Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

  • El AIFA se mete al Top 10 de los aeropuertos con más pasajeros nacionales

    El AIFA se mete al Top 10 de los aeropuertos con más pasajeros nacionales

    Para finales de diciembre de 2022, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) logró sumar 20 mil pasajeros, por lo que logró posicionarse en el top 10 con mayor tráfico de pasajeros en territorio mexicano.

    De los 62 aeropuertos que se encuentran en el país, el AIFA logró colocarse solo por debajo de las terminales de CDMX, Tijuana, Guadalajara, Cancún, Monterrey, Los Cabos, Puerto Vallarta y Culiacán de acuerdo con el más reciente informe de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es uno de los mega proyectos de la administración de Andrés Manuel López Obrador, el cual fue inaugurado el pasado 21 de marzo de 2022 y considerado por el mandatario como de los mejores de América Latina.

    Cabe decir que poco a poco algunas operaciones que se llevaban a cabo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México están siendo trasladadas al AIFA, como es el caso de la empresa DHL, quien será la primera en mover sus operaciones a partir de febrero.

    Por otra parte, el Gobierno Federal se encuentra mejorando la conectividad de la Ciudad de México con el AIFA, por lo que ya existen diversos puntos de conexión para que los usuarios puedan llegar al inmueble.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador inicia gira por Michoacán; da a conocer Plan de Salud IMSS-Bienestar

    Andrés Manuel López Obrador inicia gira por Michoacán; da a conocer Plan de Salud IMSS-Bienestar

    Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó su gira por Michoacán. Asimismo dio a conocer el Plan de Salud IMSS-Bienestar. Destacó que este es el décimo estado en adherirse al Plan de Salud IMSS Bienestar, el cual promueve la atención médica universal y de calidad dirigida a la población sin seguridad social.

    El mandatario indicó que a través del IMSS Bienestar se rehabilitarán y equiparán centros de salud y hospitales; médicos generales, especialistas y personal de enfermería serán contratados y habrá abasto de medicamentos gratuitos.

    “Hemos echado a andar, poner de pie y mejorar el sistema de salud pública para garantizar lo que establece el artículo 4° de la Constitución, el derecho del pueblo a la salud. La salud no es un privilegio, es un derecho de todos los mexicanos que nosotros estamos obligados a cumplir”, apuntó. 

    El Plan de Salud IMSS Bienestar beneficiará a 390 unidades de salud de los 113 municipios de Michoacán, de los cuales son de primer nivel y 22 de segundo nivel, dijo el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

    Por otra parte, el mandatario anunció la ampliación de cuatro carriles de la autopista Siglo XXI, desde Uruapan hasta Lázaro Cárdenas, ante la petición del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

    Asimismo agregó que el tema se tiene que hablar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como con la concesionaria de la autopista Siglo XXI. Y señaló que el compromiso es que esta ampliación se pueda concluir antes de septiembre del 2024, año en el que finaliza su período.

    No te pierdas:

  • Al grito de ¡Presidente, presidente! Reciben al secretario de Gobernación, Adán Augusto en Tabasco

    Al grito de ¡Presidente, presidente! Reciben al secretario de Gobernación, Adán Augusto en Tabasco

    Este sábado, el secretario de Gobernación, Adán Augusto asistió a la inauguración de la carretera estación Chontalpa, autopista Las Choapas – Ocozocoautla, donde fue bien recibo con aplausos y gritos del pueblo.

    ¡Presidente! ¡Presidente! ¡Presidente! Le gritaron al secretario refrendando su apoyo para ser el sucesor de Andrés Manuel López Obrador en la presidencia de la República.

    Tras inaugurar la Estación Chontalpa-Entronque de la Autopista Las Choapas-Ocozocoautla, el secretario aseguró que “Un solo México nos une, un solo proyecto”.
    En la inauguración estuvo acompañado del titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de los gobernadores de Tabasco, Chiapas y Veracruz.

    A través de su cuenta oficial en twitter, Adán Augusto compartió una foto con las palabras “En Tabasco se siente el ánimo de la Transformación. Sin titubeos con el proyecto de nación”.

    El secretario ha asegurado continuar con los proyectos de la cuarta transformación.



    Cabe decir que Adán Augusto ha ido a la alza en las encuestas de popularidad para ser el candidato de Morena en la contienda presidencial que se llevará a cabo el próximo año.

  • Mara Lezama anuncia construcción de una vía de 21 kms para conectar Bacalar con Ichkabal

    Mara Lezama anuncia construcción de una vía de 21 kms para conectar Bacalar con Ichkabal

    A través de su cuenta oficial en twitter, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama anunció que junto al presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los avances del Tren Maya.



    Asimismo, Mara dio la noticia de la construcción de una vialidad de 21 kilometros para llegar de Bacalar a Ichkabal “una imponente zona arqueológica que pronto mostraremos al mundo” dijo la gobernadora, Mara Lezama.

    Por otra parte Mara Lezama añadió que parte del nuevo acuerdo, involucra que su administración trabaje con el Gobierno de México para “hacer visibles las maravillas culturales del sur de Quintana Roo y con ello llevar justicia y prosperidad a las familias de estas zonas que tanto lo necesitan”.

    Cabe recordar que la zona arqueológica de Ichkabal se mantiene cerrada porque después de varios años aún no hay acuerdos entre ejidatarios y gobierno en la indemnización de las tierras.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum en compañía de Andrés Manuel López Obrador, inauguró la Calzada Flotante y el Centro Cultural Ambiental del proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura”

    Claudia Sheinbaum en compañía de Andrés Manuel López Obrador, inauguró la Calzada Flotante y el Centro Cultural Ambiental del proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura”

    Este jueves 19 de enero, la jefa capitalina de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum acompañada del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, inauguró la Calzada Flotante y el Centro Cultural Ambiental del proyecto Chapultepec; Naturaleza y Cultura.

    Alejandra Frausto, secretaria de Cultura; Estela Ríos, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de comunicación social de la presidencia de México; Juan Pablo De Botton, subsecretario de Egresos de Hacienda y Gabriel Orozco, artista al frente del proyecto para el Bosque de Chapultepec fueron algunos de los funcionarios que estuvieron presentes en la apertura.

    Cabe decir que al tratarse de un proyecto sustentable se buscó no afectar el entorno urbano, en donde fueron intervenidos más de 5 mil metros cuadrados y se plantaron 474 árboles y trasplantaron 115.

    La titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, Marina Robles señaló que la construcción de este espacio “garantizará que la ciudadanía tenga acceso a su patrimonio biológico”. Asimismo, reiteró el compromiso que se tiene con la sustentabilidad, la innovación y la cultura.

    El proyecto Bosque Chapultepec: Naturaleza y Cultura, contemplará 41 intervenciones a lo ancho y largo de las cuatro secciones, siendo la Calzada Flotante una de ellas.
    Se planea que el proyecto concluya antes de 2024.

    No te pierdas:

  • AMLO atiende problema de bloqueo en la construcción del camino Oaxaca-Puerto Escondido.

    AMLO atiende problema de bloqueo en la construcción del camino Oaxaca-Puerto Escondido.

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a través de redes sociales informó que hoy atendió un problema de bloqueo en la construcción del camino Oaxaca-Puerto Escondido.

    “Faltan 15 km para terminar esta obra, sin embargo, está de por medio un antiguo conflicto agrario entre Sola de Vega y San Vicente Coatlán”, dijo el mandatario.

    Debido a esto, AMLO les presentó una propuesta para terminar con el conflicto con los pueblos de esa zona, por lo que añadió que si en un mes no hay acuerdo, se hará una nueva ruta, “un libramiento por otras comunidades”, concluyó.

    En este mismo contexto, López Obrador citó una frase de Juárez; “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho” y finalizó con otra de Jesús Reyes Heroles: “Problema que se soslaya, estalla”.

    No te pierdas:

  • Existe cooperación entre México y EEUU para combatir el flujo migratorio: Andrés Manuel López Obrador

    Existe cooperación entre México y EEUU para combatir el flujo migratorio: Andrés Manuel López Obrador

    Tras el mensaje que dieron los presidentes Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau desde Palacio Nacional, los medios de comunicación emitieron sus preguntas a los mandatarios acerca de la reunión trilateral que sostuvieron los mandatarios.

    Durante esta ronda de preguntas, los medios de comunicación hicieron el cuestionamiento sobre el tema de la migración y cómo se va a preparar México para recibir a los migrantes que va a expulsar EEUU.

    El primer mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que el tema se trató de manera amplia y afirmó que existe la cooperación entre las naciones de EEUU. y México en cuanto a la migración. Al mismo tiempo mencionó que tienen el compromiso de proteger a los migrantes, ya que antes de llegar a EEUU. atraviesan diversos riesgos.

    Asimismo, dijo que México está llevando a cabo acciones para ayudar a las personas de Honduras y después continuar con Guatemala y Belice, y así lograr su desarrollo y asegurar su bienestar con albergues y campamentos.

    También celebró que el gobierno estadounidense haya regulado el flujo migratorio de los migrantes venezolanos y de otros países.

    “Nos consta que desde que se anunció de que iban a darse estas visas, estos permisos humanitarios. El caso de la población de Venezuela, se redujo el flujo migratorio”, dijo Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/el-politologo-manuel-pedrero-denuncia-a-sandra-cuevas-acusa-que-la-alcaldesa-violo-sus-derechos-humanos/

  • Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau dan mensaje desde Palacio Nacional

    Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau dan mensaje desde Palacio Nacional

    En el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, los presidentes de México, Estados Unidos y Canadá ofrecieron un mensaje este martes 10 de enero.

    El primero en dar su discurso fue el presidente de EEUU, Joe Biden, el cual agradeció la hospitalidad de Andrés Manuel López Obrador y confió en que la reunión sentó las bases de trabajo conjunto para impulsar el crecimiento de la región ante el mundo.

    Asimismo, enfatizó en que la construcción de una economía sólida será la base para solucionar otras problemáticas en la región.

    Después de la intervención de Biden, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tomó la palabra e hizo énfasis en la necesidad de que los gobiernos de los tres países caminen hacia un objetivo común.

    También habló sobre la necesidad y compromiso por una alianza económica, así como en la necesidad de fomentar economías limpias a través de las energías renovables.

    “Esta cumbre ha sido productiva en reiterar nuestra visión compartida y el vigor de nuestra alianza. Sé que avanzaremos mucho más en el próximo año y espero con interés recibirlos a ambos en Canadá para la próxima cumbre de líderes de América del Norte”, mencionó.

    El mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador fue el último en intervenir y habló sobre diversos temas, entre los que destacó la migración, donde el mandatario agradeció la postura que han tomado los presidentes de EEUU. y Canadá ante las personas migrantes mexicanas presentes en sus territorios.

    “He solicitado respetuosamente al presidente Biden que se insista, y sé que no es un asunto sencillo, pero es justo, ante el congreso de Estados Unidos para regularizar la situación migratoria de millones de mexicanos que llevan años trabajando allá”, dijo.

    En otra parte de su discurso, el mandatario mexicano reconoció las posturas que tomaron sus homólogos ante el intento de golpe de estado en Brasil y refrendó su apoyo al presidente Lula Da Silva.

    No te pierdas:

  • Pronóstico optimista del presupuesto 2023 podría requerir recortes, revela Fitch Ratings

    Pronóstico optimista del presupuesto 2023 podría requerir recortes, revela Fitch Ratings

    El presupuesto federal de México para 2023, que prevé un crecimiento económico de 3 por ciento frente a 2.4 por ciento proyectado este año, es optimista y eventualmente puede requerir recortes de gastos, dijo el viernes Carlos Morales, director de deuda soberana de Fitch Ratings.

    El presupuesto, que el ministro de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O entregó a los legisladores el jueves por la noche, pronostica ingresos fiscales de 4.6 billones de pesos en 2023. También incluye un gasto público ajustado, con el objetivo de llevar la deuda pública a 49.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) el próximo año.

    Ramírez de la O dijo que el presupuesto fue creado bajo los principios de austeridad, eficiencia y racionalidad en el gasto.

    El presupuesto “apunta a un balance primario cercano a cero y una trayectoria de deuda relativamente estable”, dijo Morales.

    “Sin embargo, las proyecciones optimistas de crecimiento de 3 por ciento pueden conducir a ingresos gubernamentales menores a los esperados y requerir recortes de gastos para cumplir con la meta de déficit fiscal”, agregó.

    Morales señaló que mayores costos de financiamiento junto con menores ingresos relacionados con el petróleo resultaron en un deterioro del balance fiscal de 2023.

    Además, los gastos están aumentando debido a las mayores gastos sociales en la población vulnerable de México y los proyectos de infraestructura prioritarios del gobierno, como el llamado Tren Maya, dijo Morales.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Agradece Ken Salazar declaración de AMLO sobre decálogo climático

    Agradece Ken Salazar declaración de AMLO sobre decálogo climático

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, agradeció la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática.

    Agradecemos la declaración de 10 puntos del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Foro de las Grandes Economías. En esa declaración, México asumió fuertes compromisos para reducir las emisiones de metano, aprovechar la energía renovable y apoyar la inversión de los Estados Unidos en el futuro energético de México.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, participó en dicho foro, presentando un decálogo de medidas energéticas para la reducción de contaminantes.

    Entre esas medidas se encuentran un proyecto de modernización de 16 plantas hidroeléctricas para incrementar la producción de energía limpia, además de que México se sumará al compromiso de producir el 50 por ciento de vehículos de cero emisiones contaminantes para 2030.

    Además está el compromiso de que el 35 por ciento de la energía que se consume en México para 2024 provendrá de fuentes limpias y renovables de acuerdo a lo expuesto por el mandatario federal.