia equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual, y por violencia política contra las mujeres en razón de género, en todas sus modalidades, emplear un cargo público.

    También se aprobó la modificación Artículo 27, apartado B, numeral 7, fracción primera, y se añadió un nuevo párrafo que establece la obligación de los partidos políticos de implementar mecanismos para garantizar la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia política en razón de género en sus procedimientos internos.

    Tras la aprobación de estas reformas a nivel local, todas las fueras políticas celebraron esto. Por su parte, la diputada Morena, Martha Ávila, destacó el papel de activistas y colectivas en el acompañamiento del proceso legislativo; y recalcó el avance al impedir que agresores sexuales y deudores alimentarios accedan a cargos públicos.

    NO TE PIERDAS: