Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

  • AMLO lamenta lo que sucede en Perú; “es una injusticia y violación a la democracia” (VIDEO)

    AMLO lamenta lo que sucede en Perú; “es una injusticia y violación a la democracia” (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se reunirá con el abogado del Presidente Depuesto de la República de Perú y reiteró que lo ocurrido en Perú es una injusticia y una violación a la democracia.

    “Ya saben cual es mi opinión sobre este tema, creo que fue una injusticia qué sé cometió, se violó la democracia porque el presidente Castillo fue electo por el pueblo de Perú y se le destituyo con argucias o maniobras legaloides” afirmó el mandatario.

    Asimismo el mandatario del Ejecutivo dijo que lo destituyeron los potentados, pero eso no lo dicen los medios.

    “Se le destituyo por consigna de los potentados, del Perú y del extranjero y en eso por ejemplo no se dice nada, no se habla, ni el New York Times […] ni el Reforma”, expresó el presidente.

    En este mismo contexto, una periodista lo cuestionó sobre su próxima visita al Vaticano, en la cuál el presidente pretende entregarle unas cartas al papa de las víctimas, personas que han muertos por los enfrentamientos en Perú.

    Tras esto, el mandatario aseguró que lo que sucede en Perú es una violación a los derechos humanos y lamento los hechos.

    “Nosotros sabemos que es una injusticia, que es una flagrante violación a la democracia, a los derechos humanos, que es muy lamentable lo que sucedió con él y luego la represión a la gente”, dijo.

    ¿Qué sucede en Perú?

    El presidente elegido por el pueblo en Perú fue detenido en diciembre de 2022 después de que el Congreso de su país lo destituyera por anunciar horas antes la disolución de la Cámara y la instauración de un “gobierno de excepción”.

    “El Ministerio Público dirigió esta tarde la detención de Pedro Castillo Terrones por el presunto delito de rebelión, regulado en el artículo 346 del Código Penal, por quebrantar el orden constitucional”, expresó la Fiscalía.

    Los eventos se precipitaron después de que el mandatario hiciera el inesperado anuncio, que fue calificado de “golpe de Estado” por representantes de todo el espectro político.

  • AMLO se reúne con padres e hijos de empresarios

    AMLO se reúne con padres e hijos de empresarios

    El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió la situación económica de México durante el “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” organizado por el magnate Carlos Slim.

    “Hoy expuse la situación del país en el ‘Encuentro XVIII padres e hijos empresarios’ que promueve, entre otros, Carlos Slim.

    A través de redes sociales, el mandatario informó que también se reunió con el director de Black Rock, Larry Fink, en Palacio Nacional.

    “En ambos casos hay amistad y coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, dijo por medio de sus redes sociales.

    Posteriormente, en Palacio Nacional recibió la visita de Larry Fink, presidente y director ejecutivo de BlackRock. En este diálogo, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

    Por parte del fondo de inversión participaron el director general de BlackRock México, Sergio Méndez; el responsable de BlackRock para España, Portugal y Andorra, Aitor Jauregui y el director general de la Fundación BlackRock, Willie Alford.

    “También me reuní con Larry Fink, presidente y director de BlackRock. En ambos casos hay amistad y coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, señaló.

  • Reforma el poder judicial debe iniciar con los procesos educativos: AMLO (VIDEO)

    Reforma el poder judicial debe iniciar con los procesos educativos: AMLO (VIDEO)

    Este jueves en la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la corrupción que impera en el poder judicial y como solo se dedica a proteger a la elite y no al pueblo.


    “Impera la corrupción en el poder judicial, pero como poder está completamente distorsionado, impactado por la corrupción y por la tendencia a proteger a los de arriba, a la minoría, a la elite, no protegen al pueblo”.

    -afirmó el mandatario.

    Asimismo, añadió que reformar el poder judicial es una tarea difícil.

    “Es un poder faccioso, su reforma no es fácil, porque tiene que ver -no solo con los jueces, con los magistrados, con sus ministros- tiene que ver con la abogacía. Sí nos dijeran a los que estamos aquí, cambiemos a todos los jueces profesionales, honestos, cercanos a la gente, con vocación de hacer justicia, nos costaría trabajo conseguirlos”, afirmó.

    En este mismo contexto, López Obrador aseguró que es necesario tener gente sin tanta experiencia en los puestos de gobiernos, pues considera que entre mayor experiencia están má maleados

    “Por eso, una de las cosas que hay que cambiar, es que cuando se le da oportunidad a un profesional de ocupar un cargo, se debe de quitar el requisito de que tengan 10 años de experiencia, entre más experiencia están más maleados”.

    Al finalizar, afirmó que el poder judicial debe de cambiar desde los procesos educativos, ya que el modelo neoliberal hace daño a los profesionistas.

    “Entonces la reforma del poder judicial debe iniciar con los procesos educativos, es que daño muchísimo el modelo neoliberal”.

    finalizó.

    No te pierdas:

  • Secretario de Estado de EE.UU. aplaude a López Obrador por récord de incautaciones de fentanilo

    Secretario de Estado de EE.UU. aplaude a López Obrador por récord de incautaciones de fentanilo

    Antony Blinken, secretario de Estado de EU, destacó este miércoles que México ha incautado “cantidades récord” de fentanilo y reivindicó que ambos países están colaborando “muy de cerca” para combatir el tráfico de esta droga sintética.

    Blinken hizo estas declaraciones durante una comparecencia ante un comité del Senado, en medio de la creciente tensión entre México y Estados Unidos, que en las últimas semanas se han acusado mutuamente de no hacer suficiente contra el narcotráfico.

    ”Hemos hecho diferentes cosas para centrarnos de manera intensa en este tema con México. Estamos trabajando en colaboración muy estrecha”, afirmó.

    El secretario de Estado destacó que en la lucha contra el tráfico de fentanilo, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador arrestó a una docena de líderes criminales en el último año y desmanteló laboratorios (con la asistencia de EU) donde se fabricaba esta droga.

    Blinken admitió que a pesar de esto, todavía existe una producción muy elevada del fentanilo que provoca miles de muertes por sobredosis en EU. La Unidad de Inteligencia Financiera de Estados Unidos trabaja, además, con la mexicana para “desmantelar las redes” económicas del narcotráfico, añadió.

    El periodista y politólogo Manuel Pedrero expresó a través de twitter qué esta noticia es un duro golpe para los panistas y “antimexicanos” qué esperaban un enfrentamiento entre México y EE. UU. por el tema.

  • López Obrador encabeza ceremonia por Aniversario del Natalicio de Benito Juárez (VIDEO)

    López Obrador encabeza ceremonia por Aniversario del Natalicio de Benito Juárez (VIDEO)

    Este martes 21 de marzo de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una ceremonia en conmemoración del Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, desde Guelatao, Oaxaca, donde nació el ex presidente de México.

    El mandatario del Ejecutivo estuvo acompañado del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, del canciller Marcelo Ebrard y tuvo invitados especiales: Ken Salazar, embajador de Estados Unidos y John Kerry, enviado por Joe Biden para el cambio climático.

    Durante su discurso, López Obrador expresó que Juárez fue un ejemplo para México, ya que sabía la importancia de separar el estado de la iglesia.

    “Juárez fue reformador e internacionalista y su obra trasciende fronteras. Su pensamiento liberal y su acción transformadora es realmente ejemplar, sabía con claridad que Mexico necesitaba un nuevo estado, un estado nacional y una republica laica, y que era preciso separar el poder público del clerical y abolir los privilegios detentados por siglos en beneficio de una minoría prepotente y conservadora”, dijo.

    Asimismo, añadió que, con gran valentía, desde Veracruz, proclamó las leyes de reforma y la separación del poder laico del estado sería una realidad.

    “Con esta firma convicción en plena guerra contra los potentados y en momentos difíciles para el movimiento liberal Juárez se lanza hacia adelante desde Veracruz, una de las varias sedes de su gobierno itinerante y con determinación y sin medias tintas, proclama las históricas leyes de reforma, las cuales establecieron la separación entre la iglesia y el estado”, concluyó.

    ¿Quién fue Benito Juárez?

    Benito Juárez nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 1806, era descendiente de indígenas zapotecas; con educación y voluntad se tituló de abogado en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca en 1833.

    Ocupó diversos cargos públicos en su estado natal: regidor, diputado local, juez civil, secretario de gobierno y en 1847, Gobernador.

    En 1853 a raíz de diferencias con Antonio López de Santa Anna se exilió en Estados Unidos, para el año siguiente unirse al Plan de Ayutla, tras cuyo triunfo fue nombrado Secretario de Justicia.

    En 1857 fue electo presidente de la Suprema Corte de Justicia, labor que desempeñó hasta diciembre de ese año, cuando se hizo cargo de la presidencia del país.

    A partir de entonces y hasta su muerte en 1872, encabezaría el gobierno durante las etapas históricas de la Guerra de Reforma, la Intervención Francesa, el segundo imperio y la restauración de la República.

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/azteca-tv-azteca-en-quiebra-la-empresa-de-salinas-debe-mas-de-63-mil-mdd-a-acreedores/
  • “Se asumen el gobierno del mundo”, dijo AMLO sobre informe del Departamento de Estado de EEUU de Derechos Humanos en México

    “Se asumen el gobierno del mundo”, dijo AMLO sobre informe del Departamento de Estado de EEUU de Derechos Humanos en México

    En la conferencia matutina de este martes, desde el estado de Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el informe de derechos humanos en México elaborado por el Departamento de Estado.

    El Departamento de Estado de Estados Unidos presentó un informe sobre anual sobre los Derechos Humanos en México, en el cual se menciona que persisten abusos significativos incluyendo asesinatos y desapariciones por fuerzas gubernamentales, tortura, violencia contra periodistas y “actos serios de corrupción gubernamental” en México.

    Ante esto, el presidente criticó el informe en la mañanera y dijo que con eso demuestran que se creen el gobierno del mundo.

    “Es pura politiquería, con todo respeto, es que es su naturaleza, no quieren abandonar la doctrina Monroe y antes el llamado destino manifiesto no quieren cambiar, entonces se creen el gobierno del mundo, se asumen como el gobierno del mundo”, dijo el presidente esta mañana.

    Asimismo, dijo que esto no le enoja, pero es como si México evaluara las acciones de su país y puso como ejemplo lo que hicieron con el periodista que informó sobre el saboteo del ducto de gas.

    “No es para enojarse, es que así son, namas decir que no es cierto, que son unos mentirosos, pero que tampoco lo vayan a tomar a mal, es como si aquí nosotros los evaluáramos, es como si dijéramos, ¿por qué no liberas a Sanchz? Si se habla de actos de violencia, como es que un periodista premiado en Estados Unidos asegura que el gobierno de Estados Unidos saboteo el ducto de gas de Rusia a Europa”, finalizó el mandatario.

    Cabe añadir que dicho informe aborda las condiciones de derechos humanos en 198 países y territorios y según el secretario de Estado Antony Blinken que presento el informe, la intención es evaluar todos los paises por una misma norma.

    No te pierdas:

  • Mañanera: Istmo de Tehuantepec cuenta con un entorno atractivo para los negocios

    Mañanera: Istmo de Tehuantepec cuenta con un entorno atractivo para los negocios

    Este martes en la conferencia matutina, se dieron a conocer los detalles sobre el Corredor Interoceánico.

    El Corredor Interoceánico del Itsmo de Tehuantepec es uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de México, el cual tiene como objetivo instrumentar una plataforma logpistica integral, interconectadas por más de 1,000 kilometros de vías férreas, incluyendo los puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos, Puerto Chiapas y Dos Bocas.

    Asimismo, con este proyecto se busca establecer Polos de Desarrollo, para el Bienestar y para su construcción se tiene una visión integral, sustentable, sostenible e incluyente, para así fortalecer el crecimiento económico y cultural de la región.

    En este mismo contexto, se añadió que el Istmo de Tehuantepec cuenta con un entorno atractivo para los negocios; conecta con el Golfo de México y el Océano Pacifico, a través de puertos marítimos, vías férreas y carreteras.

    Red Ferroviaria Regional

    En cuanto a las rutas ferroviarias, hay tres líneas importantes; la Línea Z, tendrá una extensión de 308 km e interconectará el Golfo de México con el Océano Pacifico; la Línea FA, contará con una extensión de 329 km. y tendré conexión con el Tren Maya y por último la Línea K, la cual tendrá 459 km de recorrido e interconectará con Centroamérica.

  • El pueblo de México atiende el llamado de AMLO y abarrotan el Zócalo y calles aledañas (VIDEO)

    El pueblo de México atiende el llamado de AMLO y abarrotan el Zócalo y calles aledañas (VIDEO)

    A menos de una hora de que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera un mensaje al pueblo, el Zócalo de la Ciudad de México lucía completamente lleno.

    En un video se puede observar como la plancha del zócalo lucía llena de simpatizantes de López Obrador, personas quienes apoyan la cuarta transformación.

    La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum publicó imágenes aéreas de la plancha del Zócalo y calles aledañas, las cuales se ven igual de abarrotadas de personas que esperaban pacientemente que el presidente Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, Sheimbaum añadió que, además de la Expropiación Petrolera, también se conmemoraba la defensa de la soberanía y la cuarta transformación.

    El presidente, López Obrador también compartió imágenes del histórico momento y gradeció el apoyo de los asistentes a la plancha del Zócalo.

    “La soberanía no es un concepto anacrónico ni patriotero; es el respeto a la independencia y dignidad de los pueblos. ¡Gracias!”, escribió en redes sociales.

    Por su parte, el periodista Manuel Pedrero compartió un video en sus redes sociales, donde habla de lo lleno que lucía el Zócalo en su momento para escuchar al presidente en su discurso.

    Asimismo, compartió un mensaje afirmando que es el líder social que ha hecho más historia en México.

    Según reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana asistieron aproximadamente 500 mil personas al mitin de hoy por la Expropiación Petrolera en el Zócalo capitalino.

    No te pierdas:

  • Ya no son tiempos de Calderón ni de García Luna; sentenció López Obrador (VIDEO)

    Ya no son tiempos de Calderón ni de García Luna; sentenció López Obrador (VIDEO)

    Desde el Zócalo, el presidente Andrés Mauel López Obrador dijo que ya no es el tiempo de vínculos turbios entre el gobierno de México y las agencias de Estados Unidos.

    Este sábado, se llevo a cabo un mitin por el aniversario de la Expropiación Petrolera desde el zócalo capitalino, en el cual estuvo presente el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Durante su discurso, se tomó el tiempo para hablar sobre lo que comentaron algunos legisladores republicanos, quienes propusieron luchar contra los cárteles en territorio mexicano.

    Ante esto, López Obrador dijo:

    “Primero quiero dejar de manifiesto que ya no es el tiempo de Calderón ni de García Luna, que ya no es el tiempo de los vínculos de México y las agencias de Estados unidos, ahora no hay simulación, de verdad se combate a la delincuencia organizada y de cuello blanco porque ya no hay corrupción, no hay impunidad, ni existen relaciones de complicidad con nadie”.

    El PAN nació criticando la Expropiación Petrolera: AMLO

    Durante su discurso en conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente aseguró que debido al descontento de algunas personas con el decreto de Lázaro Cárdenas, estos crearon su propio partido, llamado Partido Acción Nacional

    Aunque no afectaba de manera directa a intereses privados nacionales, sirvió para aglutinar todos el descontento de los grupos conservadores”, dijo

    “Que nace criticando, que nace criticando la expropiación petrolera, dijo esto aquí en el Zócalo porque no estoy mintiendo”, finalizó.

    No te pierdas:

  • López Obrador da discurso en mitin en conmemoración a la Expropiación Petrolera (VIDEO)

    López Obrador da discurso en mitin en conmemoración a la Expropiación Petrolera (VIDEO)

    Este sábado 18 de marzo de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió de Palacio Nacional en compañía de la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller, para dirigirse a la plancha del zócalo de la capital, donde dará un mensaje por el aniversario de la Expropiación Petrolera.

    Entre los asistentes se encontraba la maestra Delfina Gómez, candidata de Morena por la gubernatura del Estado de México, así como la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, con quien el presidente trabaja de la mano para la construcción del Tren Maya.

    Antes de comenzar con su discurso, se pidió a los asistentes un minuto de silencio, por el reciente fallecimiento del periodista y fundador del periódico La Jornada, Carlos Payán.

    Inicia Rocío Nahle

    “La política energética de la 4T requería un cambio radical tal como lo hizo el general Lázaro Cárdenas del Rio hace 85 años, precisamente eso es lo que este gobierno ha hecho, coordinados por López Obrador”, fueron las primeras palabras de la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle.

    Asimismo, Rocío puntualizó que la administración actual tiene el compromiso de proteger el litio y que se ha frenado la entrega desmedida del petróleo que los neoliberales habían vendido.

    Intervención de Octavio Romero, titular de Pemex

    El titular de Petroleos Mexicanos, Octavio Romero recordó que al iniciar el sexenio, Pemex se encontraba en condiciones criticas, por lo que los cambios en la estrategia exploratoria, descubrimiento de yacimientos y menores tiempos de perforación de pozos, fueron fundamentales para el rescate de Pemex. Asimismo, añadió que el rescate de Pemex se está logrando con el talento y el esfuerzo de técnicos y trabajadores, quienes son parte fundamental.
     
    “La 4T ha dejado atrás predicciones pesimistas de Neoliberales”: Octavio Romero.

    Comienza López Obrador con su discurso

    “A diferencia de Francisco I. Madero, Lázaro Cárdenas no dudó en apoyarse en los de abajo para hacer realidad su transformación”, inició el presidente López Obrador con su discurso.

    El presidente Andrés Manuel destacó que al finalizar el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas se habían constituido más de 10 mil ejidos en beneficio de más de un millón de familias indígenas. Asimismo, aseguró que no ha existido un político tan comprometido con la justicia social como lo fue Lázaro Cárdenas.

    “La política no solo es racionalidad, sino que necesita de mística y convicciones”, afirmó el presidente.

    Por otra parte, López Obrador destacó que Lázaro Cárdenas hizo consideraciones de las circunstancias que podrían presentarse frente a la injerencia extranjera que apoyaran a empresas petroleras frente a la Expropiación Petrolera, la cual fue aprobada por la mayoría de los trabajadores e incluso fue el pueblo quien ayudó y cooperó para el pago de las indemnizaciones de las compañías.

    En su discurso, el presidente también recordó cuando el presidente Franklin Roosevelt se negó a presionar al gobierno de Lázaro Cárdenas, a pesar de que la oligarquía de Estados Unidos lo presionaba para inmiscuirse en asuntos nacionales.

    Tras esto, López Obrador dijo que Lázaro Cárdenas tenía razón al nacionalizar el petróleo y defender la soberanía de México, pero destacó que históricamente la derecha se torna intolerante.

    “Solo con el pueblo, solo con el apoyo de las mayorías se puede llevar a cabo una transformación popular (…) Nada de zigzaguear”, declaró López Obrador.

    Al finalizar su discurso, el mandatario del ejecutivo recordó lo que ha logrado la cuarta transformación: los apoyos a los más vulnerables: a los adultos mayores, a los jóvenes y a madres solteras. Los 35 millones de familias mexicanas acceden, a por lo menos, un programa del bienesta, destacó.

    Así como, el logró de disminuir la cantidad de delitos en el país y los precios de los energéticos.

    No te pierdas: