Etiqueta: amor

  • Sheinbaum celebra el Día del Padre y reconoce el valor de la paternidad

    Sheinbaum celebra el Día del Padre y reconoce el valor de la paternidad

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, envió un emotivo mensaje a todos los papás mexicanos con motivo del Día del Padre. A través de sus redes sociales, destacó la importancia de la paternidad en la vida de las niñas y los niños.

    “En este día tan especial, quiero reconocer y felicitar a todos los papás que, con amor, dedicación y constancia, transforman cada jornada en una valiosa enseñanza para sus hijas e hijos”, escribió Sheinbaum.

    Aunque la presidenta tenía programados dos eventos de salud en Tlalpan, estos fueron cancelados tras su reciente gira por Hidalgo y Tlaxcala.

    En un video, Sheinbaum recordó a su padre, Carlos Sheinbaum, quien ya falleció. Compartió que tiene “recuerdos muy lindos” de él y envió un abrazo a su hijo, Rodrigo Imaz Gispert.

    Además, la titular del Ejecutivo federal enfatizó la importancia de que los papás pasen tiempo con sus hijos. “A veces se piensa que esta tarea recae solo en la mamá, pero para las niñas y los niños, el tiempo con sus papás es muy importante”, afirmó.

    Con estas palabras, Sheinbaum celebra el papel fundamental que desempeñan los padres en la educación y formación de sus hijos, recordando que siempre hay espacio para el amor y la dedicación en la paternidad.

  • Captan a niño realizando el Grito de Independencia con el discurso del presidente López Obrador (VIDEO)

    Captan a niño realizando el Grito de Independencia con el discurso del presidente López Obrador (VIDEO)

    Un niño es captado realizando el Grito de Independencia con un discurso que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que ha ofrecido en conmemoraciones pasadas del inicio de la lucha por la libertad y autonomía de nuestra nación, que encabezó el padre Miguel Hidalgo en 1810. 

    En la red social de TikTok comenzó a circular un video en el que se observa a un pequeño parado en la azotea de su casa, sosteniendo una bandera y exclamando algunas agregas que el tabasqueño ha expresado ante miles de mexicanas y mexicanos en el Zócalo de la Ciudad de México.

    Mexicanas y mexicanos: Que muera la corrupción, que muera la avaricia, que muera el racismo, que muera la discriminación, que viva el amor, que vivan nuestros hermanos migrantes, que vivan los pueblos indígenas, que viva la grandeza cultural de México.

    Exclamó el niño.

    La actuación del niño generó diversas reacciones de los internautas de la red social, quienes celebraron y destacaron que el presidente López Obrador logró sembrar la semilla de la esperanza y amor de nuestra patria a la nueva generaciones.

    Cabe mencionar que, este domingo el mandatario mexicano encabezará la última ceremonia para conmemorar el inicio de la independencia de México, puesto que el tabasqueño concluirá su sexenio el primero de octubre y, con ello, sus apariciones públicas.  

                        Te puede interesar:

  • AMLO y Claudia Sheinbaum reciben muestras de cariño en su paso por Salto de Agua, Chiapas, a bordo del Tren Interoceánico (VIDEO)

    AMLO y Claudia Sheinbaum reciben muestras de cariño en su paso por Salto de Agua, Chiapas, a bordo del Tren Interoceánico (VIDEO)

    No cabe duda que el pueblo está feliz con la transformación pacífica del país y se corrobora con el cariño que le expresan al presidente, Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum.

    En un video se observa como decenas de personas que viven en Salto de Agua, Chiapas, expresaron su afecto cuando el presidente López Obrador a bordo del tren Interoceánico, junto a la presidenta electa, Sheinbaum Pardo

    Ante el entusiasmo de la gente, ambos mandatarios se mostraron en una de las puertas del tren para saludar y corresponder a las muestras de amor. Además de que en lugares como Tepeaca, Tabasco, y Palenque, Chiapas, la gente se concentró en las inmediaciones de las vías del tren para saludar al mandatario y a la mandataria electa.

    Cabe mencionar que, este recorrido formó parte de la reactivación de las operaciones del Tren Interoceánico, el tramo que va de Palenque, Chiapas a Coatzacoalcos, Veracruz.   

    Asimismo, el mandatario mexicano y la presidenta electa arribaron, este viernes, a la estación Tepeaca, Tabasco, del Tren Interoceánico para iniciar su trayecto con dirección a la estación de Palenque, Chiapas.

                        Te puede interesar:

  • La transformación ya la palpa el pueblo: Don Miguel Revueltas, de casi 97 años, viajó de San Luis Potosí para poder cumplir su sueño de subirse al Tren Maya; agradeció a AMLO por su amor a México (VIDEO)

    La transformación ya la palpa el pueblo: Don Miguel Revueltas, de casi 97 años, viajó de San Luis Potosí para poder cumplir su sueño de subirse al Tren Maya; agradeció a AMLO por su amor a México (VIDEO)

    El pueblo de México tiene un gran cariño y agradecimiento por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, por los beneficios que les ha brindado a los que menos tienen y por impulsar el desarrollo con la construcción de grandes proyectos como el Tren Maya.

    Como es el caso de don Miguel Revueltas de casi 97 años de edad, quien viajó desde el estado de San Luis Potosí para poder cumplir su sueño de subirse al Tren Maya y conocer junto a su familia el sureste mexicano.

    A través de un video compartido en las redes sociales, se conoció el caso de Miguel Revueltas quien narra que, desde que el mandatario mexicano dió conocer su plan de acción” y habló sobre el tren, le dijo a su hija que sería un “sueño viajar” una vez que estuviera concluido, razón por la cual comenzó a juntar su dinero y así conocer la línea ferroviaria más importante de México.

    “Lo que hemos visto para nosotros ha sido un sueño […] En estos 97 años yo nunca había recibido tantos beneficios, como él nos los ha brindado”, sostuvo Miguel Revueltas entre lágrimas y reiterando su cariño hacia el presidente López Obrador.

    Asimismo, subrayó que él desde muy pequeño ha trabajado y que a lo largo de su vida nunca había recibido tantos beneficios con hasta ahora con el gobierno de la Cuarta Transformación y afirma que es un orgullo de ser mexicano

    Te puede interesar:

  • Un himno al amor

    Un himno al amor

    El 14 de febrero es un día en que se festeja al amor y la amistad. El amor no es un sentimiento exclusivo de una pareja o un familiar, recuerdo haber amado profundamente a amigos, algunos que ya no están cerca por situaciones diversas. Sin embargo, el aprecio que despiertan en uno los hace conformar referentes de vida. Y de nuevo, traigo a colación a Martin Buber, su filosofía del diálogo es tan profunda que uno puede revisarlo durante años y siempre se encontrará algo nuevo sobre la vida. Para Buber el amor está ligado a la responsabilidad.

    Por eso dirá que el amor no se confunde con un simple sentimiento, porque ellos son “tenidos”, están en posesión del hombre y el amor no forma parte de una pertenencia, sino que es un acontecimiento algo que se produce, se construye, se forma en el hombre y se produce un “entre”, un estar con el amor. El amor habita en el hombre y el hombre habita en su amor. El amor tiene que habitar en nosotros para desprenderlo hacía los demás, hacia la alteridad (la diferencia), aquellos que no son iguales porque ahí está la esencia del ser, en la diferencia que puede ser amada. 

    Es una idea compleja que no me sería posible explicar sin apoyarme de seres que me hicieron llenar de sentido las palabras del párrafo anterior. En agosto pasado una amiga y yo conocimos a Fátima, a su esposo y a su hijo bajo circunstancias poco comunes. Ellos venían de Durango para intervenir quirúrgicamente al niño de 9 años que sufre de retraso mental y en ese momento no tenía control de sus extremidades. El niño sufrió los embates de la preclamsia gestacional de su madre y lo dejó sin la posibilidad de un desarrollo óptimo. Los padres realizaron todo lo que estaba a su alcance para que Mateo pudiera tener una mejor calidad de vida, tuvieron que ir y venir un par de ocasiones para tratar al chiquito. 

    El 11 de enero de este año vi a Mateo jugar en un parque con apoyo de una andadera. Es un niño que, por lo que se aprecia en el video, podrá en algún momento erguirse sin el aparato y tendrá un poco de autonomía. Sin embargo, su lucha ha sido constante y se prolongará durante toda su vida. Cuando uno los ve juntos puede percatarse que ahí, en esa familia, habita el amor. Escuchar la felicidad que viven los padres por haber logrado que su hijo pueda levantarse de la silla de ruedas nos hace recordar que hay más que un día dedicado a un concepto vago. Un día no basta para celebrar con ellos la vida. Brindarse por un ser y permitir ser habitado por él es maravilloso. Poder acompañar a esa familia en su lucha, es un himno al amor.

    De acuerdo con cifras del INEGI, para 2020 la población con discapacidad de cero a 85 y más años era de 20 millones 838 mil 108 personas, de las cuales 6 millones 179 mil 890 son discapacitadas, lo que significa que “tienen poca dificultad para realizar al menos una de las actividades de la vida diaria como: ver, oír, caminar, recordar o concentrarse, bañarse, vestirse o comer; hablar o comunicarse”.

    Son 13 millones 934 mil 448 personas con limitación, esto quiere decir que “tienen poca dificultad para realizar al menos una de las actividades de la vida diaria como: ver, oír, caminar recordar o concentrarse, bañarse, vestirse o comer, hablar o comunicarse”. Por último, las personas con algún problema o condición mental son un total de 1 millón 590 mil 583; en esta categoría se encuentran aquellos que sufren un “estado alterado de salud mental (desde el nacimiento, como resultado de una enfermedad o de un trastorno mental y del comportamiento, lesión o proceso de envejecimiento), que dificulta a la persona a participar en actividades de la vida social comunitaria e interactuar con otras personas de manera adecuada para el contexto y su entorno social. El estado alterado de salud mental incluye padecimientos como autismo, síndrome de Down, esquizofrenia, retraso mental (leve o grave)” https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=Discapacidad_Discapacidad_01_29827fe7-b1cd-4bd2-81d6-9d08bda47df8&idrt=151&opc=t. Sólo en la categoría “problema o condición mental” afecta más a los hombres (54%), en todas las demás condiciones hay un 53.5% más de mujeres con alguna condición. 

    Este es un reconocimiento a los millones de familias que a diario lidian con la tarea de cuidar a cada persona, por las que brindan su esfuerzo para que su familiar esté bien. También es un llamado al Gobierno Federal para implementar políticas públicas a favor del desamparo de personas con discapacidad, algo que el activista Daniel Robles Haro nos ha hecho hincapié https://www.youtube.com/channel/UC0MGhy49w-IwtDk7vD8Nkeg.

    Valdría la pena pensar si en el amor, que en forma de responsabilidad social nos corresponde, podremos hacer más habitable los espacios, las familias, la sociedad, para estas personas.