Etiqueta: Andrés Manuel López Beltrán

  • La modesta y humilde humildad

    La modesta y humilde humildad

    Le molestará a quien le tenga que molestar y le resultará molesto que le moleste, pero si hay alguien que desde niño, “posiblemente antes que otros” aprendió que “el poder es humildad, que la austeridad es un asunto de principios y que se debe vivir en la justa medianía”, ese es Andrés Manuel López Beltrán, amo y señor de la humilde austeridad. Digo, para muestra el sólo hecho de que se declare como alguien que “posiblemente antes que otros” aprendió que “el poder es humildad, que la austeridad es un asunto de principios y que se debe vivir en la justa medianía”. Perdón, pero quien no sea humilde, austero y viva en la justa medianía, no tendría forma de afirmar que es humilde, austero y que vive en la justa medianía”… ¡Imposible! Desde luego que, para los ojos poco educados de los poco educados ciudadanos, electores, opositores y demás sospechosistas, el reciente viaje del cual Andrés Manuel López Beltrán informó “en su momento a la Presidenta” de Morena, y que realizó con sus propios recursos, pueda parecerle un excesivo exceso. Es por ello que escribo estas líneas, para evidenciar que dichas vacaciones pueden ser todo lo que quieran sin dejar de ser humildes, austeras y de mantenerse dentro de la justa medianía.

    En primer lugar y partiendo de toda la humildad con la que humildemente se puede ser humilde, nadie que esté consciente de las “extenuantes jornadas de trabajo” que soporta López Beltrán podría pedirle que sus vacaciones fueran un viaje alrededor de su cuarto, realizando recorridos libres, zigzagueantes y sin reglas, atravesando la habitación a lo largo, a lo ancho, en diagonal o siguiendo cualquier línea posible, incluso deteniéndose ante cualquier objeto que despierte su interés, como una silla, la cama, un cuadro o la ventana.

    No es que Andrés Manuel López Beltrán, viviendo en la justa medianía trabaje las extenuantemente extenuantes jornadas de más de 48 horas a la semana que trabaja el 25% de la población mexicana, como es el caso de un número considerable de trabajadores industriales, artesanos, ayudantes, comerciantes y las personas que se dedican a los servicios personales. Pero de que son extenuantes las jornadas de trabajo, de quien prefiere no ser llamado Andy, son extenuantes y no hay nada tan humilde y austero como reconocer que el muchacho se cansa de planificar, coordinar y supervisar las estrategias organizativas y territoriales de Morena para fortalecer su estructura, ampliar la militancia y garantizar la eficacia en procesos políticos y electorales. Ni se imagina un trabajador de la construcción, un minero, un pescador, un campesino o alguien que trabaja cubriendo turnos rotativos y nocturnos, lo extenuante que resulta ser secretario de organización de Morena.

    Por otro lado, viajar a Japón no es un lujo que pueda criticarse con ligera ligereza. Es necesario tomar en cuenta que Andrés Manuel López Beltrán se vio obligado a vacacionar en Japón no por gusto, sino porque los opositores tienen una inmensa red de espías que no permiten que López Beltrán descanse como López Beltrán merece descansar. Lamentablemente, esos acosadores espías que no permiten que Andrés Manuel López Beltrán se tome un respiro, lo siguieron hasta Japón impidiendo que su merecido descanso fuera del todo placentero. Nada le gustaría más a López Beltrán que poder vacacionar como vacacionan el 49% de la población mexicana que puede vacacionar (el 51% restante no tiene extenuantes jornadas de trabajo que justifiquen unas vacaciones), realizando viajes de dos o tres días a las playas nacionales o a algún pueblo mágico, pero el acosador acoso de los espías de la oposición lo obliga no sólo a vacacionar en el extranjero —donde menos del 6% de la población mexicana vacaciona— sino a refugiarse en el lejano oriente, en Japón para ser más específicamente específicos, país que en 2024, recibió a 151,800 visitantes mexicanos, aproximadamente 0.11% de la población total estimada de México. Perdón, pero no hay nada más humilde, austero y dentro de la justa medianía, que visitar un lugar que prácticamente ningún mexicano visita. Excesivo, palaciego y derrochador, vacacionar en Acapulco, Tepoztlán o Malinalco.

    Entrados en gastos

    Nada demuestra con cuánta humilde humildad, con cuánta austera austeridad y cuán apegado es Andrés Manuel López Beltrán a las recomendaciones del presidente Juárez de vivir en la justa medianía, que gastar 7,500 pesos por noche en un hotel de Japón. Sobre todo si tomamos en cuenta que López Beltrán renunció a la falsa modestia —nada menos humilde que la falsa modestia— de viajar como viajan la mayoría de los mexicanos, gastando entre 411 y 931 pesos al día en hospedaje, y con un presupuesto diario (comidas, transporte y actividades) de 800 a 1,500 pesos. Eso por no hablar de que el desayuno estaba incluido en el costo del hospedaje del hotel, ¡¿saben lo que significa desayunar el desayuno que se incluye en el costo del hospedaje de un hotel?! Si eso no es humilde, austero y justamente mediano, no se qué sea humilde, austero y justamente mediano para ustedes a quienes, como bien dice Carolyn Adams, esposa de José Ramón López Beltrán, hermano de Andrés Manuel López Beltrán, nada les resulta suficiente y critican a la estoica clase política cuatrotera si trabajan o si descansan.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Historia mínima del desempleo.
  • López Beltrán responde a críticas y acusa a “hampa del periodismo” tras polémica por viaje a Japón

    López Beltrán responde a críticas y acusa a “hampa del periodismo” tras polémica por viaje a Japón

    Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, respondió con un comunicado a las críticas por su viaje de vacaciones a Japón, calificando la cobertura mediática como una campaña de desprestigio orquestada por sectores conservadores.

    López Beltrán aseguró que informó a su partido sobre el viaje realizado con recursos propios y denunció que la polémica se basa en prejuicios de clase y desinformación.

    “No me extraña la agresividad del hampa del periodismo, equivalente a la mafia del poder económico y político que enfrentamos desde hace décadas”, afirmó, y pidió mantener la confianza en sus principios y valores.

    El dirigente denunció que adversarios enviaron espías para fotografiarlo y acosarlo, con el fin de lanzar una campaña de linchamiento político. A pesar de ello, aseguró que “vale la pena pagar la cuota de humillación cuando se lucha por una causa justa”.

    Finalmente, López Beltrán reiteró su compromiso de seguir el ejemplo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y mantener una vida pública íntegra.

  • El Universal intenta difamar la campaña pública y transparente de afiliacióna Morena, liderada por Andrés Manuel López Beltrán

    El Universal intenta difamar la campaña pública y transparente de afiliacióna Morena, liderada por Andrés Manuel López Beltrán

    El día de hoy, El Universal difundió una nota en la que intenta generar polémica en torno a Morena y su secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán. En el artículo se asegura que el hijo del expresidente López Obrador ordenó a legisladores del partido comprar tablets para afiliar nuevos militantes, insinuando irregularidades en el proceso.

    Bajo el título “Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de Andy López Beltrán destapan compra de tablets”, el medio presenta como exclusiva lo que en realidad es parte de una estrategia previamente anunciada por la dirigencia de Morena: expandir su base de militantes. La supuesta revelación gira en torno a la adquisición de dispositivos electrónicos, en específico de la marca Samsung, para agilizar el registro de afiliados. Sin embargo, el texto sugiere de manera tendenciosa que la compra de estos equipos podría representar un acto indebido.

    Lo cierto es que en ningún momento López Beltrán mencionó que estos dispositivos serían adquiridos con recursos públicos. La única instrucción dada fue que los equipos podrían comprarse de manera consolidada para reducir costos, lo que implica que la financiación podría provenir del partido o de los propios legisladores.

    Tampoco la reunión en la que se discutió este tema fue secreta. Se trató de un encuentro con legisladores del partido, el cual fue divulgado en redes sociales. En esa ocasión, López Beltrán habló sobre la importancia de la campaña “Somos Millones. Súmate a Morena”, cuya finalidad es fortalecer la presencia del movimiento político en el país.

    “El crecimiento de Morena depende de nuestra capacidad para organizarnos y sumar más personas a nuestro proyecto. Nuestra meta es afiliar a 10 millones de ciudadanos, lo que equivale al 38% de los votos que hemos obtenido”, señaló López Beltrán en el evento.

    Sigue leyendo…

  • Camila Martínez deja en ridículo a El Universal, medio conservador que intentó desvirtuar el proceso de afiliación de Morena

    Camila Martínez deja en ridículo a El Universal, medio conservador que intentó desvirtuar el proceso de afiliación de Morena

    La Secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda de Morena, Camila Martínez, respondió a través de redes sociales a una publicación de El Universal, la cual insinuaba la compra de dispositivos para alcanzar la meta de afiliación de 10 millones de ciudadanos al partido.

    Martínez criticó el enfoque sensacionalista del medio de comunicación y afirmó que la información es pública y transparente. Destacó que el Secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, sostuvo reuniones con diputados para explicar el proceso de afiliación mediante una aplicación digital. Además, adjuntó comunicados oficiales del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y la bancada morenista en la Cámara de Diputados, en los que se detallan los mecanismos de registro.

    “No hay necesidad de buscar redacción sensacionalista con información que es pública y transparente”, destacó la secretaria.

    “¿Saben qué sí es noticia? Que en 15 días se ha afiliado un millón de personas a nuestro partido”, escribió Martínez, enfatizando el crecimiento del padrón de Morena.

    El Universal anunció, de manera tendenciosa, que el martes publicará audios en los que, presuntamente, se solicita la compra de dispositivos para agilizar el proceso de afiliación y credencialización, insinuando una compra fraudulenta o un proceso opaco. Morena, por su parte, sostiene que todo el procedimiento se lleva a cabo de manera transparente y con herramientas tecnológicas previamente establecidas.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada renueva militancia con la 4T y recibe credencia del Morena de manos de Andrés López Beltrán

    Clara Brugada renueva militancia con la 4T y recibe credencia del Morena de manos de Andrés López Beltrán

    El secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, visitó recientemente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, para formalizar la renovación de su afiliación al partido de donde emanó la Cuarta Trasnformación. Durante el encuentro, la mandataria capitalina recibió su credencial como integrante de Movimiento de Regeneración Nacional, reafirmando su compromiso de servir al pueblo.

    López Beltrán destacó la importancia de este proceso de reafiliación para fortalecer la identidad de Morena como un partido del pueblo. Así como nuestra Jefa de Gobierno, las 10 millones de personas que conformarán nuestro Partido comparten los principios democráticos, humanistas y de honestidad con los que construimos Morena”, afirmó.

    El acto refleja el esfuerzo continuo del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador por consolidar su estructura nacional, alentando a más ciudadanos a formar parte activa de un proyecto que busca profundizar la transformación del país.

    Moren va por 10 millones de militantes

    El pasado 24 de enero, Morena dio inicio a su campaña nacional “Somos Millones. Súmate a Morena”, cuyo objetivo es afiliar y credencializar a 10 millones de ciudadanos antes de que finalice el año. La estrategia busca consolidar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

    La afiliación se llevará a cabo casa por casa en todo el país, con representantes del partido identificados mediante uniforme y credenciales oficiales. Esta metodología tiene como finalidad conectar directamente con los ciudadanos interesados en sumarse al movimiento. Además, se ha diseñado una nueva credencial que incluye elementos gráficos que refuerzan la identidad del partido y medidas de seguridad, como marcas de luz ultravioleta y códigos QR para proteger los datos personales de los militantes.

    El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, encabezado por Luisa María Alcalde Luján, realizó recientemente una capacitación para coordinadores estatales y distritales, donde se explicaron los procedimientos para llevar a cabo la afiliación de manera segura y efectiva. Se establecieron tareas específicas para las 32 dirigencias estatales con el fin de asegurar el éxito del proceso.

    Una vez completada la afiliación, el siguiente paso será crear más de 70 mil comités seccionales en todo el país, lo que fortalecerá la organización territorial de Morena. La dirigencia nacional subrayó que este esfuerzo requiere unidad y trabajo coordinado entre todas las estructuras del partido.

    Debes leer:

  • Morena lanza campaña “Somos Millones” para afiliar a 10 millones de mexicanos

    Morena lanza campaña “Somos Millones” para afiliar a 10 millones de mexicanos

    El partido Morena dio inicio a su campaña nacional “Somos Millones. Súmate a Morena”, cuyo objetivo es afiliar y credencializar a 10 millones de ciudadanos antes de que finalice el año. La estrategia busca consolidar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

    La afiliación se llevará a cabo casa por casa en todo el país, con representantes del partido identificados mediante uniforme y credenciales oficiales. Esta metodología tiene como finalidad conectar directamente con los ciudadanos interesados en sumarse al movimiento. Además, se ha diseñado una nueva credencial que incluye elementos gráficos que refuerzan la identidad del partido y medidas de seguridad, como marcas de luz ultravioleta y códigos QR para proteger los datos personales de los militantes.

    El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, encabezado por Luisa María Alcalde Luján, realizó recientemente una capacitación para coordinadores estatales y distritales, donde se explicaron los procedimientos para llevar a cabo la afiliación de manera segura y efectiva. Se establecieron tareas específicas para las 32 dirigencias estatales con el fin de asegurar el éxito del proceso.

    Una vez completada la afiliación, el siguiente paso será crear más de 70 mil comités seccionales en todo el país, lo que fortalecerá la organización territorial de Morena. La dirigencia nacional subrayó que este esfuerzo requiere unidad y trabajo coordinado entre todas las estructuras del partido.

    Sigue leyendo…

  • Luisa Alcalde y Andrés López Beltrán presentaron la nueva credencial para militantes de Morena

    Luisa Alcalde y Andrés López Beltrán presentaron la nueva credencial para militantes de Morena

    La presidenta de Morena, Luisa Alcalde, y el secretario del partido, Andrés López Beltrán, compartieron la que será la nueva credencial de afiliación al Movimiento de Regeneración Nacional. Esperan que este año más de 10 millones de mexicanas y mexicanos se afilien al partido. 

    Pronto 10 millones de mexicanas y mexicanos tendrán en sus manos un símbolo de orgullo y sentido de pertenencia con nuestro Partido-Movimiento”, celebró Alcalde.

    En un video compartido en redes sociales, López Beltrán le muestra a la presidenta del partido el práctico mecanismo digital mediante el cual se podrá sacar la credencial para convertirse en militante oficial de la 4T

    Con esto, la afiliación de Alcalde quedó ratificada y entonces aprovechó para invitar al Pueblo de México para que hagan lo mismo y puedan decir con orgullo que están afiliados al movimiento que está transformando la nación.

  • Andrés Manuel López Beltrán reafirma su compromiso con el pueblo de México para continuar el legado transformador de la 4T

    Andrés Manuel López Beltrán reafirma su compromiso con el pueblo de México para continuar el legado transformador de la 4T

    En una emotiva asamblea informativa celebrada en la Plaza de las Tres Culturas. que marca el final de la gira nacional, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización de Morena, reafirmó su compromiso con el pueblo de México y con el fortalecimiento del partido guinda.

    López Beltrán, quien se dirigió a una plaza abarrotada, aseguró: “Desde nuestra trinchera, no le vamos a fallar al pueblo de México”. Destacó que el legado político del expresidente Andrés Manuel López Obrador debe cuidarse con una estructura partidista sólida, capaz de mantener la Cuarta Transformación como una realidad duradera.

    El dirigente explicó que el fortalecimiento de Morena pasa por la construcción de un partido unido y organizado, con una meta ambiciosa para el próximo año: afiliar y credencializar a 10 millones de nuevos miembros, de los cuales al menos 900 mil deberán ser de la Ciudad de México.

    Aspiraciones Válidas, pero el Bien Común es Prioridad

    Durante su intervención, el secretario de organización reconoció que tener aspiraciones partidistas es válido, pero hizo un llamado claro a no anteponer el interés personal al colectivo. Subrayó:

    “El más grande riesgo que tenemos es fortalecer a la oposición con nuestra división interna. La unidad no se decreta, se construye, y desde el Comité Ejecutivo Nacional trabajaremos diariamente para fomentarla.”

    Asimismo, López Beltrán reiteró que Morena debe ser un partido que refleje la simpatía y apoyo popular que ha recibido en los últimos años, sin caer en malas decisiones políticas que generen fracturas internas.

    Agradecimiento y Trabajo por la Ciudad de México

    Con un tono personal, López Beltrán expresó su gratitud hacia la Ciudad de México y su compromiso con sus habitantes, especialmente con los más necesitados.

     “Yo y mi familia seremos tabasqueños de nacimiento, pero nos consideramos chilangos por adopción y convicción. Esta ciudad nos dio todo y le debemos absolutamente todo, por eso le dedicaré mi vida y siempre lucharé por su bienestar, pero sobretodo por los más pobres , porque como siempre nos enseñaron amor con amor se paga”.

    En su discurso, también recordó el valor histórico de la Plaza de las Tres Culturas, honrando a los estudiantes que entregaron su vida por mejorar el país.

    Fortalecer la Cuarta Transformación Desde los Comités

    Finalmente, el secretario de organización destacó que la clave para consolidar Morena radica en la creación de comités en todas las secciones del país, asegurando que los nuevos integrantes se conviertan en protagonistas del cambio verdadero.

    “Construir partido no solo significa afiliar gente, sino cuidarlo y organizarlo para que esté a la altura del legado que queremos proteger.”

    De esta manera, Morena cerró una gira nacional que buscó organizar y fortalecer al partido rumbo a los próximos procesos electorales.

    Sigue leyendo…

  • Andrés López Beltrán y Luisa Alcalde lideran estrategia para fortalecer a Morena en Sinaloa y definir su futuro político

    Andrés López Beltrán y Luisa Alcalde lideran estrategia para fortalecer a Morena en Sinaloa y definir su futuro político

    La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, y el secretario de Organización del partido, Andy López Beltrán, visitaron Sinaloa para trabajar junto a la militancia y la dirigencia estatal en la definición del futuro del partido. Durante el encuentro, ambos líderes señalaron la importancia de que Morena no sea un partido de coyuntura, sino que trascienda con un proyecto sólido que supere las expectativas a corto y mediano plazo.

    Un proceso crucial para Morena

    En su intervención, Luisa María Alcalde calificó el momento como crucial para el fortalecimiento del partido, convocando a sus integrantes a no caer en la complacencia por los logros alcanzados:


    “Nada de aquí ya se pintó de guinda. Aquí ya todo lo gobierna Morena y ya nos dormimos en nuestros laureles. Nada de eso. Ahora es cuando necesitamos tener más los pies en la tierra.”

    En este contexto, Andy López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, jugará un papel relevante como secretario de Organización para operar políticamente y formar nuevos cuadros que definirán el futuro de Morena. Como parte de los objetivos trazados, buscan lograr la afiliación de 263 mil personas en Sinaloa, fortaleciendo la presencia del partido en el estado.

    Críticas a la oposición

    Alcalde Luján también criticó la intención de la oposición, representada por figuras como Guadalupe Acosta Naranjo, de formar una nueva opción electoral a través del Frente Cívico Nacional (FCN). En su mensaje, la dirigente señaló:


    “Son los mismos de siempre. Los mismos que hoy no tienen autoridad moral frente al pueblo de México, que no tienen la confianza porque durante años saquearon a nuestra patria y a costillas del pueblo se hicieron multimillonarios, traicionaron a la gente, firmaron el Pacto por México.”

    Respaldo ante la crisis de seguridad

    En relación con los temas de seguridad, Alcalde Luján expresó el respaldo de Morena al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, frente a la crisis de violencia que surgió tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada por parte del gobierno de Estados Unidos. Señaló que las instituciones de seguridad federales, como la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, trabajan de forma coordinada con el gobierno estatal para atender la situación.

    Asimismo, Alcalde denunció una campaña mediática que, según ella, agrava la percepción de inseguridad en Sinaloa:
    “Ha habido toda una campaña alrededor de esta circunstancia, pero bien, un gobernador fuerte que tiene que continuar porque hay toda una expectativa. No está solo, está de la mano de la federación y en nuestro caso también con el respaldo de Morena.”

    Consolidación y visión de futuro

    Con este encuentro, Morena reafirma su compromiso de fortalecer su estructura interna y enfrentar los desafíos políticos y sociales de cara a las próximas generaciones. Andy López Beltrán tendrá un papel estratégico en la operación política y en la implementación de los objetivos trazados en Sinaloa, que se considera un bastión clave para el partido.

    Sigue leyendo…

  • Andrés Manuel López Beltrán acompaña asamblea de Morena en Oaxaca, con fuerte respaldo de la militancia

    Andrés Manuel López Beltrán acompaña asamblea de Morena en Oaxaca, con fuerte respaldo de la militancia

    Este fin de semana, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue visto en Oaxaca durante una asamblea informativa encabezada por Luisa María Alcalde, presidenta del Comité Nacional de Morena. Su presencia fue recibida con ovaciones por parte de la multitud que colmó el auditorio de la Guelaguetza, donde más de 10 mil militantes reafirmaron su compromiso con el partido.

    Refuerzan la unidad y perfilan estrategias rumbo al futuro

    En el evento, Alcalde presentó las reglas y métodos para la elección del próximo dirigente estatal de Morena, posición que quedó vacante tras la salida de Benjamín Viveros, quien asumirá la Presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local. Será el 30 de noviembre cuando la militancia oaxaqueña decida a su nuevo líder a través de una asamblea de delegados, consolidando el movimiento en el estado.

    En su discurso, la dirigente destacó los logros del partido en Oaxaca bajo el liderazgo del gobernador Salomón Jara y llamó a la unidad de la militancia. Además, reiteró su compromiso de defender el legado del expresidente López Obrador, incluyendo los programas sociales que han transformado la vida de millones de mexicanos.

    Promoción de la reforma judicial y participación ciudadana

    Uno de los puntos clave de la asamblea fue la difusión de la reforma judicial. Alcalde invitó a la ciudadanía, especialmente a abogados y egresados de derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), a participar en el proceso de selección de nuevos jueces y magistrados, resaltando la importancia de sumar perfiles comprometidos con la justicia social.

    “Necesitamos muchas y muchos Benitos Juárez en los tribunales y juzgados de México”, enfatizó Alcalde, al subrayar que el registro cierra en menos de 10 días.

    Afiliación masiva: la meta de 10 millones

    Alcalde también aprovechó la ocasión para anunciar el inicio de una campaña masiva de afiliación a Morena, que arrancará en diciembre. La dirigente criticó que el partido, a pesar de haber recibido el apoyo de 36 millones de votantes en las elecciones presidenciales, solo cuenta con 2.5 millones de afiliados.

    “En Oaxaca necesitamos sumar a 370 mil personas más a nuestro movimiento. Morena no es un partido de un sexenio, sino un proyecto para las próximas generaciones”, declaró Alcalde, posicionando al partido como la fuerza política dominante al gobernar 24 estados y contar con la mayoría en diversos congresos locales y presidencias municipales.

    Claudia Sheinbaum: logros destacados en la asamblea

    Por su parte, Alcalde aprovechó el evento para resaltar los logros de Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México, en sus primeras semanas de mandato, invitando a la militancia a defender las transformaciones logradas y a seguir construyendo el “segundo piso de la Cuarta Transformación”.

    Sigue leyendo…