Etiqueta: Andrea Chávez

  • DOF publica la reforma para modificar el horario estacional en algunos municipios de Chihuahua tras oportuna atención de Adán Augusto

    DOF publica la reforma para modificar el horario estacional en algunos municipios de Chihuahua tras oportuna atención de Adán Augusto

    Gracias a la oportuna atención a la población por parte del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en menos de 24 horas, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este día las reformas a la Ley de Husos Horarios para modificar el horario estacional en algunos municipios de Chihuahua, la cual, entrará en vigor mañana miércoles 30 de noviembre.

    “El proyecto de decreto enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales derivó de una minuta remitida por el Senado de la República, misma que se consideró de urgente y obvia resolución”, indica el comunicado.

    Cabe recordar que, el pasado lunes, 28 de noviembre de 2022, Adán Augusto, dio a conocer a través de su cuenta oficial de Twitter que se reunió con la diputada federal por Morena, Andrea Chávez Treviño, con el fin de agilizar la publicación del decreto que corrige la Ley de Husos Horarios para Chihuahua.

    La Diputada Andrea Chávez Treviño me compartió la urgencia que existe en Ciudad Juárez para empatar su huso horario con la hermana ciudad de El Paso, Texas”, escribió en su cuenta de Twitter.

    Antes las acciones del Secretario de Gobernación, la diputada federal, Andrea Chávez, agradeció “la sensibilidad” con Ciudad Juárez por parte de Adán Augusto, por acelerar la publicación del decreto que corrige la Ley de Husos Horarios para Chihuahua.

    Andrea Chávez, indicó que Adán Augusto, “regaló su compromiso de que mañana (es decir este martes 29 de noviembre) se subsanará el error de la gobernadora, y se publicará el decreto que empata nuestra hora fronteriza con la de nuestra ciudad vecina: El Paso, Tx.”

    Por tanto, como resultado, de acuerdo con el DOF, la Ley de Husos Horarios para modificar el horario estacional en algunos municipios de Chihuahua, entrará en vigor mañana miércoles 30 de noviembre de 2022.

    Cabe señalar que, se reforma la fracción II y se adiciona una fracción III al artículo 5 de la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos:

    Artículo 5.

    II.     Para los municipios de Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides, del Estado de Chihuahua, acorde a sus correlativos a su franja fronteriza, se aplica el meridiano 90 grados al oeste de Greenwich;

    III.    Para el Estado de Baja California, así como para los municipios de Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe, del Estado de Chihuahua, acorde a sus correlativos a su franja fronteriza, se aplica el meridiano 105 grados al oeste de Greenwich.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto agiliza la corrección de husos horarios en Ciudad Juárez

    Adán Augusto agiliza la corrección de husos horarios en Ciudad Juárez

    El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio a conocer a través de su cuenta oficial de Twitter que mañana martes, 29 de noviembre, se publicará el decreto que permitirá la homologación del horario en la frontera para que entre en vigor el último día del mes en curso, miércoles 30 de noviembre.

    La Diputada Andrea Chávez Treviño me compartió la urgencia que existe en Ciudad Juárez para empatar su huso horario con la hermana ciudad de El Paso, Texas”, escribió.

    Adán Augusto señaló que por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el día 29 de noviembre se publicará el decreto que resuelve dicha problemática, para que así el miércoles 30 de noviembre entré en vigor.

    “El presidente me instruyó que mañana mismo publique el decreto que resuelve esta problemática y el miércoles entrará en vigor”, dice la publicación en la cuenta oficial del funcionario federal.

    Por su parte, la diputada federal por Morena, Andrea Chávez Treviño, agradeció “la sensibilidad” con Ciudad Juárez por parte del Secretario de Gobernación, Adán Augusto, por acelerar la publicación del decreto que corrige la Ley de Husos Horarios para Chihuahua.

    “Agradezco mucho la sensibilidad del Srio. de Gobernación, Adán Augusto, con Cd. Juárez”, escribió en su cuenta de Twitter.

    En ese sentido,Andrea Chávez, indicó que Adán Augusto, “hoy me regaló su compromiso de que mañana se subsanará el error de la gobernadora, y se publicará el decreto que empata nuestra hora fronteriza con la de nuestra ciudad vecina: El Paso, Tx.”

    La semana pasada el Congreso de la Unión y el Senado aprobó con 462 votos a favor y 1 en contra la iniciativa enviada por el Congreso del Estado. El dictamen establece para los municipios de Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides, del edo. de Chihuahua, acorde a sus correlativos de franja fronteriza, aplicar el meridiano 90 grados al oeste de Greenwich.

    Mientras, para Baja California, así como para las zonas municipales chihuahuenses de Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe, acorde a sus correlativos de la franja fronteriza aplica el meridiano 105 grados al oeste de Greenwich.

    No te pierdas:

  • Sebastián Ramírez, dirigente de Morena en CDMX, presentó la campaña “La Capital de la Transformación”

    Sebastián Ramírez, dirigente de Morena en CDMX, presentó la campaña “La Capital de la Transformación”

    Este jueves, Sebastián Ramírez, dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México, ofreció una rueda de prensa para presentar la campaña “La Capital de la Transformación“, inspirada en el arte popular del rotulismo y con miras a las elecciones de 2024, donde la Jefatura de Gobierno será renovada.

    Acompañado de la Diputada Federal Andrea Chávez Treviño y Mario Delgado, el dirigente capitalino resaltó los trabajos que Morena ha logrado en estos cuatro años de administración y lo que se podría lograr con otra administración en 2024.

    “Estamos presentando en esta campaña la idea de que vamos por más. Nuestra ciudad ha avanzado, ha logrado en estos 4 años algunas políticas, algunas conquistas que eran insoñables hace algunos años (…) Si en estos cuatro años hemos logrado  dos líneas de cablebus, hemos logrado sostener el precio de los combustibles, pues imagínense todo lo que podemos lograr en los siguientes 8 años, por eso creemos que la 4T debe de dar un siguiente paso en 2024”, detalló.

    La campaña tiene tres objetivos principales, siendo la organización, la movilización y la concienciación, también llamada “revolución de las conciencias”, los cuales al avanzar poco a poco, lograran consolidar “La Capital de la Transformación”.

    “Organizarnos, movilizarnos y concientizar y presidente nos sentimos muy contentos de que estamos avanzando en esto… Nos estamos movilizando para conseguir respaldo ciudadano por la reforma constitucional y con esta campaña cumplimos con nuestro objetivo”, agregó Ramírez.

    El rescate de la identidad cultural de la Ciudad de México es otra de las prioridades, es por ello que gráficamente la campaña se inspira en los rótulos, una tradicional expresión de la capital, que en meses recientes ha sido blanco de varios intentos para desaparecerla, específicamente en la alcaldía Cuauhtémoc, en donde la edil conservadora, Sandra Cuevas, mandó pintar de blanco los puestos ambulantes.

    “En los últimos meses hemos visto como el conservadurismo de la Ciudad de México, que es el mismo tiene un profundo odio por las raíces culturales de la ciudad, le dio por empezar a borrar murales, rótulos, la identidad de la ciudad. A sustituirlas por una lonas horripilantes que nos han tapizado en la ciudad”, lamentó.

    En medios de comunicación se presentarán spots, en donde ciudadanos de la CDMX compartirán su experiencia propia respecto a los resultados que la Cuarta Transformación capitalina ha generado y que significa para ellos la llegada de Morena y estos primeros cuatro años de administración izquierdista.

    Debes leer:

  • Andrea Chávez en primer lugar nacional de la votación en el Congreso de Morena

    Andrea Chávez en primer lugar nacional de la votación en el Congreso de Morena

    La diputada federal por ciudad Juárez, Andrea Chávez, fue la candidata más votada durante todo el congreso nacional de Morena realizado en la ciudad de México; por lo que formará parte del Comité Ejecutivo Nacional, por tanto el estado de Chihuahua estará representado dentro de la cúpula de este partido.

    Junto con la diputada Itzul Barrera, quien fuera la mujer más votada de Jalisco, ellas son las nuevas consejeras nacionales de Morena, quienes recibieron no sólo la aprobación y voto de los congresistas, sino que han sido comentadas ampliamente en redes sociales.

    En su mensaje en su página social, Andrea Chávez afirma: “Quiero agradecer con el corazón a las y los congresistas nacionales de Morena que me entregaron su confianza para ser la Consejera más votada y la nueva Secretaria de Comunicación del CEN”.

    Autodefinida como “Obradorista y con el corazón a la izquierda”, dentro de su filosofía política la diputada ofrece su “Apoyo total a tod@s l@s jóven@s para seguir impulsando está 4ta transformación encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador”.

    Dentro de sus declaraciones públicas, la Diputada chihuahuense ha prometido fortalecer el movimiento que encabeza su partido, visión con la que revisará durante su participación en la Cámara de Diputados el Paquete Económico para el ejercicio del año entrante.

    Su posición respecto a este Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 se sustenta en tres pilares: Apoyos sociales para el bienestar; estabilidad y solidez de las Finanzas Públicas; y priorizar el apoyo a los proyectos de desarrollo regional en las zonas históricamente rezagadas.

    “Todo ello sin contratar más deuda pública, sin aumentar los precios de las gasolinas y sin crear nuevos impuestos ni incrementar los ya existentes”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Señala Andrea Chávez que Delfina Gómez ha sido blanco de violencia de varios políticos de la oposición

    Señala Andrea Chávez que Delfina Gómez ha sido blanco de violencia de varios políticos de la oposición

    Diputadas de Morena presentaron una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de dirigentes de la oposición y comunicadores, por incurrir en violencia política en razón de género en perjuicio de Delfina Gómez, quien hasta ayer se desempeñó como secretaria de Educación Pública.

    Los denunciados son Marko Antonio Cortés Mendoza, presidente del Partido Acción Nacional, así como el propio partido; los diputados federales, Hiram Hernández Zetina y Jorge Triana Tena, así como los ciudadanos Denise Dresser Guerra, Raymundo Riva Palacio, Fernando Belaunzarán Méndez y José Ramón San Cristóbal, por distintas expresiones que a su juicio son violencia política – como adjudicar su carrera política a la voluntad del Presidente López Obrador- y/o por llamarla delincuente electoral.

    En el documento se solicita al INE ordene el retiro de las publicaciones denunciadas “para evitar que sigan generando discursos de odio y violencia generalizada” en contra de la ex funcionaria, al divulgarse expresiones como “delincuente electoral”, “ratera”, “extorsionadora”.

    También piden medidas cautelares bajo la figura de tutela preventiva para que las personas señaladas se abstengan de seguir pronunciando discurso de odio o publicaciones generadoras de violencia política contra las mujeres. De igual forma solicitan medidas de protección.

    El documento de denuncia contiene la firma de 69 diputadas de Morena y fue entregada por las diputadas Andrea Chávez, Julieta Ramírez, Adriana Bustamante y Ana Ayala.

    En la queja se establece que Gómez ha sido víctima de una campaña sistemática, mal intencionada y dolosa.

    El calificativo (delincuente electoral), añade, no sólo es indebido sino denigrante “y le ha sido atribuido a la C. Delfina Gómez con la finalidad de menoscabar su dignidad como mujer y sus funciones públicas como una servidora pública”.

    Además, “no encuentran reparo en una sentencia firme o en cualquier elemento objetivo determinado por las autoridades competentes, que hayan determinado que la C. Delfina Gómez sea o posea el carácter que se le imputa”.

    Argumenta que todas las expresiones denunciadas “actualizan violencia política en razón de género (…) ya que con estas se difama y se calumnia a la C. Delfina Gómez, con la finalidad de denigrarla y descalificar su imagen, buscando que la ciudadanía no la tome en cuenta en el ejercicio de sus funciones públicas”.

    También porque es señalada como una persona “impulsada por el Presidente de la República” que será candidata debido a una decisión del mandatario, “es decir, que un hombre ha tomado la decisión que ella debe ser la candidata, infiriendo que por ser mujer no puede acceder a una candidatura por méritos propios; esto en el caso que ella decida de forma libre postularse a una candidatura”.

    De tal forma, “que los hechos denunciados y las expresiones tienen la finalidad de esterotiparla por la relación que tiene con el Presidente de la República y, además, intimidarla por una serie de falsedades para limitar su desarrollo para desarrollar su cargo público, generando una imagen negativa de su persona hacia la ciudadanía, perturbando gravemente su dignidad”.

    Por tanto, se indica en la denuncia presentada esta mañana en el la Oficialía de Partes del INE, “las expresiones se encuentran denigrando a la C. Delfina Gómez por el hecho de ser mujer, al estimar que sus conocimientos, experiencia y profesionalismo no son suficientes para que ella pueda desempeñar su encargo público”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO condena censura que ejerce el TEPJF y el INE contra periodistas y legisladoras de izquierda

    AMLO condena censura que ejerce el TEPJF y el INE contra periodistas y legisladoras de izquierda

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue informado, por el periodista Hans Salazar, sobre las nuevas acciones que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ha emprendido en contra de legisladoras y legisladores de la izquierda, ejemplificando la denuncia con el caso de la diputada morenista Andrea Chávez Treviño, la cual podría ser inhabilitada para los próximos procesos electorales debido a un simple tuit.

    Ante esto, el mandatario federal señaló que claramente es un abuso de poder, ya que a tales autoridades no les corresponde tomar esa clase de medidas, las cuales son actos descarados de censura.

    “Yo pienso que desde luego es un abuso, de esas autoridades, no les corresponde, es censura descarada. No va a pasar a mayores, creo que tendŕian que iniciar un proceso de desafuero, entonces yo pienso que hasta ayuda que todo esto suceda, es lamentable, desde luego, pero ayuda para que se sigan mostrando como son”.

    Explicó el Presidente.

    AMLO mencionó que las acciones del TEPJF y el INE, muestra como son sin tapujos, dejando en claro como era la decadencia y como estaba el país y como sería México si no se hubiera sacado al viejo regimen que gobernada.

    “No va a pasar nada, es pura propaganda. Este enojo es porque no tienen respaldo de la gente y entonces por eso, esos arrebatos, no pasa nada, y en caso de que proceda una injusticia de ese tamaño, de esa magnitud, la gente no lo va a permitir y hay mecánicos legales para pedir juicio político contra los magistrados del Tribunal o los consejeros del INE“:

    Explicó.

    El mandatario compartió su punto de vista, y mencionó que políticamente hasta ayuda viéndolo desde el punto de vista de la transformación, ya que se puede buscar una sociedad mejor, con un verdadero Estado de Derecho.

    Fue el pasado 24 de agosto, cuando la diputada federal de Movimiento Regeneración Nacional, Andrea Chávez Treviño, que denunció en redes sociales que el TEPJF, trataba de sancionarla a raíz de un tuit en donde critica a una legisladora del PRD, por lo que amenazaban con impedirle competir en las próximas elecciones, por lo que decidió impugnar.

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1562811417333415936?s=20&t=TiIkPvtPdmTRnY-Nisd-aQ

    Por su parte el INE, igualmente ha comenzado una campaña de acoso en contra de periodistas cercanos con las ideologías de izquierda, como es el caso de Alina Duarte, quien ha recibido visitas en su domicilio por parte de funcionarios bajo el mando de Lorenzo Córdova.

    No te pierdas:

  • “Tienen todo nuestro respaldo y apoyo”: Andrea Chávez expresa solidaridad a periodistas amenazados

    “Tienen todo nuestro respaldo y apoyo”: Andrea Chávez expresa solidaridad a periodistas amenazados

    La Diputada Federal por Morena, Andrea Chávez, ha emitido un comunicado en sus redes sociales en donde se solidariza con miembros de la prensa, especialmente con Vicente Serrano y Manuel Pedrero, por las amenazas que han sufrido en días recientes. 

    Tales mensajes de odio que atentan contra su integridad física, vienen luego de que la senadora panista, Lilly Téllez, lanzara una clara amenaza en contra de Vicente Serrano y ésta fuera denunciada en Los Reporteros MX

    “La oposición tiene como vocera a una servidora PÚBLICA que solo reproduce discursos de odio que en nada suman; en nada contribuyen a la vida política y al pueblo de México. Rechazamos categóricamente la actitud cobarde de la Senadora Lilly Téllez. Alto a las amenazas de muerte a periodistas como Vicente Serrano, Manuel Pedrero y varios del equipo de Sin Censura”, acusa el comunicado. 

    Agregó que todos los periodistas que están siendo hostigados, tienen el apoyo y respaldo de los firmantes, agregando que tienen la solidaridad, principalmente por el bien de México.

    “Quienes amenazan y van por el camino de la violencia solo quieren que vivamos con temor pero ser amenazados por defender las causas ¡es un orgullo! No nos vamos a dejar, con nosotros está el pueblo de México y eso es lo que más les duele. ¡Ánimo!”, cita el comunicado al Presidente López Obrador. 

    El comunicado y mensaje de solidad fue firmado por las diputadas y diputados morenistas:  Amairany Peña, Andrea Chávez, Gabriela Martínez, Brianda Vázquez, Manuel Baldenebro, Julieta Ramírez, Karla Díaz, Emmanuel Reyes, Mauricio Cantú, Berenice Martínez, Judith Tanori, Sandra Luz Navarro, Bernardo Ríos, Simey Olvera y Hamlet Almaguer.

  • No se necesita un cargo para hacer política: Andrea Chávez aconseja a jóvenes

    No se necesita un cargo para hacer política: Andrea Chávez aconseja a jóvenes

    La diputada federal Andrea Chávez de Morena estuvo presente en la emisión de Sin Máscaras de este miércoles, en donde agradeció el reconocimiento que el Presidente Andrés Manuel López Obrador le hizo en la mañanera. 

    Chávez aseguró que el reconocimiento es para todos los mexicanos que ella representa. 

    Durante la charla que mantuvo con el politólogo Manuel Pedrero y el periodista Amir Ibrahim, la legisladora habló sobre el caso del cabildero Paolo Salerno, el cual fue llevado por el PRD a defender los intereses privados de las empresas eléctricas. 

    La diputada por Ciudad Juárez igualmente expuso cómo la oposición se niega a votar a favor de la reforma pese a que se agregaron los puntos que propusieron en días pasados.

    “No se necesita un cargo para hacer política, necesitamos organizarnos en movimientos estudiantiles, solicitarle a alguna autoridad algún servicio con el que no cuente nuestra colonia, necesitamos comentar lo que sucede, la información, ejercicios de debate en las comidas familiares, hacer política es preocuparnos por el otro”, aconsejó Chávez a las juventudes. 

  • El perro tuitazo: para nada somos iguales

    El perro tuitazo: para nada somos iguales

    Este miércoles el perro tuitazo sale del timeline de Lalito Ruix, el cual señalan que ningún partido de oposición tiene una diputada como Andrea Chávez. la cual fue elogiada esta mañana por el Presidente López Obrador.

    En contraste “Va por México” prefiere impulsar perfiles como el de Edna Díaz, la cual ha infiltrado empresarios extranjeros al recinto de San Lázaro.

    No te pierdas:

  • Hay relevo generacional: AMLO reconoce labor de la diputada Andrea Chávez

    Hay relevo generacional: AMLO reconoce labor de la diputada Andrea Chávez

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para hablar sobre las juventudes y el relevo generacional que viene.

    Ante el avance del conservadurismo, AMLO invitó a las nuevas generaciones a “agitar” destacando que en la mañanera se han presentado comunicadores jóvenes y honestos, agregando que lo mismo debe pasar en la política. 

    Fue ahí cuando el popular mandatario mencionó a “su tocaya”, la Diputada Federal Andrea Chávez, la cual a sus 25 años se colocado al frente de la discusión de temas como la Reforma Eléctrica, la Revocación de Mandato y la defensa de la soberanía nacional.

     “Cuando veo argumental a mi tocaya Andrea, en la Cámara de Diputados, que tiene 25 años, me da muchísimo gusto, me da para decir: me puedo retirar tranquilo, me puedo jubilar tranquilo, me puedo ir tranquilo, porque así como ella hay muchos, hay relevo generacional. Eso es lo mejor que se puede aportar”, mencionó el mandatario.  

    Los reconocimientos no se limitaron solo por parte del Presidente y en redes sociales igualmente felicitaron a la legisladora por sus labores en defensa de la nación.

    Cabe señalar que Cháves desde los 15 años militó en agrupaciones de mujeres en su natal Ciudad Juárez, Chihuahua, además de que participó en organizaciones estudiantiles en la Universidad Autónoma de UACJ.

    No te pierdas: