Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

  • Ya se tiene el derecho de vía para el tren elevado del AIFA: López Obrador

    Ya se tiene el derecho de vía para el tren elevado del AIFA: López Obrador

    En la conferencia de prensa de este lunes, el presidente López Obrador afirmó que ya se cuenta con el derecho de vía para el tren elevado del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

    El periodista, Hans Salazar durante su participación en la conferencia de prensa matutina de este lunes 06 de marzo de 2023, le pregunto al presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de la construcción del tren elevado que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    A esto, AMLO dijo que ya se cuenta con todo el derecho de vía, por lo que se pretende inaugurar el próximo diciembre. Asimismo, destacó que será de gran utilidad para la población de esa región porque habrá diversas estaciones a lo largo de toda la ruta.

    En este mismo contexto, el mandatario del Ejecutivo reconoció que en esa zona la población no tiene una comunicación adecuada con el tren ligero. Por esto, reafirmó que la decisión de construir el nuevo aeropuerto hacia la zona norte de la ciudad fue adecuada porque permitirá, además, ayudar en el crecimiento de esa zona, donde no hay problema de agua y no hay saturación. A diferencia de la zona oriente, donde si existe una saturación y se pretendía construir el aeropuerto de Texcoco.

    Por otra parte, destacó que se adquirieron mil 400 hectáreas en torno al AIFA y que no se dieron cuenta, ya que si esto hubiese sido así no se lo hubieran permitido.

     “No se dieron cuenta los Claudios. ¿Como se llama el abogado que callaba cuando el narco estado y ahora es paladín de derecho y justicia?, José Ramón Cossío, que se amplió el área del aeropuerto Y se adquirieron en acuerdo con los pueblos, mil 400 hectáreas. Imagínense si se hubiesen dado cuenta, tampoco se dieron cuenta los pseudoambientalistas, y pseudolíderes, porque nos hubieran obstaculizado adquirir estos terrenos. EL AIFA tiene 5 veces más superficie, que el aeropuerto de la ciudad de México”, puntualizó.

    No te pierdas:

  • VIDEO: La seguridad de las oficinas estará a cargo de la policía federal: López Obrador

    VIDEO: La seguridad de las oficinas estará a cargo de la policía federal: López Obrador

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia de prensa matutina, adelantó que se buscará que la seguridad de las oficinas públicas esté a cargo de una policía de protección federal.

    El periodista, Hans Salazar cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la seguridad en las oficinas públicas. Por lo que, el mandatario recordó que en sexenios pasados se contrataban policías privados para esta tarea, ya que la policía federal no se usaba.

    “En los gobiernos anteriores creció muchísimo lo del servicio de policías privados, también muy alentado por el gobierno y con tintes de corrupción, entonces de igual extremo de que la secretaria de Gobernación contrataba policías privados, era la que dirigía la policía federal, pero ni siquiera se usaba la policía federal para cuidar las instalaciones de la Secretaría de Gobernación”, dijo López Obrador.

    Asimismo, el mandatario añadió que se contrataba una empresa privada del Estado de México. Sin embargo, mencionó que en su administración no sucedería esto, ya que se busca que la vigilancia de las oficinas este a cargo de la protección de la policía federal.

    “Se contrataba personal, había policía privada de una empresa del Estado de México en todo el país, entonces estamos buscando que la vigilancia de oficinas públicas este a cargo de una policía de protección federal”, aseveró el mandatario.

    Entonces ya se inicio la constitución de esta policía para que el gobierno no tenga que contratar estos servicios, porque en efecto se van a necesitar vigilancias para los bancos, oficinas públicas y se esta llevando a cabo la sustitución y ya hay una autorización para contratar personal, formarlos, capacitarlos con ese propósito.

    Se busca recuperar predio en Naucalpan

    El presidente Andrés Manuel López Obrador también habló sobre la recuperación de un predio en Naucalpan, Estado de México, en donde se tenía planeada la construcción de una universidad.

    No te pierdas:

  • López Obrador considera como propaganda política considerar a los carteles mexicanos como terroristas

    López Obrador considera como propaganda política considerar a los carteles mexicanos como terroristas

    Este lunes, en la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el informe de terrorismo publicado por el Departamento de Estados Unidos.

    “El día 27 de febrero presentó el departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos al Congreso su informe sobre terrorismo y dio a conocer que no hay en México ninguna vinculación con grupos terroristas y que la cooperación es buena entre los gobiernos”, dijo el presidente.

    Asimismo, añadió que en dicho informe se indica que la cooperación entre Estados Unidos y México para luchar contra el terrorismo es sólida.

    “El 27 de febrero el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó su informe sobre el terrorismo 2021, donde revisa las acciones de cooperación con diversos países en esa materia, en el caso de México indica que la cooperación para desarticular el terrorismo fue sólida”, indicó López Obrador.

    El informe también dice que no hay evidencia de la existencia de un grupo terrorista en México. Sin embargo, un legislador en Texas busca que los narcotraficantes se consideren como tal.

    “El informe subraya que no existe evidencia de que grupos terroristas se hayan establecido en México o estén colaborando con carteles de drogas, concluye que hasta la fecha no se han confirmado casos de ataques hacia Estados Unidos perpetuados en México. Sin embargo, un legislador de Texas Dan Crenshaw, senador, pues son de los que están en contra de México”, añadió.

    Calderón, único en luchar contra el narcotráfico, según WSJ

    En la conferencia de prensa, el presidente también habló de un articulo publicado por el Wall Street Journal, en el que se menciona que el único en combatir el narcotráfico ha sido el expresidente Felipe Calderón, si embargo, el mandatario recordó que García Luna trabajó para Calderón como secretario de Seguridad Pública y que lo acusaron de complicidad con el narcotráfico.

    “Difundieron también que el exprocurador del presidente Trump había hecho un artículo, en el Wall Street Journal hablando de que, que nosotros tolerábamos a los grupos del narcotráfico y que esgrimíamos las defensa de nuestra soberanía que el único que había enfrentado a los narcotraficantes había sido Felipe Calderón. Cuando en el sexenio del presidente Calderón, el secretario de seguridad era el encargado de llevar a cabo los acuerdos con el narcotráfico y esta siendo juzgado en Estados Unidos por eso”, dijo,

    En este mismo contexto, añadió que Felipe Caldeón se mofo se ser mencionado por el diario estadounidense, pues publicó un twitter diciendo que el periódico influyente lo mencionó como el único que lucho contra el narcotráfico.

    “Lo que me llama mucho la atención de esto, es que hasta el presidente Calderón puso en su twitter, citando, pone “el infuyente diario Wall Street Journal” ¿influyente de qué? Influyente para las elites”, finalizó el presidente en la conferencia.

    No te pierdas:

  • López Obrador supervisa los acueductos de La Laguna, en Durango y El Cuchillo II, en Monterrey

    López Obrador supervisa los acueductos de La Laguna, en Durango y El Cuchillo II, en Monterrey

    El día de ayer y hoy 04 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los acueductos de La Laguna, en Durango y El Cuchillo II, en Monterrey, así como la Presa El Zapotillo, en Jalisco.

    A través de redes sociales, el mandatario reafirmó que estas tres obras significan agua para 3.2 millones de habitantes, por lo que se compromete a terminarlas este año.

    Las tres obras significaron una inversión total de 26 mil millones de pesos del presupuesto público, por lo que no se recurrió a deuda para ejecutarlas, resaltó.

    En los recorridos y reuniones, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por los gobernadores de: Durango, Esteban Alejandro Villegas Villareal; Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; Coahuila, Miguel Riquelme Solís y Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

    Por parte del Gobierno de México, asistieron el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval;  el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton y el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza Sánchez. Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton y el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza Sánchez.

    No te pierdas:

  • Seguro social a periodistas independientes: Analiza AMLO decreto para su permanencia

    Seguro social a periodistas independientes: Analiza AMLO decreto para su permanencia

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que analiza establecer en decreto presidencial el Plan de seguridad social para periodistas independientes.

    A lo mejor lo convertimos en un decreto presidencial. (…) Sí sé que ya hay algunos compañeros que están recibiendo este apoyo, o sea, que ya incluidos, no aquí, cuando voy a mis giras, allá me dicen, se me han acercado y me dicen que ya están incluidos, entonces nada más es cosa de dejarlo bien asegurado, que no lo vayan a quitar”, expresó el mandatario.

    En conferencia de prensa, recordó que esta iniciativa, sin precedentes del Gobierno de México, se financia con 25 por ciento de la partida del presupuesto destinada a la publicidad de la administración federal. A través de estos recursos se otorga acceso a servicios médicos a quienes no cuentan con prestaciones.

    El mecanismo diseñado de manera coordinada con el Instituto Mexicano del Seguro Social, contempla:

    Seguro de enfermedades y maternidad

    Seguro de riesgos de trabajoSeguro de invalidez y vida

    Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez

    Servicio de guardería y prestaciones sociales

    No te pierdas:

  • López Obrador habla sobre amenazas a la ministra Norma Piña

    López Obrador habla sobre amenazas a la ministra Norma Piña

    Este viernes, en la conferencia matutina, López Obrador habló sobre la amenaza que recibió la ministra Norma Piña a través de redes sociales y como lo culparon por ello.

    “Sale un mensaje en las redes que, se le va a hacer daño a la ministra Piña y de inmediato sale toda la asociación de jueces, magistrados, ¿no? En contra de la amenaza y echándome la culpa”, dijo el mandatario.

    Ante esto, cuestiono que si en la mañanera no se habla de esos temas, pues esto llevará a México a la purificación , ya que según el mandatario la crisis en México comenzó por la corrupción y la impunidad.

    “Si, si, pues todos ellos echan la culpa, yo le digo a la gente que nos esta viendo ¿no tocamos los temas estos? ¿No hay que ventilar todo? Esto es lo que nos va a llevar a la purificación. La crisis de México se originó por la corrupción, por la impunidad, por esos tenemos que seguir adelante con la transformación del país.”, aseguró López Obrador.

    Asimismo, agregó que quienes pudieron compartir el mensaje fueron los mismos conservadores.

    “Esos que pusieron el mensaje en una de esas hasta fueron ellos mismos, porque son capaces de eso y de más, así son los conservadores, tiran la piedra y esconden la mano”, finalizó.

    No te pierdas:

  • No hemos promovido fraudes electorales: AMLO

    No hemos promovido fraudes electorales: AMLO

    Este viernes, en la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre lo que se ha dicho de su gobierno, de promover fraudes electorales.

    “Todo esto es un pretexto, para atacarnos, la mayor parte”, aseguró el mandatario.

    A su vez afirmó que, durante su administración nadie de gobierno ha participado en la organización de las elecciones ni mucho hemos se han promovido fraudes electorales.

    “En el tiempo que yo llevo aquí no hemos participado en las organización de las elecciones, ni hemos promovido fraude electorales”, puntualizó López Obrador.

    Por otra parte recordó cuando en los sexenios pasados si intervino el gobierno, por lo que pisotearon la libertad de los mexicanos. Ante esto un reportero dijo que el mandatario, anteriormente, había dicho que el gobierno de Peña Nieto había sido respetuoso, a lo que Obrador contestó que si, pero en las elecciones presidenciales, antes no.

    “En la elección presidencial, pero antes no, aquí mismo lo dije, en la elección del Estado de México este participó Narro y todos los secretarios como delegados del PRI, en la elección del 17”, subrayó.

    Asimismo, añadió que Peña no es igual a Fox, ya que este hasta se “afanó” de haber cometido fraude durante las elecciones en que fue presidente, recordando que López Obrador era una amenaza para el pueblo.

    “A que me refiero cuando le reconozco al presidente Peña de que no se metió en la elección presidencial, es que Fox ya lo vimos, hasta se afana de haber participado en el fraude, Fox desplegó todo el gobierno y su consigna era que por ningún motivo, bueno el mismo lo expresa, que yo era un peligro para México, que por ningún motivo iba yo a ser presidente, pero no solo fue eso, cooperaron también mando a los secretarios”, finalizó

    Mexicanos, víctimas de los fraudes electorales

    López Obrador aseguró que millones de mexicanos ya habían sido víctimas de fraudes electorales, por lo que su gobierno no había lo mismo.

    “De los fraudes electorales fuimos víctimas como millones mexicanos, y sería una incongruencia de que llegando al gobierno actuáramos como lo hizo Fox”, aseguró.

    También mencionó que actualmente existe una lucha entre dos proyectos distintos, el de los conservadores y el del gobierno actual. Siendo así, recalcó que la reforma que propone no busca afectar a los ciudadanos ni la democracia, pero gracias a los medios de comunicación la información ha cambiado de contexto.

    “Esta reforma no significa afectar en nada a los ciudadanos, a la democracia, lo han usado de bandera y con el apoyo de los medios de información, porque ese es el otro problema que tiene el país, a la mayoría de los medios están al servicio de las mafias del poder”.

    En ese mismo contexto, el mandatario agregó que los medios están vendidos o alquilados, pues nunca se habían expuesto tanto como ahora.

    “La mayoría de los medios o está vendido, o está alquilado o son propiedad de los oligarcas, la mayoría, es una vergüenza, nunca se habían expuesto tanto como ahora”, finalizó.

    No te pierdas:

  • López Obrador trabaja en plan antiinflacionario con países de América Latina

    López Obrador trabaja en plan antiinflacionario con países de América Latina

    Para combatir la inflación, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que trabaja en un plan antiinflacionario con países de América Latina, por lo tendrán una conversación a distancia el 5 de abril, para que después tener un encuentro presencial.

    Dicho plan consiste en realizar intercambio económico comercial y eliminar los aranceles.

    “Vamos a invitar a productores, distribuidores, comerciantes, importadores, quienes venden y compran alimentos, conseguir precios, quitar aranceles, barreras que impiden que se pueda obtener alimentos a buen precio para el mercado interno”, expresó. 

    El mandatario del Ejecutivo expuso en la conferencia de este miércoles que tuvo contacto con los presidentes de Brasil, Colombia, Argentina, además de que también se comprometió a hablar con los presidentes de Chile y Bolivia.

    Asimismo, dijo que por el momento no se tenido comunicación con El Salvador y Peú, pero que es un inicio y el acuerdo se dará paso a paso.

     Previo al anuncio de dicho plan, el presidente expuso que la inflación es un reto para su gobierno “aunque va a la baja pero lento 7.91 en enero. Seguimos manteniendo inflación baja en energéticos 0.3 con relación a Estados Unidos y Europa. Donde hemos bajado pero no lo suficiente es en alimentos 3.8 ahí sí ha habido una disminución pero los 3.8 de alimentos es lo que está impactando más”.

    No te pierdas:

  • López Obrador dijo sentirse orgulloso sobre los logros que ha conseguido la 4T

    López Obrador dijo sentirse orgulloso sobre los logros que ha conseguido la 4T

    Este jueves, durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador dijo sentirse orgulloso sobre los logros que se han conseguido a lo largo de su administración y añadió que hasta el momento se ha conseguido lo básico a pesar de las adversidades impuestas por la oposición.

    “Nosotros tuvimos la suerte, yo ya estoy hasta cierto punto tranquilo porque lo básico ya lo sacamos, ni se dieron cuenta, les tiramos moña y no pudieron, pero ¿qué sacamos ya? Son dos terceras partes de la votaciones, sacamos que las pensiones para los adultos mayores sean derechos constitucionales, eso no lo pueden quitar porque necesitarían dos terceras partes”, aseguró el mandatario.

    Asimismo, el primer mandatario del Ejecutivo aseveró que sin importar si el PAN votó en contra junto a otro partido, se logró dar la pensiones a los adultos mayores.

    “¿Cómo conseguimos nosotros las dos terceras partes sí el PAN votó en contra con otro partido? Eso no nos importaba mucho porque este quien este, al pensión al adulto mayor la tienen que entregar”, continuo la mañana de este jueves.

    Por otra parte, no también mencionó otros logros de la cuarta transformación como las becas a estudiantes de bajos recursos, las pensiones a personas discapacitadas, entre otros.

    “Además, se consiguió que se estableciera hasta un transitorio que no pueden disminuir el presupuesto destinado a las pensiones, luego se consiguió también -está en la constitución- que se otorgue la pensión a discapacitados, se consiguió lo de la entrega de becas a estudiantes, ya es un derecho constitucional, eso no lo pueden quitar; estamos entregando ahora 11 millones de becas a estudiantes de familias de escasos recursos económicos”, puntualizó en la mañanera López Obrador.

    Cabe decir, que la condonación de impuestos era otro objetivo de la administración de López Obrador, además, del reparto de utilidades y establecer el derecho a la salud con las pensiones.

    No te pierdas:

  • AMLO envía iniciativa con mayores penas por producción y narcotráfico de fentanilo

    AMLO envía iniciativa con mayores penas por producción y narcotráfico de fentanilo

    Para combatir la producción y tráfico de fentanilo y metanfetamina, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso una iniciativa de Ley que busca aumentar hasta 15 años la pena a prisión por actividades ilícitas relacionadas con la elaboración de drogas sintéticas.

    La iniciativa, enviada este martes a la Cámara de Diputados, busca reformar la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos. Para ello, propone prisión de 10 a 15 años a quienes desvíen o hagan uso de precursores químicos o químicos esenciales para la producción de drogas sintéticas y una multa equivalente al 10 por ciento de los ingresos obtenidos por dichas actividades.

    También establece que cuando la conducta sea cometida por un servidor público, la pena aumentará en dos terceras partes de lo que corresponda y se le destituirá del cargo e inhabilitará de cinco a 10 años para desempeñar otro.

    En la iniciativa del Ejecutivo se prevén de ocho a 15 años de prisión y multa por el 10 por ciento de sus ingresos totales al que falsifique o altere autorizaciones o permisos de importación o exportaciones de precursores químicos, químicos esenciales y máquinas para elaborar cápsulas, tabletas o comprimidos en el territorio nacional.

    La iniciativa pretende mejorar el control, registro y autorización de estas actividades reguladas por la Ley para fortalecer la actuación de las dependencias involucradas a través de la creación del Sistema Integral de Sustancias (Sisus), operado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

    En la exposición de motivos del Ejecutivo se explica que el fenómeno de las drogas representa una aguda amenaza a nivel mundial, pues en los últimos años se ha agravado la violencia, aumentado la comisión de delitos y erosionado el tejido social, la justicia, el desarrollo de la sociedad y el Estado de derecho.

    Señala que a partir de 2009 se han multiplicado los laboratorios para la elaboración de drogas sintéticas, principalmente metanfetamina, hecho que coincide con el descenso en el cultivo de mariguana observado a partir de 2012, como consecuencia de la legalización de su consumo en los Estados Unidos de América.

    Los precursores químicos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas en México ingresan por la vía marítima, desde el continente asiático, a los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán; Mazatlán, Sinaloa, y Manzanillo, Colima.

    No te pierdas: