La compañía estadounidense 1X presentó NEO, un robot humanoide diseñado para integrarse en los hogares y realizar tareas domésticas, con inteligencia artificial conversacional, movilidad autónoma y un enfoque en la seguridad y la convivencia cotidiana.
Desde Palo Alto, California, la empresa de robótica 1X presentó NEO, un robot humanoide que busca marcar un antes y un después en la vida doméstica. La compañía asegura que se trata del primer modelo listo para el consumidor, capaz de realizar labores del hogar, aprender nuevas tareas y ofrecer asistencia personalizada mediante una interfaz natural y conversacional.
El fundador y director ejecutivo de 1X, Bernt Børnich, afirmó que con este modelo “los humanoides dejan de ser una fantasía de ciencia ficción para convertirse en un producto tangible”. NEO está diseñado para ejecutar tareas rutinarias como doblar ropa, ordenar habitaciones o preparar espacios, además de incorporar funciones conversacionales basadas en un modelo de lenguaje avanzado que le permite mantener continuidad en el diálogo y adaptarse a los hábitos de su propietario.
Entre sus características técnicas, el robot destaca por un sistema de tracción por tendones, motores de alta densidad de torque y un cuerpo blando de polímero 3D que le otorgan movimientos suaves y seguros para convivir con personas. Con un peso de 66 libras (aproximadamente 30 kg), puede levantar hasta 154 libras y emitir apenas 22 decibelios de ruido, lo que lo hace más silencioso que un refrigerador moderno.
Además, NEO cuenta con conectividad Wi-Fi, Bluetooth y 5G, junto con un sistema de audio integrado que le permite actuar también como centro de entretenimiento doméstico. Su diseño, de tonos neutros y materiales suaves, busca integrarse al entorno sin resultar invasivo.
El robot estará disponible en tres colores (arena, gris y marrón oscuro) y podrá adquirirse a través de la tienda oficial de 1X por un pago inicial de 20 mil dólares (400 mil mxn aprox.) y garantiza una prioridad de entrega en 2026. También ofrecerán un modelo de suscripción mensual de 499 dólares (10 mil mxn aprox.). La compañía prevé iniciar sus primeras entregas en EUA durante 2026 y expandirse a otros mercados en 2027.
1X, que en los últimos años ha desarrollado prototipos industriales bajo las series Gamma y Beta, define a NEO como la culminación de su plataforma de hardware más avanzada. El objetivo, explican, es crear “una nueva relación entre humanos y máquinas” dentro del espacio doméstico, donde el robot no solo ejecute tareas, sino que aprenda, recuerde y evolucione junto a sus dueños.

