Etiqueta: ANTAD

  • Tiendas de autoservicio en México, anunciaron que ofrecerán trabajos para migrantes

    Tiendas de autoservicio en México, anunciaron que ofrecerán trabajos para migrantes

    La la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), anunció que ofrecerán trabajo a las y los migrantes que regresen a México tras las deportaciones masivas aplicadas por el presidente de los EEUU, Donald Trump.

    Diego Cosío, presidente de la Antad, detalló que son 4 de cada 10 mexicanas y mexicanos quienes encuentran empleo en el sector de las ventas a detalle. La asociación y el gobierno federal ya trabajan en una estrategia para integrar al mayor numero posible de repatriados.

    Más del 40 por ciento de nuestras y nuestros compatriotas que hoy trabajan, vamos a llamar como migrantes en Estados Unidos, que potencialmente pueden regresar a México, trabajan en el sector de retail, de hospitalidad, restaurantes y servicios”, indicó Cosío.

    Las agresivas medidas implementadas por el gobierno de Trump contra las y los migrantes han provocado nerviosismo entre la clase trabajadora, pero ante ello, el Pueblo de México, la iniciativa privada y por supuesto el Gobierno encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, han respondido con la hermandad que históricamente ha caracterizado a quienes viven en la República Mexicana.

    El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) es otra de las organizaciones de la iniciativa privada que ya respondió, ofreciendo 50 mil espacios laborales para quienes vuelvan a México tras las redadas en EEUU.

    (Las y los migrantes) van a traer un beneficio de experiencia… Hay ciertos estados en los que hay oportunidades con el crecimiento de las tiendas de nuestros asociados”, destacó Cosío.

    Respecto a los aranceles planeados por Trump, que aún están por definirse en el caso de México, la Antad dijo que de hacerse realidad su aplicación este 1 de febrero, el consumo interno no se vería seriamente afectado.

    Al día de hoy la amenaza de aranceles es de aquí para allá, claramente por parte del gobierno americano, que obviamente impacta las exportaciones, pero no necesariamente al consumo interno”, adelantó Cosío.

    La Antad no prevé una crisis, primero porque ve poco viable la aplicación de aranceles a México, y luego porque además confían en la fortaleza de la economía interna.

  • Después de más de un año, el precio de la canasta básica se mantiene por debajo de los mil 39 pesos (FOTOS)

    Después de más de un año, el precio de la canasta básica se mantiene por debajo de los mil 39 pesos (FOTOS)

    Este lunes en la conferencia de prensa, acudió el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar Romero, quien informó acerca de los costos de la canasta básica, los cuales se mantienen por debajo de los 1 mil 39 pesos, por lo que, agradeció a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD).

    Aguilar indicó que la Antad y Grupo Walmart han reiterado su compromiso por mantener los precios de los 24 productos de la canasta básica por debajo de los 1 mil 39 pesos, algunos de estos productos son; maíz, frijol, arroz, azúcar, maíz, atún, entre otros.

    Imagen: www.sanluispotosi.quadrantin.com.mx

    El precio de la canasta básica fue establecido el pasado mayo de 2022 por medio de Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), con la finalidad de disminuir la inflación y mejorar las controversias económicas que se presentaron a nivel internacional tras la guerra de Rusia con Ucrania, así como la pandemia de Covid-19.

    Cabe destacar que luego de más de un año, el precio de la canasta básica sigue manteniéndose, por ello, Aguilar Romero, reiteró sus agradecimientos por la accesibilidad a los alimentos para el pueblo de México.

    La intención del gobierno federal, a través del PACIC, es fomentar la producción de alimentos y la cobertura de necesidades de primera mano para toda la ciudadanía a precios justos a pesar de las situaciones que se puedan presentar a nivel internacional.