Etiqueta: Andrés Manuel López Beltrán

  • Eugenio Derbez se burla de hijo de AMLO; redes le recuerdan a su tío prófugo

    Eugenio Derbez se burla de hijo de AMLO; redes le recuerdan a su tío prófugo

    El comediante, haciendo gala de sarcasmo, pretendió ironizar sobre el viaje que el hijo del expresidente hizo aTokio. Y mientras su sketch se volvía viral, usuarios en redes sociales le recordaron al actor el pasado judicial de su tío, Ernesto Derbez, excanciller en el sexenio de Vicente Fox.

    Eugenio Derbez desató polémica en redes sociales con un sketch en el que parodia el viaje a Japón de Andrés López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

    En el video, el comediante recrea el check-out de un hotel en Tokio, sorprendiéndose por una cena de 374 mil yenes (más de 47 mil pesos) cargada a la cuenta de su hijo José Eduardo Derbez, quien justifica el gasto alegando que “pasear también cansa, ir de compras también cansa”.

    La escena concluye con una cuenta total de 177 mil pesos, cifra que coincide con los señalamientos mediáticos sobre los gastos de López Beltrán en el país asiático.

    Ante esto, usuarios en X (antes Twitter) le recordaron a Luis Ernesto Derbez Bautista, tío del comediante y exsecretario de Relaciones Exteriores en el sexenio de Vicente Fox, quien enfrenta acusaciones de fraude y desvío de más de 100 millones de pesos ligados a la Fundación Mary Street Jenkins y a la rectoría de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

    Cabe recordar que Luis Ernesto Derbez fue rector de la UDLAP hasta 2021, cuando un juez de Puebla giró una orden de aprehensión en su contra por presunto fraude.

    Aunque en enero de 2024 aseguró que los procesos judiciales en su contra habían sido desestimados, versiones judiciales señalan que el exfuncionario habría huido a Panamá tras la intervención de la universidad ordenada por el fallecido exgobernador Miguel Barbosa.

    Las redes sociales aprovecharon el momento para contrastar la sátira de Eugenio con la trayectoria de su tío.

    Frases como “Derbez haciendo reír, su tío haciendo fraudes” y comparaciones con otros políticos prófugos, como Felipe Calderón, se volvieron tendencia.

    Al final, parece que el tío Luis Ernesto sigue acumulando “experiencia internacional” a su manera… unos en hoteles de lujo, otros en tribunales y, claro, en Panamá. La familia Derbez, siempre en en el ojo de la polémica.

  • Luisa Alcalde denuncia campaña negra contra la familia López Obrador

    Luisa Alcalde denuncia campaña negra contra la familia López Obrador

    La presidenta de Morena, Luisa Alcalde, presenta amparos falsos como un intento de desprestigio por parte de la derecha hacia la familia del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

    Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, denunció una “campaña negra” relacionada con amparos falsos que supuestamente favorecen a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Alcalde afirmó que se trata de un intento de la derecha para calumniar y desprestigiar al movimiento que representa la familia del exmandatario.

    Los amparos, que salieron a la luz el 16 de septiembre, fueron tramitados electrónicamente por abogados que luego negaron haberlo hecho. Ellos denunciaron una usurpación de identidad. Ni Andrés Manuel ni Gonzalo López Beltrán solicitaron los documentos, lo que sugiere que es un montaje mediático y político.

    Alcalde enfatizó que estas acciones buscan sembrar dudas y división entre los ciudadanos. Sin embargo, advirtió que “el pueblo de México es mucha pieza” y no permitirá que estas campañas de desprestigio tengan éxito.

    Este caso también ha reavivado el debate sobre la necesidad de regular los amparos rastreadores, para evitar su uso con fines políticos.

  • Gutiérrez Müller pide investigar amparo a nombre de hijos de AMLO

    Gutiérrez Müller pide investigar amparo a nombre de hijos de AMLO

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita aclarar el presunto amparo tramitado para evitar la detención de Andrés y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente.

    Beatriz Gutiérrez Müller, historiadora y exprimera dama de México, pidió investigar el presunto amparo que supuestamente fue tramitado a nombre de Andrés y Gonzalo López Beltrán. Este hecho se relaciona con la posible detención de ambos.

    La esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador usó su cuenta de X para expresar su postura. Escribió: “Basta de noticias falsas. Hay que investigar y deslindar responsabilidades”. Su comentario surge luego de que Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, rechazara haber solicitado algún amparo.

    Durante la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que los hijos de López Obrador no están mencionados en la investigación relacionada con el huachicol fiscal. Al ser consultada sobre el tema, Sheinbaum respondió de manera contundente que no hay vinculación.

    La situación genera un ambiente de tensión y especulación en torno a la familia del expresidente y su papel dentro de la política actual. La comunidad espera respuestas claras sobre las acusaciones y el contexto del amparo.

  • Anatomía de una mentira la fabricación del amparo falso contra los hijos de AMLO

    Anatomía de una mentira la fabricación del amparo falso contra los hijos de AMLO

    Por César Gutiérrez Priego

    La información sobre los supuestos amparos, presentados en dos estados diferentes a favor de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, difundida por LatinUS, fue una mentira.

    Pero también un montaje

    Varias cosas deben quedarnos claras desde el comienzo. Y una de ellas es que la naturaleza de la información (manipulada desde un medio de comunicación) carecía de fundamentos legales.

    Me explico: un amparo, en la legislación mexicana, puede ser presentado por un tercero en nombre de un detenido, sin que este último tenga que estar presente.

    Eso es cierto

    Sin embargo, no es posible presentar el mismo amparo en dos jurisdicciones federales distintas de forma simultánea, ya que la ley establece un principio de competencia territorial.

    Eso por un lado. Pero, por otra parte, el supuesto abogado, señalado como el promotor de estos amparos, salió a desmentir categóricamente haberlos presentado.

    ¿Cuál era el objetivo dé LatinUS y del supuesto reportero, Claudio Ochoa Huerta? Manchar la imagen de los hijos de AMLO, pero especialmente del expresidente López Obrador.

    Seamos claros: la meta no era iniciar un proceso judicial exitoso. El objetivo de Claudio Ochoa Huerta y LatinUS era generar la percepción de que existía un conflicto legal y que los hijos del expresidente estaban en apuros.

    A través de este expediente fantasma buscaban manchar la reputación de la familia presidencial y del propio López Obrador. Este es un claro caso de lawfare, donde el sistema de justicia se usa como un instrumento de ataque político, no de impartición de justicia.

    Y ojo con esto, porque un amparo en dos estados no es un error, es un montaje.

  • Hijos de AMLO niegan vínculos con amparo en su nombre

    Hijos de AMLO niegan vínculos con amparo en su nombre

    Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán aclaran que no tramitaron amparos y denuncian una campaña de desprestigio en su contra.

    Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, emitieron un comunicado para aclarar que no han tramitado ningún amparo en su nombre. La declaración surge tras la difusión de notas que los vinculan a un supuesto trámite legal.

    En su mensaje, los hermanos aseguran que no conocen a los tramitantes del amparo y sospechan que se trata de una maniobra de sus adversarios políticos. Afirman que es un montaje diseñado para perjudicarlos.

    Los hermanos solicitan al Poder Judicial investigar el caso. Denuncian que no es un trámite aislado, sino parte de una serie de acciones malintencionadas orquestadas desde varios frentes.

    López Beltrán y su hermano destacan que esta situación forma parte de una campaña de desprestigio. Aseguran que no tienen ninguna relación con prácticas delictivas y se comprometen a seguir combatiéndolas.

    Reiteran su apoyo a Claudia Sheinbaum, presidenta de la Ciudad de México, y a las decisiones tomadas para resolver problemas de seguridad en el país.

    Ambos hermanos expresan que han aprendido a enfrentar ataques desde jóvenes y que no les sorprenden. Consideran que estos ataques son un recordatorio de su compromiso por llevar una vida recta, siguiendo el ejemplo de sus líderes.

  • Abogado denuncia suplantación de identidad en trámites de amparo

    Abogado denuncia suplantación de identidad en trámites de amparo

    Juan Francisco Rodríguez Smith Mac Donald niega haber tramitado amparos para hijos de AMLO y alista denuncia por uso indebido de su nombre.

    En entrevista para EL UNIVERSAL, Juan Francisco Rodríguez Smith Mac Donald niega haber tramitado amparos para hijos de AMLO y alista denuncia por uso indebido de su nombre.

    Rodríguez se enteró por los medios de que se le atribuyó la promoción de un amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán. El abogado, de 34 años, planea presentar una denuncia ante la Fiscalía de Zacatecas.

    Esta no es la primera vez que su nombre se usa indebidamente. Hace tres años, su identidad fue utilizada en un caso relacionado con el narcotraficante Rafael Caro Quintero. En esa ocasión, no denunció por miedo a posibles represalias.

    El abogado destacó que recibió una copia de su INE de una mujer en Chiapas, lo que podría haber facilitado la suplantación. Además, notó que su nombre fue mal escrito en documentos recientes, lo que agrava la confusión.

    Rodríguez busca esclarecer quién está detrás de esta usurpación. Asegura que es fundamental detener este abuso, ya que afecta su carrera profesional. También expresó su sorpresa por la autorización de un trámite de amparo sin su firma.

    El abogado se siente como un “conejillo de indias” en este asunto y quiere que se haga justicia. Su caso refleja la necesidad de proteger la identidad de los profesionales del derecho en México. (Con información de El Universal).

  • La modesta y humilde humildad

    La modesta y humilde humildad

    Le molestará a quien le tenga que molestar y le resultará molesto que le moleste, pero si hay alguien que desde niño, “posiblemente antes que otros” aprendió que “el poder es humildad, que la austeridad es un asunto de principios y que se debe vivir en la justa medianía”, ese es Andrés Manuel López Beltrán, amo y señor de la humilde austeridad. Digo, para muestra el sólo hecho de que se declare como alguien que “posiblemente antes que otros” aprendió que “el poder es humildad, que la austeridad es un asunto de principios y que se debe vivir en la justa medianía”. Perdón, pero quien no sea humilde, austero y viva en la justa medianía, no tendría forma de afirmar que es humilde, austero y que vive en la justa medianía”… ¡Imposible! Desde luego que, para los ojos poco educados de los poco educados ciudadanos, electores, opositores y demás sospechosistas, el reciente viaje del cual Andrés Manuel López Beltrán informó “en su momento a la Presidenta” de Morena, y que realizó con sus propios recursos, pueda parecerle un excesivo exceso. Es por ello que escribo estas líneas, para evidenciar que dichas vacaciones pueden ser todo lo que quieran sin dejar de ser humildes, austeras y de mantenerse dentro de la justa medianía.

    En primer lugar y partiendo de toda la humildad con la que humildemente se puede ser humilde, nadie que esté consciente de las “extenuantes jornadas de trabajo” que soporta López Beltrán podría pedirle que sus vacaciones fueran un viaje alrededor de su cuarto, realizando recorridos libres, zigzagueantes y sin reglas, atravesando la habitación a lo largo, a lo ancho, en diagonal o siguiendo cualquier línea posible, incluso deteniéndose ante cualquier objeto que despierte su interés, como una silla, la cama, un cuadro o la ventana.

    No es que Andrés Manuel López Beltrán, viviendo en la justa medianía trabaje las extenuantemente extenuantes jornadas de más de 48 horas a la semana que trabaja el 25% de la población mexicana, como es el caso de un número considerable de trabajadores industriales, artesanos, ayudantes, comerciantes y las personas que se dedican a los servicios personales. Pero de que son extenuantes las jornadas de trabajo, de quien prefiere no ser llamado Andy, son extenuantes y no hay nada tan humilde y austero como reconocer que el muchacho se cansa de planificar, coordinar y supervisar las estrategias organizativas y territoriales de Morena para fortalecer su estructura, ampliar la militancia y garantizar la eficacia en procesos políticos y electorales. Ni se imagina un trabajador de la construcción, un minero, un pescador, un campesino o alguien que trabaja cubriendo turnos rotativos y nocturnos, lo extenuante que resulta ser secretario de organización de Morena.

    Por otro lado, viajar a Japón no es un lujo que pueda criticarse con ligera ligereza. Es necesario tomar en cuenta que Andrés Manuel López Beltrán se vio obligado a vacacionar en Japón no por gusto, sino porque los opositores tienen una inmensa red de espías que no permiten que López Beltrán descanse como López Beltrán merece descansar. Lamentablemente, esos acosadores espías que no permiten que Andrés Manuel López Beltrán se tome un respiro, lo siguieron hasta Japón impidiendo que su merecido descanso fuera del todo placentero. Nada le gustaría más a López Beltrán que poder vacacionar como vacacionan el 49% de la población mexicana que puede vacacionar (el 51% restante no tiene extenuantes jornadas de trabajo que justifiquen unas vacaciones), realizando viajes de dos o tres días a las playas nacionales o a algún pueblo mágico, pero el acosador acoso de los espías de la oposición lo obliga no sólo a vacacionar en el extranjero —donde menos del 6% de la población mexicana vacaciona— sino a refugiarse en el lejano oriente, en Japón para ser más específicamente específicos, país que en 2024, recibió a 151,800 visitantes mexicanos, aproximadamente 0.11% de la población total estimada de México. Perdón, pero no hay nada más humilde, austero y dentro de la justa medianía, que visitar un lugar que prácticamente ningún mexicano visita. Excesivo, palaciego y derrochador, vacacionar en Acapulco, Tepoztlán o Malinalco.

    Entrados en gastos

    Nada demuestra con cuánta humilde humildad, con cuánta austera austeridad y cuán apegado es Andrés Manuel López Beltrán a las recomendaciones del presidente Juárez de vivir en la justa medianía, que gastar 7,500 pesos por noche en un hotel de Japón. Sobre todo si tomamos en cuenta que López Beltrán renunció a la falsa modestia —nada menos humilde que la falsa modestia— de viajar como viajan la mayoría de los mexicanos, gastando entre 411 y 931 pesos al día en hospedaje, y con un presupuesto diario (comidas, transporte y actividades) de 800 a 1,500 pesos. Eso por no hablar de que el desayuno estaba incluido en el costo del hospedaje del hotel, ¡¿saben lo que significa desayunar el desayuno que se incluye en el costo del hospedaje de un hotel?! Si eso no es humilde, austero y justamente mediano, no se qué sea humilde, austero y justamente mediano para ustedes a quienes, como bien dice Carolyn Adams, esposa de José Ramón López Beltrán, hermano de Andrés Manuel López Beltrán, nada les resulta suficiente y critican a la estoica clase política cuatrotera si trabajan o si descansan.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Historia mínima del desempleo.
  • López Beltrán responde a críticas y acusa a “hampa del periodismo” tras polémica por viaje a Japón

    López Beltrán responde a críticas y acusa a “hampa del periodismo” tras polémica por viaje a Japón

    Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, respondió con un comunicado a las críticas por su viaje de vacaciones a Japón, calificando la cobertura mediática como una campaña de desprestigio orquestada por sectores conservadores.

    López Beltrán aseguró que informó a su partido sobre el viaje realizado con recursos propios y denunció que la polémica se basa en prejuicios de clase y desinformación.

    “No me extraña la agresividad del hampa del periodismo, equivalente a la mafia del poder económico y político que enfrentamos desde hace décadas”, afirmó, y pidió mantener la confianza en sus principios y valores.

    El dirigente denunció que adversarios enviaron espías para fotografiarlo y acosarlo, con el fin de lanzar una campaña de linchamiento político. A pesar de ello, aseguró que “vale la pena pagar la cuota de humillación cuando se lucha por una causa justa”.

    Finalmente, López Beltrán reiteró su compromiso de seguir el ejemplo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y mantener una vida pública íntegra.

  • El Universal intenta difamar la campaña pública y transparente de afiliacióna Morena, liderada por Andrés Manuel López Beltrán

    El Universal intenta difamar la campaña pública y transparente de afiliacióna Morena, liderada por Andrés Manuel López Beltrán

    El día de hoy, El Universal difundió una nota en la que intenta generar polémica en torno a Morena y su secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán. En el artículo se asegura que el hijo del expresidente López Obrador ordenó a legisladores del partido comprar tablets para afiliar nuevos militantes, insinuando irregularidades en el proceso.

    Bajo el título “Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de Andy López Beltrán destapan compra de tablets”, el medio presenta como exclusiva lo que en realidad es parte de una estrategia previamente anunciada por la dirigencia de Morena: expandir su base de militantes. La supuesta revelación gira en torno a la adquisición de dispositivos electrónicos, en específico de la marca Samsung, para agilizar el registro de afiliados. Sin embargo, el texto sugiere de manera tendenciosa que la compra de estos equipos podría representar un acto indebido.

    Lo cierto es que en ningún momento López Beltrán mencionó que estos dispositivos serían adquiridos con recursos públicos. La única instrucción dada fue que los equipos podrían comprarse de manera consolidada para reducir costos, lo que implica que la financiación podría provenir del partido o de los propios legisladores.

    Tampoco la reunión en la que se discutió este tema fue secreta. Se trató de un encuentro con legisladores del partido, el cual fue divulgado en redes sociales. En esa ocasión, López Beltrán habló sobre la importancia de la campaña “Somos Millones. Súmate a Morena”, cuya finalidad es fortalecer la presencia del movimiento político en el país.

    “El crecimiento de Morena depende de nuestra capacidad para organizarnos y sumar más personas a nuestro proyecto. Nuestra meta es afiliar a 10 millones de ciudadanos, lo que equivale al 38% de los votos que hemos obtenido”, señaló López Beltrán en el evento.

    Sigue leyendo…