Etiqueta: Andrea Chávez

  • Avalan en el Senado extinción del Coneval y traspaso de funciones al Inegi

    Avalan en el Senado extinción del Coneval y traspaso de funciones al Inegi

    Con 73 votos a favor y 34 en contra, el Senado de la República aprobó la extinción del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la transferencia de sus funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    El dictamen, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca optimizar recursos, evitar duplicidades y fortalecer la evaluación de políticas sociales al concentrarlas en una sola institución. El Inegi asumirá tareas clave como medir la pobreza, evaluar programas sociales, emitir recomendaciones y actualizar los lineamientos técnicos de medición.

    La reforma también mantiene en la Secretaría de Hacienda las atribuciones del Presupuesto basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño, y armoniza varias leyes con lo dispuesto en el Artículo 26 de la Constitución.

    Durante el debate, legisladores destacaron que la medida permitirá ahorrar hasta 9 mil 300 millones de pesos. La senadora Andrea Chávez defendió la integración bajo el Inegi como una mejora en eficiencia y coordinación. La oposición advirtió posibles riesgos en la independencia de la medición de la pobreza. El dictamen será enviado a la Cámara de Diputados.

  • Andrea

    Andrea

    Mientras muchos morenistas y pro 4T critican la postura del PRI, al exigir la reducción del IVA al 10%, y atacan al PRI, debido a que ellos fueron los que subieron el IVA del 10% al 15% allá en los lejanos 1990’s, los acusan de doble cara, fanáticos, hipócritas, etc.

    Y ahora esos mismos morenistas y pro 4T, atacan a la actual Senadora Andrea Chávez por Estado de Chihuahua, por llevar ambulancias, con su imagen, a poblaciones chihuahuenses que necesitan de la ayuda médica, mismas poblaciones que han sido abandonadas por el gobierno panista María Eugenia Campos.

    Y esos mismos morenistas y pro 4T son y fueron los que apoyaron a Sheinbaum, cuando andaba en campaña, antes de ser seleccionada como una de las famosas “corcholatas”, parece que se les olvidaron las lonas, pancartas y espectaculares, que aparecieron con la silueta de la ahora presidente, y en esos tiempos, ella, se defendía con que sólo promocionaba a la Ciudad de México para atraer más negocios – supuestamente-, lo cual no fue cierto, también se les olvida, que cuando fueron los accidentes en el Metro de la Ciudad de México, la actual presidente andaba de gira, haciendo precampaña. Pero a todos esos morenistas, pro 4T y a la misma Sheinbaum, parece que se les olvido.

    Desde la oposición, los ataques contra Andrea Chávez, han aumentado, desde la misma Morena y de los mismos pro 4T han iniciado y en algunos casos han aumentado esos ataques con la Senadora Chávez.

    Y lo peor, como Sheinbaum, en su carácter de presidente de México, cómo se involucra en un tema del partido. Ni siquiera AMLO, lo hizo, para corregir esas acciones, porque no podremos olvidar, que, con su venia, la actual presidenta inicio su pre-pre campaña, desde casi el 2019, como en su tiempo, muchas personas, críticas a la 4T lo expusimos.

    Ahora, de la oposición, se entiende, el ataque contra la Senadora, se entiende, que está en peligro la continuidad del gobierno prianista en Chihuahua, la continuidad de sus negocios (obviamente) y que se encuentren las corruptelas de los gobiernos prianistas por allá- Lo que se no entiende, al 100% es porque los antes llamados “Claudios” o seguidores y apoyadores de Sheinbaum, anden muy agresivos y locos contra la Senadora.

    Esto se deberá a que la Senadora ha declarado públicamente sus aspiraciones a contender contra la gubernatura de Chihuahua, o será porque en algún momento, puede cambiar de opinión y contender para la presidencia de México, Recordemos que es señalada y hasta acusada de ser gente de confianza de Adán Augusto López, personaje que no es bien visto por los “Claudios”, será que Sheinbaum y Adán Augusto traen un conflicto personal, interno.

    De la carta – llamado de atención – que Sheinbaum envió a Luisa Alcalde presidente del partido Morena, para meter en cintura a Andrea Chávez, fue una mala jugada, porque en el carácter de presidente de México, no tenía por qué intervenir en cuestiones internas del partido. Hizo lo mismo que hacían los presidentes prianistas. Y eso que está en contra de esos comportamientos del pasado, de gobiernos prianistas.

    La respuesta de Andrea Chávez, fue una chachetada con guante blanco, a mi parecer, señalando que quitaría su imagen (su foto) de las ambulancias que lleva a las poblaciones de Chihuahua, donde se necesita de la ayuda médica, y que respetería los tiempos del partido para iniciar la precampaña en forma. No vaya siendo, que con este regaño, ahora Andrea Chávez haya cambiado de objetivo y busque la presidencia en el 2030. Porque el capital político lo ha ido cultivando, cosechando, y no digamos de la popularidad que ha ido en aumento.

    Porque no podemos hacernos tontos, no hay nadie en el actual gobierno y 4T que dé el perfil, para buscar la presidencia, excepto, en su momento Marcelo Ebrard, que pareciera ya olvidó sus aspiraciones presidenciales y/o anda muy ocupado, con los berrinches de Trump y sus supuestos castigos por medio de los aranceles.

    De las, por así decirlo, figuras de Morena, Rocío Nahle saltó en contra del actuar de la Senadora Chávez, sería porque ella pretende contender a la presidencia en el 2030, y ve a la Senadora, como una gran piedra en el zapato.

    Lo mismo le pasará a Sheinbaum, la Senadora Chávez (y supuestamente Adán Augusto) es una roca en el zapato para ella y para quién pretende elegir para ser su sucesora. Ah no, para su preferiti, porque no podemos hacernos tontos, Sheinbaum, fue la preferití de AMLO (las verdaderas razones de esto, sólo AMLO las sabrá), y ella ganó por el apoyo y designio de AMLO. El fenómeno AMLO – Sheinbaum, lo podrá replicar Sheinbaum en el 2030 con su prefirití o tendrá que ceder el lugar para alguien más, un clásico de la política y de la 4T, como por ejemplo lo es Ebrard o para un nuevo valor de la política mexicana como lo es Andrea Chávez.

    Casi se me olvida, como los prianistas, voceros y esa fauna, más los “claudios” y sus legiones, se les paso que fueron “feministas”, y andaban defendiendo las marcha del 8M, supuestamente a las mujeres, pero a la primera oportunidad de agredir a una mujer les sale lo creativo y se inventan muchos hashtags ofensivos y de muy mal gusto, que publican en redes sociales, y hasta orgullosos se dicen de crearlos y de publicarlos. Como lo hace, el personaje ChicSion en X, antes Twitter, que se dice feminista y en la primera oportunidad demuestra que es un agresivo, misógino y violentador.

    Tendremos que esperar que pasa rumbo a las elecciones del 2027 en Chihuahua, y de las elecciones del 2030, podría haber muchas sorpresas y algunas decepciones.

    Por cierto, si creen que me pagaron por este texto, obviamente, es falso. De que ayudaría ese dinero, pues si, pero no es el caso. Aquí criticamos a la 4T, como debe de ser y como dijo AMLO que tendría que ser, para tener un mejor gobierno.

    No se les olvide que este texto está plagado de opiniones, cuestionamientos personales, algunos hechos reales y demás chunga.

    Muchas gracias, por leer este texto.

    Nos leemos pronto.

  • Claudia Sheinbaum inaugura el Hospital Regional No. 2 en Ciudad Juárez, una histórica obra que marca el avance en materia de salud

    Claudia Sheinbaum inaugura el Hospital Regional No. 2 en Ciudad Juárez, una histórica obra que marca el avance en materia de salud

    En una ceremonia que marca un hito en la infraestructura de salud pública, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, junto al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, inauguró oficialmente el Hospital Regional (HGR) No. 2 en Ciudad Juárez, Chihuahua. Aunque el hospital comenzó a operar el pasado 12 de agosto, fue hasta este sábado que las autoridades federales llevaron a cabo el evento protocolario para presentar la obra a nivel nacional.

    Este hospital, considerado por Robledo como la obra más grande de la Cuarta Transformación en materia de salud, beneficiará a miles de derechohabientes en la región con la oferta de 50 especialidades médicas, incluyendo angiología, pediatría, geriatría, ginecología y obstetricia, cirugía cardiovascular, oncología, entre otras. Además, contará con servicios avanzados como clínicas de heridas y pie diabético, terapia de infusión, hemodiálisis y unidades de cuidados intensivos tanto para adultos como neonatales.

    Sheinbaum destacó durante su discurso la importancia de la infraestructura hospitalaria para mejorar el acceso a servicios médicos de calidad, especialmente en comunidades vulnerables. Subrayó que el HGR No. 2 fortalecerá significativamente la atención médica en el estado de Chihuahua, reafirmando el compromiso del gobierno federal con el bienestar de las y los mexicanos.

    La inauguración fue parte de la agenda de Sheinbaum en Chihuahua, donde también visitó la Sierra Tarahumara para entregar títulos de propiedad a comunidades rarámuri, un evento calificado como histórico por los beneficiarios. Esta serie de actividades refuerza la visión de la administración actual de acercar servicios y derechos fundamentales a los sectores más desatendidos.

    Por su parte, Zoé Robledo detalló que la construcción del hospital enfrentó retos iniciales debido a los trámites para obtener la posesión jurídica del terreno. La obra, que comenzó oficialmente el 6 de septiembre de 2022, involucró la participación de un Comité Ciudadano conformado por representantes de los tres niveles de gobierno y asociaciones civiles. Entre los avances destacados, mencionó la instalación de equipo médico especializado, una red digital de datos, sistemas eléctricos y de agua.

    Durante el evento estuvieron presentes figuras como el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, la presidenta del DIF municipal Rubí Enríquez, la senadora Andrea Chávez y el senador Juan Carlos Loera, quienes coincidieron en señalar el impacto positivo que tendrá el hospital en la región.

    Con este nuevo centro de salud, el IMSS reafirma su compromiso de ampliar y fortalecer su red hospitalaria, garantizando que los derechohabientes cuenten con servicios médicos accesibles y de alta calidad.

    Sigue leyendo…

  • Luis Cárdenas protege al monero Antonio Garci tras haber hecho comentarios machistas hacia la senadora Andrea Chávez

    Luis Cárdenas protege al monero Antonio Garci tras haber hecho comentarios machistas hacia la senadora Andrea Chávez

    Luis Cárdenas ofreció un espacio a Antonio Garci, en su programa de Mvs Noticias, para darle voz al monero de El Financiero después de que este atacara a la senadora de Morena Andrea Chávez.

    La semana pasada se publicó en redes sociales una imagen que agrede a la senadora Andrea Chávez, la cual fue retomada por Antonio Garci para hacer comentarios machistas a la legisladora.

    La senadora Andrea Chávez denunció al agresor para que exista un precedente jurídico que no permita que las mujeres vuelvan a pasar por esta situación, así mismo que a las mujeres legisladoras se les juzgue por su labor y no por el hecho de ser mujeres.

    Ante esto, el periodista Luis Cárdenas invitó a Antonio Garci a su programa para que pudiera defenderse y responder las críticas que le han hecho y asegura que es un perseguido del gobierno. Garci se limitó a exculparse de sus hecho y decir que él no hizo la imagen de la senadora, sólo la replicó con un mensaje machista.

    Así mismo el monero Garci mencionó que ha estado buscando protección a periodistas, ya que ha estado recibiendo amenzadas de muerte y teme por su vida. Asegura que él se dedica a la sátira y sus comentarios machistas son parte de su trabajo.

  • Antonio Garci Nieto, el misógino caricaturista que violentó a Andrea Chávez, pide asilo a la ONU

    Antonio Garci Nieto, el misógino caricaturista que violentó a Andrea Chávez, pide asilo a la ONU

    La senadora por el estado de Chihuahua y militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrea Chávez, denunció recientemente ser víctima de acoso por parte del caricaturista Antonio Garci Nieto. El monero, conocido por sus colaboraciones en El Financiero, utilizó herramientas de Inteligencia Artificial para crear y difundir imágenes sexualizadas de la senadora. Este incidente ha causado revuelo en redes sociales, especialmente porque se pide que se le aplique la Ley Olimpia, diseñada para sancionar la violencia digital de género.

    Garci Nieto, sin embargo, ha optado por victimizarse, recurriendo a sus redes sociales para denunciar lo que él califica como “censura” y “persecución” por parte del gobierno mexicano. Incluso ha solicitado asilo político a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), alegando ser un periodista atacado por expresar su crítica al poder.

    Misoginia en la defensa del monero: Mensajes de apoyo de comediantes y caricaturistas

    Diversas personalidades del ámbito público, incluidas figuras reconocidas por su contenido humorístico misógino, se han pronunciado a favor de Garci Nieto. Un ejemplo es René Franco, quien, en su cuenta de X (antes Twitter), expresó su rechazo total a la “abusiva” aplicación de la ley contra Garci, tachando el caso de un intento burdo de “acallar una voz crítica”. Asimismo, Paco Calderón y otros comediantes también se han sumado a la defensa del caricaturista, minimizando la denuncia de la senadora.

    Otro de los mensajes más notables proviene de Pablo Majluf, quien calificó la Ley Olimpia como “espeluznante” y un arma ideológica al servicio del régimen, evocando épocas de “macartismo de género”. Según estos personajes, la ley, lejos de proteger, está siendo utilizada para silenciar voces críticas.

    ¿Qué hizo realmente Antonio Garci?

    La imagen que desató la controversia muestra a una figura femenina con las piernas abiertas, en una pose sugestiva, con el rostro de Andrea Chávez insertado digitalmente. Esta creación fue acompañada por la frase “La cenadota de la República”, un juego de palabras de mal gusto que combina el título de senadora con insinuaciones sexuales.

    Este no ha sido el único ataque de Garci Nieto hacia mujeres políticas. En otra de sus publicaciones, utilizó una imagen de Luisa María Alcalde, actual dirigente de Morena, con el epíteto de “putona del Bienestar”, en referencia a un escándalo relacionado con el hijo del expresidente López Obrador.

    La senadora Chávez, en su denuncia oficial, expresó que este tipo de imágenes no solo vulneran su intimidad, sino que constituyen un claro ejemplo de violencia de género. La imagen en cuestión, según sus palabras, fue creada con la intención de dañar su reputación y difundir contenido erótico sin su consentimiento, lo que encaja perfectamente en los delitos sancionados por la Ley Olimpia.

    El papel de la Ley Olimpia

    La Ley Olimpia busca proteger a las víctimas de la violencia digital, sancionando la difusión no consentida de material íntimo. Esta legislación, que toma su nombre de la activista Olimpia Coral, establece sanciones que pueden incluir multas y prisión para quienes incurran en estos delitos. En este caso, Garci Nieto enfrenta una posible aplicación de la ley por haber utilizado imágenes editadas sin el consentimiento de las mujeres implicadas.

    Es relevante destacar que esta ley ha sido un paso significativo en la protección de la dignidad y privacidad de las mujeres en el ámbito digital, aunque como se ha visto, también ha generado controversia y resistencia, principalmente por aquellos que intentan justificar sus acciones bajo la premisa de la “libertad de expresión”.

    El caso de Antonio Garci Nieto no solo abre el debate sobre los límites entre la libertad de expresión y la violencia de género en el ámbito digital, sino que también expone cómo ciertos sectores utilizan el humor y la crítica para justificar la misoginia. Mientras el caricaturista se victimiza, las voces en apoyo a Andrea Chávez continúan creciendo, exigiendo que se aplique la Ley Olimpia para proteger a las mujeres de este tipo de ataques.

    Sigue leyendo…

  • Andrea Chávez denuncia violencia de género y anuncia acciones legales bajo la Ley Olimpia

    Andrea Chávez denuncia violencia de género y anuncia acciones legales bajo la Ley Olimpia

    La senadora de Morena por Chihuahua, Andrea Chávez, ha decidido emprender acciones legales luego de ser víctima de violencia de género. A través de un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Chávez denunció que ha sido acosada por colaboradores de un medio de comunicación nacional, quienes han utilizado su imagen para degradarla. El caso que desató la decisión de la senadora involucra a Antonio Garci Nieto, un caricaturista que manipuló digitalmente una imagen de la legisladora, superponiendo su rostro en el cuerpo semidesnudo de otra mujer, creando una fotografía de contenido erótico.

    A pesar de que había decido no denuncia, la senadora más jóven anunció su cambio de parecer, ya que este acto es una clara violación a la Ley Olimpia, un conjunto de reformas legislativas que buscan castigar la violencia digital y la violación a la intimidad sexual a través de medios tecnológicos. Dicha ley, que debe su nombre a la activista Olimpia Coral, tipifica como delito la difusión no autorizada de contenido sexual íntimo, tanto real como alterado, lo que abarca también el uso de herramientas como la inteligencia artificial para manipular imágenes. Chávez subrayó que este tipo de agresiones no solo afectan su intimidad, sino que perpetúan la violencia machista contra las mujeres.

    “Como saben, ayer manifesté mi decisión de no denunciar por la vía judicial a este personaje. Sin embargo, tras conversar con muchas compañeras, escuchando la preocupación y la exigencia mayoritaria de hombres y mujeres de buena voluntad que consideran importante sentar un precedente jurídico para que esto no vuelva a ocurrir, he decidido reconsiderar mi decisión y denunciar por la vía legal a este violento personaje… no puedo permitir que en este tiempo de mujeres tan solo una de ellas deje de interesarse en participar en la vida pública por culpa de la violencia machista.”, señaló

    Cambio de decisión: del silencio a la denuncia

    Inicialmente, la senadora había optado por no proceder legalmente. Sin embargo, la cantidad de mensajes de apoyo y la preocupación expresada por mujeres que ven en ella un referente político, la hicieron cambiar de opinión. Chávez relató que una joven la contactó con un mensaje que fue clave para su decisión: “Si te violentan a ti y les sale gratis, ¿qué nos espera a las demás?”. Conmovida por este y otros mensajes, la legisladora concluyó que debía sentar un precedente jurídico para evitar que estas agresiones continúen impunes.

    Chávez, siendo la senadora más joven de México, destacó que su lucha no es solo por ella, sino por las miles de mujeres que han confiado en su labor, especialmente aquellas de Ciudad Juárez, una ciudad marcada por la violencia de género. En su declaración, la senadora también arremetió contra el caricaturista Garci Nieto, quien no solo se negó a disculparse, sino que se jactó de su acción, lo que la impulsó aún más a tomar la vía legal. Chávez enfatizó que no puede permitir que este tipo de conductas continúen afectando a mujeres interesadas en participar en la vida pública, ya que esto puede disuadirlas de hacerlo por miedo a ser violentadas.

    Reacciones de apoyo y exigencias de justicia

    El caso de Andrea Chávez ha generado una gran cantidad de reacciones en redes sociales. Olimpia Coral, la activista que da nombre a la ley, expresó su respaldo a la senadora a través de X, recordando que la Ley Olimpia contempla sanciones para quienes difundan o alteren imágenes íntimas sin el consentimiento de la persona afectada, ya sea mediante inteligencia artificial o cualquier otro medio.

    ¿Qué implica la Ley Olimpia?

    La Ley Olimpia surgió tras la difusión no consentida de un video íntimo de Olimpia Coral, quien entonces decidió luchar para que la ciberviolencia fuera reconocida como un delito. Esta ley ha sido replicada en todas las entidades federativas de México y protege a las víctimas de violencia digital, castigando la distribución de imágenes, videos o audios de contenido íntimo sin el permiso de la persona involucrada.

    En este sentido, la denuncia de Andrea Chávez bajo la Ley Olimpia marca un paso importante en la visibilización y sanción de la violencia de género que se ejerce a través de plataformas digitales, y su acción legal podría establecer un importante precedente en la lucha contra la ciberviolencia y la violencia machista.

    Sigue leyendo…

  • Denise Dresser impugna resolución del TEPJF por ejercer violencia en razón de género

    Denise Dresser impugna resolución del TEPJF por ejercer violencia en razón de género

    La analista de derecha, Denise Dresser impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la sentencia que determinó que ejerció violencia con razón de género en contra de la legisladora Andrea Chávez.

    Este martes, Dresser Guerra presentó ante la Sala Superior un recurso de impugnación en contra de la sentencia dictada el jueves pasado por la Sala Especializada dentro del expediente SRE-PSC-122/2023.

    La impugnación fue turnada a la magistrada Mónica Aralí Soto, para su sustanciación y posterior resolución.

    En el veredicto impugnado, los magistrados de la Sala Especializada coincidieron en que la politóloga y articulista sí cometió violencia política de género al emitir expresiones contra la diputada federal durante una mesa de análisis del medio digital Latinus.

    La Sala Especializada la sentenció a ofrecer una disculpa pública, pagar una multa de casi 21 mil pesos, tomar un curso en materia de género y ser inscrita en el Registro de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género durante un año y seis meses.

    De acuerdo con la magistrada Mónica Lozano, se sancionó a Dresser por haber expresado frases como “es por un tema de faldas” y “tener una novia en la campaña o no sabemos si era novia o no”, para referirse a la presunta relación de la diputada con el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

    NO TE PIERDAS:

  • Denise Dresser pública una “no disculpa” por ejercer violencia política en razón de género y se lanza contra los órganos electorales

    Denise Dresser pública una “no disculpa” por ejercer violencia política en razón de género y se lanza contra los órganos electorales

    La escritora afín a la oposición, Denise Dresser ofreció una “no disculpa” a la legisladora morenista, Andrea Chávez, tras ejercer violencia política en su contra en razón de género. Sin embargo, esta pasó a segundo plano y sin importancia luego de que la analista se revelerá contra los órganos electorales que tanto defendió en primer lugar.

    Fue a través de su cuenta x, que la analista señaló primero que “las mujeres a veces podemos equivocarnos en el uso de ciertas palabras, y caer en lo que la autoridad electoral clasifica como “violencia política de género”. En ese estricto sentido, le ofrezco una disculpa a Andrea Chávez”.

    No obstante, después criticó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró a Ricardo Salinas Pliego por ejercer violencia política de género contra la secretaria de Morena, Citlalli Hernández.

    “Hace poco el @TEPJF_informa exoneró a Ricardo Salinas Pliego por violencia política de género contra Citlalli Hernández, a pesar de las agresiones sistemáticas en su contra. El Tribunal al parecer tiene criterios distintos/inexplicable/inconsistentes sobre lo que considera violencia política de género”, escribió en X.

    Dresser también dio a conocer que impugnará la decisión del TEPJF para que se realice un revisión fondo de la competencia del INE y del mismo Tribunal.

    Cabe señalar que la analista siempre ha apoyado las decisiones del INE y el TEPJF.

    No te pierdas:

  • Diputada de Morena denuncia violencia por parte de la panista Teresa Castell

    Diputada de Morena denuncia violencia por parte de la panista Teresa Castell

    La diputada federal por Morena, Marisol Gasé denunció que fue violentada en la Cámara de Diputados por la legisladora Teresa Castell.

    A través de redes sociales, la morenista señaló que este jueves 20 de septiembre fue golpeada por la diputada cobijada por el Partido Acción Nacional (PAN), Teresa Castell.

    “Es lamentable que a falta de argumentos prevalezca la violencia como en los viejos tiempos del régimen neoliberal”, escribió en su cuenta oficial de X (antes Twitter) junto con un video del momento en el que se dio el suceso.

    En el video de poco más de 30 segundos se puede ver como Gasé estaba parada cuando de la nada llega Castell a darle un manotazo, después se ve como la panista se va con una expresión burlona.

    Gasé informó que procederá con una denuncia por violencia política de género “porque una mujer tan violenta no puede ser representante popular”.

    Refrendan a apoyo a la diputada

    En la misma publicación de la morenista, algunas personas expresaron su apoyo a Gasé por ser víctima de este tipo de violencia. Tal fue el caso de Andrea Chávez, quien afirmó que “el pueblo de México no se merece ese nivel de representantes”.

    Otro más que expresó su apoyo fue Carlos Zenteno, politólogo y administrador público de la UNAM, este dijo que era una pena y que los integrantes del PAN se caracterizan por su “ignorancia e intolerancia”.

    No te pierdas: