Etiqueta: Apoyos

  • Armenta: “No se escatimarán recursos para salvar vidas”

    Armenta: “No se escatimarán recursos para salvar vidas”

    Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, profundizó con apoyos a los damnificados por lluvias; presentó lista de fallecidos y desaparecidos.

    Después de la participación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, este lunes en la Mañanera del Pueblo, expresó en conferencia de prensa: “No se escatimarán recursos para salvar vidas y atender a las y los damnificados, lo más importante es garantizar que están bien, como lo instruye la presidenta Claudia Sheinbaum”.

    De acuerdo a los datos, continúan con la búsqueda de cuatro personas y están en función 68 unidades para abrir pasos provisionales, además de que ya hay atención gubernamental en los siguientes municipios: Chiconcuautla, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Xicotepec, Jalpan, Pahuatlán, Pantepec, Tlaxco, Tlacuilotepec, Zacatlán y Zoquiapan.

    Han entregado más de 15 mil apoyos a las y los afectados de la Sierra Norte, y de igual manera Armenta invitó a los poblanos a contribuir con herramientas y alimentos no perecederos, además aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya ha restablecido casi al 100% el servicio en las áreas afectadas.

    Hay 20 mil damnificados en los municipios de la Sierra Norte, y los nombres de los fallecidos por las lluvias son: Julio Cruz Moreno, Evelia Salas Aguilar, Adela Cruz Salas, Esperanza Cruz Salas, Estefanía Cruz Salas, Pablo Trejo Hernández, Alicia Ortega Rodríguez, María Maximino Cruz Vega y María Magdalena Sosa Santos, originarios de Huauchinango. En el municipio de Pahuatlán, las víctimas fueron Juan José López Ramírez y Miguel Díaz. 

    En Tlacuilotepec falleció Cirila Espinoza Santos y Antonio Reyes en Jopala. En Huauchinango continúan con la búsqueda de Lázaro Gayosso Rodríguez, Celeste Barrios y, el menor, Liam Tadeo González Lechuga. En el municipio de Tetela de Ocampo buscan a Pedro Segura Muñoz. 

    “Como dice la presidenta Claudia Sheinbaum, todos los recursos que sean necesarios están a disposición”, aseguró el gobernador Armenta sobre el apoyo para los damnificados por las lluvias.

  • Pepe Chedraui  y Armenta equiparon viviendas de familias más necesitadas

    Pepe Chedraui  y Armenta equiparon viviendas de familias más necesitadas

    El 5 de octubre, el presidente municipal de Puebla capital, Pepe Chedraui y Alejandro Armenta, gobernador estatal, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, equiparon viviendas poblanas con rezago.

    El informe destacó que el presidente municipal, José Chedraui Budib, asistió a la colonia La Guadalupana para entregar apoyos, entre ellos calentadores solares, sistemas de electrificación con paneles solares, sistemas de captación de agua pluvial y  tinacos para almacenamiento de agua.

    Las entregas se realizaron de manera directa, según el gobierno municipal, para garantizar que no tengan desvíos, y formaron parte del programa “Mejoramiento a la vivienda”, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2025. 

    Con el programa se beneficiaron al 15% de viviendas sin electricidad, 2.5% sin agua potable y 0.57% sin un sistema sustentable de agua caliente.

  • Sheinbaum promete seguir defendiendo al pueblo

    Sheinbaum promete seguir defendiendo al pueblo

    Claudia Sheinbaum visitó Tepic y prometió seguir apoyando a las familias de Nayarit. Anunció obras viales, proyectos de salud y educación, y habló de los migrantes. Las personas presentes celebraron y pidieron más atención local.

    La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó frente a vecinos que siempre defenderá al pueblo de México. Dijo que ese compromiso alcanza a quienes viven en Estados Unidos. “Ese país no sería lo que es sin nuestros paisanos”, expresó con voz firme.

    Además, anunció cifras concretas. Señaló que 374 mil 970 nayaritas reciben apoyos directos. Añadió que la inversión federal en 2025 suma 9 mil 847 millones de pesos. “Es dinero directo a las familias”, afirmó. La gente aplaudió y algunas personas se acercaron para agradecer personalmente.

    Sheinbaum puso la justicia social como eje de su gobierno. Por tanto, prometió mantener programas sociales y obras en Nayarit. Anunció que la carretera Tepic–Compostela quedará lista en noviembre. También confirmó tramos nuevos a Las Varas, San Blas y Platanitos.

    En salud, afirmó que el Hospital de Alta Especialidad del IMSS-Bienestar en Tepic abrirá a inicios de 2026. Además, habló de maquinaria para pavimentar caminos estatales y la modernización del aeropuerto de Tepic. “Vamos a llegar con obras donde más se necesita”, dijo la mandataria.

    En educación, declaró que transformarán un plantel en Bahía de Banderas para abrir más preparatorias. También anunció la creación de un campus de la Universidad Rosario Castellanos. Las familias mostraron interés y algunos jóvenes compartieron su emoción por las nuevas oportunidades.

    La presidenta pidió un aplauso para el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que él impulsó los cambios que hoy se consolidan. Además, reconoció al gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero por su cercanía y trabajo en el estado.

    Sheinbaum anunció planes de justicia para pueblos originarios wixárikas, na’ayeris, o’dam y meshikan. También prometió instalar casas para mujeres en cada municipio. Estas casas buscan apoyar el desarrollo y atender casos de violencia, explicó.

    Al final del acto, una vecina dijo que espera ver las obras pronto. Otro migrante, presente por visita familiar, comentó que valora que la presidenta piense en quienes trabajan en Estados Unidos. La visita combinó anuncios técnicos con gestos personales, y dejó una promesa clara: seguir al lado de la gente.

  • Iztapalapa enfrenta fuerte lluvia y apoya a familias afectadas

    Iztapalapa enfrenta fuerte lluvia y apoya a familias afectadas

    La alcaldía Iztapalapa registró hasta 90.75 mm de precipitación y activó operativos para apoyar a más de 20 colonias afectadas.

    La fuerte lluvia del 27 de septiembre dejó afectaciones en 20 colonias de Iztapalapa. Desde la noche anterior, la alcaldía instaló un puesto de mando para coordinar la atención. La alcaldesa Aleida Alavez recorrió las zonas dañadas y dio prioridad a cuidar la integridad de las familias.

    La precipitación más alta se registró en la Estación de Rebombeo-La Quebradora con 90.75 mm. También se reportaron importantes acumulaciones en Lomas de Zaragoza, Ejército de Oriente y Cárcel de Mujeres.

    Personal de la alcaldía, junto con cuerpos de emergencia, trabaja sin pausa en puntos críticos como la Unidad Vicente Guerrero, Ejército de Oriente, La Colmena, Santa Cruz Meyehualco y Santa María Aztahuacán.

    Hasta el momento, se han entregado 3 mil 500 raciones de comida y 2 mil kits de limpieza. Los vecinos recibieron apoyo desde los puestos de mando instalados en distintas zonas como Acatitla, Aztahuacán, Reforma, Santa Cruz Quetzalcóatl y Teotongo.

    Lo más importante es que las familias estén a salvo”, expresó Aleida Alavez mientras supervisaba el trabajo de cuadrillas que desalojaban el agua y despejaban calles.

    El trabajo coordinado incluye también la presencia de Segiagua, lo que ha permitido que el apoyo llegue más rápido. Los vecinos permanecen atentos y colaboran en la limpieza mientras reciben alimento, agua y orientación.

    La comunidad de Iztapalapa demuestra una vez más que la unión y la solidaridad superan cualquier tormenta.

  • Gobierno de Armenta entregará apoyos de 10 mil pesos a mujeres poblanas

    Gobierno de Armenta entregará apoyos de 10 mil pesos a mujeres poblanas

    El programa “Banca de la Mujer” abrió su convocatoria para otorgar apoyos financieros de 10 mil pesos a mujeres, como parte de la estrategia de impulso al emprendimiento y autosuficiencia económica del gobernador Alejandro Armenta.

    El gobierno de Alejandro Armenta, a través del programa “Banca de la Mujer”, entregará apoyos a quienes hayan concluido su capacitación en los Centros LIBRE, Casas Carmen Serdán, CECADE y en programas del DIF Estatal, con financiamiento, asesoría y acompañamiento para iniciar o fortalecer proyectos productivos.

    Sobre el tema, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que la convocatoria está dirigida a mujeres mayores de 18 años que participaron en talleres productivos de los programas “Por Amor a Puebla” y del Sistema Estatal DIF, a través de los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE). Mencionó que el apoyo será entregado mediante cheques nominativos y deberá destinarse a capital de trabajo, adquisición de insumos o inicio de actividades económicas.

    La “Banca de la Mujer” atiende microcréditos individuales, créditos MIPYME y apoyos financieros en etapa temprana. Para participar es necesario consultar las bases, requisitos y formularios de registro en el portal oficial www.bancadelamujer.puebla.gob.mx, o acudir a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, ubicadas en Callejón de la 10 Norte 806, El Alto, Paseo de San Francisco.

    El apoyo será de 10 mil pesos para las mujeres que cumplan con los requisitos. Las autoridades, por su parte, informan que la convocatoria estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2025 y los trámites son gratuitos, por lo que invitan a reportar cualquier cobro.

  • Rubén Rocha promete reforzar seguridad y apoyo social en Altata

    Rubén Rocha promete reforzar seguridad y apoyo social en Altata

    Durante un recorrido en la bahía de Altata, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, convivió con familias y restauranteros, a quienes prometió apoyos sociales y más seguridad, además de la reactivación de la ruta turística “Enamórate de Sinaloa”.

    El gobernador Rubén Rocha Moya recorrió este domingo 21 de septiembre la bahía de Altata, a 60 kilómetros de Culiacán, donde saludó a familias, turistas y locatarios que disfrutaban de este destino de playa.

    Acompañado del alcalde de la demarcación, Jorge Bojórquez Berrelleza, el mandatario estatal escuchó a restauranteros y vendedores del malecón, con quienes se comprometió a reforzar la seguridad tanto en la zona turística como en las carreteras que conectan con Culiacán. Además, adelantó que este lunes llevará el tema a la Mesa Estatal de Seguridad para establecer nuevas medidas de protección.

    En su visita el gobernador también anunció la reactivación de la ruta turística “Enamórate de Sinaloa”, en coordinación con la Secretaría de Turismo, como parte de una estrategia para atraer a más visitantes al puerto.

    Rocha Moya aseguró que de manera inmediata enviarán despensas, kits de limpieza, estufas, colchonetas y catres a las familias de Altata y de comunidades cercanas, con apoyo del DIF Estatal y de SEBIDES.

    Este compromiso se da en un contexto en el que Altata ha mantenido su actividad turística principalmente los fines de semana, fenómeno que el propio gobernador ha atribuido a la confianza en los operativos de seguridad que resguardan la zona. “Está asistiendo la gente, tiene confianza, tienen un cordón de seguridad que les da la garantía de que van a estar bien”, declaró Rocha en visitas anteriores.

    Eventos como el Altata Rush han impulsado a restauranteros a abrir más temprano para atender a ciclistas y visitantes, lo que muestra la disposición de los locatarios para aprovechar el flujo turístico.

    “En la visita, el gobernador también anunció la reactivación de la ruta turística “Enamórate de Sinaloa”

    El gobernador también ha insistido en que la estrategia de seguridad se ajusta de manera constante, con reuniones periódicas y la incorporación de más elementos operativos. “Lo que importa es estar muy cerca, próximo al ciudadano y la ciudadana”, señaló.

    Por medio de esta jornada el gobierno estatal se acercó para fortalecer a Altata, un puerto que mezcla tradición gastronómica, atractivo turístico, y que cada fin de semana sigue siendo uno de los principales destinos de descanso para las familias de Sinaloa.

  • Clara Brugada anuncia ampliación del programa social MERCOMUNA 

    Clara Brugada anuncia ampliación del programa social MERCOMUNA 

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció este viernes la ampliación del programa social MERCOMUNA, que consiste en la entrega de vales de hasta 2 mil pesos a familias en situación de vulnerabilidad.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    El programa beneficiará inicialmente a 25 mil nuevas personas, sumando un total de 335 mil familias durante 2025, con la meta de alcanzar un millón de beneficiarios en los próximos seis años. 

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Por su parte, el Congreso de la Ciudad aprobó el programa, que permitirá a los hogares adquirir productos de la canasta básica y servicios esenciales mediante el canje de vales en mercados, tiendas y comercios locales.

    MERCOMUNA comenzó en Iztapalapa, como una propuesta ante los estragos de la pandemia de Covid-19, mientras Clara Brugada fue alcaldesa en dicha demarcación, ahora se implementa en toda la CDMX y con esta ampliación se fortalece la economía comunitaria en las 16 alcaldías de la capital. 

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Actualmente, más de 6 mil 500 negocios locales forman parte de los establecimientos registrados en MERCOMUNA. Los comercios participantes pueden identificarse con una calcomanía especial y luego canjear los vales por el recurso económico correspondiente.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Con esta estrategia, el Gobierno de la Ciudad busca apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad e impulsar la economía local y comunitaria, asegurando que los beneficios lleguen directamente a quienes más lo necesitan.

  • Gobierno de CDMX anuncia apoyos urgentes tras inundaciones en Iztapalapa

    Gobierno de CDMX anuncia apoyos urgentes tras inundaciones en Iztapalapa

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció un paquete de ayudas para las familias afectadas por las recientes inundaciones en Iztapalapa. Durante un evento, Brugada destacó que el gobierno está comprometido a apoyar a los ciudadanos que sufrieron daños por las intensas lluvias.

    Las inundaciones, consideradas atípicas, dejaron a muchas viviendas con daños significativos. En total, se entregarán apoyos a 736 familias identificadas como afectadas. Los montos variarán según el nivel de daños: 5 mil pesos para daños menores, 10 mil para daños moderados y 25 mil para daños severos.

    Brugada aseguró que el apoyo se entregará de inmediato, mientras se espera la respuesta del seguro de la ciudad. Agradeció a diversas secretarías, como la de Bienestar, que han estado trabajando desde el primer momento para ofrecer kits de limpieza, alimentos y atención médica.

    El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, mencionó que ya se han levantado 748 reportes para activar el seguro. Además, el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, explicó que se están implementando medidas para mejorar el drenaje en las zonas más afectadas.

    La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, informó sobre las inspecciones realizadas y el apoyo diario que se ha brindado a la población. También destacó la importancia de la participación ciudadana en la implementación de obras necesarias para prevenir futuras inundaciones.

    En conjunto, las autoridades afirmaron que continuarán trabajando en la recuperación de la infraestructura y en la atención de las necesidades de los ciudadanos afectados. El compromiso del Gobierno de la Ciudad de México es claro: ofrecer apoyo inmediato y soluciones a largo plazo para evitar que estas tragedias se repitan.

  • Mara Lezama a anuncia la inversión de 37 MDP para atender al pueblo de Chetumal; se entregarán enseres domésticos, apoyos económicos y habrá asesoramiento a pequeños comerciantes (VIDEO)

    Mara Lezama a anuncia la inversión de 37 MDP para atender al pueblo de Chetumal; se entregarán enseres domésticos, apoyos económicos y habrá asesoramiento a pequeños comerciantes (VIDEO)

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la reasignación de casi 37 millones de pesos de fondos estatales a través de un Paquete Integral de Acciones para la Atención de la Emergencia ocasionada por las intensas lluvias registradas en Chetumal.

    Durante un recorrido por calles de la capital, la gobernadora de Quintana Roo explicó que 18 millones de pesos se destinarán a apoyos en especie, mediante la adquisición de refrigeradores, estufas, colchones, comedores, entre otros, para reponer los que se dañaron.

    Mara Lezama añadió que, para ello, se utilizarán como base los censos que se han estado realizando para asegurar una entrega cien por ciento transparente, tal como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve este gobierno honesto y humanista.

    “Es una inversión para el bienestar de los chetumaleños que se vieron afectados por las inclemencias del tiempo. Durante la noche del viernes y la madrugada del sábado llovió en una hora lo que normalmente llueve en un mes; esto provocó daños a los bienes de los habitantes de las colonias de nuestra capital”.

    precisó la titular del Ejecutivo.

    La gobernadora de Quintana Roo informó que 2 millones de pesos de este paquete se entregarán a pequeños comerciantes que no son sujetos de crédito, a través de tarjetas y de manera directa al beneficiario, para reactivar sus negocios, con apoyos entre 10 mil y 20 mil pesos.

    Cinco millones más se destinarán a la construcción de pisos y techos de concreto dañados, solo en caso necesario. “Insisto”, dijo Mara Lezama, “todo de acuerdo con los censos que hemos estado realizando a través de las brigadas de más de 200 encuestadores de diversas dependencias y el apoyo de 150 colaboradores del Sistema DIF Quintana Roo”.

    Añadió que, de las 22 colonias más afectadas, las que requieren mayor apoyo son Las Casitas, Proterritorio, Adolfo López Mateos y Caribe, identificando hasta el momento a 889 familias, cifra que puede aumentar conforme avance el censo.

    Asimismo, la gobernadora Mara Lezama mencionó que 2 millones 850 mil pesos se destinarán a la adquisición y entrega de 5 mil despensas para las familias que las requieran mientras dura la emergencia.

    Por último, declaró que alrededor de 5.5 millones de pesos estarán disponibles para desfondes y 3.6 millones para bacheo en vialidades afectadas.

    Lezama dejó claro que todo esto será supervisado en su correcta y transparente aplicación por la Contraloría estatal, para garantizar que estos recursos públicos, dinero del pueblo, se usen en acciones solidarias y humanistas.

    La Gobernadora anunció, además, que a través de la participación conjunta del Fondo de Financiamiento de Quintana Roo y NAFIN, se potenció una bolsa de 181 millones de pesos para otorgar microcréditos de 35 a 70 mil pesos, y créditos a través de la banca comercial, de 100 mil a 5 millones de pesos, a las empresas que lo requieran, en condiciones competitivas con tasas de interés del 1% mensual, plazos de gracia de hasta 6 meses y sin garantías hipotecarias.

    “También gestionamos ayuda adicional del gobierno federal para enfrentar los nuevos desafíos que puedan surgir. Recuerden que estamos en temporada de huracanes”.

    agregó Lezama

    También destacó que su gobierno seguirá trabajando 24/7, en unidad con la población, como se ha hecho desde los primeros minutos y en coordinación con los tres órdenes de gobierno, fuerzas federales, todo el personal de dependencias estatales y el municipio, hasta que se haya superado la emergencia.

    Y sin bajar la guardia, la Gobernadora recordó que estamos en plena temporada de cualquier tipo de fenómeno hidrometeorológico. “La prevención, la unidad, la solidaridad, la empatía hacen la diferencia”, puntualizó.

  • Miles de familias damnificadas en Acapulco ya están reconstruyendo sus viviendas y comercios, falta menos para que el puerto vuelva a brillar, asegura Luisa Alcalde

    Miles de familias damnificadas en Acapulco ya están reconstruyendo sus viviendas y comercios, falta menos para que el puerto vuelva a brillar, asegura Luisa Alcalde

    La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, destacó que derivado de la atención rápida del Gobierno de México y a la entrega directa de apoyos, “miles de familias damnificadas en Acapulco ya se encuentran reconstruyendo sus viviendas y comercios”.

    A través de sus redes sociales la ex titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) compartió un video con testimonios de habitantes de Acapulco que destacan la labor y atención de los Servidores de la Nación hacia las familias damnificadas. 

    Al inicio del video que tiene una duración de un minuto 44 segundo, comienza con el testimonio de personas que narran cómo vivieron el pasó del huracán “Otis”,  señalando que las casas que tenían techo de asbesto o cartón se perdieron y como el agua provocó que las ventanas se rompieron y los productos de los comercios se echaron a perder.

    Sin embargo, pese a que hubo familias que perdieron todo, se destacó que este lamentable hecho hizo que la gente de Acapulco se uniera y aseguraron que los trabajadores de la Secretaría del Bienestar los han atendido de manera “excelente”.

    Asimismo, las personas que ofrecieron su testimonio se sienten agradecidas con el Gobierno de México, ya que con el apoyo que han recibido ya se encuentran en labores de reconstrucción de sus vivienda, algunas personas mencionaron que ya compararon las cosas para volver a ponerle techo a sus casas.

    Te puede interesar: