Etiqueta: Aprobación ciudadana

  • Presidenta Claudia Sheinbaum: A Canadá con más del 70% de aprobación

    Presidenta Claudia Sheinbaum: A Canadá con más del 70% de aprobación

    Este lunes 16 de junio, la Presidenta Claudia Sheinbaum viaja rumbo a Canadá, respondiendo a la invitación personal que le hizo el primer ministro, Mark Carney, de asistir a la Cumbre del G7 que se realiza en su país.

    La Presidenta de México aceptó darse cita en esta reunión y tiene como objetivo, principalmente, reunirse con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y hablar, entre otros temas, sobre el tema migratorio que actualmente atraviesa un momento de tensión debido a las redadas en contra de los connacionales mexicanos.

    Mexicanas y mexicanos estamos a la expectativa de lo que sucederá y de lo que resulte de esta reunión bilateral, pero también, la Presidenta Sheinbaum llega a esta reunión con el respaldo de una gran mayoría: a su trayectoria, a sus acciones, a su gestión, a su gobierno. Desde que asumió el cargo como la primera Presidenta en nuestro país, ha mantenido esta tendencia a la alza, cerrando el mes de mayo con la mayor aprobación: de 70.4%, que es es 8.9% superior a la que se registró en octubre de 2024. 

    La encuesta mensual levantada por la empresa Mitofsky revela que la Presidenta Claudia Sheinbaum arribará a Canadá cargando con las demandas de mexicanas y mexicanos y que, como lo ha venido haciendo, defenderá nuestra soberanía; el respeto a nuestro país y quienes lo habitamos, así como a quienes salieron de él buscando una mejor oportunidad para sus familias. Mientras, de este lado, sabemos que, contrario a las cuestionables costumbres de Trump, la mandataria federal se manejará con diplomacia y cordialidad, pero siempre, sin subordinación.

  • Presidenta Claudia Sheinbaum: Aprobación y resultados a la alza

    Presidenta Claudia Sheinbaum: Aprobación y resultados a la alza

    En la encuesta nacional más reciente, realizada por El Financiero, la Presidenta Claudia Sheinbaum obtuvo un nivel de aprobación del 81% en el mes de abril.

    La encuesta arroja que la percepción de las personas, frente a la relación del Gobierno de México con el de Estados Unidos y el presidente Donald Trump, se encuentra a la alza y la considera mayormente favorable. De esta manera, podemos reconocer que la opinión pública en nuestro país, está de acuerdo en que el trato de las relaciones con el vecino del norte mejoran con el paso de la administración de la mandataria mexicana.

    Respecto al desempeño del gobierno de Claudia Sheinbaum dentro de nuestro país, también hubo un aumento en la percepción positiva, en la que los encuestados expresan notar una mejora económica, ya que pasó del 68% en marzo, al 74% en abril.

    De la misma forma, la encuesta del Financiero, arroja una percepción a la alza con respecto al manejo de la corrupción. Y referente a la seguridad pública, también podemos ver un aumento en la aprobación, colocándose en un 57%.

    También destacan los apoyos sociales, pues la opinión de los encuestados muestra un determinante 83%, siendo este otro de los aspectos destacados de la gestión de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Con resultados visibles y demostrado con números, el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum y las estrategias de la 4T han reforzado la confianza de nosotros los mexicanos.

  • Margarita González Saravia, con 60% de respaldo ciudadano, prioriza crecimiento sostenible en Morelos

    Margarita González Saravia, con 60% de respaldo ciudadano, prioriza crecimiento sostenible en Morelos

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con el desarrollo integral del estado tras revelarse que cuenta con un 60.4% de aprobación ciudadana. La mandataria destacó que este respaldo la impulsa a profundizar las acciones para posicionar a la entidad en los primeros lugares a nivel nacional en diversos ámbitos estratégicos.

    González Saravia aseguró que su administración mantendrá el enfoque en políticas públicas que mejoren la calidad de vida, la economía y los servicios básicos. Con este resultado Morelos va afrontar nuevos retos motivadonse a redoblar esfuerzos. El Gobierno de Morelos seguirá avanzando sin descanso para que el estado fortalezca su educación, seguridad, turismo e innovación.

    La gobernadora subrayó que entre sus prioridades está consolidar al estado como un referente de crecimiento sostenible, atrayendo inversiones y generando empleos formales. Además, reiteró su compromiso con la transparencia y el diálogo permanente con sectores sociales, académicos y empresariales.

  • La 4T sigue latiendo en el corazón del país: 7 de cada 10 capitalinos aprueban gestión de Clara al frente de la CDMX

    La 4T sigue latiendo en el corazón del país: 7 de cada 10 capitalinos aprueban gestión de Clara al frente de la CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, continúa con una gran aceptación por parte de los capitalinos, quienes aprueban la gestión de la mandataria.

    Una encuesta realizada por Berumen, muestra una sólida aprobación del 68 % por parte de los capitalinos, quienes fueron entrevistados cara a cara entre el 15 y 19 de noviembre, lo que refleja el respaldo mayoritario de la ciudadanía a las políticas implementadas en la capital.

    Los sectores más beneficiados por la política social de Brugada destacan entre los más satisfechos con su gobierno, no obstante, la aprobación se extiende a todos los sectores económicos. Por ejemplo, el 73 % de las personas de nivel socioeconómico bajo aprueba su gestión, mientras los considerados en un nivel medio la aprueba en 65% y en el sector alto la aprueba un 63%.

    La aprobación de la mandataria incluso va más allá de quienes están siendo beneficiados en su administración con programas sociales, el 71.5 % de quienes reciben programas sociales aprueba su gestión, mientras que quienes no reciben la aprueba el 65.5%. Este respaldo también es notable entre los jóvenes de 18 a 29 años (77.1 %); sin embargo, también el 66% de las personas entre 30 a 49 aprueban su gestión, así como el 64% que tiene entre 50 y 64, lo que muestra que sin importar la edad o si reciben algún programa social de su administración, las y los ciudadanos reconocen su gestión.

    En términos generales, la opinión positiva sobre Brugada alcanza el 73 %, con un saldo favorable de +58 puntos entre percepciones positivas y negativas.

    Además, la mayoría de los grupos de edad y niveles educativos muestran un respaldo superior al 60 %, reflejando una aprobación transversal en la ciudad. Estos resultados refuerzan la tendencia de la Ciudad de México hacia un modelo de gobierno que prioriza el bienestar social, con políticas que han permitido reducir desigualdades y fortalecer el tejido comunitario.

  • Claudia Sheinbaum mantiene alta aprobación con 81.8% de respaldo ciudadano en su gobierno, destacando seguridad, bienestar social y transparencia

    Claudia Sheinbaum mantiene alta aprobación con 81.8% de respaldo ciudadano en su gobierno, destacando seguridad, bienestar social y transparencia

    A cinco meses de haber asumido la presidencia, Claudia Sheinbaum mantiene una aprobación sólida entre la ciudadanía, consolidando su gestión con decisiones firmes y una política de diálogo. Su estilo de gobierno, caracterizado por la serenidad, el enfoque estratégico y el respeto institucional, ha sido bien recibido por la mayoría de los mexicanos, según revela la más reciente encuesta de FactoMétrica y Reporte Índigo.

    El estudio, titulado “Aprobación presidencial, Febrero 2025”, muestra que el 81.8% de los encuestados considera que el desempeño de Sheinbaum ha sido “Muy bueno o bueno”, superando incluso los resultados de enero, cuando la cifra alcanzó el 81.1%. En contraste, solo el 18.2% expresó una opinión negativa sobre su labor, lo que confirma que ocho de cada diez personas respaldan su administración.

    Fuente: Reporte índigo

    Uno de los factores clave detrás de esta elevada aprobación ha sido la postura firme, pero conciliadora, que ha mantenido el Gobierno federal ante las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas. Sheinbaum ha respondido con diplomacia y búsqueda de acuerdos, priorizando la soberanía nacional y la estabilidad económica.

    Además, su administración ha avanzado en temas sensibles para la población, como el combate a la inseguridad, la reducción de la pobreza y la lucha contra la corrupción. La encuesta indica que el 60.3% de los ciudadanos aprueba las acciones en materia de seguridad, mientras que el 71.8% respalda las políticas de bienestar social enfocadas en atender las causas de la pobreza. En el rubro de transparencia y combate a la corrupción, la aprobación se sitúa en 60.5%, reflejando la confianza en los esfuerzos por erradicar viejas prácticas dentro del gobierno.

    Con un inicio de gestión marcado por la estabilidad y el respaldo ciudadano, Claudia Sheinbaum avanza en la construcción de un gobierno que apuesta por el diálogo, la justicia social y la transparencia, manteniendo su compromiso con el desarrollo del país.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum registra 68% de aprobación ciudadana, consolidando su liderazgo en el inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación

    Claudia Sheinbaum registra 68% de aprobación ciudadana, consolidando su liderazgo en el inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación

    A poco menos de dos meses de haber asumido la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo registra un sólido respaldo ciudadano. De acuerdo con una encuesta realizada por QM Estudios de Opinión en colaboración con Heraldo Media Group, el 68% de la población encuestada se muestra a favor del trabajo que ha realizado hasta ahora.

    La encuesta, que mide la percepción sobre la actual administración federal, refleja un panorama alentador para la presidenta. En respuesta a la pregunta: “¿Está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo?”, la mayoría expresó su aprobación, mientras que solo un 12% manifestó su desacuerdo. Otro 11% optó por una posición neutral y un 9% no supo o no respondió.

    Fuente: El Heraldo

    La agenda pública: prioridades claras para la ciudadanía

    Además de evaluar su desempeño, el estudio también reveló las principales preocupaciones de los ciudadanos y los temas que consideran prioritarios para la agenda presidencial. La seguridad encabeza la lista, con el 49% de los encuestados identificándola como el tema más urgente. Le siguen la salud, con un 16%, y la economía, con un 10%. Otros temas como la educación (9%), programas sociales (4%), derechos de las mujeres (3%), obras e infraestructura (3%) y el medio ambiente (3%) también se mencionaron, aunque en menor proporción.

    Fuente: El Heraldo

    Segundo Piso de la Cuarta Transformación

    El 1 de octubre, durante su toma de protesta ante el Congreso de la Unión, Sheinbaum anunció el inicio del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación. En su discurso, destacó la relevancia histórica de su llegada al poder, subrayando que, tras 200 años de República y 300 años de Colonia, son las mujeres quienes hoy conducen los destinos de México. Este mensaje, cargado de simbolismo, marcó el inicio de una administración comprometida con la inclusión y la continuidad de las transformaciones sociales.

    Con altos niveles de aprobación y una hoja de ruta delineada por las demandas de los ciudadanos, el gobierno de Sheinbaum parece haber arrancado con paso firme.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada logra aprobación del 73.1% a dos meses de asumir como jefa de Gobierno en la CDMX

    Clara Brugada logra aprobación del 73.1% a dos meses de asumir como jefa de Gobierno en la CDMX

    A casi dos meses de haber asumido como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada goza de una sólida aprobación por parte de los habitantes de la capital, con el 73.1% de respaldo ciudadano, de acuerdo con una encuesta realizada por la consultora Territorial.

    El sondeo, que tomó como muestra a 1,000 habitantes mediante levantamientos telefónicos entre el 23 y el 27 de noviembre de 2024, revela que sólo el 26.9% de los encuestados desaprueba la gestión de la mandataria, quien asumió el cargo el pasado 5 de octubre.

    Avances destacados en los primeros dos meses

    Durante su corta pero intensa gestión, Brugada ha impulsado medidas que han captado la atención de los capitalinos:

    1. Licencia de Conducir Permanente: Una de las iniciativas más aplaudidas fue la reactivación de esta licencia, cuyo trámite fue realizado por casi 14 mil personas en tan solo tres días.
    2. Programa Colibrí de Plata: Diseñado para personas adultas mayores, este programa busca fomentar el turismo social, permitiendo a los beneficiarios viajar a distintos puntos del país. En su primera etapa, los viajes comenzaron con rutas hacia Acapulco, Guerrero.
    3. Estrategia contra la extorsión: En materia de seguridad, Brugada presentó un plan integral para combatir este delito, endureciendo penas, mejorando los procesos de denuncia y fortaleciendo la protección de las víctimas. Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana, estas medidas incluyen asistencia psicológica y jurídica para quienes han sido afectados.

    Metodología de la encuesta

    La encuesta cuenta con un nivel de certeza del 95%, un margen de error del 3% y una tasa de rechazo del 35%. Estos datos respaldan la credibilidad de los resultados, que reflejan la percepción de los habitantes de la CDMX sobre los primeros meses de gobierno de Clara Brugada.

    Con estas cifras, la mandataria se consolida como una de las figuras políticas más aceptadas en la capital, destacando tanto por su enfoque en las políticas sociales como por su compromiso en áreas clave como la seguridad y la movilidad.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum inicia su presidencia con un respaldo del 74%, según encuesta nacional de El Universal

    Claudia Sheinbaum inicia su presidencia con un respaldo del 74%, según encuesta nacional de El Universal

    A casi dos meses de haber asumido la presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo goza de un sólido respaldo ciudadano. Según una encuesta nacional en vivienda realizada por Buendía & Márquez para El Universal, la mandataria tiene una aprobación del 74%, consolidando lo que se considera un evidente apoyo de la ciudadanía en esta etapa inicial de su gobierno.

    El apoyo hacia Sheinbaum Pardo es especialmente alto entre los simpatizantes de Morena, donde alcanza el 89%. Sin embargo, su aprobación también se extiende a sectores independientes (61%) e incluso a ciudadanos identificados con partidos de oposición, donde logra un sorprendente 56% de aprobación frente a un 29% de desaprobación. Este respaldo de sectores opositores e independientes destaca como uno de los aspectos más notables de su liderazgo inicial, aunque los expertos advierten que este escenario podría cambiar conforme se acerquen los próximos comicios federales.

    Consenso en diferentes grupos sociales

    En términos sociodemográficos, Sheinbaum Pardo mantiene niveles de apoyo consistentes en distintos sectores. Entre las personas con menor escolaridad, el respaldo llega al 81%, mientras que los jóvenes de entre 18 y 29 años y las amas de casa registran un 79% de aprobación. Estos datos reflejan que su aceptación trasciende edades, niveles educativos y roles sociales, destacando la percepción generalizada de optimismo hacia su administración.

    Los datos reflejan un panorama alentador para la presidenta, reflejando la representación de los mexicanos que acompañan a la 4T.

    Sigue leyendo…