Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

  • Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala, denuncia plan golpista en su contra

    Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala, denuncia plan golpista en su contra

    Después de que su partido, el “Movimiento Semilla”, fuera inhabilitado por la fiscalía guatemalteca, Bernardo Arévalo, el nuevo presidente electo del país, alegó que se estaban reuniendo todos los elementos para un golpe de Estado que impidiera su toma de posesión.

    “Hago un llamado a todos los pueblos de Guatemala, a la sociedad civil, a empresarios y trabajadores, al movimiento popular, a las iglesias y a las autoridades indígenas, a las fuerzas políticas legítimas, a los estudiantes y la academia, a las autoridades electas, a las juventudes y a todas y todos los guatemaltecos que rechazamos la corrupción y el autoritarismo a unir fuerzas en defensa de la democracia y del respeto irrestricto a la voluntad popular”, manifestó Arévalo.

    Este señalamiento surgió a partir de que el Ministerio Público de Guatemala suspende al “Movimiento Semilla”. Con esta acción, la directiva del Congreso desconoció al partido y declaró independientes a los siete diputados del bloque e incluso a Arévalo.

    Todo esto sucede después de que Arévalo ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el pasado 20 de agosto, siendo un candidato de izquierda que dio la sorpresa al quedar como finalista en la primera vuelta de las elecciones del 25 de junio. 

    Además, recordemos que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió medidas cautelares al presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, y a la vicepresidenta electa, Karin Herrera, “tras considerar que se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Guatemala.”

    Arévalo debe asumir la presidencia de Guatemala el próximo 14 de enero de 2024, con lo que le pondrá fin al ciclo de 12 años de gobiernos de derecha en los que se encuentra el país.

    AMLO felicita a Bernardo Arévalo, próximo presidente de Guatemala

    La noche del pasado domingo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó vía X al virtual nuevo presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, augurando que se vienen nuevos tiempos para la nación centroamericana con justicia y humanismo. 

    “Felicito al pueblo vecino y hermano de Guatemala por el triunfo de Bernardo Arévalo como presidente de la República. Estoy seguro de que llegarán nuevos tiempos de humanismo y justicia para todos y, en particular, para los herederos de la gran civilización mesoamericana.”

    Bernardo Arévalo se convirtió en la gran sorpresa desde la primer vuelta, en donde se colocó a la cabeza de los comicios electorales de su nación y ganando ahora la segunda vuelta. 

    El triunfo de Arévalo rompe con una marcada tradición de Guatemala en donde dominaban los conservadores, sin embargo, el llamado “candidato anticorrupción” se ha hecho con la presidencia con el 58 por ciento de los votos. 

    En segundo lugar y representando al conservadurismo, quedó la ex primera dama Sandra Torres, quien apenas consiguió el 37 por ciento de los sufragios a su favor.

    Tras saber que triunfo de Arévalo, miles de personas salieron a las calles a celebrar, dejando ver un hartazgo general por las múltiples denuncias de corrupción dentro del país, asegurando que con Bernardo hay una esperanza de cambio respecto a los gobiernos recientes, que debilitaron las instituciones y aumentaron el autoritarismo.  

    “Lo que el pueblo grita es ‘basta ya de tanta corrupción’ (…). Trabajaremos por garantizar instituciones que ganen su confianza (…). Esta victoria es del pueblo y ahora, unidos como pueblo de Guatemala, lucharemos contra la corrupción”, explicó Arévalo en sus primeras declaraciones tras saberse victorioso.  

    No te pierdas:

     

  • SEP entrega más de 120 millones de libros gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024

    SEP entrega más de 120 millones de libros gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024

    En beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, México avanza con pasos decisivos para consolidar el Sistema Educativo Nacional. El objetivo de integrar dicho sistema se está cumpliendo a cinco años de la actual administración y a través de políticas públicas.

    Según el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo del Quinto Informe de Gobierno, se han distribuido 83 millones 638 mil Libros de Texto Gratuitos (LTG) para preescolar y primaria, y el avance para secundaria se encuentra en 41 millones 745 mil ejemplares. En el diseño de estos recursos educativos, los cuales se construyeron sobre principios científicos, se aplicaron las filosofías humanistas e inclusivas de la Escuela Nuevo Mexicana.

    Por otra parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoció el apoyo de 30 de los 32 gobernadores del país para cumplir con la entrega de libros de texto gratuitos y tomará en consideración la resolución del Poder Judicial así como la opinión de los padres de familia antes de tomar una decisión en Chihuahua y Coahuila para la distribución de los materiales.

    Además, el gobierno mexicano ya ha certificado a 907 mil educadores en todo el país y se han aumentado los salarios de los docentes, una medida que defiende la dignidad de la profesión docente.

    Respecto a las principales prioridades del sector, el Programa de Becas Bienestar Benito Juárez García brinda educación desde preescolar hasta posgrado a 12 millones de estudiantes de familias de bajos ingresos con una inversión anual de más de 84 mil millones de dólares. pesos.

    En cinco años y con la implementación del programa La Escuela es Nuestra (LEN), se entregaron recursos, de manera directa y sin intermediarios, a sociedades de madres y padres para el mantenimiento de 132.000 escuelas públicas en zonas de alto riesgo y altísima marginación.

    Los 200 campus de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), ubicados en regiones marginadas de 31 entidades, funcionan con el apoyo de mil 393 docentes con una matrícula de 62 mil 775 alumnos.

    No te pierdas:

  • Mara Lezama celebra primer recorrido de prueba del Tren Maya

    Mara Lezama celebra primer recorrido de prueba del Tren Maya

    Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, celebró el primer recorrido de prueba del Tren Maya que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía de algunos funcionarios.

    En redes sociales, la gobernadora compartió un pequeño video antes de subirse junto a AMLO al Tren Maya.

    “Hoy es el primer recorrido histórico en este Tren Maya”, dijo muy entusiasmada. Tras esto mostró imágenes del interior del transporte del sureste, con el cual la 4T busca impulsar el turismo en esa zona del país.

    Primer recorrido

    El mandatario de México realizó su primer recorrido de supervisión abordo del Tren Maya. En la estación San Francisco de Campeche, el Mandatario partió rumbo a Mérida, Yucatán.

    El tren partió entre aplausos de algunos campechanos y simpatizantes del Presidente, quienes vieron pasar la locomotora con cuatro vagones de pasajeros.

    También acompañan al titular del Ejecutivo la gobernadora de Campeche; Layda Sansores; de Yucatán; Mauricio Vila; de Chiapas; Rutilio Escandón; de Tabasco, Carlos Merino; y de Quintana Roo, Mara Lezama.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto agradece apoyo de tabasqueños y expresa que fue un honor acompañar a AMLO como secretario de la Segob

    Adán Augusto agradece apoyo de tabasqueños y expresa que fue un honor acompañar a AMLO como secretario de la Segob

    El ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández recordó como fue que se incorporó al gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El tabasqueño publicó un video emotivo a través de sus redes sociales oficiales, en donde contó como hace dos años, el 29 de agosto de 2021, el presidente López Obrador lo invitó a ser parte de su gabinete como secretario de Gobernación.

    En este mismo contexto, López Hernández señaló que no fue una tarea fácil, ya que tenía que sostener conversaciones con diversos sectores y figuras políticas y reafirmó que fue un honor acompañar al presidente. Asimismo, señaló que eso no hubiese sido posible sin el apoyo y la generosidad del pueblo de Tabasco por lo que finalizó agradeciendo a los tabasqueños y a AMLO.

    “El 29 de agosto de 2021, hace exactamente dos años, tuve el honor de incorporarme como Secretario de Gobernación, al gabinete de Andrés Manuel López Obrador. La generosidad del pueblo de Tabasco me permitió aceptar la invitación de nuestro paisano para atender la gobernabilidad del país, y hoy es el momento de agradecerlo”, escribió en redes sociales.

    No te pierdas:

  • 6 de cada 10 beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro encuentran trabajo: STPS

    6 de cada 10 beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro encuentran trabajo: STPS

    Marath Bolaos López, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), aseguró que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro avanza como se esperaba, garantizando que 6 de cada 10 participantes encuentren empleo y tengan tres veces más oportunidades de encontrar empleo en el sector laboral. mercado que un joven que no ha participado.

    El titular de la STPS destacó durante la gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador que en el programa se han invertido 100 mil millones de pesos, y que el gobierno concluirá su mandato con una inversión social histórica de 130 mil millones de pesos.

    Bolaos López destacó la importancia de los programas sociales en la actual administración y afirmó que en cuatro años y medio se ha logrado disminuir 5 millones de personas que viven en la pobreza.

    “Por una parte, esto se debe la revolución que ha significado la política de nuestro presidente en materia laboral, donde la recuperación del salario mínimo, de 90 por ciento en términos reales, ha sido uno de los protagonistas, sumado además al reparto justo de las ganancias de las empresas en términos de las utilidades, como manda nuestra Constitución”, declaró el titular de la STPS.

    Bolaos López aclaró que el programa prioriza las zonas con mayores índices de pobreza y actividad criminal para ayudar a los 643 mil 441 jóvenes que más lo necesitan.

    De igual forma, el funcionario detalló que este programa no tiene precedentes, y que tan solo en el estado de Oaxaca se han capacitado a 119 mil jóvenes.

    “Jóvenes Construyendo el Futuro va a continuar su implementación en Oaxaca y en todos los estados del país, para seguir brindando a los jóvenes una alternativa que les permita construir un presente con bienestar y un futuro con esperanza; el impacto del programa ha sido además determinante en la estrategia de pacificación del país, y eso se ve reflejado en que según los datos de la Secretaría de Seguridad cada vez hay menos detención de jóvenes en la comisión de delitos”, aseguró Bolaños.

    No te pierdas: